0% encontró este documento útil (0 votos)
242 vistas14 páginas

HDS - Stop It® Pipe Repair System - ESP

Este documento proporciona una hoja de seguridad para una cinta de reparación de tuberías. Contiene información sobre la identificación del producto, los peligros identificados, la composición, las medidas de primeros auxilios, las medidas contra incendios, los derrames accidentales, el manejo y almacenamiento, y los controles de exposición. El producto puede causar irritación cutánea, ocular y respiratoria, y puede provocar una reacción alérgica en personas sensibles. Se recomienda usar guantes y equipo de

Cargado por

Ana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
242 vistas14 páginas

HDS - Stop It® Pipe Repair System - ESP

Este documento proporciona una hoja de seguridad para una cinta de reparación de tuberías. Contiene información sobre la identificación del producto, los peligros identificados, la composición, las medidas de primeros auxilios, las medidas contra incendios, los derrames accidentales, el manejo y almacenamiento, y los controles de exposición. El producto puede causar irritación cutánea, ocular y respiratoria, y puede provocar una reacción alérgica en personas sensibles. Se recomienda usar guantes y equipo de

Cargado por

Ana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

HOJA DE SEGURIDAD

Sección 1 - Identificación del producto y de la empresa


Identificador de Producto: 24786 24257 21278 21225 41278 41225 42578 42525
Nombre del producto: Stop It® Pipe Repair Tape
Uso recomendado: Reparación de fugas en tuberías y Rehabilitación
Fabricante: InduMar Products, Inc.
2230 W Governors Cir
Houston, Texas 77092 USA
Phone: 1-800-523-7867 / 1-713-977-4100
www.indumar.com
Contacto de emergencia: INFOTRAC 1-800-535-5053 (US and CANADA); 1-352-323-3500 (INTERNATIONAL)

Sección 2 - Identificación de riesgos


Clasificación de la sustancia o mezcla:
TOXICIDAD AGUDA - ORAL Categoría 4
CORROSIÓN CUTÁNEA / IRRITACIÓN Categoría 2
LESIONES OCULARES GRAVES / IRRITACIÓN OCULAR Categoría 2B
SENSIBILIZANTE RESPIRATORIO Categoría 1
SENSIBILIZANTE DE LA PIEL Categoría 1

Pictogramas de peligro:

Palabra clave: Peligro

Indicaciones de peligro:
H302 – Nocivo en caso de ingestión.
H315 – Provoca irritación cutánea.
H317 – Puede provocar una reacción alérgica en la piel.
H334 – Puede provocar síntomas de alergia, asma o dificultades respiratorias si se inhala.
H335 – Puede provocar una reacción alérgica en la piel.
Consejos de prudencia:
P261 – Evitar respirar vapores, roció, pulverización o polvo.
P264 – Lavar manos, antebrazos y otras áreas expuestas a fondo después de la manipulación.
P270 – No comer, beber, ni fumar durante su utilización.
P272 – Ropa de trabajo contaminada no debería utilizarse fuera del lugar de trabajo.
P285 ̶ En caso de ventilación insuficiente, llevar equipo de respiración.
P301 + P312 – En caso de ingestión: Llamar a un Centro de Envenenamiento o busque atención médica.
P302 + P352 – EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con abundante agua y jabón.
P304 + P341 – EN CASO DE INHALACIÓN: Si la respiración se dificulta, trasladar a la víctima al aire libre y mantenerla en una posición de
descanso confortable para respirar.
P305 + P351 + P338 – EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Lavar cuidadosamente con agua durante varios minutos. Retire los lentes de
contacto, si lleva y resulta fácil de hacer. Continúe enjuagando.
P330 – Enjuague la boca.
P332 + P313 – Si se produce irritación de la piel: Consultar a un médico / busque atención médica.
P333 + P313 – Si la irritación de la piel o erupción se produce: Consultar a un médico / busque atención médica.
P337 + P313 – Si persiste la irritación ocular: Consultar a un médico / busque atención médica.
P342 + P311 – En caso de síntomas respiratorios: Llamar a un Centro de Envenenamiento / busque atención médica.
P362 – Quitar la ropa contaminada y lavar antes de su reutilización.
P363 – Lavar la ropa contaminada antes de usarla nuevamente.
P501 – Eliminar el contenido / el recipiente conforme a las normativas locales, regionales, nacionales e internacionales.

Fecha de emisión / Fecha de revisión 25 OCT 2019 Fecha de la edición anterior 8 AGO 2019 Versión 1.4 1
HOJA DE SEGURIDAD
Otros peligros que no contribuyen a la siguiente clasificación:
La exposición puede agravar aquellos con condiciones pre-existentes en los ojos, piel y sistema respiratorio.
La exposición excesiva puede causar irritación de las vías respiratorias, los pulmones, así como también edema pulmonar.
Puede causar signos y síntomas asmáticos en personas hipersensibles.
Se produce polvo cuando este producto se remueve utilizando una sierra eléctrica.

Sección 3 - Composición / Información sobre los ingredientes


Sustancia: No aplicable
Mezcla:
Ingredientes %* Número CAS
PU Prepolımero 16-27 Propiedad
MDI 13-21 26447-40-5
MDI Homopolímero 5-9 39310-05-9
Antiespumante <2 556-67-2
DMDEE <2 6425-39-4
Estabilizador de color <1 6683-19-8
AMSA <1 75-75-2
Fibra de vidrio 44-46 65997-17-3
*La concentración exacta de la composición ha sido retenida como secreto comercial.
Los límites de exposición laboral, en caso de existir, figuran en la sección 8.

