0% encontró este documento útil (0 votos)
310 vistas12 páginas

(Tp1) Sistema de Info 75%

El documento presenta un trabajo práctico sobre el caso de una Pyme llamada SOL SA. El objetivo es identificar los componentes del sistema organizacional de la empresa y reconocer elementos faltantes o fallas. Se pide leer el caso y responder preguntas sobre conceptos de diseño organizacional como estructura, procesos, estrategia y otros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
310 vistas12 páginas

(Tp1) Sistema de Info 75%

El documento presenta un trabajo práctico sobre el caso de una Pyme llamada SOL SA. El objetivo es identificar los componentes del sistema organizacional de la empresa y reconocer elementos faltantes o fallas. Se pide leer el caso y responder preguntas sobre conceptos de diseño organizacional como estructura, procesos, estrategia y otros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

7/11/23, 22:32 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Trabajo Práctico 1 [TP1]


Comenzado: 7 de nov en 22:16

Instrucciones del examen

https://siglo21.instructure.com/courses/29153/quizzes/130283/take 1/12
7/11/23, 22:32 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

01 Objetivo de la actividad

El siguiente trabajo práctico trae un caso ficticio en donde se plantea la


situación de una
Pyme nacida en el año 1948, y que en la actualidad se encuentra en un
proceso de
reestructuración y crecimiento.

Con este trabajo práctico se pretende:

A partir de un caso ficticio, reconocer a la organización como un sistema.


Identificar los componentes de este sistema organizacional.
Reconocer elementos faltantes en esta organización para asegurar un
buen
diseño organizacional.
Identificar fallas que existen en el sistema que pueden invalidar su
accionar.

02 Enunciado de la actividad

Lee con atención el siguiente caso teniendo presente cada uno de los
contenidos que hemos desarrollado en el módulo. Una vez leído, tendrás que
resolver preguntas cerradas en base al mismo. Haz clic sobre el siguiente
enlace para descargar el enunciado:

Clic aquí
(https://siglo21.instructure.com/courses/29153/files/10793710/download?
wrap=1)
(https://siglo21.instructure.com/courses/29153/files/10793710/download?
download_frd=1)

https://siglo21.instructure.com/courses/29153/quizzes/130283/take 2/12
7/11/23, 22:32 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

03 Preguntas

A continuación, te presentamos un conjunto de preguntas para que puedas


evaluar el avance de tu aprendizaje. Ten en cuenta que la nota del Trabajo
Práctico es uno de los requisitos necesarios para la regularidad de la
materia. Podrás encontrar distintos tipos de preguntas

Selección múltiple
Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con
círculos. Debes seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo
precedente.

Respuesta múltiple
Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con
cuadrados. Seleccione todas las alternativas que considere correctas, tildando
en el cuadrado precedente. Se le otorgará un puntaje parcial en caso de no
marcar todas las correspondientes.

Coincidente
Vincule dos categorías seleccionando en la primera columna el concepto que
se corresponde con la categoría de la segunda columna.

Verdadero - Falso

Debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Tenga en


cuenta que si un solo elemento de la proposición es falso, debe considerarla
falsa en su conjunto.

Pregunta 1 5 pts

Cuando decimos que la empresa SOL SA tiene procesos que permiten la selección
de las personas adecuadas para cada uno de los puestos de la organización,
https://siglo21.instructure.com/courses/29153/quizzes/130283/take 3/12
7/11/23, 22:32 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

además de su constante capacitación y profesionalización para asegurar y mantener


los estándares de calidad, ¿a qué elemento de diseño organizacional nos referimos?

Estructura.

Personas.

Tecnología.

Procesos.

Estrategia.

Pregunta 2 5 pts

Si decimos que la empresa SOL SA tiene un proceso de selección claramente


profesionalizado y definido con el fin de asegurar la calidad de las personas que
ingresan a la organización, ¿a qué elemento de diseño de estructura apunta la
empresa con ello?

División del trabajo.

