0% encontró este documento útil (0 votos)
337 vistas14 páginas

Guía de Mantenimiento Hidráulico

El documento presenta un plan de trabajo para un estudiante que incluye preguntas sobre el sistema hidráulico de una excavadora. Las preguntas cubren los componentes principales del sistema hidráulico, la función de la válvula PPC y el acumulador PPC, cómo se realiza la despresurización del sistema, y las condiciones necesarias para medir correctamente la presión de alivio. El estudiante debe investigar y responder a las preguntas como parte de su trabajo final de curso sobre mantenimiento de sistemas hidráulicos.

Cargado por

Jostin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
337 vistas14 páginas

Guía de Mantenimiento Hidráulico

El documento presenta un plan de trabajo para un estudiante que incluye preguntas sobre el sistema hidráulico de una excavadora. Las preguntas cubren los componentes principales del sistema hidráulico, la función de la válvula PPC y el acumulador PPC, cómo se realiza la despresurización del sistema, y las condiciones necesarias para medir correctamente la presión de alivio. El estudiante debe investigar y responder a las preguntas como parte de su trabajo final de curso sobre mantenimiento de sistemas hidráulicos.

Cargado por

Jostin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Roosevelt Viera Medina ID: 1473279


Dirección Zonal/CFP: Senati independencia
Carrera: Mantenimiento de maquinaria pesada para Semestre: III
construcción
Curso/ Mód. Formativo Mantenimiento del sistema hidráulico
Tema del Trabajo: Mantenimiento del sistema hidráulico de excavadora

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

ACTIVIDADES/
N° CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
ENTREGABLES
Analís de las preguntas
1 22/9/23
guías
2 Investigación 22/9/23
3 Procedimientos 22/9/23
Desarrollo de las 22/9/23
4
preguntas
5
Fecha de entregas de las 22/9/23
preguntas

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
¿Cuáles son los componentes principales del sistema hidráulico del equipo de la
1 excavadora sobre orugas?

¿Cuál es la función de la válvula PPC y acumulador PPC?


2

¿Cómo se realiza el proceso de despresurización del sistema hidráulico en la


3 excavadora?

¿Qué condiciones son necesarias para medir correctamente la presión de aliviodel


4 sistema hidráulico del tractor sobre orugas?

¿Qué medidas de seguridad se deben tener en cuenta al trabajar con sistemas


5 hidráulicos presurizados?

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Cuáles son los componentes principales del sistema hidráulico del


equipo de la excavadora sobre orugas?

Los principales elementos que componen un sistema hidráulico son:

1.-depósito,
2.-la bomba,
3.-las válvulas
4.-los actuador y motor, cilindro, etc.

1. Depósito
El propósito del depósito hidráulico es retener un volumen de fluido, transferir calor
del sistema, permitir que los contaminantes sólidos se asienten y facilitar la liberación
de aire y humedad del fluido.

2. Bomba
La bomba hidráulica transmite energía mecánica a la energía hidráulica. Esto se
hace por el movimiento del fluido que es el medio de transmisión. La energía
mecánica se convierte en energía hidráulica mediante el caudal y la presión de una
bomba hidráulica.

Las bombas hidráulicas funcionan creando un vacío en la entrada de la bomba,


forzando el líquido de un depósito a una línea de entrada y a la bomba. La acción
mecánica envía el líquido a la salida de la bomba y, al hacerlo, lo introduce en el
sistema hidráulico.

Hay varios tipos de bombas hidráulicas incluyendo engranajes, paletas y pistones.


Todas estas bombas tienen diferentes subtipos destinados a aplicaciones

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
específicas, como una bomba de pistón de eje curvo o una bomba de paletas de
caudal variable.

Todas las bombas hidráulicas funcionan según el mismo principio, que consiste en
desplazar el volumen de fluido contra una carga o presión resistente. Pero hay dos
tipos que destacan y son las más utilizadas que se describen a continuación:

 Bombas centrífugas: La bomba centrífuga utiliza energía cinética rotacional


para entregar el fluido. La energía de rotación proviene normalmente de un
motor o de un motor eléctrico.
 Bombas de pistón: La bomba de pistón es una bomba de émbolo positivo.
También se conoce como bomba de desplazamiento positivo o bomba de
pistón. Se utiliza a menudo cuando se trata de cantidades relativamente
pequeñas y la presión de entrega es bastante grande. La construcción de
estas bombas es similar a la del motor de cuatro tiempos.

4. Válvulas
Las válvulas hidráulicas se utilizan en un sistema para arrancar, detener y dirigir el
flujo de fluido. Las válvulas hidráulicas están compuestas de paletas o carretes y
pueden ser accionadas por medios neumáticos, hidráulicos, eléctricos, manuales o
mecánicos.

5. Actuadores
Los actuadores hidráulicos son el resultado final de la ley de Pascal. Aquí es donde
la energía hidráulica se convierte de nuevo en energía mecánica. Esto puede
hacerse mediante el uso de un cilindro hidráulico que convierte la energía hidráulica
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
en movimiento y trabajo lineal, o un motor hidráulico que convierte la energía
hidráulica en movimiento y trabajo rotativo.

Al igual que las bombas hidráulicas, los cilindros hidráulicos y los motores hidráulicos
tienen varios subtipos diferentes, cada uno de los cuales está diseñado para
aplicaciones de diseño específicas.

5.1. Cilindros hidráulicos


Un cilindro hidráulico es un mecanismo que convierte la energía almacenada en el
fluido hidráulico en una fuerza utilizada para mover el cilindro en una dirección lineal.
También tiene muchas aplicaciones y puede ser de simple o doble efecto.