Sección 4 - Primeros Auxilios


Descripción de los primeros auxilios:
Medidas de primeros auxilios en caso de contacto con los ojos: Enjuagar los ojos inmediatamente con agua de forma continua
durante 15 minutos. Busca atención médica.
Medidas de primeros auxilios en caso de contacto con la piel: Remover de la piel inmediatamente lavando con jabón y agua tibia. Un
desinfectante de manos a base de alcohol puede ayudar con la extracción de la resina de la piel.
Medidas de primeros auxilios en caso de ingestión: Beber abundante agua. No induzca el vómito. Buscar atención médica.
Medidas de primeros auxilios en caso de inhalación: En caso de inhalación trasladar a la víctima al aire libre. Dar oxígeno en caso de
dificultad respiratoria. Aplicar respiración artificial si es necesario. Buscar atención médica.
Principales síntomas y efectos, agudos y retardados:
Irrita los ojos, la piel y las vías respiratorias.
Síntomas / Lesiones de los ojos: Puede causar daños temporales leves en la córnea.
Síntomas / Lesiones después de contacto con la piel: Las resinas pueden pegarse a la piel causando irritación al momento de retirarla.
Puede provocar una reacción alérgica en individuos susceptibles.
Síntomas / Lesiones después de la ingestión: Pequeñas cantidades ingeridas accidentalmente durante el manejo normal no es
probable que causen daño.
Síntomas / Lesiones: Mínimos en caso de inhalación de vapores a temperatura ambiente. Concentraciones muy bajas pueden causar
signos y síntomas asmáticos en personas hipersensibles.
Indicación de cualquier atención médica inmediata o tratamiento especial necesitados:
Si no se siente bien, buscar atención médica.

Sección 5 - Medidas Contra Incendios


Medios de extinción:
Medios de extinción adecuados: El dióxido de carbono (CO2), producto químico seco, espuma, niebla de agua.
Medios de extinción inadecuados: n/a
Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezcla:
Peligro de incendio: No inflamable pero mantiene la combustión; autoextinguible.

Fecha de emisión / Fecha de revisión 25 OCT 2019 Fecha de la edición anterior 8 AGO 2019 Versión 1.4 2
HOJA DE SEGURIDAD
Peligro de exposición: En caso de incendio, los vapores emitidos son extremadamente irritante cuando se inhalan.
Equipo de protección y precauciones especiales para los bomberos:
Los bomberos y otras personas que puedan estar expuestos a los productos de combustión deben estar equipados con aparatos de
respiración autónomo (SCBA) y ropa de protección completa.

Sección 6 - Medidas en caso de derrame accidental


No es un desecho peligroso.
Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia:
Utilice equipo de protección personal (EPP) apropiado. Como mínimo, use guantes cuando se manipule el producto sin curar. Evitar
todo contacto con la piel y los ojos.
Precauciones ambientales:
No dejar que se filtre en el alcantarillado y aguas públicas.
Métodos y material para contención y limpieza:
Dejar que cure y elimine en forma normal de acuerdo a todas las leyes estatales, federales y locales.

Sección 7 - Manejo y Almacenamiento


Precauciones para una manipulación segura:
Siempre use guantes y equipo de protección personal (EPP) como se especifica en el lugar de trabajo al manipularlo. Evite el contacto
con los ojos, la piel y la ropa. En caso de ventilación insuficiente, llevar equipo de protección respiratoria. No comer, beber, ni fumar
durante su utilización. Lávese las manos, los antebrazos y otras áreas expuestas a fondo después del manejo.
Condiciones para almacenaje seguro, incluyendo cualquier incompatibilidad:
Almacenamiento: Almacenar en lugar fresco, seco, área bien ventilada
Temperatura de almacenamiento óptima entre 40-80°F (4-20°C)
Vida útil: 2 años a partir de la fecha de compra
Incompatibilidades: n/a

Sección 8 - Controles de exposición / protección personal


Parámetros de control:
Los valores límite de exposición:
Diisocianato de difenilmetano (MDI): ACGIH TLV es 0.005 ppm TWA y OSHA PEL es 0,02 ppm (0,2 mg / m3) tope.
Controles técnicos apropiados:
Asegurarse de una ventilación adecuada, especialmente en locales cerrados. Lavaojos de emergencia deben estar disponibles en la
vecindad inmediata de cualquier exposición potencial. Asegurarse de que todas las regulaciones nacionales / locales son consideradas.
Medidas de protección individual:
Protección de mano: Guantes de goma o de plástico deben ser usados.
Protección para los ojos: Evitar el contacto; Siempre se recomienda utilizar gafas protectoras.
Protección de la piel: Use ropa protectora adecuada.
Protección respiratoria: No es necesario en aplicación normal. Utilizar PPE para reducir los riesgos cuando los controles de Ingeniería y
administrativos no son factibles o eficaces para reducir la exposición por debajo de PEL.

Sección 9 - Propiedades físicas y químicas


Información sobre propiedades físicas y químicas básicas:
Apariencia: Cinta de fibra de vidrio impregnada con resina pegajosa de color blanco o negro
Olor: Muy leve
Umbral de olor: No conocida
pH: n/a
Temperatura de fusión / Punto de congelación: Solo la resina: <15°C (59°F) / Desconocido
Punto de ebullición / rango: Descomposición de la resina > 200°C (392°F)
Punto de inflamabilidad: Resina: 218°C

Fecha de emisión / Fecha de revisión 25 OCT 2019 Fecha de la edición anterior 8 AGO 2019 Versión 1.4 3
HOJA DE SEGURIDAD
Tasa de evaporación: Desconocida
Inflamabilidad (sólido, gas): Desconocida
Límites de inflamabilidad: LEL: Ninguna UEL: Ninguna
Presión de vapor: Resina: 0.0002mm Hg @ 24°C (75°F)
Densidad del vapor: Desconocida
Densidad relativa: Resina única: 1.210g / cm⁻³
Solubilidad: Agua: Insoluble; reacciona con agua para liberar los gases de CO₂
Grasa: Desconocida
Coeficiente parcial: n-octanol / agua: Desconocida
Temperatura de autoignición: Desconocida
Temperatura de descomposición: Resina > 200°C (392°F)
Viscosidad: Resina: 45.000 y 70.000 cps (dependerá del tiempo de vida útil)
Gravedad específica: Resina: 1.133

Sección 10 - Estabilidad y reactividad


Reactividad:
Reacciones peligrosas no ocurrirán bajo condiciones normales.
Estabilidad química:
Estable bajo las condiciones de manipulación y almacenamiento recomendadas. (Véase la sección 7). La polimerización peligrosa no
ocurrirá.
Posibilidad de reacciones peligrosas:
Ninguna.
Condiciones para evitar:
Temperaturas elevadas. La contaminación por humedad puede formar presión de gas CO2
Materiales incompatibles:
Las bases fuertes, alcoholes, compuestos metálicos, agentes activos de superficie.
Productos de descomposición peligrosos:
Ninguna.

