0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas39 páginas

Enfermedades Relacionadas Con El Agua

Este documento trata sobre las enfermedades relacionadas con el agua. Describe las enfermedades infecciosas transmitidas a través del agua como el cólera y la disentería, así como las relacionadas con la higiene como la pediculosis. También cubre las enfermedades causadas por parásitos acuáticos, insectos vectores como el mosquito y la contaminación química del agua. El objetivo es crear conciencia sobre los riesgos para la salud asociados con el agua no segura.

Cargado por

rodrigo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas39 páginas

Enfermedades Relacionadas Con El Agua

Este documento trata sobre las enfermedades relacionadas con el agua. Describe las enfermedades infecciosas transmitidas a través del agua como el cólera y la disentería, así como las relacionadas con la higiene como la pediculosis. También cubre las enfermedades causadas por parásitos acuáticos, insectos vectores como el mosquito y la contaminación química del agua. El objetivo es crear conciencia sobre los riesgos para la salud asociados con el agua no segura.

Cargado por

rodrigo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 39

ENFERMEDADES

RELACIONADAS CON EL
AGUA

TECNICO LABORAL EN SANEAMIENTO


AMBIENTAL.

INSTITUTO CENIS
Que es la Salud?
Definiciones:
1. f. Estado en que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus
funciones.

2. f. Conjunto de las condiciones físicas en que se encuentra un


organismo en un momento determinado.

3. f. Libertad o bien público o particular de cada uno.

Estado de completo bienestar físico, mental y social, capacidad y


posibilidad que se tiene de disfrutar la vida, satisfacción de
necesidades, realización de potencialidades y no solamente la ausencia
de enfermedad o incapacidad. (OMS)
Salud Ambiental
Segmento de la Salud Pública que se ocupa de
lo relacionado con la evaluación, comprensión y
control de los impactos de los seres humanos
sobre su ambiente y de los impactos del
ambiente sobre ellos.

Incluye el control de las amenazas ambientales


y el desarrollo de condiciones ambientales
óptimas que contribuyan positivamente a la
salud y al bienestar del hombre.
Enfermedad
Estado que teórica o prácticamente impide al
individuo desempeñar sus funciones
sociales, profesionales o de otro tipo.

Se puede definir la enfermedad como un


trastorno del normal funcionamiento de
nuestro organismo, tanto a nivel físico como
mental.
• Clasificación:

Según su origen (etiología) la enfermedades


se pueden clasificar en:

Infecciosas

No Infecciosas

Relacionados con los factores ambientales

Relacionados con el estilo de Vida


Enfermedad infecciosa
Es aquella que puede ser
transmitida de una persona a otra,
o también de un animal. Todas son
causadas por organismos vivos
tales como bacterias, virus,
parásitos.
Epidemiología de las
Enfermedades Infecciosas
Cadena de Infección
Las enfermedades transmisibles aparecen
como consecuencia de la interacción
entre :
 Agente El control de estas
enfermedades
 Huésped pueden lograrse
mediante el cambio
 Ambiente de alguno de estos
componentes
Enfermedades No Infecciosas

No se deben a microorganismos patógenos,


sino a otras causas tales como:

Relacionadas con los factores biológicos, ej.


Edad, Genética, enfermedades congénitas.
 Relacionadas con los factores ambientales.
Ej. Exposición a contaminación aire, agua,
radiación
 Relacionadas con el estilo de vida:
Enfermedades Laborales, mala alimentación,
Consumo de drogas, Sedentarismo.
Enfermedades relacionadas con el agua

 El luido o las impurezas presentes en este


sirven como vehículo de transmisión.

 Diferencia entre enfermedades infecciosas


relacionadas con agentes patógenos presentes
en el agua y aquellas relacionadas con algunas
propiedades químicas del líquido.
CLASIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES
INFECCIOSAS RELACIONADAS CON EL AGUA

Transmitidas a través del agua (Enfermedades


de origen hídrico) – Fecal-Oral
Relacionadas con la Higiene
(lavadas por el agua) - Fecal-Oral
Basadas en el Agua
Relacionadas con insectos vectores
de hábitat acuático
Dispersas por el Agua
Transmitidas a través del agua
Se originan por la contaminación del agua
con orina o heces de seres humanos
infectados por organismos patógenos (virus,
bacterias) que son transmitidos directamente
al beberla o utilizarla para preparar
alimentos.
Enfermedades El Cólera
diarreicas

Vibrio
Disentería bacilar cholerae
o Shigelosis
Tifoidea

Bacterias (bacilos), levaduras


(redondas) e hifas (filamentos) sobre
una esponja de cocina.

Shigella dysenteriae Salmonella tiphi Filaria - Leptospirosis


http://www.saber.ula.ve/tropical/html/e-autor.html.es

AMEBIASIS
Relacionadas con la Higiene
Tienen como causa
deficiencias en el lavado y
la higiene personal, lo cual
puede ser originado por
escasez o inaccesibilidad
de agua.
Relacionadas con la Higiene
Las enfermedades relacionadas con la
higiene pueden agruparse en tres tipos
principales:

Infecciones del tracto digestivo


Infecciones de la piel y de los ojos
Infecciones transmitidas por piojos.

