INFORME DE EVALUACIÓN DE LENGUAJE
I. DATOS GENERALES:
1.1. Nombres y Apellidos: Thiago Mathias Rivera Cueva
1.2. Edad Cronológica: 10 años 6 meses
1.3. Grado Escolar: Pasa a tercer grado
1.4. Colegio: Señor de los Milagros 3081
1.5. Examinador: Alessandra Huarac Andrade
1.6. Fecha de Evaluación: 7-14-21 de noviembre del 2020
II. PRUEBAS APLICADAS
Examen Ortofónico.
Examen de articulación de sonidos (MELGAR)
Test de Wepman
Test de vocabulario de imágenes PEABODY.
Evaluación del lenguaje oral ELO
Test de vocabulario auditivo comprensivo-CARROW.
III. MOTIVO DE CONSULTA
La madre requiere una evaluación de lenguaje para saber cómo se
encuentra su hijo en los aspectos del lenguaje.
IV. OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
Thiago es un niño que está vestido acorde a su edad, luce limpio y
ordenado durante todas las evaluaciones. Se muestra colaborador y
atento durante las sesiones.
V. ANTECEDENTES
Thiago es el primero hijo del matrimonio, actualmente es el hermano
mayor de 3 hijos. Entre sus hermanos hay una diferencia de edad entre
6 y 8 años.
El embarazo se desarrolló de manera atípica ya que hubo una
preparación para concebirlo, se llevó un tratamiento de 3 años y cuando
la mamá estuvo ya en el primero mes de gestación se presentaron
complicaciones, tales como amenaza de aborto, infecciones urinarias,
hematomas en la placenta. Durante el periodo de gestación la madre
consumió anticoagulantes y medicamentos que disminuyeran el riesgo
de amenazas de aborto. El parto se dio a las 38 semanas de gestación y
fue por cesaría por el riesgo del embarazo.
El niño nació pesando 3 kilos 500 grs. Según la mamá, el llanto y la
coloración al momento que nacer fueron normales.
La función de succión la realizo sin ningún problema, el bebe era muy
tranquilo. Su desarrolló en la parte motora y de lenguaje se dieron
acorde a su edad incluso la madre manifiesta que fue hasta un poco
prematuro ya que a los 9-10 meses el niño ya decía “mamá” “papá”. La
madre considera que su hijo desarrolló el lenguaje de manera natural
debido a que estuvo desde los 8 meses en estimulación temprana.
A los 3 años se le puso a un nido, al principio su comportamiento era
individualista ya que era hijo único y no había tenido oportunidad de
jugar con otros niños. En ese tiempo él pudo adaptarse muy
rápidamente.
A los 6 años ingresó a un colegio particular, el niño no tuvo dificultades
en su desarrollo educativo, pero si en el ámbito social ya que
ocasionalmente le costaba ser inflexible a la modificación de las reglas.
A los 9 años se le cambió a un colegio nacional y por causa de la
pandemia no pudo conocer ni a sus nuevos compañeros ni a su
profesora y esto trajo que la interacción con otros sea muy limitada,
pese a ello ha logrado su autonomía.
En cuanto a su carácter es paternalista ya que es hijo mayor. Es
bastante colaborador y siempre muestra iniciativa, pero con personas
que son de su misma edad no es frecuente este carácter. Hasta la
actualidad no presenta problemas con su rendimiento académico.
En el clima familiar la madre informa que ha sido regular, cuando Thiago
tuvo 5 años sus papás se separaron y eso le afectó. Actualmente sus
padres viven juntos y su carácter paternal se debe a que muchas veces
a cumplido la labor de padre pese a su corta edad, eso hace que en
muchas ocasiones Thiago sea muy perfeccionista y tenga un carácter
pasivo ante una llamada de atención.
RESULTADOS
-Durante este examen se observa que la constitución de los labios, la
lengua son aparentemente normales al momento de la evaluación.
En la constitución de sus dientes presenta una oclusión invertida.
El paladar es normal.
Su respiración es costal diafragmático.
El soplo es fuerte.
Funcionalmente realiza todas las praxias linguales.
Funcionalmente realiza todas las praxias labiales.
En cuanto a la articulación de las palabras de manera espontánea no
se no se presentó ninguna observación.