Sección 11 - Información toxicológica


Vías de exposición:
Piel, ojos, inhalación, ingestión
Síntomas relacionados con las características físicas, químicas y toxicológicas:
Síntomas / Lesiones de con los ojos: Provoca irritación ocular grave. Los síntomas pueden incluir lagrimeo, enrojecimiento y la
hinchazón. Si no se trata puede causar daños temporales en la córnea muy leve.
Síntomas / Lesiones después de Contacto con la piel: Puede causar irritación de la piel o reacción alérgica en individuos susceptibles
con enrojecimiento, hinchazón, sarpullido, descamación, o formación de ampollas. Las resinas curadas son difíciles de eliminar.
Síntomas / Lesiones después de la ingestión: Puede ser nocivo en caso de ingestión. Los síntomas pueden incluir dolor de garganta,
dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarrea. Pequeñas cantidades ingeridas accidentalmente durante el manejo normal no es
probable que causen daño.
Síntomas / Lesiones de inhalación: Los síntomas de irritación de las membranas mucosas de las vías respiratorias pueden incluir
secreción nasal, dolor de garganta, tos, malestar en el pecho o dificultad para respirar. Las concentraciones muy bajas pueden causar
signos y síntomas asmáticos en personas hipersensibles.
Efectos crónicos producidos por una exposición a corto y largo plazo:
Respiratorio / Sensibilizante dérmico: Sensibilización de la piel puede desarrollarse a partir de un contacto prolongado y repetitivo.
Hay evidencia equívoca de estudios en animales que la sensibilización respiratoria puede ser provocada por el contacto repetido de la
piel con diisocianatos.
Medidas numéricas de toxicidad:
Toxicidad aguda (LD50): MDI oral LD50 para las ratas es> 2000 mg / kg. Para DMDEE la DL50 (Ratas) es 2,025 mg / kg
Irritante para la piel: MDI LD50 para la absorción de la piel en conejos es> 200 mg / kg. Para la toxicidad DMDEE dérmica en conejos
LD50 es 3058 mg / kg
Toxicidad crónica / Carcinogénesis: Datos empíricos sobre acción en personas: Carcinogénesis o MDI-industrial experiencia en seres
humanos no ha mostrado ningún vínculo entre la exposición a los productos a base de MDI y el desarrollo del cáncer.

Fecha de emisión / Fecha de revisión 25 OCT 2019 Fecha de la edición anterior 8 AGO 2019 Versión 1.4 4
HOJA DE SEGURIDAD
Genotoxicidad: No hay vínculos evidentes
Toxicidad reproductiva: No hay vínculos evidentes

Sección 12 - Información Ecológica


Ecotoxicidad:
Organismos acuáticos: El material no se espera que esté clasificado como peligroso para los organismos acuáticos (LC 50/ CE50/ IC50
mayor de 100 mg / L en la mayoría de las especies sensibles).
Los organismos del suelo: Sin impacto
Plantas y animales terrestres: Sin impacto
Persistencia y degradabilidad: n/a
Potencial bioacumulativo:
El movimiento en el entorno será limitado debido a la formación de polímeros insolubles. Fraccionamiento de agua a n-octanol no
aplica. En medios acuosos la formación de poliureas insolubles y químicamente inertes ocurriría. No se espera ninguna volatilización
apreciable del agua al aire.
Movilidad en el suelo:
Sin impacto
Otros efectos adversos:
Potencial de disminución del Ozono (Generación de CO₂): Mínimo
Creación de Ozono fotoquímico (Generación de CO₂): Mínimo
Potencial de Calentamiento Global (Generación de CO₂): Mínimo
Efectos en las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales: Mínimo

Sección 13 - Consideraciones relativas a la eliminación


Método de tratamiento de residuos:
Empaquetado del producto: Desechar el contenido / el recipiente conforme a las normativas locales, regionales, nacionales e
internacionales.
Clasificación de desechos: El material endurecido no está clasificado como residuo peligroso y puede desecharse en un vertedero
ordinario.

Sección 14 - Información sobre el transporte


Precauciones especiales aplicables al transporte de este producto: Ninguna
DOT: No regulado para el transporte
Clasificaciones para el transporte marítimo (IMO-IMDG): No regulado para el transporte
Clasificaciones de Transporte Aéreo (IATA / ICAO): No regulado para el transporte
TDG: No regulado para el transporte

Sección 15 - Información Reglamentaria


Regulaciones de seguridad, salud y medio ambiente específicas para este producto que no estén indicadas en otra parte: Ninguna

Sección 16 - Otra Información


Por favor refiérase a la etiqueta del producto para obtener instrucciones completas sobre su uso.
Contacte a [email protected] con preguntas y comentarios

InduMar Products, Inc. recomienda a cada cliente o usuario que reciba esta HOJA DE SEGURIDAD la estudie cuidadosamente según
sea necesario o apropiado, para tomar conciencia y comprender los datos de esta hoja y los peligros asociados con el producto. La
información que aquí se proporciona de buena fe se cree que es exacta a la fecha de emisión. Sin embargo, no hay garantías,
expresas o implícitas. Los requisitos reglamentarios están sujetos a cambio y pueden diferir entre diversos lugares. Es responsabilidad
del comprador / usuario asegurar que sus actividades cumplan con todas las leyes federales, estatales, provinciales o locales. La
información que aquí se presenta se refiere sólo al producto tal como fue despachado. Como las condiciones de uso del producto no
están bajo el control de InduMar Products, Inc. es responsabilidad del comprador / usuario determinar las condiciones necesarias para
el correcto uso de este producto.

