INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALTILLO
INGENIERÍA
INDUSTRIAL A DISTANCIA
4to semestre
ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO
Tarea 4- Papel del mantenimiento industrial
Docente: Ing. Mayra Esthela Ruiz Hernández
Alumno: Ricardo Adrián González Reyes
No. Control: 22050920
Saltillo. Coahuila; 15 de febrero del 2024
Evolución del mantenimiento
1990 - Actualidad: Mantenimiento
centrado en confiabilidad (RCM)
El RCM se enfoca en identificar los
1910 - 1940: Mantenimiento preventivo equipos y maquinarias críticos para
1970 - 1990: Mantenimiento la producción, y aplicar en ellos los
1880 - 1910: Mantenimiento Esta etapa en la historia del 1940 - 1970: Mantenimiento productivo total (TPM)
criterios de mantenimiento más
correctivo mantenimiento se enfoca en preservar la predictivo Consiste en involucrar a todos
adecuados en función de su nivel de
vida útil de los equipos, particularmente En esta época, se empezaron a los trabajadores de la empresa importancia y criticidad.
El mantenimiento se enfocaba de los activos militares, cuyo aplicar técnicas de análisis de en la tarea de mantener los
Desde entonces hasta la actualidad,
en intervenir las maquinarias mantenimiento correctivo significaba datos y monitoreo de variables equipos y maquinarias en todas las compañías han tenido
solo cuando se presentaban que no podían operarse durante las para predecir cuándo ocurrirían las óptimas condiciones, mediante
que adaptarse a las nuevas
problemas o fallas. No se reparaciones. averías y planificar las la aplicación de técnicas de
tecnologías.
realizaban acciones preventivas Era necesario evitar la falla temprana intervenciones en consecuencia. mejora continua.
ni predictivas. minimizando impactos y costos
Rol del mantenimiento en la industria
Hay una creencia falsa de que el mantenimiento industrial no tiene nada que ver con la
producción, siendo todo lo contrario. Debido a que el área de mantenimiento siempre debe de
apoyar la producción para que esta se de sin ningún tipo de falla.
Cuando la producción de las empresas comenzó a hacerse con más calidad, el mantenimiento
industrial tuvo que evolucionar al mismo tiempo que la producción.
El mantenimiento predictivo, predice el estado de los equipos mediante distintos tipos de
técnicas, y de acuerdo a estas se realiza un mantenimiento al mismo. Esto es una ventaja para
las empresas, ya que no es necesario frenar la producción para predecir el estado de los
equipos, así como también se puede hacer una planeación al momento de que sea necesaria la
intervención.
No hacer el suficiente o el correcto mantenimiento a los quipos de una empresa, es un peligro
para la producción, debido a que en cualquier momento puede fallar el equipo y parar la
producción e incluso pérdidas humanas.
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento preventivo Mantenimiento basado en las condiciones
Este tipo de mantenimiento implica que los
El mantenimiento preventivo se centra en técnicos corrijan averías y solucionen roturas en Este tipo de mantenimiento consiste en realizar
abordar los problemas antes de que se tareas de mantenimiento en función del estado
equipos, distintos tipos de maquinaria y
manifiesten. Implica revisar y mantener del activo que se va a utilizar.
sistemas.
periódicamente equipos, sistemas,
instalaciones y similares para garantizar que no
se averíen de repente.
Mantenimiento planificado
Lo contrario del mantenimiento basado en la
condición es el mantenimiento planificado. Este
Mantenimiento Proactivo tipo de mantenimiento consiste en programar
El mantenimiento proactivo es un tipo de Tipos de mantenimiento revisiones y tareas de mantenimiento
estrategia de mantenimiento centrada en independientemente del estado actual de los
determinar la causa raíz de las averías y los activos que se van a utilizar
fallos y abordarlos antes de que puedan causar
más problemas.
Mantenimiento Predictivo
Con este tipo de mantenimiento, los datos
procedentes de sensores, sistemas de
aprendizaje automático, monitores y similares
se utilizan para predecir el mejor momento y la
Mantenimiento centrado en la fiabilidad Mantenimiento basado en el riesgo
mejor manera de realizar el mantenimiento de la
Este tipo de mantenimiento está diseñado para Este tipo de mantenimiento se centra en los forma más eficiente posible.
mejorar y optimizar los programas de riesgos y utiliza los principios de la evaluación
mantenimiento basándose en los niveles de de riesgos para mejorar la forma en que se
seguridad establecidos para el trabajo y el uso realizan determinadas tareas de mantenimiento
de los equipos y cómo se asignan los distintos recursos.
¿Qué es confiabilidad?
La confiabilidad se concibe en relación con la misión
específica asignada a un activo. En lugar de centrarse
meramente en la prevención de fallas, es un indicador que
se enfoca en asegurar que el equipo pueda cumplir
consistentemente su función designada, durante un periodo
establecido y bajo condiciones predeterminadas.
De este modo, se pone énfasis en la habilidad de un equipo
o componente para continuar ejecutando las tareas
esperadas sin interrupciones o contratiempos, es decir,
sin presentar fallas.
La confiabilidad puede calcularse utilizando la función de
confiabilidad exponencial, que se basa en el supuesto de
que las fallas se distribuyen aleatoriamente a lo largo del
tiempo. La fórmula es la siguiente:
Confiabilidad (R) = e^(-λt)
¿Qué es la mantenibilidad?
La mantenibilidad se refiere a la facilidad con que se
pueden ejecutar las tareas de gestión de
mantenimiento a un equipo o activo.
Se trata de una métrica de rendimiento que podemos
calcular para cada máquina. Si conseguimos índices
alentadores, significa que, si el equipo falla, podremos
repararlo de forma simple y segura.
Además, la mantenibilidad nos ayuda a conocer el nivel
de dificultad a la hora de aplicar mantenimiento
correctivo en un activo.
Impacta en la disponibilidad intrínseca de cualquier
¿Qué es la activo, subsistema o sistema de activos.
Recordando que la disponibilidad intrínseca es
soportabilidad? aquella que depende solo de fallos y tiempos de
reparación, sin considerar otras posibles causas de
indisponibilidad). Naturalmente, el adecuado
soporte logístico es además una condición
necesaria para poder garantizar los niveles
requeridos de confiabilidad y/o mantenibilidad. Ya
que, sin la logística del caso, no se podría devolver
al sistema a sus valores originales de confiabilidad
y mantenibilidad intrínsecas (establecidas ambas
por diseño).