1.
1 CONCEPTO DE GENERO
D E F I N I C I O N E S
GENERO
Se refiere a los atributos Es una categoría de análisis
Grupo al que pertenecen los
sociales y las oportunidades de las ciencias sociales, que
seres humanos de cada
asociadas a ser hombre o refiere a una clasificación
sexo, entendido este desde
mujer, y las relaciones entre de las personas, a partir de
un punto de vista
mujeres y hombres, niñas y la diferencia sexual para
sociocultural en lugar de
niños. Estos atributos, asignar características,
exclusivamente biológico.
oportunidades y relaciones roles, expectativas, espacios,
se establecen y se aprenden jerarquías, permisos y
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA
en la sociedad, son prohibiciones a mujeres y
específicos al contexto o hombres, dentro de la
tiempo, y pueden cambiar. sociedad. Esta distinción es
una construcción social y
WWW.GOB.MX cultural que restringe las
posibilidades y el desarrollo
pleno de capacidades de
las personas.
INMUJERES.GOB.MX
Condición orgánica, Refiere a las características Se refiere a las
masculina o femenina, de biológicas, anatómicas, características biológicas y
SEXO
los animales y las plantas. fisiológicas y cromosómicas fisiológicas que definen al
Órganos sexuales. de la especie humana, hombre y a la mujer, por
sobre todo relacionadas a ejemplo: las mujeres tienen
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA funciones de la procreación. menstruación pero los
hombres no.
INMUJERES.GOB.MX
WWW.GOB.MX
La imparcialidad en el trato La equidad de género permite Situación en la que todos los
que reciben mujeres y brindar a las mujeres y a los seres humanos son libres de
hombres de acuerdo con sus hombres las mismas desarrollar sus capacidades
necesidades respectivas, ya oportunidades, condiciones, y personales y tomar
sea con un trato igualitario o formas de trato, sin dejar a un decisiones sin las
EQUIDAD DE
con uno diferenciado pero lado las particularidades de limitaciones impuestas por
que se considera cada uno(a) de ellos (as) que los roles tradicionales, y en
GENERO
equivalente en lo que se permitan y garanticen el acceso la que se tienen en cuenta,
refiere a los derechos, los a los derechos que tienen como valoran y potencian por
beneficios, las obligaciones y ciudadanos(as). igual las distintas
las posibilidades. En el conductas, aspiraciones y
ámbito del desarrollo, un WWW.GOB.MX necesidades de mujeres y
objetivo de equidad de hombres.
género a menudo requiere
incorporar medidas SECRETARIA DE ECONOMIA
encaminadas a compensar
las desventajas históricas y
sociales que arrastran las
mujeres.
UNESCO
IGUALDAD DE
Significa que mujeres, La igualdad no significa que las Igualdad de derechos,
hombres, niñas y niños deban mujeres y los hombres sean lo responsabilidades y
gozar, por igual, de los mismos mismo, sino que los derechos, oportunidades de las mujeres y
GENERO
derechos, recursos, las responsabilidades y las los hombres, y las niñas y los
oportunidades y protecciones.. oportunidades no dependen del niños.
sexo con el que nacieron. La
UNICEF igualdad de género supone que ONU
se tengan en cuenta los
intereses, las necesidades y las
prioridades tanto de las mujeres
como de los hombres,
reconociéndose la diversidad de
los diferentes grupos de mujeres
y de hombres.
UNESCO
Concepto que se refiere a la La palabra perspectiva hace Es una categoría analítica que
metodología y los mecanismos referencia a una forma de ver o toma los estudios que surgen
PERSPECTIVA
que permiten identificar, analizar una determinada desde las diferentes vertientes
cuestionar y valorar la situación o de tener un punto de académicas de los feminismos
DE GENERO
discriminación, desigualdad y vista. Es decir, se trata de para, desde esa plataforma
exclusión de las mujeres, que se analizar la forma en la que la teórica, cuestionar los
pretende justificar con base en sociedad entiende que deben estereotipos y elaborar nuevos
las diferencias biológicas entre comportarse los sexos contenidos que permitan incidir
mujeres y hombres, así como las La perspectiva de género, por lo en el imaginario colectivo de
acciones que deben tanto, permite analizar la forma una sociedad al servicio de la
emprenderse para actuar sobre en la que se crean y perduran igualdad y la equidad.
los factores de género y crear sistemas sociales a partir de un
las condiciones de cambio que determinado punto de vista del UNICEF
permitan avanzar en la sexo, el género y la orientación
construcción de la igualdad de sexual.
género.