Fecha de emisión / Fecha de revisión 25 OCT 2019 Fecha de la edición anterior 8 AGO 2019 Versión 1.4 5
HOJA DE SEGURIDAD
Sección 1 - Identificación del producto y de la empresa
Identificador de Producto: 34978
Nombre del producto: Fix Stix™
Uso recomendado: Sellante o adhesivo
Fabricante: InduMar Products, Inc.
2230 W Governors Cir
Houston, Texas 77092 USA
Phone: 1-800-523-7867 / 1-713-977-4100
www.indumar.com
Contacto de emergencia: INFOTRAC 1-800-535-5053 (US and CANADA); 1-352-323-3500 (INTERNATIONAL)

Sección 2 - Identificación de riesgos


OSHA / HCS Estatus: Este material es considerado peligroso por la OSHA Hazard Communication Standard (29 CFR 1910.1200)
Clasificación de la sustancia o mezcla:
CORROSIÓN CUTÁNEA / IRRITACIÓN Categoría 2
LESIONES OCULARES GRAVES / IRRITACIÓN OCULAR Categoría 2B
SENSIBILIZANTE DE LA PIEL Categoría 1

Pictogramas de peligro:

Palabra clave: Advertencia

Indicaciones de peligro:
Causa irritación de la piel y los ojos.
Puede provocar una reacción alérgica en la piel.
Consejos de prudencia:
Prevención:
Use guantes protectores, ropa de protección, protección para los ojos o la cara.
No respirar el polvo.
Lávese bien las manos después de manipularlo.
Ropa de trabajo contaminada no debería utilizarse fuera del lugar de trabajo.
No comer, beber, ni fumar durante su manipulación.
Respuesta:
EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con abundante agua y jabón. Quítese la ropa contaminada y lávela antes de reusarla. Si la
irritación de la piel o erupción ocurre: busque atención médica.
EN LOS OJOS: Lavar cuidadosamente con agua durante varios minutos. Retire los lentes de contacto, si lleva y resulta fácil de hacer.
Continúe enjuagando.
EN CASO DE INGESTIÓN: En caso de síntomas respiratorios: Llamar a un Centro de Envenenamiento / busque atención médica.
Otros peligros que no contribuyen a la siguiente clasificación: Ninguno conocido

Sección 3 - Composición / Información sobre los ingredientes


Sustancia: No aplicable
Mezcla:
Ingredientes %* Número CAS
Producto de reacción: bisfenol-A-
10-30 25068-38-6
(Epiclorhidrina); resina epóxica
La sílice cristalina no respirable 0,1-1 14808-60-7
Talco, sin fibras asbestiformes 30-60 14807-96-6

Fecha de emisión / Fecha de revisión 25 OCT 2019 Fecha de la edición anterior 8 AGO 2019 Versión 1. 4 1
HOJA DE SEGURIDAD
Ferrosilicio 10-30 8049-17-0
Vidrio, óxido, sustancias químicas 10-30 65997-17-3
Sienita de nefelina 1-5 37244-96-5

Los límites de exposición laboral, en caso de existir, figuran en la sección 8.

Sección 4 - Primeros Auxilios


Descripción de los primeros auxilios:
Inhalación: Trasladar a la víctima al exterior y mantenerla en reposo en una posición confortable para respirar. Si no hay respiración,
ésta es irregular u ocurre un paro respiratorio, proporcionar respiración artificial u oxígeno por personal capacitado. Puede ser
peligroso para la persona que proporcione ayuda dar resucitación boca a boca. Obtener atención médica si persisten los efectos de
salud adversos o son severos. Si está inconsciente, coloque en posición de recuperación y consiga atención médica de inmediato.
Mantener las vías respiratorias abiertas. Afloje la ropa, collares, corbatas, cinturones.
Contacto con la piel: Lavar con abundante agua y jabón. Remueva la ropa y el calzado contaminados. Lavar la ropa contaminada con
agua antes de quitársela, o use guantes. Continuar enjuagando durante al menos 10 minutos. Obtenga atención médica. En el caso de
cualquier complicación o síntomas, evitar una mayor exposición. Lavar la ropa antes de usarla nuevamente. Zapatos limpios a fondo
antes de su reutilización.
Contacto con los ojos: Enjuagar los ojos inmediatamente con mucha agua, levantando ocasionalmente los párpados superior e
inferior. Buscar y eliminar cualquier lente de contacto. Continuar enjuagando durante al menos 10 minutos. Obtenga atención
médica.
Ingestión: Lavar la boca con agua. Retire las dentaduras si la hay. Trasladar a la víctima al exterior y mantenerla en reposo en una
posición confortable para respirar. Si se ha ingerido material y la persona expuesta está consciente, darle pequeñas cantidades de
agua para beber. Detenerse si la persona expuesta se siente mal ya que los vómitos pueden ser peligrosos. No inducir el vómito a
menos que lo indique expresamente el personal médico. Si se producen vómitos, la cabeza debe mantenerse baja para que el vómito
no entre en los pulmones. Obtener atención médica si persisten los efectos de salud adversos o son severos. No dar nada por la boca
a una persona inconsciente. Si está inconsciente, coloque en posición de recuperación y consiga atención médica de inmediato.
Mantener las vías respiratorias abiertas. Afloje la ropa, collares, corbatas, cinturones.
Principales síntomas y efectos, agudos y retardados:
Efectos agudos potenciales a la salud
Inhalación: No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
Contacto con la piel: Causa irritación de la piel. Podría causar reacción alérgica en la piel.
Contacto visual: Provoca irritación ocular grave.
Ingestión: Irritante para la boca, la garganta y el estómago.
El exceso de exposición Signos / síntomas
Inhalación: Ningún dato específico.
Contacto con la piel: Irritación; enrojecimiento.
Contacto con los ojos: Dolor o irritación; lagrimeo; rojez.
Ingestión: Ningún dato específico.
Indicación de cualquier atención médica inmediata o tratamiento especial necesitados:
Notas para el médico: Tratar sintomáticamente. Contacto especialista en tratamientos de envenenamientos inmediatamente si
grandes cantidades se ha ingerido o inhalado.
Tratamientos específicos: Ningún dato específico.

Sección 5 - Medidas contra incendios


Medios de extinción:
Medios de extinción adecuados: Use un agente de extinción adecuado para el incendio circundante.
Medios de extinción inadecuados: Desconocidos.
Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezcla:
Sin riesgo específico de fuego o explosión.

