0% encontró este documento útil (0 votos)
539 vistas2 páginas

Evidencia GA1 260101067 AA1 EV03 Elaboracion de Un Cuadro Comparativo PDF

Este documento proporciona una comparación de los modos y medios de transporte terrestre, marítimo y aéreo. Resume las características clave de cada uno como la capacidad de carga, dimensiones, costos y regulaciones. El transporte terrestre es el más utilizado ya que conecta el origen y destino y es manejado por entidades como el Ministerio de Transporte. El transporte marítimo ofrece cobertura mundial pero tiempos de entrega más largos, mientras que el transporte aéreo es rápido pero también el más costoso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
539 vistas2 páginas

Evidencia GA1 260101067 AA1 EV03 Elaboracion de Un Cuadro Comparativo PDF

Este documento proporciona una comparación de los modos y medios de transporte terrestre, marítimo y aéreo. Resume las características clave de cada uno como la capacidad de carga, dimensiones, costos y regulaciones. El transporte terrestre es el más utilizado ya que conecta el origen y destino y es manejado por entidades como el Ministerio de Transporte. El transporte marítimo ofrece cobertura mundial pero tiempos de entrega más largos, mientras que el transporte aéreo es rápido pero también el más costoso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CUADRO COMPARATIVO MODOS Y MEDIOS DE

TRANSPORTE
TRANSPORTE TERRESTRE
MEDIO Desplazamientos Carga Dimensiones Capacidad Costos Regulan
es
Tractocamión Carga T
Desplazamiento por contenerizada Longitud 13.6 m SUPERTRANSPORTE
Varía dependiendo distancia R
carreteraTiempos de Carga a granel Anchura 2.4 m recorrida Invias
Máximo 55t
tránsito rápido Carga estibada Bajos y medianos costos MINSTRANSPORTE A

Conectividad nacional e internacional en la Carga liquida 6 ejes permitidos N


regiónFácil cobertura Cargas competitividad para la IRU
S
Conecta los puertos con el resto del país especiales industria
P
Es el más usado ya que conecta origen y Mercancías
destino peligrosas O

Buque de TRANSPORTE MARITIMO I


Carga
N
Carga contenerizada Puede
Desplazamiento por el mar transportar Bajos y medianos costos SUPERTRANSPORTE T
Mide más de competitividad para la
Transito lento hasta DIMAR
400metros industria E
Carga a granel 186.000
Tiempos largos de entrega de largo ICS
toneladas
OMI R
Cobertura mundial de carga
M

A
Avión TRANSPORTE AÉREO
L

Carga 37.4 M3 M
Ventajas: Rápido, eficaz, acceda a
Su longitud es de
zonas difíciles, cubre mayores estibada 155 Costoso ya que es SUPERTRANSPORTE U
76,25 metros, su
distancias en menos tiempo. Cargas pasajeros
envergadura o una modalidad exclusiva AEROCIVIL L
especiales distancia ala/ala es en el sector. IATA
Desventajas: Alto costo, capacidad
de68,45 metros OACI T
variable, susceptible a las Cajas
condiciones climáticas, requieren 10.3
Paquetes - Toneladas I
combustibles especiales espacios
de aterrizaje y despegue. Documentos M
Pasajeros
O
Animales
D

L
Desventajas Ventajas Modos de Características
transporte
Este medio es utilizado
Alto costo, capacidad
usualmente cuando los
variable, susceptible a las
Rápido, eficaz, acceda Aéreo: Helicóptero, suministros se necesitan
condiciones climáticas,
a zonas difíciles, cubre Avioneta, Dirigible, con gran urgencia o
requieren combustibles
mayores distancias en Avión, Globo cuando el acceso a las
especiales espacios de
menos tiempo. aerostático, etc. zonas afectadas no
aterrizaje y despegue.
permite el uso de otro
medio de transporte

Las rutas pueden estar Terrestre: Tranvía,


en malas condiciones, Flexible, económico, Camión, Depende de las
depende del tráfico y mayor disponibilidad y Tractomula, condiciones de
demás condiciones para mayor capacidad de Automóvil, tránsito y de las rutas
el transporte. carga. motocicleta, etc. de acceso al
transporte.

Marítimos: Buques Se utiliza mayormente


Es lento, necesita de otro de carga, Petroleros, para la importación, se
medio de transporte Gran capacidad de Portacontenedores, requiere acceso a un
para articular hasta el carga, más económico. Barco, Crucero, etc. puerto o muelle para
punto de destino. recibir la carga.

Dificultad en la carga y Costos bastante bajos, Depende de la línea


descarga, necesita de gran capacidad de Férreo: Tren, férrea y las condiciones
más medios de carga pesada. Ferrocarril, Metro, de esta para su
transporte para articular. Subterráneo, etc. operación.

Depende del rio o vía


Permite acceso a zonas Útil para abastecer de
navegable, adicional la Fluvial: Cargueros,
difíciles y bajo costo de suministro de
capacidad depende del Cisternas, Barcos.
operación. comunidades ribereñas,
tamaño de la
o para movilización.
embarcación.

También podría gustarte