0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas53 páginas

01 Tolerancias y Dimensiones-202110b

El documento habla sobre dimensiones, tolerancias y superficies. Explica que las dimensiones indican los tamaños nominales de una pieza, mientras que las tolerancias definen los límites de variación permitidos debido a los procesos de fabricación. También describe diferentes tipos de tolerancias como bilaterales y unilaterales, así como conceptos como dimensiones límite y ajustes. Finalmente, señala que asignar tolerancias adecuadas requiere equilibrar factores de costo y rendimiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas53 páginas

01 Tolerancias y Dimensiones-202110b

El documento habla sobre dimensiones, tolerancias y superficies. Explica que las dimensiones indican los tamaños nominales de una pieza, mientras que las tolerancias definen los límites de variación permitidos debido a los procesos de fabricación. También describe diferentes tipos de tolerancias como bilaterales y unilaterales, así como conceptos como dimensiones límite y ajustes. Finalmente, señala que asignar tolerancias adecuadas requiere equilibrar factores de costo y rendimiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 53

TE

R
O
N
EL
DIMENSIONES Y TOLERANCIAS

D
AD
D
PROCESOS DE FABRICACIÓN
SI
ER

DPTO. DE INGENIERÍA MECÁNICA


IV

Prof. Ing. Ventura Muñoz Yi


N
U
2
DIMENSIONES, TOLERANCIAS, AND
SUPERFICIES

TE
R
1. Dimensiones, Tolerancias, and atributos

O
relacionados

N
1. Dimensiones de tolerancias

EL
2. Otros atributos geométricos

D
2. Superficies
1. Características de la superficie

AD
2. Textura de la superficie
D
3. Integridad de la superficie
SI

3. Efectos de los procesos de manufactura


ER

1. Tolerancias y procesos de manufactura


2. Superficies y procesos de manufactura
IV
N
U
U
N
IV
ER
SI
D
AD
D
EL
N
O
R
TE
3
3
4

Dimensiones y tolerancias

TE
R
Factores que determinan el rendimiento de un producto

O
manufacturado incluyen las dimensiones y superficies de sus

N
componentes.

EL
▪ Las dimensiones son los tamaños lineales o angulares de un
componente, especificadas en el plano de la pieza.

D
▪ Al fabricar un componente dado, es casi imposible y muy

AD
costoso dar al elemento la dimensión nominal que se
establece en el plano. Se permite una variación limitada de la
dimensión, y la que es permisible se denomina tolerancia.
D
SI
▪ Una superfice es límite exterior de un objeto con su
ambiente, que puede ser otro objeto, un fluido, el espacio, o
ER

una combinación de éstos. La superficie encierra el conjunto


de propiedades mecánicas y físicas
IV
N
U
5
Dimensiones
(ANSI Y14.5M-1982):

TE
R
▪ En ANSI se define dimensión como “el valor

O
numérico expresado en las unidades apropiadas

N
de medida, que se indica en un plano y otros

EL
documentos junto con líneas, símbolos y notas
para definir el tamaño o característica geométrica,

D
o ambos.”

AD
• Las dimensiones de una pieza en un plano o dibujo
D
representa los tamaños nominales o básicas de la
Dimensiones
SI
pieza y sus características.
• La dimensión indica el tamaño de la pieza que desea
ER

el diseñador, si pudiera fabricarse en un tamaño


exacto, sin errores ni variaciones en el proceso de
IV

fabricación
N
U
6
Tolerancias
(ANSI Y14.5M-1982):

TE
R
▪ En ANSI tolerancia es “la cantidad total que está

O
permitido que una dimensión específica varíe. La

N
tolerancia es la diferencia entre los límites máximo

EL
y mínimo”.

D
AD
• Variaciones que ocurren en cualquier proceso
de manufactura.
Tolerancias • Las tolerancias son usadas para definir los
D
límites de variaciones permisibles
SI
ER
IV
N
U
7

Tolerancia Bilateral

TE
R
La variación se permite

O
en ambas direcciones

N
positivas y negativas a

EL
partir de la dimensión
nominal

D
▪ Es posible que una

AD
tolerancia bidireccional esté
desbalanceada; por ejemplo,
D
2.500 +0.010, -0.005
SI
Figura 5.1 Manera de
específica limites de
ER

tolerancias para una dimensión


nominal de 2.500: (a) bilateral
IV
N
U
8

Tolerancia Unilateral

TE
R
La variación a partir

O
de una dimensión

N
especificada sólo se

EL
permite en una
dirección,.