Fecha de emisión / Fecha de revisión 25 OCT 2019 Fecha de la edición anterior 8 AGO 2019 Versión 1. 4 2
HOJA DE SEGURIDAD
National Fire Protection Association (EE.UU.)
Inflamabilidad

Salud Inestabilidad / Reactividad

Especial

Productos de descomposición térmica peligrosas: Puede incluir dióxido de carbono; monóxido de carbono; óxidos de azufre; compuestos
halogenados; metal / óxido de óxidos.
Equipo de protección y precauciones especiales para los bomberos:
Los bomberos deben llevar equipo de protección apropiado y un equipo de respiración autónomo (SCBA) con una máscara facial completa
que opere en modo de presión positiva. Aislar rápidamente el área y evacuar a todas las personas de las proximidades del lugar donde se
produce el incendio. No debe realizarse acción alguna que suponga un riesgo personal o sin una formación adecuada.

Sección 6 - Medidas en caso de un derrame accidental


Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia:
Para el personal de respuesta: No debe realizarse acción alguna que suponga un riesgo personal o sin una formación adecuada. Evacuar los
alrededores. No permita que entre el personal que no se necesite o esté desprotegido. No tocar ni caminar sobre el material derramado.
Proporcionar una ventilación adecuada. Use aparato de respiración apropiado cuando la ventilación es insuficiente. Use equipo protector
personal adecuado.
Para el personal de emergencia: En caso de necesitar ropa especializadas para gestionar el derrame, atender a cualquier información
recogida en la Sección 8 en relación con materiales adecuados y no adecuados. Véase también la información en "Para el personal de
respuesta".
Precauciones ambientales:
Evitar la dispersión del material derramado, su contacto con el suelo, el medio acuático, los desagües y las alcantarillas. Informe a las
autoridades pertinentes si el producto ha causado contaminación medioambiental (alcantarillas, canales, tierra o aire).
Métodos y material de contención y de limpieza:
Derrame pequeño: Retire los envases del área del derrame. Evitar la generación de polvo. El uso de aspiradora con filtro HEPA reducirá la
dispersión del polvo. Colocar el material derramado en un envase de desperdicio etiquetado. Elimine por medio de un contratista de
eliminación de residuos autorizado.
Derrame grande: Retire los envases del área del derrame. Aproximarse contra el viento. Impedir la entrada en alcantarillas, canales de agua,
sótanos o áreas confinadas. Evitar la generación de polvo. No barrer en seco. Aspirar el polvo con equipo equipado con un filtro HEPA y
colocar en un contenedor de residuos cerrado, etiquetado. Elimine por medio de un contratista de eliminación de residuos autorizado. Nota:
véase la Sección 1 la información de contacto de emergencia y la sección 13 para eliminación de desechos.

Sección 7 - Manejo y Almacenamiento


Precauciones para una manipulación segura:
Medidas de protección:
Use equipo protector personal adecuado (vea sección 8). Las personas con un historial de problemas de sensibilización cutánea no deben
participar en cualquier proceso en el que se utiliza este producto. Evitar el contacto con los ojos o la piel o la ropa. No ingerir. Mantener en el
envase original o en uno alternativo aprobado fabricado en un material compatible, manteniéndose bien cerrado cuando no esté en uso. Los
recipientes vacíos retienen residuos del producto y pueden ser peligrosos. No reutilice el recipiente.
Información relativa a higiene trabajo de forma general:
Comer, beber y fumar deben ser prohibidas en zonas donde se manipula este material, almacena y procesa. Los trabajadores deben lavarse
las manos y la cara antes de comer, beber y fumar. Quitar la ropa contaminada y el equipo de protección antes de entrar en los comedores.
Véase también la Sección 8 para obtener información adicional sobre medidas higiénicas.
Condiciones para almacenaje seguro, incluyendo cualquier incompatibilidad:
No almacenar por encima de la siguiente temperatura: 35°C (95°F). Conservar de acuerdo con las regulaciones locales. Almacenar en el
contenedor original protegido de la luz directa del sol en un área seca, fresca y bien ventilada, separado de materiales incompatibles (ver
sección 10) y comida y bebida. Manténgase el recipiente bien cerrado y sellado hasta que esté listo para su uso. Los envases que han sido
abiertos deben cerrarse cuidadosamente y mantenerse en posición vertical para evitar fugas. No almacenar en contenedores sin etiqueta.
Utilícese un envase de seguridad adecuado para evitar la contaminación del medio ambiente.

Fecha de emisión / Fecha de revisión 25 OCT 2019 Fecha de la edición anterior 8 AGO 2019 Versión 1. 4 3
HOJA DE SEGURIDAD
Sección 8 - Controles de exposición / protección personal
Parámetros de control:

Los valores límite de exposición ocupacional


Nombre del ingrediente CAS # Límites de exposición
Sílice cristalina no respirable 14808-60-7 OSHA PEL Z3 (Estados Unidos, 9/2005). Notas: 250 / (% SiO2 + 5) TWA: 250
MPPCF / (% SiO2 + 5) 8 horas. Forma: respirable OSHA PEL Z3 (Estados
Unidos, 9/2005). Notas: 10 / (SiO2 + 2) TWA: 10 MG / M3 / (% SiO2 + 2) 8
horas.
Forma: respirable
ACGIH TLV (Estados Unidos, 3/2012).
TWA: 0,025 mg / m³ 8 horas. Forma: fracción respirable
NIOSH REL (Estados Unidos, 1/2013).
TWA: 0,05 mg / m³ 10 horas. Forma: Polvo respirable
OSHA PEL Z3 (Estados Unidos, 9/2005). Notas: 30 / (% SiO2 + 2)