EDUCO.ORG
LEY GENERAL PARA LA IGUALDAD
ENTRE MUJERES Y HOMBRES
CONCLUSIÓN
El sexo es algo biológico que diferencia al hombre y a la mujer, nacemos con esa condición
y no se puede cambiar. En cambio el genero son los atributos que se asignan según el sexo
y dependiendo de la sociedad y la cultura pueden cambiar, por lo tanto el genero seria una
forma de clasificar a las personas. Considero que debido a la cultura, la sociedad se niega a
los cambios que se han ido dando en cuanto a diferencias sexuales y esto a ocasionado
desigualdades de trato y de oportunidades y es ahí cuando se originan conceptos como
equidad igualdad y perspectiva de genero.
La equidad es tratar sin discriminación y con un trato equivalente según las necesidades y
brindar las mismas oportunidades, hombres y mujeres no son lo mismo pero si tienen los
mismos derechos. Es aquí donde la mujer siempre ha llevado desventajas. La igualdad es
que lo anterior no dependa del sexo y se reconozca la diversidad de grupos. La perspectiva
de genero nos permite reconocer que las diferencias biológicas o la orientación sexual no
son motivo para la discriminación y se busca crear condiciones donde haya igualdad y
equidad.
1.1 CONCEPTO DE GENERO
IGUALDAD EQUIDAD
Todas las personas tienen
Herramienta para
los mismos derechos,
conseguir una igualdad
responsabilidades y
efectiva.
oportunidades.
La igualdad es un
derecho universal y,
como tal, tiene carácter Se basa en un
normativo y vinculante. componente ético.
Elimina todas las formas de
discriminación que se
encuentren en la legislación, La equidad no exige
en las costumbres o en los eliminar las desigualdades
comportamientos de las y discriminaciones que
personas, de modo que las existen contra las mujeres.
mujeres puedan gozar de
todos los derechos humanos
sin distinción.
Es discriminatorio tratar a diferentes Tiene en cuenta las
como si fueran idénticos y exige no circunstancias personales
traten a hombres y mujeres como si y establece acciones
fueran idénticos, incluye el tratamiento concretas para subsanar
diferenciado entre hombres y mujeres las desventajas para que
cuando es necesario, ya sea por todos puedan partir de
diferencias biológicas mutuas una posición igualitaria.
EJEMPLO
PROBLEMA:
Todas y todos estamos de acuerdo en que no está bien que sólo las
mujeres hagan el trabajo doméstico no remunerado
Lo que hay que hacer es que hombres
y mujeres se repartan el trabajo Bastaría con proponer que se
doméstico corresponsablemente, de les pagara un salario para
tal manera que ninguno de los dos solucionar esta injusticia.
quede con una carga mayor de
trabajo porque eso produce
discriminación.
El problema es que esta acción que sería “equitativa” no toma en cuenta que el
hecho de que las mujeres sean las encargadas de hacer todo el trabajo
doméstico produce discriminación no sólo porque no se les remunera a las
mujeres por hacerlo, sino porque el hacerlo tiene el efecto de que tengan menos
tiempo libre para hacer otras cosas, estén en una relación de subordinación con
sus parejas que no hacen el trabajo doméstico y por más salario que recibieran
por hacer el trabajo doméstico, éste no tiene posibilidades de ascenso u otras
compensaciones que tienen otros trabajos.
CONCLUSIÓN
Considero que la mujer se encuentra en desventaja por diferencias que la
sociedad y la cultura han marcado y por el solo hecho de ser mujer, ya que
biológicamente es en el cuerpo de la mujer donde se reproduce vida, es la mujer
quien por lo general lleva mas carga familiar y tareas del hogar es por ello que
concuerdo con que es discriminatorio tratar a diferentes como si fueran
idénticos y tratar a hombres y mujeres como si fueran idénticos