Como parte del sistema hidráulico completo, los cilindros inician la presión del fluido,
cuyo caudal es regulado por un motor hidráulico.

5.2. Motores hidráulicos


La conversión de la presión y el flujo hidráulico en par (o fuerza de torsión) y luego en
rotación es la función de un motor hidráulico, que es un actuador mecánico.

El uso de estos es bastante adaptable. Junto con los cilindros hidráulicos y las
bombas hidráulicas, los motores hidráulicos pueden unirse en un sistema de
accionamiento hidráulico. Combinados con bombas hidráulicas, los motores
hidráulicos pueden crear transmisiones hidráulicas.

2. ¿Cuál es la función de la válvula PPC y acumulador PPC?

Esta función reduce la frecuencia de cambio de marcha manual durante la operación


del equipo, lo que permite al operador conocen- transe en el control hidráulico y
direccional.
El sistema de control piloto de la excavadora se compone principalmente de una
bomba piloto, un acumulador, una válvula de bloqueo de seguridad, un dispositivo de
trabajo y una válvula de control piloto rotativa, una válvula de control piloto
itinerante, un cucharón de pluma y una válvula de transporte PPC de viaje, un palo y
una válvula de transporte PPC rotativa, un elemento de filtro piloto y una válvula de
desbordamiento piloto también se instalan en la bomba piloto. Entre ellos, la válvula
de control piloto es uno de los principales componentes hidráulicos del sistema.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

El acumulador

El acumulador hidráulico es capaz de controlar la presión en su interior sin tener que


encender y apagar de manera constante la bomba.

las funciones del acumulador son principalmente:


almacenamiento de energía
accionamiento de emergencia
compensación de fugas de aceite
compensación de volumen
absorción de golpes
amortiguación de pulsaciones de presión

Interiormente, el acumulador lleva una parte llena del fluido hidráulico conectada al
circuito y otra parte llena con el gas a comprimir, generalmente nitrógeno. Ambas
partes necesitan estar separadas por un medio elástico, o bien una membrana o bien
una vejiga. Cuando la presión del circuito supera la presión del nitrógeno, el aceite
comienza a acumularse comprimiendo el gas, si la presión del circuito disminuye, el
volumen de aceite acumulado en el recipiente es devuelto al mismo gracias a la
expansión del nitrógeno.

3. ¿Cómo se realiza el proceso de despresurización del sistema


hidráulico en la excavadora?

1.- La despresurización del sistema es realizada, liberando las presiones retenidas,


aislando y bloqueando sistemas hidráulicos y comunicando al equipo de trabajo el
inicio y término de esta actividad, de acuerdo a pauta de mantenimiento,
especificaciones técnicas del fabricante, procedimiento de trabajo y normativa

2.- Coloque la palanca de bloque hidráulico en la posición DESBLOQUEADA.


Coloque la llave de arranque a la posición de CONECTADO sin arrancar el motor.
Mueva la palanca o pedal del circuito hidráulico que requiera aliviar en todo su
recorrido. Esto alivia la alta presión de mismo

8
TRABAJO FINAL DEL CURSO

4. ¿Qué condiciones son necesarias para medir correctamente la


presión de alivio del sistema hidráulico del tractor sobre orugas?

Es necesario aliviar las presiones hidráulicas de un circuito hidráulico Antes de medir:


debes conectar un manómetro de medidor de presión, luego desconectar una línea o
quitar cualquier tubería del sistema hidráulico.

En aplicación, la presión se mide con un manómetro. El más utilizado es el


manómetro a tubo de Bourdon. Este tipo de aparato está calibrado en bar o en PSI
(medida inglesa). 70 bar = 1000 PSI (Fig.

 La presión está en función de la carga


Consideramos dos cilindros idénticos. En el primero ponemos una carga de 100
kg, en el segundo una carga de 200 kg. Notamos que en el segundo la aguja del
manómetro indica el doble del primero. Conclusión: la presión depende de la carga
(Fig.12).

9
TRABAJO FINAL DEL CURSO

La presión está en función de la dimensión de cilindro


Consideramos dos cilindros, el segundo tiene una sección más pequeña que el
primero, ponemos una carga idéntica sobre los dos cilindros. Se constata una presión
más elevada en el cilindro de pequeña sección

5. ¿Qué medidas de seguridad se deben tener en cuenta al trabajar con sistemas


hidráulicos presurizados?

La Ultra-Alta Presión requiere seguridad extrema. Cuando se trabaja con Hidráulica


de Altísima Presión (hasta 4000 bar) es importante tomar las pertinentes medidas de
seguridad. Ya que, si no se hace correctamente pueden producirse daños severos.

Descargue el Manual de Seguridad para conocer los riesgos y poder asegurarse de


que están trabajando de forma segura con la hidráulica de Ultra-Alta Presión.

1.-No compruebe las fugas con sus manos

2.-Utilice siempre guantes y gafas de seguridad

10
TRABAJO FINAL DEL CURSO
3.-Lave inmediatamente la piel contaminada para evitar irritaciones cutáneas

4.-Evite fuego con los materiales y líquidos empapados en fluido hidráulico. Estos
deben almacenarse en recipientes metálicos sellados y desecharse en los lugares
apropiados

5.-Inspeccione regularmente los conjuntos de manguera para detectar daños y


desgastes

6.-Reemplace inmediatamente conjuntos de mangueras defectuosos o dañados

6.

11
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

12
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

13
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

5. MATERIALES E INSUMOS

14

También podría gustarte