Canadá

Límites de exposición ocupacional TWA (8 horas) STEL (15 minutos) Tope


Ingrediente Lista de nombres ppm mg / m³ Otro ppm mg / m³ Otro ppm mg / m³ Otro notaciones
Talco, no AB 4/2009 - 2 - - - - - - - [a]
que contiene BC 4/2012 - 2 - - - - - - - [b]
fibras asbestiformes - - 0,1 f / cc - - - - - -
EN 1/2013 - 2 - - - - - - - [c]
- 2 - - - - - - - [d]
- - 2 f / cc - - - - - -
QC 12/2012 - 3 - - - - - - - [e]
Vidrio, óxido, US ACGIH - 5 - - - - - - - [f]
productos químicos 3/2012
- - 1 f / cc - - - - - - [g]
AB 4/2009 - 5 1 f / cc - - - - - - [h]
- 5 - - - - - - - [i]
BC 4/2012 - 5 - - - - - - - [j]
- - 1 f / cc - - - - - -
ON 1/2013 - 10 - - - - - - - [k]
- 5 - - - - - - - [l]
- - 1 f / cc - - - - - - [m]
QC 12/2012 - - 1 f / cc - - - - - - [n]
- 10 - - - - - - - [o]
Sílice cristalina US ACGIH - 0,025 - - - - - - - [p]
no respirable 3/2012
BC 4/2012 - 0,025 - - - - - - - [b]
ON 1/2013 - 0.1 - - - - - - - [c]
QC 12/2012 - 0.1 - - - - - - - [e]
Sienita de nefelina ON 1/2013 - 10 - - - - - - - [q]

Forma: [a] partículas respirables [b] respirable [c] Fracción respirable: las partículas en el aire depositado en la región de intercambio
de gases, (a) cumple con los criterios de muestreo de tamaño selectivo de partículas ACGIH para partículas en el aire; y (b) tiene el
punto de corte de 4 micras, con el 50 por ciento la eficiencia de recolección. [d] El valor es para la materia en partículas que no
contiene asbesto y <1 por ciento de sílice cristalina. [e) Polvo respirable. [f] fracción inhalable [g] fibras respirables: longitud mayor
que 5 uM; relación de aspecto igual o mayor que 3: 1 como se determina por el método de filtro de membrana a 400-450X ampliación
(4-mm objetiva) de contraste de fase de iluminación. [h] Fibras [i] Fibras, partículas totales (j) Inalables (k) fibras

Fecha de emisión / Fecha de revisión 25 OCT 2019 Fecha de la edición anterior 8 AGO 2019 Versión 1. 4 4
HOJA DE SEGURIDAD
(i) Fracción inhalable: Significa que las partículas que se encuentran en el aire pueden depositarse en el tracto respiratorio y se recogen con
un dispositivo de selección de partículas que, (a) cumple con los criterios de muestreo de tamaño selectivo de partículas ACGIH para
partículas en el aire; y (b) tiene el punto de corte de 100 micras, con un 50 por ciento la eficiencia de recolección. [m] fibras respirables:
longitud> 5µm; relación de aspecto ≥3:1, como se determina por el método de filtro de membrana a 400-450 veces de aumento (4-mm
objetivo), utilizando de contraste de fase de iluminación. [n] fibras respirables (distintas de las fibras de amianto respirables): objetos,
distintas de las fibras de amianto respirables, más largo que 5m, con un diámetro de menos de 3 micras y una relación de longitud a
diámetro de más de 3:1. [o] Polvo total. [p] Fracción respirable [q] Polvo total

Controles técnicos apropiados:


No hay requisitos de ventilación especiales. Una ventilación usual debería ser suficiente para controlar la exposición del trabajador a los
contaminantes transportados por el aire. Si este producto contiene ingredientes con límites de exposición, use cercamientos del proceso,
ventilación local, u otros controles de ingeniería para mantener la exposición al trabajador debajo de los límites recomendados o
estatutarios.
Controles de la exposición del medio ambiente:
Las emisiones procedentes de la ventilación o de procesos de trabajo deben ser evaluados para verificar que cumplen con los requisitos de la
legislación de protección del medio ambiente. En algunos casos, depuradores de humo, filtros o modificaciones del diseño del equipo del
proceso será necesario para reducir las emisiones a niveles aceptables.
Medidas de protección individual:
Medidas higiénicas: Lave las manos, antebrazos y cara completamente después de manejar productos químicos, antes de comer, fumar y
usar el lavabo y al final del período de trabajo. Las técnicas apropiadas deben ser utilizadas para remover la ropa potencialmente
contaminada. Ropa de trabajo contaminada no podrán sacarse del lugar de trabajo. Lavar la ropa contaminada antes de reutilizar. Asegúrese
de que las estaciones de lavado de ojos y duchas de seguridad estén localizadas cerca del sitio de trabajo.
Protección respiratoria: Use un respirador, ajustado apropiadamente, de filtro de partículas que cumpla con las normas aprobadas si una
evaluación del riesgo indica que es necesario. La selección del respirador se debe basar en los niveles de exposición conocidos o previstos, los
riesgos de producto y los límites de trabajo de seguridad del respirador seleccionado.
Piel / Protección de las manos: guantes resistentes a químicos e impermeables que cumplen con las normas aprobadas deben ser usados
siempre que se manejen productos químicos si una evaluación del riesgo indica es necesario. Teniendo en cuenta los parámetros
especificados por el fabricante de guantes, comprobar que durante el uso de los guantes todavía retienen sus propiedades protectoras. Cabe
señalar que el tiempo de avance para cualquier material de los guantes puede ser diferente para diferentes fabricantes de guantes. En el
caso de mezclas, que constan de varias sustancias, el tiempo de protección de los guantes no puede ser estimado con precisión.
Protección corporal: equipo de protección personal para el cuerpo debe ser seleccionada basándose en la tarea a ejecutar y los riesgos
involucrados y debe ser aprobado por un especialista antes de utilizar este producto.
Otros Protección de la piel: calzado adecuado y cualquier otra medida de protección cutánea deben seleccionarse basándose en la tarea a
ejecutar y los riesgos involucrados y debe ser aprobado por un especialista antes de utilizar este producto.
Protección para los ojos / la cara: Equipo protector ocular que cumpla con las normas aprobadas debe ser usado cuando una evaluación del
riesgo indique que es necesario evitar toda exposición a salpicaduras del líquido, roció, gases o polvos. Si el contacto es posible, la siguiente
protección deben ser usados, a menos que la evaluación indica un mayor grado de protección: gafas para productos químicos.

