MANEJO DEL DOLOR TORÁCICO
EMERGENCIAS CARDIOVASCULARES
María Daniela Galiana
Médica Cardióloga
CURSO DE ENFERMERÍA
HOSPITAL L. LAGOMAGGIORE
INTRODUCCIÓN
Sir William Heberden (1768) 1° en
describir la ¨Angina de PECHO¨, sin
conocer su origen.
Edward Jenner 1° en correlacionar el
ángor con la enfermedad coronaria.
James Bryan Herrick (1912) 1°
descripción del infarto agudo de
miocardio.
Castoldi, Mariano. Evaluación del dolor precordial.MANUAL PRÁCTICO DE UNIDAD CORONARIA. 2018
GENERALIDADES
• IAM principal causa de muerte DOLOR TORÁCICO, expresión clínica más frecuente.
• 2° consulta más habitual en guardias
• 25% corresponde a un SCA
• Más común en zonas urbanas que rurales
• Promedio 52 a 61 años
• 49- 57% son hombres
• 2% SCA son mal diagnosticado, duplica el riesgo de muerte a 30 días
• 1,6% presentaciones atípicas son SCA
Castoldi, Mariano. Evaluación del dolor precordial.MANUAL PRÁCTICO DE UNIDAD CORONARIA. 2018
SCA
25%
DESCARTAR
TEP SAA
2-3%
Diagnosis and Risk Stratification of Chest Pain Patients in the Emergency Department: Focus on Acute Coronary Syndromes. A Position Paper of the Acute
Cardiovascular Care Association. Eur Heart J Acute Cardiovasc Care 2020 Feb;9(1):76-89. doi: 10.1177/2048872619885346.
Principales causas de Problemas del dolor
error diagnóstico inicial torácico en guardia
ECG normal
SOBREINTERNACIÓN
MUJER < 55 años
• Enfermedad microvascular
• Takotsubo (10 veces más
frecuente)
• Disección coronaria
espontánea
DEMORAS SUBDIAGNÓSTICO
Síntoma principal no sea
ángor
Castoldi, Mariano. Evaluación del dolor precordial.MANUAL PRÁCTICO DE UNIDAD CORONARIA. 2018
DOLOR TORÁCICO AGUDO
• Percepción de dolor no traumático o disconfort torácico,
dentro de las 24 horas precedentes.
• Región torácica anterior, desde la base de la nariz hasta el
ombligo y, en la región dorsal, desde el occipucio hasta la 12°
vértebra dorsal.
• Opresivo, transfixiante, constrictivo, urente, sensación de
desasosiego
• Asociado a disautonomía.
Diagnosis and Risk Stratification of Chest Pain Patients in the Emergency Department: Focus on Acute Coronary Syndromes. A Position Paper of the Acute
Cardiovascular Care Association. Eur Heart J Acute Cardiovasc Care 2020 Feb;9(1):76-89. doi: 10.1177/2048872619885346.
CAUSAS DE DOLOR TORÁCICO
CARDIOVASCULARES NO CARDIOVASCULARES
• Síndrome coronario agudo
• Musculo esqueléticas:
• IAM ST
• IAM no ST Osteocondritis
• Angina inestable
• Psicógenas
• Taquiarritmias
• Miocarditis aguda • Respiratorias : Neumonía,
• Pericarditis, derrame pericárdico
neumotórax
• Crisis hipertensiva
• Contusión cardiaca • Gastrointestinales: Espasmo
• Takotsubo esofágico, ERGE, ulceras
• Sindrome aórticos agudos
gastricas
• TEP
• Anomalías de obstrucción del TSVI • Herpes zoster
• Otras
• Otras
Diagnosis and Risk Stratification of Chest Pain Patients in the Emergency Department: Focus on Acute Coronary Syndromes. A Position Paper of the Acute Cardiovascular
Care Association. Eur Heart J Acute Cardiovasc Care 2020 Feb;9(1):76-89. doi: 10.1177/2048872619885346.
Triage del dolor torácico
Historia clínica
cuidadosa
Examen físico
• Identificar:
Interpretación del • Tratamiento urgente (IAM ST o
ECG a los 10´ IAM no ST con criterios de muy
alto riesgo)
Biomarcadores • El resto Internación o UDT
Diagnosis and Risk Stratification of Chest Pain Patients in the Emergency Department: Focus on Acute Coronary Syndromes. A Position Paper of the Acute
Cardiovascular Care Association. Eur Heart J Acute Cardiovasc Care 2020 Feb;9(1):76-89. doi: 10.1177/2048872619885346.
