GRAMÁTICA ESENCIAL
1. Artículos (a, an, the):
En español: un, una, el, la.
En inglés: a, an, the.
● Ejemplos:
● I have a dog. (Tengo un perro.)
● She is an actress. (Ella es una actriz.)
● The book is on the table. (El libro está en la mesa.)
2. Pronombres personales (I, you, he, she, it, we, they):
En español: yo, tú, él, ella, ello, nosotros, ellos.
En inglés: I, you, he, she, it, we, they.
● Ejemplos:
● I am a student. (Soy estudiante.)
● You live in Madrid. (Tú vives en Madrid.)
● She is my sister. (Ella es mi hermana.)
● We like to play soccer. (Nos gusta jugar al fútbol.)
3. Verbos regulares e irregulares en presente:
En español: Los verbos regulares siguen un patrón regular en su conjugación, mientras que los
verbos irregulares tienen conjugaciones únicas.
En inglés: Regular verbs e.g. "play" (jugar) y irregular verbs e.g. "go" (ir).
● Ejemplos:
● I play tennis every weekend. (Juego tenis todos los fines de semana.)
● She goes to school by bus. (Ella va a la escuela en autobús.)
4. Formación de preguntas y respuestas cortas:
En español: Para formar preguntas, se invierte el orden del sujeto y el verbo. Para respuestas
cortas, se utiliza "sí" o "no" seguido del pronombre.
En inglés: Se utiliza el auxiliar "do" o "does" al inicio de la pregunta y se invierte el orden del sujeto y
el verbo. Para respuestas cortas, se utiliza "yes" o "no" seguido del pronombre.
● Ejemplos:
● Do you like coffee? (¿Te gusta el café?)
● Yes, I do. (Sí, me gusta.)
● Does he have a car? (¿Él tiene un coche?)
● No, he doesn't. (No, no tiene.)
5. Adjetivos y adverbios básicos:
En español: Los adjetivos describen sustantivos, mientras que los adverbios describen verbos,
adjetivos u otros adverbios.
En inglés: Adjectives & adverbs.
● Ejemplos:
● She has a beautiful house. (Ella tiene una casa hermosa.)
● He runs quickly. (Él corre rápidamente.)
6. Presente continuo (gerundio):
En español: Se utiliza para hablar de acciones que están ocurriendo en el momento.
En inglés: Present continuous (gerund).
● Ejemplos:
● I am reading a book. (Estoy leyendo un libro.)
● They are playing soccer. (Están jugando fútbol.)
7. Pronombres posesivos (my, your, his, her, its, our, their):
En español: mi(s), tu(s), su(s), nuestro(s), su(s).
En inglés: my, your, his, her, its, our, their.
● Ejemplos:
● This is my car. (Este es mi coche.)
● Is this your pen? (¿Es esta tu pluma?)
● His house is big. (Su casa es grande.)
8. Preposiciones de lugar y tiempo (in, on, at):
En español: en, sobre, a.
En inglés: in, on, at.
● Ejemplos:
● She lives in London. (Ella vive en Londres.)
● The book is on the table. (El libro está sobre la mesa.)
● We have a meeting at 3 p.m. (Tenemos una reunión a las 3 p.m.)
9. Comparativos y superlativos:
En español: Se utilizan para hacer comparaciones entre dos o más elementos.
En inglés: Comparatives & superlatives.
● Ejemplos:
● She is taller than him. (Ella es más alta que él.)
● This is the biggest house in the neighborhood. (Esta es la casa más grande del
vecindario.)
ESTRUCTURA DE ORACIONES
1. Sujeto, verbo y complemento:
En español: El sujeto es quien realiza la acción, el verbo indica la acción y el complemento
complementa la acción.
En inglés: Subject, verb, complement.
● Ejemplos:
● She (sujeto) eats (verbo) an apple (complemento). (Ella come una manzana.)
● They (sujeto) play (verbo) soccer (complemento). (Ellos juegan al fútbol.)
2. Orden de las palabras en la oración:
En español: Sujeto, verbo, complemento.
En inglés: Subject, verb, complement.
● Ejemplos:
● I (sujeto) like (verbo) ice cream (complemento). (Me gusta el helado.)
● He (sujeto) reads (verbo) a book (complemento). (Él lee un libro.)
3. Uso de adjetivos y adverbios en la oración:
En español: Los adjetivos describen sustantivos, mientras que los adverbios describen verbos,
adjetivos u otros adverbios.
En inglés: Adjectives and adverbs.
● Ejemplos:
● She is a kind (adjetivo) person. (Ella es una persona amable.)
● He speaks English fluently (adverbio). (Él habla inglés con fluidez.)
4. Uso de conjugaciones verbales (presente, pasado, futuro):
En español: Los verbos cambian según el tiempo verbal, como presente, pasado o futuro.
En inglés: Verb conjugations (present, past, future).
● Ejemplos:
● I eat (presente) breakfast every morning. (Yo desayuno todas las mañanas.)
● She played (pasado) tennis yesterday. (Ella jugó tenis ayer.)
● We will go (futuro) to the beach next week. (Iremos a la playa la próxima semana.)