Sección 9 - Propiedades físicas y químicas


Información sobre propiedades físicas y químicas básicas:
Estado físico: Sólido
Apariencia: Gris oscuro con núcleo negro
Olor: Picante [Fuerte]
Umbral de olor: No disponible
pH: No disponible
Temperatura de fusión / Punto de
congelación: No disponible
Punto de ebullición / rango: No disponible
Punto de inflamabilidad: Vaso cerrado:> 93.3°C (> 199.9°F) [. Setaflash] [El producto no mantiene la combustión.]
Tasa de evaporación: No disponible
Inflamabilidad (sólido, gas): Inflamable en la presencia de los siguientes materiales o condiciones: llamas abiertas, chispas
y descargas estáticas.
Límites de inflamabilidad: LEL: No disponible UEL: No disponible

Fecha de emisión / Fecha de revisión 25 OCT 2019 Fecha de la edición anterior 8 AGO 2019 Versión 1. 4 5
HOJA DE SEGURIDAD
Presión de vapor: No Disponible
Densidad del vapor: No Disponible
Densidad relativa: 2,247
Solubilidad: Agua: No Disponible
Grasa: No Disponible
Temperatura de autoignición: No Disponible
Temperatura de descomposición: > 200 ° C (392 ° F)
Viscosidad: No disponible

Sección 10 - Estabilidad y reactividad


Reactividad:
No hay datos de ensayo relacionados específicamente con la reactividad de este producto o sus componentes.
Estabilidad química:
El producto es estable.
Posibilidad de reacciones peligrosas:
En condiciones normales de almacenamiento y uso, no se producen reacciones peligrosas.
Condiciones para evitar:
Ningún dato específico.
Materiales incompatibles:
Ningún dato específico.
Productos de descomposición peligrosos:
En condiciones normales de almacenamiento y uso, no ocurre reacción peligrosa se deben producir.

Sección 11 - Información toxicológica


Información sobre los efectos toxicológicos:
Toxicidad aguda: Ningún dato específico.
Irritación / Corrosión:
Nombre del producto /
ingrediente Resultado Especies Puntuación Exposición Observación
Producto de reacción: bisfenol-A- Ojos - Irritante leve Conejo - 100 miligramos -
(Epiclorhidrina); resina epóxica Piel - Irritante moderado Conejo 24 horas 500
- microlitros -

Piel - Muy irritante Conejo 24 horas 2


- -
miligramos
Sensibilización: Ningún dato específico.
Mutagenicidad: Ningún dato específico.
Carcinogenicidad: Ningún dato específico.
Clasificación:
Nombre del producto /
ingrediente OSHA IARC NTP
Sílice cristalina no respirable - 1 Se sabe que es un carcinógeno humano.
Toxicidad reproductiva: Ningún dato específico.
Teratogenicidad: Ningún dato específico.
Toxicidad específica de órganos (exposición única): Ningún dato específico.
Toxicidad específica de órganos (exposiciones repetidas): Ningún dato específico.
Peligro de aspiración: Ningún dato específico.
Información sobre las posibles vías de exposición: No disponible
Potenciales efectos agudos a la salud:
Síntomas / Lesiones de los ojos: Provoca irritación ocular grave.

Fecha de emisión / Fecha de revisión 25 OCT 2019 Fecha de la edición anterior 8 AGO 2019 Versión 1. 4 6
HOJA DE SEGURIDAD
Síntomas / Lesiones por inhalación: No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
Síntomas / Lesiones por contacto con la piel: Causa irritación de la piel. Puede provocar una reacción alérgica en la piel.
Síntomas / Lesiones por ingestión: Irritante para la boca, la garganta y el estómago.
Síntomas relacionados con las características físicas, químicas y toxicológicas:
Síntomas / Lesiones de los ojos: Los síntomas adversos pueden incluir dolor o irritación; lagrimeo; enrojecimiento.
Síntomas / Lesiones de inhalación: Ningún dato específico.
Síntomas / Lesiones por contacto con la piel: Los síntomas adversos pueden incluir irritación; enrojecimiento.
Síntomas / Lesiones después de la ingestión: Ningún dato específico.
Los efectos retardados e inmediatos así como los efectos crónicos producidos por una exposición a corto y largo plazo:
La exposición a corto plazo:
Posibles efectos inmediatos: No disponible.
Posibles efectos retardados: No disponible.
La exposición a largo plazo:
Posibles efectos inmediatos: No disponible.
Posibles efectos retardados: No disponible.
Efectos crónicos potenciales:
Ningún dato específico.
General: Una vez sensibilizado, se puede producir una reacción alérgica grave al exponerse posteriormente a niveles muy bajos.
Carcinogenicidad: No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
Mutagenicidad: No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
Teratogenicidad: No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
Efectos de desarrollo: No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
Efectos sobre la fertilidad: No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.
Medidas numéricas de toxicidad:
Ningún dato específico.

Sección 12 - Información Ecológica


Ecotoxicidad: Ningún dato específico.
Persistencia y degradabilidad: Ningún dato específico.
Potencial bioacumulativo:
Nombre del producto / ingrediente LogPow BCF Potencial
Producto de reacción: bisfenol-A- 2,64-3,78 31 Bajo
(Epiclorhidrina); resina epóxica
Movilidad en el suelo: No disponible
Otros efectos adversos: No se conocen efectos significativos o riesgos críticos

Sección 13 - Consideraciones relativas a la eliminación


Perder métodos de tratamiento:
Empaquetado del producto: La generación de desechos se debe evitar o minimizar siempre que sea posible. La eliminación de este
producto y cualquier derivado deben cumplir siempre con los requisitos de protección del medio ambiente y la legislación de la
eliminación de desechos y todos los requisitos de las autoridades locales. Elimine del sobrante y productos no reciclables por medio
de un contratista de eliminación de residuos autorizado. Los residuos no deben desecharse sin tratar a la alcantarilla a menos que
totalmente compatible con los requisitos de todas las autoridades con jurisdicción. Residuos de envases deben ser reciclados.
Incineración o vertedero sólo debe considerarse cuando el reciclaje no es factible. Este material y su recipiente deben eliminarse de
una manera segura. Se debe tener cuidado al manipular los contenedores vacíos que no se han limpiado o enjuagado. Puede que
queden algunos residuos de productos en contenedores vacíos. Evite la dispersión del material derramado y el contacto con el suelo,
vías fluviales, desagües y alcantarillas.
Clasificación RCRA: No disponible.

