0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas3 páginas

Programa Del Curso de Ing. Eco

El curso de Ingeniería Económica tiene como objetivo principal realizar análisis técnicos con énfasis en aspectos económicos para contribuir a la toma de decisiones. Cubrirá temas como interés simple y compuesto, valor presente, valor futuro, anualidad, toma de decisiones, gradiente uniforme y costo capitalizado. El curso se impartirá de manera virtual a través de autoaprendizaje guiado y foros educativos.

Cargado por

aleska chavez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas3 páginas

Programa Del Curso de Ing. Eco

El curso de Ingeniería Económica tiene como objetivo principal realizar análisis técnicos con énfasis en aspectos económicos para contribuir a la toma de decisiones. Cubrirá temas como interés simple y compuesto, valor presente, valor futuro, anualidad, toma de decisiones, gradiente uniforme y costo capitalizado. El curso se impartirá de manera virtual a través de autoaprendizaje guiado y foros educativos.

Cargado por

aleska chavez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Programa del curso de Ingeniería Económica

Lograr un análisis técnico, con énfasis en los


Objetivo general aspectos económicos, de manera de contribuir
notoriamente en la toma de decisiones.

1.Comprender cuál es la finalidad de la Ingeniería


Objetivos específicos Económica y en qué consiste.
1Conocer qué es el interés simple.
2.Poder conocer los diferentes tipos de interés.
3.Establecer diferencias entre los tipos de interés.
4.Saber establecer el valor actual de una cantidad
futura.
5.Reconocer rápidamente los datos que se tienen
para obtener los resultados necesarios.
1.Conocer que es el interés compuesto.
2.Establecer y reconocer la diferencia entre interés
simple y compuesto.
3.Establecer el valor actual del dinero a interés
compuesto.
4.Conocer y aplicar el concepto de capitalización
del dinero.
1.Saber en que consiste el valor presente.
2.Saber en que consiste el valor futuro.
3.Conocer y aplicar el concepto de anualidad.
4.Manejar las tablas rápidamente y de una forma
precisa para la solución de problemas.
5.Saber diferenciar cada problema que se presente
para la correcta solución de ellos.
1.Conocer y distinguir entre anualidad y gradiente
uniforme.
2.Distinguir cuando el gradiente es positivo y
cuando es negativo.
1.Conocer los diferentes tipos de toma de
decisiones.
2.Reconocer cual es la influencia e importancia de
la toma de decisiones.
1.Conocer las situaciones que se presentan para
poder aplicar las tasa de Interés nominales y
efectivas.
2.Solucionar problemas y seleccionar las
alternativas más convenientes desde el punto de
vista de factibilidad y economía.
1.Comprender en qué consiste el costo
capitalizado.
Aplicar los conceptos aprendidos mediante la
solución de problemas.
Identificar, plantear y resolver problemas de
asignación de recursos monetarios en procesos de
producción y servicios.
Desarrollaremos este curso de manera virtual.
Metodología Atraves del autoaprendizaje guiado.
Los estudientes participaran activamnetes en foros
educativos sobre los temas tratados.

En cada temas de aprendizaje se presentará en


PowerPoint donde cada estudiates sociabilizará.
La comunicación se realizará a través de:
Foro de dificultades, inquietudes y sugerencias:
donde los estudiantes pueden manifestar las
dificultades, inquietudes y sugerencias respecto al
funcionamiento del curso.
Foro de novedades, mediante el cual las docentes
del curso enviarán información a los estudiantes
sobre el desarrollo del curso.
Mensajería interna: es un servicio similar al correo
electrónico que se utiliza estando dentro del
ambiente de la plataforma Moodle y que permite la
comunicación entre dos interlocutores del curso y
que, además, conserva todo el historial de
mensajes.
Contenido •Conceptos de Ingeniería Económica.
• Interés Simple
• Interés Compuesto
• Valor Presente, Valor Futuro y Anualidad.
•Toma De Decisiones.
• Gradiente Uniforme y Serie Anual Uniforme
Equivalente.
• Tasas de interés nominales y efectivas
• Periodo De Análisis Infinito
LIBRO DE
Bibliografía TEXTO
Blank, Leland T; Tarquín, Anthony J. Ingeniería
Económica. 6 ta ed, McGraw - Hill, 2006, 546p.

Lora, Ricardo. Matemática Financiera. Depto.


De Publicaciones UCMM.

Lora, Ricardo. Métodos Cuantitativos en la Toma


de Decisiones. Dpto. de Publicaciones UCMM

Thuesen, H.G.; Fabricky, W.J. Ingeniería


Económica, 5ta ed, Prenticel Hall, 1999, 608p.
De Garmo, E. Paul; Sullivan, William G.
Ingeniería económica, 10ma ed, Prenticel Hall,
1998, 768p.

También podría gustarte