Juan David Montenegro
Ficha: 2823811
Gestión del talento humano
AVA 2
ACTIVIDAD VIRTUAL ACADEMICA: AVA 2 Actividades de apropiación del
conocimiento (Conceptualización, Teorización y aplicación).
Para desarrollar las actividades es preciso Leer y analizar el material de apoyo.
1. Leer cuidadosamente el documento de la metodología de la investigación.
Elabore un glosario de 25 PALABRAS de los conceptos fundamentales
sobre el proceso de investigación y elabore un crucigrama de 12 preguntas
horizontales y 12 verticales con base en los conceptos de la creatividad e
investigación científica; con el modelo y diseño tradicional. Subir como
evidencia un documento para llenar y otro con la solución.
1.GLOSARIO
Objeto de estudio: La parte de la realidad o concepto en el cual está
centrada la atención del investigador en un proyecto.
Hipótesis: Suposición o predicción que se somete a una prueba en la
investigación.
Marco Teórico: Conjunto de teorías y conceptos que fundamentan la
investigación.
Metodología: Enfoque y técnicas utilizadas para llevar a cabo la
investigación.
Estrategias Metodológicas: Planes específicos para recopilar y
analizar datos con respecto a la investigación.
Credibilidad: Confianza en la validez de los resultados obtenidos.
Validez: Grado en que una medición o conclusión es precisa y
relevante
Triangulación: Uso de múltiples fuentes o métodos para confirmar
resultados,
Consistencia: Coherencia y estabilidad en los datos recopilados.
Contradicciones: Inconsistencias o discrepancias en los hallazgos
de investigación.
Transferibilidad: Posibilidad de aplicar los resultados a otros
contextos.
Plagio: Copia no autorizada de ideas o textos de otros.
Contenido: Codificación y exploración de mensajes o datos.
Introducción: parte inicial de algo, como un texto, una materia o una
pieza musical.
Incoherencia: Prueba de que una hipótesis es incorrecta.
Open Access: Acceso libre y gratuito a investigaciones publicadas.
Revisión: Evaluación por expertos antes de la publicación
Software: Herramientas para analizar datos cualitativos.
Cuestión: Revisión de investigaciones previas sobre el tema.
Dependencia: Relación entre variables en un estudio.
Evidencia: Certeza clara y manifiesta de la que no se puede dudar.
Validez analítica: Generalización de resultados a un contexto más
amplio.
Descriptivo: Contexto de la investigación, se refiere a la capacidad
de representar o describir el aspecto de alguien o algo mediante el
lenguaje.
Catalítica: Esta vinculado a la aceleración o facilitación de procesos
investigativos catalíticamente hablando.
Trazabilidad: Principios para garantizar la calidad de la investigación.