Fecha de emisión / Fecha de revisión 25 OCT 2019 Fecha de la edición anterior 8 AGO 2019 Versión 1. 4 7
HOJA DE SEGURIDAD

Sección 14 - Información sobre el transporte

Precauciones especiales aplicables al transporte de este producto: Ninguna


PUNTO: No regulado para el transporte

Clasificaciones para el transporte marítimo (IMO-IMDG): No regulado para el transporte

Clasificaciones de Transporte Aéreo (IATA / ICAO): No regulado para el transporte

TDG: No regulado para el transporte

Sección 15 - Información Reglamentaria

Regulaciones de seguridad, salud y medio ambiente específicas para este producto que no esté indicado en otra parte: Ninguna

Estados Unidos
Regulaciones Federales TSCA 8 (a) PAIR: Siloxanos y siliconas, di-Me, productos de reacción con sílice
TSCA 8 (a) CDR Exento / exención parcial: No determinado
Estados Unidos (TSCA 8b): Todos los componentes están listados o son exentos.
Ley de Aire Limpio Sección 112 (b) Contaminantes peligrosos del aire (HAPs): No enlistado
Ley de Aire Limpio Sección 602 Sustancias Clase I: No enlistado
Sustancias Ley de Aire Limpio Sección 602 Clase II: No enlistado
SARA 302/304
Composición / información sobre los ingredientes: No se encontraron productos
SARA 304 RQ: No aplica.
SARA 311/312
Clasificación: Inmediato (grave) para la salud

Composición / información sobre los ingredientes:


Nombre % Peligro Liberacion de Reactivo Peligro inmediato Peligro tardío
de fuego presión repentina (Grave) para la salud (Crónico) para la
salud
Producto de reacción: bisfenol-A- 10-30 No. No. No. Si. No.
(Epiclorhidrina); resina epóxica
Sílice cristalina no 0.1 - 1 No. No. No. No. Si.
respirable

Las regulaciones estatales


Massachusetts: Los siguientes componentes están listados: SOAPSTONE; FIBRA DE LANA MINERAL
Nueva York: Ninguno de los componentes está listado.
New Jersey: Los siguientes componentes están listados: ESTEATITA; SILICA, CUARZO; CUARZO (SiO2); FERROSILICIO; FERROCERIUM
Pensilvania: Los siguientes componentes están listados: ESTEATITA POLVO; CUARZO (SiO2)
Minnesota sustancias peligrosas: Ninguno de los componentes está listado.
Propuesta 65 de California: ADVERTENCIA: Este producto contiene un químico conocido en el estado de California por causar cáncer.

Nombre del ingrediente Cáncer Reproductivo No hay riesgos significativos Dosis máxima aceptable
Talco, sin fibras asbestiformes Si. No. No. No.
La sílice cristalina no respirable Si. No. No. No.
Carbono negro no respirable Si. No. No. No.

Fecha de emisión / Fecha de revisión 25 OCT 2019 Fecha de la edición anterior 8 AGO 2019 Versión 1. 4 8
HOJA DE SEGURIDAD
Canadá
WHMIS (Canadá) Clase D-1B: Substancia tóxica que tiene efectos inmediatos y graves (tóxicos).
Clase D-2A: causan otros efectos tóxicos de material (muy tóxico).
Clase D-2B: causan otros efectos tóxicos de material (tóxicos).
Listas de Canadá
NPRI Canadiense: Ninguno de los componentes está listado
CEPA Sustancias Tóxicas: Ninguno de los componentes está listado
Canadá: Todos los componentes están listados o son exentos
Este producto ha sido clasificado de acuerdo con los criterios de riesgo de la Regulación para Productos Controlados y la MSDS
contiene toda la información requerida por la Regulación para Productos Controlados.
Reglamento internacional
Listas
internacionales
Australia (AICS): No determinado
China (IECSC): No determinado
Japón: No determinado
Corea: No determinado
Malasia (EHS Registro): No determinado
Nueva Zelanda (NZloC): No determinado
Filipinas (PICCS): No determinado
Taiwán (CSNN): No determinado

Sección 16 - Otra Información

Lista de las abreviaturas


ATE = Estimación de Toxicidad Aguda
BCF = Factor de bioconcentración
GHS = Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de productos Químicos
IATA = Asociación de Transporte Aéreo Internacional
IMDG = Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas
Log Kow = Coeficiente de reparto octanol-agua
73/78 = Convenio Internacional MARPOL para prevenir la contaminación por los buques, 1973, modificado por el Protocolo de 1978.
("Marpol" = polución marina)
UN = Naciones Unidas

Por favor refiérase a la etiqueta del producto para obtener instrucciones completas sobre su uso.
Contacte a [email protected] con preguntas y comentarios

InduMar Products, Inc. recomienda a cada cliente o usuario que reciba esta HOJA DE SEGURIDAD la estudie cuidadosamente según
sea necesario o apropiado, para tomar conciencia y comprender los datos de esta hoja y los peligros asociados con el producto. La
información que aquí se proporciona de buena fe se cree que es exacta a la fecha de emisión. Sin embargo, no hay garantías, expresas o
implícitas. Los requisitos reglamentarios están sujetos a cambio y pueden diferir entre diversos lugares. Es responsabilidad del
comprador / usuario asegurar que sus actividades cumplan con todas las leyes federales, estatales, provinciales o locales. La
información que aquí se presenta se refiere sólo al producto tal como fue despachado. Como las condiciones de uso del producto no
están bajo el control de InduMar Products, Inc. es responsabilidad del comprador / usuario determinar las condiciones necesarias para
el correcto uso de este producto.

Fecha de emisión / Fecha de revisión 25 OCT 2019 Fecha de la edición anterior 8 AGO 2019 Versión 1. 4 9

También podría gustarte