En la discriminación auditiva de pares de palabras obtuvo 100% de
buena discriminación.
En el vocabulario comprensivo auditivo obtuvo un puntaje directo de
156 que la ubica en una edad de lenguaje de 10 años 7 meses,
mostrando un adelanto de 1 mes con respecto a su edad cronológica.
Thiago se ubica en el nivel de vocabulario muy alto lo cual indica que su
vocabulario es de acuerdo con su edad.
En el vocabulario de imágenes: Obtiene un puntaje 99 que lo ubica
sobre el promedio, lo cual demuestra que su comprensión auditiva es
muy buena.
No identificó los siguientes indicadores:
El sustantivo de cantidad: La botella que está a la izquierda
Pronombre o adverbio interrogativo: ¿quién está al lado de la mesa?
En la evaluación del lenguaje oral:
En la discriminación auditiva de 12 pares de palabras discrimino
correctamente 12 pares de palabras. Obteniendo un puntaje de 12 que
la ubica en un nivel de discriminación auditiva de medio.
En la subprueba de aspecto fonológico donde tiene que repetir
correctamente 45 palabras obtuvo 43 puntos:
Silabas directas:
No hubo observaciones
Silabas inversas y mixtas
No hubo observaciones
Palabras con silabas complejas con /r/ simple
No hubo observaciones
Palabras largas con silabas complejas con /l/
No hubo observaciones
Palabras largas con silabas complejas
Aumentó letra ejemplo: aucaudalado por acaudalado
Sustituye palabra ejemplo: pedriodico por periódico.
Obteniendo 43 puntos, obteniendo una puntuación baja.
a) En el aspecto sintáctico: En este sub test tiene que repetir la
oración que escucha. De cinco oraciones solo repitió bien tres oraciones
hasta de 11 palabras, y omitió tres palabras en una oración de 9
palabras y omitió una palabra en una oración de 11 palabras.
Obteniendo 7 puntos.
b) Composición oral de frases dada una palabra: De los 5 ejercicios
contestó todas bien. La estructura de la oración era la deseada.
En la sub prueba de descripción de dos laminas:
Al describir la lámina del parque, menciono las siguientes oraciones:
1. Dos personas están peleando
2. Un joven hace malabares
3.Una niña patina con sus patines
4.Una señora alimenta a las palomas
5.Dos hermanos juegan a la pelota cerca de la fuente.
Al describir la lámina de la playa: Sus oraciones fueron las siguientes:
1.Un salvavidas corriendo por la orilla del mar
2.Un niño tiene una cubeta y hace un castillo de arena
3.Una señora ve como dos niños juegan a la pelota en el mar.
4. Un señor esta en la arena tomando el sol
5.Un salvavidas mira el mar por si alguien se esta ahogando
En este aspecto obtuvo 27 puntos, obteniendo una puntuación
media alta.
En el aspecto semántico:
a) Vocabulario: Señalar los dibujos por su definición de los 5 dibujos
señalo bien 5.
b) Vocabulario II. Expresar el significado de palabras. De las 15
palabras que tenía que definir tuvo 3 aciertos.
c) Comprensión oral de narraciones: De las 5 preguntas del relato
respondió bien 4.
Obteniendo 19 puntos en este aspecto que la ubica en un nivel
medio.
Obteniendo un total de 101 puntos que la ubica en una categoría de
evaluación del lenguaje oral medio.
CONCLUSIONES
Órganos fonoarticulatorios aparentemente normales.
Discriminación auditiva promedio.
Vocabulario comprensivo medio.
Articulación de palabras promedio
Comprensión auditiva medio
RECOMENDACIONES
- Reforzamiento en el campo sintáctico: actividades de agilidad mental y
retención de información.
- Reforzamiento en el campo semántico: incremento en el vocabulario y
significados. Actividades tal como lecturas y formación de oraciones.
INFORME DE EVALUACIÓN DE LENGUAJE
VI. DATOS GENERALES:
1.7. Nombres y Apellidos: Paolo Rivera Cueva
1.8. Edad Cronológica: 4 años 1 meses
1.9. Grado Escolar: Inicial
1.10. Colegio: Nido 861
1.11. Examinador: Alessandra Huarac Andrade
1.12. Fecha de Evaluación: 7-21 de noviembre del 2020
VII. PRUEBAS APLICADAS
Examen de articulación de sonidos (MELGAR)
Test figura/palabra Receptivo - Expresivo del lenguaje Garnerd.
