0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas3 páginas

Programación Parte 4, II, Atención A La Diversidad.

Este documento resume las medidas de atención a la diversidad que se aplican en un instituto con una alta población inmigrante. Describe medidas ordinarias como el aprendizaje cooperativo, la graduación de actividades y el uso de tecnología. También describe medidas específicas como adaptaciones curriculares significativas para alumnos con discapacidades o trastornos de conducta, y un programa de bachillerato bilingüe e de investigación para alumnos con altas capacidades. El documento concluye resumiendo los aspectos normativos en

Cargado por

miriamhuertasm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas3 páginas

Programación Parte 4, II, Atención A La Diversidad.

Este documento resume las medidas de atención a la diversidad que se aplican en un instituto con una alta población inmigrante. Describe medidas ordinarias como el aprendizaje cooperativo, la graduación de actividades y el uso de tecnología. También describe medidas específicas como adaptaciones curriculares significativas para alumnos con discapacidades o trastornos de conducta, y un programa de bachillerato bilingüe e de investigación para alumnos con altas capacidades. El documento concluye resumiendo los aspectos normativos en

Cargado por

miriamhuertasm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

MANUEL GARCÍA FRANCO GRUPO V DNI:49442910V

APARTADO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD


ASPECTOS NORMATIVOS
Partiendo de lo establecido en la ley orgánica 2/2006 de educación en su artículo 73
tendrán la consideración de necesidades específicas de apoyo educativo a aquellos
alumnos que: Proceden de una escolarización tardía o pertenecen al colectivo de
extranjeros, o presentan necesidades educativas especiales, tanto aquellos que requieren
determinados apoyos o atenciones educativas específicas por presentar una
discapacidad, como aquellos alumnos que presentan trastornos graves de conducta y por
último aquellos alumnos que presentan una sobredotación intelectual tras serle
efectuada la evaluación psicopedagógica correspondiente.
Además se tendrá en cuenta lo establecido en el R.D. 696/1995, de 28 de abril que
regula la educación del alumnado con necesidades educativas especiales, en relación a
la evaluación del alumnado que cursa Formación Profesional Específica se señala que
este alumnado podrá cursar las actividades programadas para un mismo módulo
profesional un máximo de cuatro veces, y podrán presentarse a la evaluación y
calificación final de un mismo módulo profesional, hasta un máximo de seis veces.
Y por último, nuestra referencia normativa más actual es el Decreto 359/2009 de 30 de
octubre, por el que se establece y regula la respuesta educativa a la diversidad del
alumnado en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, así como la Orden de 4
de junio de 2010, de la Consejería de Educación, Formación y Empleo, por la que se
regula el Plan de Atención a la Diversidad de los centros públicos, privados y
concertados de la Región de Murcia.

Las medidas que he elegido a continuación, tienen todas su amparo normativo, y he


seleccionado estas, pues considero que el centro “IES Sierra de Carrascoy”, es un centro
con un alto grado de población inmigrante, donde hay alumnos muy diferentes, es por
eso que me he querido centrar primero en medidas ordinarias, que intenten atender a
toda la diversidad que existe en este centro.

Estas medidas también van orientadas a una intervención temprana de cualquier aspecto
relevante que pueda afectar a cualquier alumno con necesidades específicas de apoyo
educativo.

Respecto a las medidas ordinarias:


- Aprendizaje cooperativo: el alumnado trabaja los contenidos siguiendo las
estructuras y las normas del aprendizaje cooperativo y disfrutando así de todos
MANUEL GARCÍA FRANCO GRUPO V DNI:49442910V

sus beneficios como la mejora de las relaciones entre los compañeros de la clase,
el aumento de la motivación y la autoestima del alumnado, aprender a repartirse
responsabilidades y descubrir que cada uno tiene un lugar en el grupo y es
necesario, al margen de sus características, entre otras.
- Graduación de las actividades: para favorecer la atención a la diversidad se
tiene en cuenta que las actividades vayan de menor a mayor dificultad, de forma
que todo el alumnado pueda acceder a ellas.
- Elección de materiales y recursos: se tienen en cuenta las características de
todo nuestro alumnado a la hora de elegir los materiales y los recursos con la
finalidad de seleccionar los más adecuados.
- Refuerzo curricular: se lleva a cabo por profesorado del mismo tramo
educativo y está destinado al alumnado con necesidad específica de apoyo
educativo que no precisa adaptaciones curriculares significativas.
- Apoyo grupo ordinario: además del refuerzo curricular, hay algunas horas
donde un profesor del mismo tramo ayuda dentro del aula al profesor titular, de
forma que pueden atender mejor a todas las necesidades del alumnado.
- Tecnologías de la información y la comunicación: la clase dispone de pizarra
digital que facilita el aprendizaje de todo el alumnado y además dos veces por
semana acuden al aula de informática para trabajar las asignaturas troncales
desarrollando la competencia digital.
- Desdobles: en algunas ocasiones se llevan a cabo desdobles de la clase para
poder abordar mejor los contenidos de las materias troncales.

Respecto a las medidas específicas:


Adaptaciones curriculares significativas

Previa evaluación psicopedagógica, destinado al alumnado que presenta


necesidades educativas especiales derivada de discapacidad o trastornos graves
de conducta. Las adaptaciones curriculares significativas requerirán supresión de
objetivos, contenidos y criterios de evaluación del currículo prescriptivo y la
incorporación de aquellos más acordes a las necesidades del alumnado.

Así pues, con la información facilitada a través del informe psicopedagógico, el


profesor que imparte el módulo actuará conforme a los requerimientos y/o las
instrucciones dimanantes del referido informe y en su defecto, colaborará
conjuntamente con el equipo docente del ciclo, así como con el Departamento de
Orientación, el Departamento de Familia Profesional, Jefatura de Estudios y
cuantos fuesen necesarios y elaborará un sistema individualizado de enseñanza-
MANUEL GARCÍA FRANCO GRUPO V DNI:49442910V

aprendizaje y de evaluación y/o recuperación "ad hoc” en función de las


necesidades detectadas.

Las adaptaciones curriculares significativas realizadas se recogerán en un


documento individual, adaptación curricular individual ACI, en el que se
incluirán los datos de identificación del alumno/a; las propuestas de adaptación,
tanto las de acceso al currículo como las propiamente curriculares; las
modalidades de apoyo; la colaboración con la familia; los criterios de promoción
y los acuerdos tomados al realizar los oportunos seguimientos.

Adaptaciones de acceso al currículo

No tratan de modificar los elementos del currículo sino que se facilita el acceso
al mismo, se pueden considerar adaptaciones de acceso todos los recursos
humanos y materiales y ayudas técnicas puestas al servicio del alumno con
necesidades educativas especiales (máquinas perforadoras de código Braille,
lenguajes alternativos, adaptación de textos, adaptación de material gráfico,
indicadores luminosos para alumnos sordos...).Estas adaptaciones facilitan la
adquisición del currículo y no afectan su estructura básica.

Adaptaciones curriculares de ampliación


Requiere evaluación Psicopedagógica y está destinada a aquellos alumnos/as
con altas capacidades intelectuales y que tienen un rendimiento excepcional.

MEDIDA PARA ALUMNOS DE ALTAS CAPACIDADES

Nuestro instituto, al ofrecer el Bachillerato bilingüe y el de investigación, se intentará


orientar a los alumnos aventajados y de altas capacidades a estos programas de estudio.

También podría gustarte