Universidad Autónoma de Nuevo León
Facultad de Derecho y Criminología
Análisis Jurídico de la
ESTRUCTURA DEL
SISTEMA ADUANERO
MEXICANO
DERECHO ADUANERO
America Mocely Montes García 1930765
Grupo: 048
Turno: Nocturno
INDICE
Introducción............................................................................................................. Diapositiva 3
Sistema Aduanero Mexicano......................................................................................... Diapositiva 4
Im portancia de las Aduanas......................................................................................... Diapositiva 6
Funciones de la Aduana............................................................................................... Diapositiva 7
Atribuciones Aduanales.............................................................................................. Diapositiva 12
La estructura orgánica de la ANAM.............................................................................. Diapositiva 14
SHCP.......................................................................................................... Diapositiva 16
Relación de la SHCP con la ANAM....................................................................... Diapositiva 17
SAT....................................................................................................................... Diapositiva 18
El papel del SAT en la aduana.................................................................................... Diapositiva 19
La Administración General de Aduanas en México......................................................... Diapositiva 21
Tipos de Aduanas..................................................................................................... Diapositiva 23
Conclusión.............................................................................................................. Diapositiva 26
Bibliografías............................................................................................................ Diapositiva 27
Introducción
Hoy en día la mayoría sabemos que existe un sistema el cual se encarga de que
nuestros productos de otros Estados y/o continentes lleguen de manera correcta
y legal hacia nuestros hogares, sin embargo, son pocos los que saben el proceso
que hay detrás de que nuestros productos viajen de lugar en lugar para satisfacer
alguna necesidad; uno como persona esta consiente en que nuestros productos
viajan hasta la Aduana donde son revisados y después enviados a su lugar de
destino o paquetería para de ahí ser entregados, sin embargo, no sabemos con
exactitud que es lo que hace la Aduana o
bajo que sistema se rige para que todo
pueda marchar de buena manera, es por
eso que hoy vamos a abarcar ciertos
puntos para poder conocer un poco mas
del Sistema Aduanero en Mexico.
Sistema Aduanero Mexicano
El SAM, entendido como el conjunto de mecanismos, actividades, procedimientos e instancias que
determinan la forma en que las mercancías son introducidas o extraídas de nuestro país, se actualizó
institucionalmente implementando diversos programas y métodos de control ayudados con la instalación
de equipos de alta tecnología, con la finalidad de facilitar las operaciones comerciales.
De esta manera, las aduanas empezaron a tomar una importancia relevante, no sólo como recaudadoras
fiscales sino también como verdaderos instrumentos de apoyo, facilitación y promoción del comercio. Es
necesario adoptar instrumentos útiles que promuevan la preparación continua en el ámbito académico y
profesional y complementar la capacitación teórico-práctica de estudiantes, maestros, agentes privados y
servidores públicos en el área aduanera: he aquí la pertinencia de la investigación que se ofrece en este
libro, que es una herramienta para la explicación y comprensión.
No obstante, su funcionamiento no se ha dado de la misma forma siempre, ya que durante muchos años
las operaciones efectivamente realizadas –ya fuera de importación o exportación– se caracterizaban por
un proceso de requisiciones extenuante, incluidos un sin número de documentos y permisos que debían
ser cumplidos. Asimismo, este sistema era reconocido por la exagerada cantidad de facultades que les
eran atribuidas a las autoridades competentes, que en pocas palabras se traducían en abusos de poder.
El papel de las aduanas es fundamental para garantizar la
circulación de las mercancías –ya sean exportaciones o
importaciones–, de tal manera que 9 de cada 10
transacciones pasan por una de esas oficinas, de acuerdo
con la Confederación de Asociaciones de Agentes
Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM).
Una aduana la podemos encontrar en puertos, aeropuertos
o estaciones de tren, así como en las fronteras de un país,
y tienen el objetivo de controlar las mercancías y cobrar
los impuestos, así como realizar los trámites
correspondientes de embarque y recepción.
De esa forma, conocer los fundamentos y funciones de las
aduanas se vuelve crucial para una pyme exportadora. En
el proceso, todas las mercancías que ingresan o salen del
país pasan por las aduanas, por ello, es importante incluir
una estrategia para cumplir con las normas aduaneras
dentro del plan de negocios, de acuerdo con la Aduana en
México ubicada en el Aeropuerto Internacional de la
Ciudad de México.
El exportador debe conocer las funciones principales de
las aduanas.
IMPORTANCIA
DE LAS ADUANAS
Las aduanas son entidades de alta importancia dentro de una nación, ya
que son las encargadas de controlar y disminuir el tránsito de mercancías
ilegales que puedan atentar contra la salud civil y medioambiental de un
país.
Aminora, a su vez, la salida de mercaderías ilícitas hacia otros países,
contribuyendo con la lucha del tráfico ilegal de productos.
También, mediante los cobros aduaneros correspondientes que realizan,
regidos por la ley, apoyan a la economía de su país.