PEDICULOSIS
TRACOMA ESCABIOSIS

bacteria Chlamydia trachomatis,


Fiebre recurrente (bacteria que contienen
piojos humanos)
Basadas en el agua

El agua proporciona el hábitat a huéspedes intermedios


en los que algunos parásitos pasan parte de su ciclo vital.

Estos parásitos causan enfermedad a las personas cuando


las formas larvarias presentes en aguas dulces atraviesan
la piel, al ser ingeridas con plantas acuáticas,
mariscos o pescados crudos o insuficientemente
cocidos o al ingerir crustáceo acuático infectado.
ESQUISTOSOMIASIS
Dracunculiasis (consumo de
agua contaminada y
contacto con gusanos
(huesped intermediario:
PULGA DE AGUA)

GUSANO DE GUINEA
Relacionadas con insectos
vectores de hábitat acuático
El agua puede proporcionar un hábitat a insectos vectores
de enfermedad, los cuales viven toda o parte de su
vida en el hábitat acuático o cerca de él.

Entre estas enfermedades se tienen la malaria, la fiebre


amarilla, el dengue y la oncocercosis.
MALARIA
DENGUE
Aedes aegypti: especie diurna, con mayor actividad a media mañana y
poco antes de oscurecer. Vive y deposita sus huevos en los alrededores e
interior de las casas, en recipientes utilizados para el almacenamiento de
agua para las necesidades domésticas y en jarrones, tarros, neumáticos
viejos y otros objetos que hagan las veces de envase de agua.

mosquito Aedes
aegypti
ONCOCERCOSIS
FILIARIASIS - ELEFANTIASIS
Enfermedades dispersas por el
agua
Son infecciones cuyos agentes pueden proliferar
en el agua dulce y penetrar en el organismo
humano por las vías respiratorias. Entre estas
están la legionelosis y la meningoencefalitis
amebiana primaria.

Ameba Naegleria Fowleri


(meningoencefalitis amebiana primaria
(MAP) y provoca un cuadro agudo con una
letalidad cercana al 100%
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
RELACIONADAS CON LAS EXCRETAS
 I.Transmisión fecal-oral (no bacterianas)

 II.Transmisión fecal - oral (bacterianas)


 III.Transmitidas a través del suelo por
Helmintos.
 IV.Enfermedades transmitidas por gusanos
planos del ganado vacuno o porcino.
 V.Enfermedades transmitidas por helmintos
que desarrollan parte de su ciclo vital
en el agua.
 VI.Transmitidas por insectos vectores
relacionados con las excretas.
I. Transmisión fecal-oral (no bacterianas)

POLIOMELITIS – GIARDIASIS- HEPATITIS A

Giardia lamblia
III. Transmitidas a través del suelo por helmintos

ASCARIASIS

El ascaris lumbricoides o lombriz produce un


millón de casos anuales, acabando 20.000 de
ellos en muerte…. VIA ORAL – FECAL. La
hembra produce hasta 200.000 huevos diarios
IV. Transmitidas por gusanos planos del ganado vacuno o porcino

TENIASIS
SALUD Y LA CALIDAD QUÍMICA
DEL AGUA

La calidad química del agua, puede originar


problemas de salud, algunas veces por
deficiencias en algunos elementos o
compuestos y más comúnmente por el exceso
en algunos de éstos que revisten peligro para la
salud. o en exceso.
SALUD Y LA CALIDAD QUÍMICA DEL AGUA

1) Ausencia de elementos o compuestos químicos


necesarios
Generalmente no es un problema dado que hay fuentes
alternativas como es el caso de los alimentos
SALUD Y LA CALIDAD QUÍMICA DEL AGUA
2) Exceso de compuestos orgánicos de riesgo

Algunos compuestos orgánicos, son conocidos por ser


tóxicos y/o cancerígenos, o por producir olores o
sabores después de reaccionar por el cloro usado en la
desinfección.

 Plaguicidas: Incluyen herbicidas, fungicidas, insecticidas y


molusquicidas.

 Hidrocarburos aromáticos polinucleares.

 Trihalometanos: Son formados durante la cloración.


SALUD Y LA CALIDAD QUÍMICA DEL AGUA

3) Exceso de compuestos inorgánicos de riesgo

Algunos iones metálicos causan disturbios metabólicos en


el hombre. Entre éstos están: Antimonio, arsénico,
bario, berilio, boro, cadmio, cobalto, estaño, mercurio,
molibdeno, plomo, selenio, uranio y vanadio.

 Nitratos: Un contenido mayor de 45 mg/l, es


potencialmente peligroso para la salud humana. Al
reducirse en el cuerpo a nitritos puede dificultar la
oxigenación de la sangre. Metahemoglobinemia, o “la
enfermedad de los bebés azules”
SALUD Y LA CALIDAD QUÍMICA
DEL AGUA
 Sulfatos: Tienen efectos sobre el sabor y,
son laxantes cuando simultáneamente están
presentes el manganeso y el sodio.

 Fluoruros: Concentraciones mayores que 2


mg/l han sido asociadas con manchas en el
esmalte dental y concentraciones sobre 4
mg/l consumidas por varios años pueden
producir rigidez, dolores articulares y
deformaciones en el esqueleto.
ARSÉNICO

También podría gustarte