D
▪ Positiva o negativa;
AD
pero no no ambas
D
Figura 5.1 Manera de
SI

específica limites de
ER

tolerancias para una dimensión


nominal de 2.500: (b) unilateral
IV
N
U
9

Dimensiones límite

TE
R
La variación permisible

O
en el tamaño de un

N
elemento de una pieza;

EL
consiste en las
dimensiones máxima y

D
mínimas permitidas.

AD
D
SI
Figure 5.1 - Manera de
ER

específica limites de
tolerancias para una dimensión
nominal de 2.500: (c)
IV

dimensiones límites.
N
U
10
Ajuste

TE
Es la posición de la zona de tolerancia relativa a la dimensión

R
O
básica. Tipos de ajustes:

N
(móvil o juego)
1. A. Ajuste de holgura: permiten deslizamientos o

EL
rotación.

D
(precisión o indeterminado)

AD
1. B. Ajuste de transición: proporcionan una
localización precisa con un espacio libre o
D
interferencia mínimos.
SI
ER

(Forzado o apriete)
1. C. Ajustes por interferencia: Aseguran un
IV

espacio libre negativo para desarrollar una


presión especifica sobre el acople.
N
U
11

TOLERANCIAS Y AJUSTES

TE
R
OBJETIVO

O
N
EL
Fijar un rango de valores
permitidos para los cotas funcionales de la pieza.

D
AD
Determinar el tamaño geométrico mínimo aceptable,
D
SI
ER

Asegurar que la pieza funcione en forma


correcta bajo las condiciones especificadas.
IV
N
U
12
TOLERANCIAS, PROCESOS DE
PRODUCCIÓN Y COSTOS

TE
R
O
Es costoso producir componentes con
tolerancias muy pequeñas en sus

N
dimensiones,

EL
D
Cambios de herramientas debido al

AD
desgaste provoca que la pieza se salga de
D la tolerancia.
SI

Asignar tolerancias debe ponerse en juego el


ER

juicio y la experiencia
IV
N
U
13

Normas de tolerancias y ajustes

TE
R
▪ La referencia básica para tolerancias y ajustes en los

O
Estados Unidos, es la norma ANSI B4.1, Preferred Limits

N
and Fits for Cilindrical parts. Las dimensiones métricas
deben apegarse a la ANSI B4.2, Preferred Metric Limits

EL
and Fits.

D
▪ La ISO (International Organization for Standarization)

AD
establece datos métricos de límites y ajustes en la
recomendación 286 (ISO R286), que se emplea
D
principalmente en Europa.
SI
ER
IV
N
U
14

DEFINICIONES

TE
ISO 286-1:1988 Sistema ISO de tolerancias y ajuste. Parte 1: Base de tolerancias,

R
desviaciones y ajustes.

O
N
EL
D
AD
D
SI
ER
IV
N
U
15

DEFINICIONES

TE
R
O
N
EL
D
AD
D
SI
ER
IV

Tolerancia dimensional (t/T) es la variación permisible de la medida de una pieza y


N

viene dada por la diferencia entre las medidas limites.


U

t = dM – dm T = DM –Dm
16

DEFINICIONES - EJEMPLO

TE
R
O
Línea cero

N
EL
D
AD
D
SI
ER

Para el agujero Para el eje


IV

DN = 50 dN = 50
N
U
17

DEFINICIONES - EJEMPLO

TE
R
O
Línea cero

N
EL
D
AD
D
SI
ER

Para el agujero Para el eje


IV

DN = 50 dN = 50
N
U
18

DEFINICIONES

TE
R
O
Diferencia fundamental

N
EL
D

Tolerancia
AD
Zona de tolerancia
D
SI

T
ER

Ds / ds
Di / di Linea Cero
IV
N
U
20
Campos de tolerancias en ajustes con juego

TE
R
O
N
EL
D
AD
D
SI
Ajuste: se emplea para designar el conjunto de dos piezas, acopladas entre sí, formado por eje y agujero.
ER

Juego (J): es la diferencia entre el diámetro del agujero y el del eje. Sólo existirá juego cuando el eje sea
menor que el agujero en todo el campo de tolerancia.
IV

• Juego máximo (Jmáx): es la holgura máxima que puede haber entre el eje y el agujero, es decir, la
diferencia entre el diámetro máximo del agujero y el diámetro mínimo del eje.
N