Criterios de alto riesgo de SCA
Síntomas
• Dolor torácico >20´
Historia
• Angioplastia < 6 meses
• CRM
Hallazgos clínicos
• Hipotensión, taquicardia, EAP, soplo mitral nuevo
ECG
• Variaciones del ST, nuevo BCRI/BCRD, TV, BAV
Biomarcadores/SCORES
• Elevación de troponinas
• GRACE > 140
• HEART >7
Diagnosis and Risk Stratification of Chest Pain Patients in the Emergency Department: Focus on Acute Coronary Syndromes. A Position Paper of the Acute Cardiovascular Care Association. Eur Heart J Acute Cardiovasc Care 2020 Feb;9(1):76-89. doi: 10.1177/2048872619885346.
Estratificación por escalones
1° ESCALON: 2° ESCALÓN: 3° ESCALÓN:
• evaluación clínica de • análisis del ECG y • métodos de diagnóstico
antecedentes y marcadores bioquímicos por imagen y pruebas
características de los funcionales.
síntomas
ANAMNESIS DEL DOLOR
UNIDAD DE DOLOR TORÁCICO (UDT)
• ¨Sistema diagnóstico¨: evaluación inmediata del dolor precordial, estratificación
diagnóstica en el menor tiempo posible y la evaluación del riesgo del alta temprana
• Disminuye margen de error
ELECTROCARDIOGRAMA
Primeros
10´
• Utilidad Diagnóstico y estratificación
• Identifica tratamiento de reperfusión urgente
• 40-60% ECG normales o cambios no isquémicos típicos.
Repetir a los 10´ o si reaparece el dolor.
• Mejor pronóstico si es normal desde el inicio
• Seriados mejoran capacidad diagnóstica
Un ECG sin alteraciones
• Tomar derivaciones derechas y posteriores. NO descarta SCA.
Diagnosis and Risk Stratification of Chest Pain Patients in the Emergency Department: Focus on
Acute Coronary Syndromes. A Position Paper of the Acute Cardiovascular Care Association. Eur
Heart J Acute Cardiovasc Care 2020 Feb;9(1):76-89. doi: 10.1177/2048872619885346.
BIOMARCADORES
TROPONINAS US
• Marcadores de elección
• Proteínas estructurales miocárdicas
• Estrategias de interpretación (rule out/rule in)
• En UDT
• Algoritmos 0/3 horas
• Algoritmos 0/1
DIMERO D (Sospecha de TEP/SAA)
PRO-BNP (estratificación de TEP/IC)
Diagnosis and Risk Stratification of Chest Pain Patients in the Emergency Department: Focus on Acute Coronary Syndromes. A Position Paper of the Acute
Cardiovascular Care Association. Eur Heart J Acute Cardiovasc Care 2020 Feb;9(1):76-89. doi: 10.1177/2048872619885346.
Rx tórax
• Alta sospecha clínica de
afecciones agudas
potencialmente mortales que
no sean SCA
• ¼ de los pacientes tienen
hallazgos significativos
• Primeros 30 minutos del
ingreso.
Ecocardiograma
• Disponible en forma rutinaria UDT y UCO
• Personal capacitado
• No necesario cuando la probabilidad es baja
• Indicado:
• Diagnostico o sospecha SCA
• Inestabilidad hemodinámica
• Sospecha de síndromes aórticos ( ETE),
• Miocarditis, valvulopatías
• Pericarditis, taponamiento cardiaco
• TEP
• Signos sugestivos de isquemia: Trastornos
segmentarios de motilidad, disfunción
ventricular,reducción del strain rate
Tomografía
computada (Triple
rule out)
Angiotomografía computada coronaria
• rápida y precisa
• alto VPN.
• Pequeño grupo de pacientes en los que no puede descartase de forma
fiable a existencia de un SCA a travez del ECG y troponinas.
TC multicorte con protocol para TEP
(sospecha clínica)
TC con protocol de disección aórtica
(sospecha clínica)
PRUEBAS DE ESFUERZO
Buscar signos de inestabilidad hemodinámica
Interpretación ECG (primeros 10´)
Mensajes Repetir ECG con síntomas recurrentes y
derivaciones adicionales
claves Medir troponinas (algoritmo 0/3 horas)
y finales Buscar diagnósticos diferenciales
Usar escalas de riesgo (GRACE/TIMI/HEART)
• ¨El deber del médico (y también del enfermero…)no está en ver lo que
aparece vagamente en la distancia, sino lo que se halla claramente al
alcance de la mano¨.
Sir William Osler