Autoridad.

Ámbito de control.

Calidad en la gestión.

Formas de agrupamiento.

Pregunta 3 5 pts

¿Qué política definida por SOL SA puede ser vista como la posibilidad de aportar a la
equifinalidad de la empresa? Elije las dos respuestas correctas.

La solicitud de cambio en los procesos solo podrá ser aprobada por el comité de auditoría
externa y la Dirección de la empresa.

https://siglo21.instructure.com/courses/29153/quizzes/130283/take 4/12
7/11/23, 22:32 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

La empresa no selecciona personal de otras nacionalidades, ya que tiene como política


fomentar el empleo de la población argentina.

La empresa realiza una vez al año una encuesta de calidad entre sus clientes para evaluar
sus niveles de satisfacción y detectar oportunidades de mejora.

La empresa dispone de generadores propios de energía que están programados para


comenzar a funcionar solo cuando los cortes energéticos hayan superado el margen
definido de interrupción de la producción de 2 horas máximo.

La producción de los zapatos comercializados por la empresa será realizada en la casa


central de la ciudad de La Rioja.

Pregunta 4 5 pts

Que la empresa SOL SA tenga definidos los procesos que representan sus
subsistemas pone en evidencia la existencia del principio de jerarquización

Falso porque el principio que hace referencia a la vinculación con el concepto de


subsistemas es el principio de interrelación.

Verdadero porque cuando hablamos del principio de jerarquización hacemos referencia a la


vinculación con el concepto de subsistemas.

Pregunta 5 5 pts

Cuando decimos que la empresa SOL SA tiene claramente definida su estrategia;


sabe perfectamente a dónde quiere llegar a partir de la definición de su visión, misión
y valores, ¿a qué elemento de diseño organizacional nos referimos?

Procesos.

Personas.

Estrategia.

Tecnología.

Estructura.

https://siglo21.instructure.com/courses/29153/quizzes/130283/take 5/12
7/11/23, 22:32 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Pregunta 6 5 pts

¿Cuál es el elemento que permite visualizar la estructura de la organización?

Gráfico de puestos.

Gráfico de funciones.

Cursograma.

El organigrama.

Flujograma.

Pregunta 7 5 pts

Que la empresa SOL SA deba replantear su estrategia de comercialización a raíz del


boom del comercio electrónico, implica que está mirando ¿qué componente de su
sistema?

Entradas.

Límites.

Contexto.

Salidas.

Retroalimentación.

Pregunta 8 5 pts

Si pensamos en la visión de Mintzberg, y miramos el organigrama de SOL SA, ¿cuál


de los siguientes subsistemas son parte del staff de apoyo? Elige las dos respuestas

https://siglo21.instructure.com/courses/29153/quizzes/130283/take 6/12
7/11/23, 22:32 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

correctas.

Seguridad.

Limpieza.

Marketing.

Logística.

Producción.

Pregunta 9 5 pts

Que la empresa SOL SA posea su organigrama claramente definido y comunicado a


toda la organización implica que posee una visión de procesos en un nivel funcional.

Falso porque el nivel que pone foco en las relaciones y que se representa a través del
organigrama es el nivel de puestos.

Verdadero porque este nivel pone el foco en las relaciones que existen dentro de la
organización, y generalmente se representa a través del organigrama.

Pregunta 10 5 pts

Cuál es la gráfica utilizada por SOL SA para llevar adelante su proyecto de


desempeño:

Cronograma.

Gráfico de funciones.

Carta de proceso.

Gráfico de estructura.

Organigrama.

https://siglo21.instructure.com/courses/29153/quizzes/130283/take 7/12
7/11/23, 22:32 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Pregunta 11 5 pts

¿Cuál es la herramienta de SOL SA que representa en la organización la visión de


procesos en un nivel de funcional?

Ubicación de puestos.

Manual de puestos.

Organigrama.

Evaluación por puesto.

Encuesta de calidad.