• Juego mínimo (Jmín): es la holgura mínima que puede haber entre el agujero y el eje, es decir, la
U

diferencia entre el diámetro mínimo del agujero y el diámetro máximo del eje.
21
Campos de tolerancias en ajustes con apriete

TE
R
O
N
EL
D
AD
D
SI
Aprieto (A): se produce cuando el diámetro del eje es mayor que el diámetro del agujero. En este caso
se produce una "interferencia" de diámetros. A la diferencia entre estos diámetros se la llama aprieto.
ER

• Aprieto máximo (Amáx): es la diferencia entre las medidas del eje máximo y el agujero mínimo.
IV

• Aprieto mínimo (Amín): es la diferencia entre las medidas del eje mínimo y el agujero máximo.
N

• Zona o magnitud de tolerancia: es la comprendida entre las dos líneas que representan los
límites de la tolerancias y cuya amplitud es el valor de tolerancia.
U
22
TOLERANCIAS, PROCESOS DE
PRODUCCIÓN Y COSTOS

TE
R
O
N
EL
D
AD
D
SI
ER
IV
N

103
U
22
GRADO DE TOLERANCIA
(CALIDAD DE LA TOLERANCIA)

TE
R
El término grado de tolerancia se refiere a un conjunto

O
de tolerancias que se pueden producir con una

N
capacidad de producción aproximadamente igual

EL
D
AD
D
SI
ER
IV
N
U
U
N
IV
ER
SI
D
AD
D
EL
N
O
R
TE
24
24
CALIDAD DE LA TOLERANCIA. 25
Proceso de Mecanizado

TE
R
O
N
EL
D
AD
D
SI
ER
IV
N
U
25
CALIDAD DE LA TOLERANCIA. 26
Precio

TE
R
O
N
EL
D
AD
D
SI
ER
IV
N
U
27
Relación aproximada entre el costo y las
tolerancias de maquinado

TE
R
O
N
EL
D
AD
D
SI
ER
IV
N
U
28

TE
R
O
N
EL
D
AD
CÁLCULOS DE TOLERANCIAS
D
SI
ER
IV
N
U
29
Ejemplo 75 H8

TE
Dimensión
Calidad de

R
nominal
la Tolerancia

O
Posición
de la

N
tolerancia

EL
D
AD
D
SI
ER
IV
N
U
30
Grados de tolerancias
(Calidad de la tolerancia) - IT

TE
R
O
N
EL
D
AD
D
SI
ER
IV
N
U
U
N
IV
ER
SI
D
AD
D
EL
N
O
R
TE
31
U
N
IV
ER
SI
D
AD
D
EL
N
O
R
TE
32
U
N
IV
ER
SI
D
AD
D
EL
N
O
R
TE
33
34

Posición de la tolerancia para agujeros y ejes

TE
R
O
N
EL
D
AD
D
SI
ER
IV
N
U
35
EJEMPLO DE AJUSTE

TE
R
O
47 G5 h8

N
EL
D
AD
D
SI
ER
IV
N
U
36
EJEMPLO DE AJUSTE

TE
R
47 G5 h8

O
N
EL
φ47 G5/h8

D
AD
D
SI
ER
IV
N
U
U
N
IV
ER
SI
D
AD
D
EL
N
O
R
TE
37
38

TE
R
O
N
20

EL
G5 11 µm

9 9

D
AD
Línea cero
0
D
SI
ER
IV
N
U

Para el uso de esta tabla, observe la posición de tolerancia con respecto a la línea cero.
39
EJEMPLO DE AJUSTE