VIII. MOTIVO DE CONSULTA
La madre requiere una evaluación de lenguaje para saber cómo se
encuentra su hijo en los aspectos del lenguaje.
IX. OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
Paolo es un niño de una estatura acorde a su edad y su vestimenta luce
limpia y ordenada durante las evaluaciones. Se muestra atento durante
las sesiones, aunque por momento tomaba una posición de cansancio
debido a el tiempo de evaluación.
X. ANTECEDENTES
Paolo es el segundo hijo del matrimonio, actualmente es el hermano del
medio. Él se lleva 6 años de diferencia con su hermano mayor y 2 años
con su hermana menor.
El embarazo se desarrolló mediante una preparación para concebirlo,
se llevó un tratamiento de 1 año. En los primeros meses de gestación se
presentaron complicaciones, tales como amenaza de aborto, infecciones
urinarias, hematomas en la placenta. Durante el periodo de gestación la
madre consumió anticoagulantes y medicamentos que disminuyeran el
riesgo de amenazas de aborto. El parto se dio a las 37 semanas de
gestación y fue por cesaría por el riesgo del embarazo.
El niño nació pesando 2 kilos 800 grs. Según la mamá, el llanto y la
coloración al momento que nacer fueron normales.
La función de succión la realizo sin ningún problema. El bebe era muy
tranquilo. Su desarrolló en la parte motora y de lenguaje se dieron
acorde a su edad incluso la madre manifiesta que fue hasta un poco
prematuro ya que a los 9 meses el niño ya decía “mamá” “papá”.
Al año comenzó a caminar y al año y medio comenzó a decir palabras
más claras.
A los 2 años se le puso a un nido, su comportamiento siempre ha sido
muy sociable y no ha tenido dificultades para jugar con otros niños.
En cuanto a su carácter es un niño carismático y bastante comunicativo.
Se muestra colaborador. Hasta la actualidad no presenta problemas
con su rendimiento académico.
Respecto al clima familiar, Paolo suele tener peleas con su hermano
mayor ya que por levarse 6 años de diferencia hay cosas que Paolo
desea hacer y su hermano mayor lo retiene por cuidarlo. Según la
madre tanto Paolo como su hermano mayor hacen las mismas
actividades en casa, pero tratan que esto no sea siempre así ya que se
generan discusiones por juguetes o espacios compartidos.
RESULTADOS
En cuanto a la articulación de las palabras de manera espontánea se
detallan los siguientes errores:
/R/ en posición inicial se sustituye por ejemplo ratón (sonido de una R) por ratón
(sonido de dos R). De la misma manera sucede en la posición media.
/D/ en posición media se sustituye por ejemplo candaro por candado.
CONSONÁNTICOS:
/DR/ en posición media se sustituye por ejemplo larillo por ladrillo.
Sin embargo, estos errores no están dentro de su rango de edad.
En la evaluación de vocabulario de respuesta verbal y comprensión:
-Receptivo: El techo ítem es 88 y los errores fueron 34, lo cual indica que
el puntaje bruto es de 54 lo que indica que Paolo tiene una edad del
lenguaje de 6 años y 1 mes mostrando un adelanto de 2 años.
Ubicándose en un puntaje estándar de 126 con un percentil de 96 que
corresponde al grupo 9, lo que significa que se encuentra en un nivel
superior respecto a la comprensión de palabras con imágenes.
-Expresivo: El techo ítem es 83 y los errores fueron 32 haciendo un
puntaje directo de 51. Lo cual indica que tiene una edad del lenguaje de
5 años mostrando un adelanto de 11 meses. Ubicándose en un puntaje
estándar de 110 con un percentil de 75 que corresponde al grupo 6, lo
que significa que se encuentra en un nivel promedio respecto a la
respuesta verbal.
CONCLUSIONES
Articulación de palabras promedio
Vocabulario comprensivo superior al promedio
Vocabulario expresivo promedio
RECOMENDACIONES
- Discriminación de fonemas y números
- Reforzamiento en el campo semántico: completar oraciones.
- Refuerzo en el campo fonológico: juegos de sílabas.