5. Cláusulas simples y compuestas:
En español: Una cláusula simple contiene un sujeto y un verbo, mientras que una cláusula
compuesta contiene dos o más cláusulas conectadas.
En inglés: Simple and compound clauses.
● Ejemplos:
● I like pizza, but she prefers pasta. (Me gusta la pizza, pero ella prefiere la pasta.)
● He studied hard because he wanted to pass the exam. (Él estudió mucho porque quería
aprobar el examen.)
6. Preguntas y respuestas interrogativas:
En español: Las preguntas interrogativas se formulan cambiando el orden del sujeto y el verbo, y se
utilizan palabras interrogativas. Las respuestas se adaptan al tipo de pregunta.
En inglés: Interrogative questions and answers.
● Ejemplos:
● Where (dónde) do you live? - I live in New York. (¿Dónde vives? - Vivo en Nueva York.)
● What (qué) is your favorite color? - My favorite color is blue. (¿Cuál es tu color favorito?
- Mi color favorito es el azul.)
VOCABULARIO ESENCIAL
1. Saludos y presentaciones:
● Saludos (Greetings):
● Hola - Hello
● Buenos días - Good morning
● Buenas tardes - Good afternoon
● Buenas noches - Good evening/night
● Presentaciones (Introductions):
● ¿Cómo te llamas? - What's your name?
● Me llamo... - My name is...
● Mucho gusto - Nice to meet you
● ¿Cómo estás? - How are you?
● Estoy bien, gracias - I'm fine, thank you
2. Números y contar:
● Números (Numbers):
● Uno - One
● Dos - Two
● Tres - Three
● Cuatro - Four
● Cinco - Five
● Seis - Six
● Siete - Seven
● Ocho - Eight
● Nueve - Nine
● Diez - Ten
● Contar (Counting):
● Cero - Zero
● Once - Eleven
● Doce - Twelve
● Veinte - Twenty
● Treinta - Thirty
● Cien - One hundred
● Mil - One thousand
3. Días de la semana y meses del año:
● Días de la semana (Days of the week):
● Lunes - Monday
● Martes - Tuesday
● Miércoles - Wednesday
● Jueves - Thursday
● Viernes - Friday
● Sábado - Saturday
● Domingo - Sunday
● Meses del año (Months of the year):
● Enero - January
● Febrero - February
● Marzo - March
● Abril - April
● Mayo - May
● Junio - June
● Julio - July
● Agosto - August
● Septiembre - September
● Octubre - October
● Noviembre - November
● Diciembre - December
4. Colores (Colors):
● Rojo - Red
● Azul - Blue
● Verde - Green
● Amarillo - Yellow
● Naranja - Orange
● Morado - Purple
● Rosa - Pink
● Negro - Black
● Blanco - White
● Gris - Gray
5. Familia y relaciones (Family and relationships):
● Familia (Family):
● Padre - Father
● Madre - Mother
● Hermano - Brother
● Hermana - Sister
● Abuelo - Grandfather
● Abuela - Grandmother
● Hijo - Son
● Hija - Daughter
● Relaciones (Relationships):
● Amigo/amiga - Friend
● Novio/novia - Boyfriend/girlfriend
● Esposo/esposa - Husband/wife
● Hijo/hija - Son/daughter
● Padre/madre - Father/mother
● Hermano/hermana - Brother/sister
6. Partes del cuerpo (Parts of the body):
● Cabeza - Head
● Ojos - Eyes
● Nariz - Nose
● Boca - Mouth
● Orejas - Ears
● Brazos - Arms
● Piernas - Legs
● Pies - Feet
● Manos - Hands
● Dedos - Fingers
7. Alimentos y bebidas (Food and drinks):
● Comida (Food):
● Pan - Bread
● Arroz - Rice
● Carne - Meat
● Pollo - Chicken
● Pescado - Fish
● Frutas - Fruits
● Verduras - Vegetables
● Queso - Cheese
● Bebidas (Drinks):
● Agua - Water
● Café - Coffee
● Té - Tea
● Leche - Milk
● Jugo - Juice
● Refresco - Soda
● Cerveza - Beer
● Vino - Wine
8. Objetos comunes en la casa y la oficina (Common objects at home and office):
● Casa (Home):
● Mesa - Table
● Silla - Chair
● Cama - Bed
● Puerta - Door
● Ventana - Window
● Televisión - Television
● Refrigerador - Refrigerator
● Cocina - Kitchen
● Oficina (Office):
● Escritorio - Desk
● Computadora - Computer
● Teléfono - Phone
● Archivador - File cabinet
● Silla de oficina - Office chair
● Impresora - Printer
● Bolígrafo - Pen
● Papel - Paper
9. Lugares y direcciones (Places and directions):
● Lugares (Places):
● Casa - House
● Escuela - School
● Trabajo - Work
● Tienda - Store
● Hospital - Hospital
● Parque - Park
● Restaurante - Restaurant
● Banco - Bank
● Direcciones (Directions):
● Derecha - Right
● Izquierda - Left
● Adelante - Forward
● Atrás - Backward
● Arriba - Up
● Abajo - Down
● Calle - Street
● Avenida - Avenue
TIEMPOS VERBALES