TE
R
20
47 G5 h8

O
G5 11 µm

N
9

EL
φ47 G5/h8
Para el agujero
0

D
Vp= 9 µm

AD
IT = 11 µm
39 µm h8
D
-39
SI
Para el Eje
ER

Vp= 0 µm
IT = 39 µm
IV
N
U
40
EJEMPLO DE AJUSTE

TE
R
47 G5 / h8

O
N
47 G5

EL
D
AD
D
SI
ER
IV
N
U
41
EJEMPLO DE AJUSTE

TE
R
47 G5 h8

O
N
47 G5

EL
φ47 G5/h8

D
+ 20 Agujero máximo = 47+0,020 = 47,020
+9 Agujero mínimo = 47+0,009 = 47,009

AD
D
SI
ER
IV
N
U
42
EJEMPLO DE AJUSTE

TE
R
47 G5 h8

O
N
47 G5

EL
φ47 G5/h8

D
+ 20 Agujero máximo = 47+0,020 = 47,020
+9 Agujero mínimo = 47+0,009 = 47,009

47 h8 AD 39 µm
h8
D
SI

-39
ER
IV
N
U
43
EJEMPLO DE AJUSTE

TE
R
47 G5 h8

O
N
47 G5

EL
φ47 G5/h8

D
+ 20 Agujero máximo = 47+0,020 = 47,020
+9 Agujero mínimo = 47+0,009 = 47,009

47 h8 AD
D
SI

+0 Eje máximo = 47+0 = 47,000


ER

-39 Eje mínimo = 47-0,039 = 46,961


IV

Juego máximo = 47,020 – 46,961 = 0,059 mm


N

Juego mínimo = 47,009 – 47,000 = 0,009 mm


U
44
SISTEMAS DE AJUSTES

TE
R
O
N
EL
D
AD
D
SI
ER
IV
N
U
45
SISTEMAS DE AJUSTES

TE
R
O
N
EL
D
AD
D
SI
ER
IV
N
U
U
N
IV
ER
SI
D
AD
D
EL
N
Símbolos ISO

O
R
TE
46
46
47
REPRESENTACION DE LOS
AJUSTES

TE
R
O
N
EL
D
AD
D
SI
ER
IV
N
U
47
48
REPRESENTACION DE LOS
AJUSTES

TE
R
O
N
EL
D
AD
D
SI
ER
IV
N
U
49
Preguntas sobre tolerancias y ajustes?

TE
R
O
𝐹𝐹𝐹
En un plano existe la notación 36ℎ9 , determinar:

N
36,064 mm
a) Cual es la medida del agujero máximo?

EL
b) Cuál es la medida del agujero mínimo? 36,025 mm
Cual es la medida del eje máximo? 36,00mm

D
c)
d) Cuál es la medida del eje mínimo? 35,938 mm

AD
e) Que tipo de ajuste es? Precisión
f) Se puede calcular el juego máx. o el apriete máx.? 126 µm
D
g) Se puede calcular el juego mín. o el apriete mín.? 25 µm
SI

36𝐻𝐻8
ER

Ejercicio para reflexión =


𝑘𝑘9
IV
N
U
50
Preguntas sobre tolerancias y ajustes?

TE
R
O
En un plano existe la notación 36𝐻𝐻𝐻
𝑘𝑘𝑘 , determinar:

N
EL
H8
a) Cual es la medida del agujero máximo?
39 b) Cuál es la medida del agujero mínimo?
k6

D
16 µm c) Cual es la medida del eje máximo?
d) Cuál es la medida del eje mínimo?

AD
2µm
e) Que tipo de ajuste es?
f) DSe puede calcular el juego máx. o el apriete máx.?
g) Se puede calcular el juego mín. o el apriete mín.?
SI
ER
IV
N
U
Calculo de tolerancia según la norma
ISO R286

TE
R
O
La tolerancia 𝑇𝑇[𝜇𝜇𝑚𝑚] de una dimensión 𝐷𝐷[𝑚𝑚𝑚𝑚] para un

N
grado de tolerancia IT de la norma ISO 286-1 se

EL
puede hallar con la fórmula:

D
AD
D
SI
ER
IV
N
U
Designación de la Tolerncia (ISO-R286)

TE
R
▪ Calcular la amplitud de la tolerancia para un ajuste,

O
macho y hembra, que le corresponde un diámetro

N
nominal de 60 mm, en las posiciones H7/h6 (ajuste

EL
deslizante), H7/j6 (ajuste indeterminado), H7/r6 (ajuste

D
prensado). Expresar gráficamente el diagrama
correspondiente

AD
(Realizaremos el primer caso)
D
SI
La cota nominal de 60 mm, por tratarse de una medida
comprendida entre el grupo de 50 a 80 mm (Tabla I), se calculará
ER

la media geométrica, así tendremos:


IV

Medida geométrica 
N
U
Designación de la Tolerncia (ISO-R286)

TE
R
Ahora aplicaremos la fórmula general para definir la amplitud de la tolerancia

O
que le corresponde a cada una de las posiciones seleccionadas.

N
Para calcular la calidad IT 7, se tiene:

EL
D
AD
D
SI
ER

k
IV
N
U
U
N
IV
ER
SI
D
AD
D
EL
N
O
R
FIN DE ESTE MÓDULO

TE

También podría gustarte