Pregunta 12 5 pts

Los diferentes documentos de color verde que figuran en el flujograma de selección


de personal de la empresa SOL SA ¿qué tipo de flujos son?

Decisión.

Información.

Material de trabajo.

Retroalimentación.

Autoridad.

Pregunta 13 5 pts

El hecho que la empresa SOL SA tenga perfectamente definidos todos los procesos
y procedimientos para cumplir con las Normas ISO 9001, ¿qué principio es el que se
pone en evidencia?

https://siglo21.instructure.com/courses/29153/quizzes/130283/take 8/12
7/11/23, 22:32 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Organización.

Interrelación.

Significatividad.

Economía de la formalización.

Jerarquización.

Pregunta 14 5 pts

¿Cuál de las siguientes opciones es una situación que pone en evidencia la


existencia del principio de interrelación desde la existencia de un evento externo
como disparador?:

Incorporación del sobrino del Director como Jefe de Marketing.

Rediseño de procesos productivos.

Análisis del grado de posicionamiento respecto a la competencia.

Modificación de la herramienta de desempeño.

Importación desde China de los insumos básicos de producción.

Pregunta 15 5 pts

¿Cuál es la herramienta de SOL SA que representa en la organización la visión de


procesos en un nivel de funcional?:

Organigrama.

Manual de puestos.

Encuesta de calidad.

Documentación de procesos.

Evaluación de desempeño.
https://siglo21.instructure.com/courses/29153/quizzes/130283/take 9/12
7/11/23, 22:32 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Pregunta 16 5 pts

Si pensamos en la visión de Mintzberg, y miramos el organigrama de SOL SA, ¿cuál


sería el ápice estratégico de la empresa?

Exclusivamente las Jefaturas.

Exclusivamente el Director general.

Director general, Gerente de Operaciones y Gerente Comercial.

Gerente de Operaciones, Gerente Comercial y Jefaturas.

Gerente de Operaciones y Gerente Comercial.

Pregunta 17 5 pts

La empresa SOL SA utiliza para desarrollar su proyecto de desempeño el


cronograma conocido como PERT.

Falso porque la tipología de cronograma utilizada es el Diagrama de GANTT

Verdadero porque la tipología de cronograma utilizada es la técnica de revisión y evaluación


de programas conocida como PERT.

Pregunta 18 5 pts

¿Cuál de estos elementos que se plantean en el caso representan el componente


contexto dentro de un sistema?

La competencia que según el estudio de mercado se encuentra posicionada por encima de


la empresa y la política de no incorporación de empleados extranjeros a la organización.

https://siglo21.instructure.com/courses/29153/quizzes/130283/take 10/12
7/11/23, 22:32 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Apertura de importaciones, el boom del comercio electrónico y modificación de la


herramienta de desempeño.

La política de no incorporación de empleados extranjeros a la organización y el mail clima


laboral por la incorporación del sobrino del Director.

Cierre de importaciones y posibilidad de crecer en el mercado de otros países.

Apertura de importaciones, el boom del comercio electrónico y la competencia que según el


estudio de mercado se encuentra posicionada por encima de la empresa.

Pregunta 19 5 pts

Cuando en el flujograma del procedimiento de selección de personal dice que se


comunica vía mail el resultado al candidato, ¿de qué tipo de flujo estamos hablando?

Material de trabajo.

Decisión.

Retroalimentación.

Autoridad.

Información.

Pregunta 20 5 pts

En la empresa SOL SA el elemento de diseño de estructura “división del trabajo” está


representada por:

La división de áreas que existe en el organigrama.

La definición exclusivamente de los puestos.

La existencia de diferentes jerarquías.

La definición exclusivamente de los procesos.

La definición de procesos y puestos.

https://siglo21.instructure.com/courses/29153/quizzes/130283/take 11/12
7/11/23, 22:32 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Examen guardado en 22:32 Entregar examen

https://siglo21.instructure.com/courses/29153/quizzes/130283/take 12/12

También podría gustarte