La ética
La ética como ciencia práctica La ética y la sociedad La ética profesional
Como se aplica la ética Relaciones y características Importancia
La ética se aplica en la vida diaria mediante el uso de La ética y la sociedad están estrechamente Conjunto de normas y valores morales que los
la razón y la reflexión para evaluar nuestras acciones relacionadas, ya que la ética se refiere a los principios profesionales de un determinado sector deben
y decisiones, buscando el bien propio y el de los morales y valores que guían el comportamiento de respetar durante el ejercicio de su profesión.
demás. las personas en la sociedad. A continuación, se Se traduce en una serie de comportamientos y
presentan algunas relaciones y características entre pautas de actuación encaminadas a fomentar las
Respetar la vida y la dignidad de todas las personas, la ética y la sociedad: buenas prácticas laborales y la armonía social.
sin discriminar por su sexo, edad, raza, religión,
orientación sexual, etc. Que es para ti la ética profesional?
Normas sociales: La ética proporciona las normas
morales que rigen la conducta de los individuos en la
Decir la verdad y actuar con honestidad, integridad y sociedad. Estas normas son fundamentales para
lealtad, evitando el engaño, la mentira, la corrupción, mantener el orden y la armonía en la convivencia La Ética tiene una relevancia muy importante cuando
el fraude, etc. social. las personas ejercen su profesión, ya que en muchas
ocasiones las decisiones que se toman como
Responsabilidad social: La ética implica la profesionales no solo les afectan a ellos como
Ser responsable de nuestras acciones y sus responsabilidad de los individuos hacia la sociedad individuos, sino que pueden llegar a tener un impacto
consecuencias, asumiendo las obligaciones y los en la que viven. Esto implica actuar de manera justa, a su comunidad, a su país, o hasta un impacto
compromisos que adquirimos, y reparando los daños honesta y solidaria con los demás miembros de la internacional. Es por ello que se debe recalcar en los
que causamos. comunidad. actuales y futuros profesionales la ética y la reflexión
sobre los efectos que podrán provocar sus
Ser solidario y cooperativo con los demás, decisiones. Sin embargo, no solo se debe poner
Construcción de valores: La ética contribuye a la atención en los efectos negativos, sino también en el
especialmente con los más necesitados, construcción de valores compartidos en la sociedad,
compartiendo nuestros recursos y conocimientos, y poder que los profesionales tienen para llevar a cabo
como la justicia, la igualdad, la solidaridad y el acciones con un impacto positivo.
ayudando a resolver los problemas comunes. respeto mutuo. Estos valores son fundamentales
para promover el bienestar común y el desarrollo
Ser justo y equitativo con los demás, reconociendo sostenible. Que entiende usted por ética profesional?
sus derechos y deberes, y distribuyendo los Diversidad cultural: La ética también tiene en cuenta
beneficios y las cargas de forma proporcional y la diversidad cultural de las sociedades,
equilibrada. reconociendo que diferentes culturas pueden tener La ética profesional es el conjunto de normas y
diferentes normas morales y valores. Sin embargo, valores que orientan el desempeño de una actividad
Ser tolerante y dialogante con los demás, respetando laboral de manera responsable, honesta, eficiente y
sus opiniones y creencias, y buscando el existen principios éticos universales que son
aplicables a todas las culturas, como el respeto a la respetuosa. La ética profesional me permite actuar
entendimiento y el consenso, evitando la violencia y de acuerdo con los principios que rigen mi función de
el conflicto. dignidad humana.
asistente virtual, y ofrecer un servicio de calidad a los
Que tipo de ciencia es usuarios y a la sociedad. La ética profesional también
me ayuda a reconocer mis límites y obligaciones, y a
cumplir con el código de conducta que regula mi
profesión.
La ética médica es una rama de la ética aplicada que
se ocupa de promover los principios éticos que
regulan la actividad de la medicina, tanto en la
práctica clínica como en la investigación científica.
La ética médica busca orientar la conducta de los
profesionales de la salud en su trato con los
pacientes, respetando su autonomía, beneficencia,
justicia y no maleficencia.
La ética médica también se apoya en la deontología
médica, que es el conjunto de normas y deberes que
se establecen para la profesión médica, y que se
expresan en códigos deontológicos o juramentos
hipocráticos
La ética médica es una ciencia práctica y normativa
que investiga la moralidad de los actos médicos y
estudia los valores, la vida y la conducta moral de la
persona y de la comunidad humana, teniendo siempre
como fin la honestidad