Funciones de la Aduana
FUNCIÓN RECAUDADORA FUNCIÓN DE VIGILANCIA
FUNCIÓN ECONOMICA FUNCIÓN SANITARIA
FUNCIÓN SOCIAL FUNCIÓN FINANCIERA
Funciones de la Aduana
FUNCIONES FUNCIONES
RECAUDADORAS SOCIALES
Esta función como su nombre lo FUNCIONES Función que tiene como finalidad la FUNCIONES DE
señala, tiene la finalidad de recaudar ECONOMICAS promoción, dando un trato especial a VIGILANCIA
en las aduanas, las contribuciones quienes promueven el abasto de
La aduana en la actualidad, al Ejerce esta función para
que le imponen a las mercancías las productos de primera necesidad hacia
constituirse en una facilitadora de los prevenir y combatir violaciones
leyes tributarias tales como la del las regiones territoriales más alejadas de
servicios para el comercio internacional, a las disposiciones del derecho
Impuesto General de Importación y las zonas de abastecimiento de
ha tomado un protagonismo propio de aduanero, pues no se debe dejar
Exportación, la del Impuesto al Valor productos nacionales o a las
los avances que le exige la aldea global; de considerar que existen
Agregado, la del Impuesto Especial instituciones educativas que reciben
indudablemente aún hay mucho que personas interesadas en realizar
sobre Producción y Servicios, la de donativos, sin dejar de considerar a
componer, pues incluso con los avances actos ilícitos que les beneficien
Derechos entre otras, sin embargo, nuestros connacionales que residen en
que la aduana ha implantado, sigue económicamente sin importar
dicha Función Recaudadora ha dejado el extranjero o que vuelven repatriados,
siendo un punto de obstáculo por sus los daños que causen tanto a la
de ser primordial con la ejemplo de lo anterior lo muestran las
trámites o procedimientos burocráticos, industria nacional como a la
incorporación de nuestro país a franquicias concedidas a los pasajeros, a
debiendo mejorar los procesos de sociedad.
diversos convenios internacionales los residentes fronterizos, repatriados e
vigilancia en la operación aduanera a
en donde las preferencias inmigrantes, así como las exenciones de
través de las tecnologías de información
arancelarias negociadas han hecho impuestos que se dan para la
para sí ser eficaz y por lo tanto reprimir
disminuir el tributo que se recauda importación de material didáctico, de
la entrada ilegal de productos o bienes
en las aduanas, hecho que continuará investigación, de enseñanza, así como
extranjeros que pongan en riesgo a los
dándose por la desgravación aquellas mercancías que importen las
nacionales, causando grave daño a la
arancelaria que aún se encuentra en personas con discapacidad que sean
producción nacional con el consiguiente
proceso. para uso personal.
desempleo y cierre de industrias.
Funciones Sanitarias
Al vigilar que los productos de origen animal o
vegetal cumplan con los requisitos sanitarios
necesarios, la aduana contribuye a preservar la
salud de los ciudadanos del país, de la fauna y
flora, así como del medio ambiente en general,
cumpliendo de manera puntual con los convenios
que en esas materias tiene firmados nuestro
gobierno.
Vital importancia reviste el reprimir la entrada al
país de enfermedades mediante la ropa usada o
artículos que puedan causar lesión.
FUNCIONES FINANCIERAS
Así como se regula la entrada de productos de importación, se
regula la salida de divisas, otorgándose facilidades a la
exportación de bienes con la finalidad de que entren al país las
divisas producto de las ventas de exportación de los productos.
Con las estadísticas que se forman mediante los sistemas de
información se permite a la administración federal confeccionar
la balanza comercial y la de de pagos, herramienta que permite
observar el comportamiento de las importaciones o
exportaciones.
En apoyo a lo anterior, el doctor Jorge Witker ilustra con la
información siguiente su concepción de las funciones de la
aduana y la visión de lo que deben ser en el futuro.
"Las principales funciones aduaneras son controlar y fiscalizar el
paso y el pago de las contribuciones al comercio exterior en las
Aduanas.
Las funciones colaterales a
las básicas se pueden enunciar como:
1. Recaudar los tributos aduaneros.
2. Recaudar las cuotas compensatorias.
3. Formar las estadísticas del comercio exterior.
4. Prevenir y reprimir las infracciones y los delitos aduaneros.
5. Prevenir y reprimir el tráfico de drogas y estupefacientes.
6. Registrar los controles sanitarios y fitosanitarios.
7. Registrar el cumplimiento de las restricciones o regulaciones no arancelarias.
8. Verificar los certificados de origen de mercancías con preferencias arancelarias.
9. Controlar el uso de las mercancias bajo los regimenes aduaneros suspensivos del
pago de contribuciones al comercio exterior.
10. Impedir el trafico de desperdicios y residuos tóxicos en cumplimiento de las
legislaciones ecológicas nacionales e internacionales.
Atribuciones 01 03
ADUANALES Recaudar las contribuciones y
aprovechamientos aplicables a las
Administrar los padrones de importadores, de
importadores de sectores específicos y de
operaciones de comercio exterior y sus
exportadores sectoriales.
accesorios de acuerdo con la legislación
aplicable y conforme a los tratados
internacionales de los que México sea parte,
cuando estas atribuciones deban ser ejercidas
por las autoridades aduaneras. 04
Representar el interés de la Federación en
02
Dirigir los servicios aduanales y de inspección,
controversias fiscales y aduaneras,
relacionadas con la entrada, tránsito o salida
de mercancías de o en el territorio nacional.
en los términos que prevean las disposiciones
aplicables; así como realizar operativos
correspondientes en términos de las
disposiciones legales aplicables, a la
verificación de la legal estancia de mercancías
05
en territorio nacional y de mercancías en Determinar y liquidar las contribuciones y
transporte, incluyendo su verificación de aprovechamientos aplicables a las
origen; embargar o asegurar las mercancías operaciones de comercio exterior y sus
de las que no se acredite su legal estancia en accesorios.
el país y resguardarlas en calidad de
depositario.
6. Coordinarse con las fuerzas 13. Contribuir con datos
armadas e instituciones de seguridad oportunos, ciertos y verificables 12. Proporcionar, bajo el
nacional y de seguridad pública para al diseño de la política de principio de reciprocidad, la
preservar la seguridad en los puntos
administración aduanera. asistencia que le soliciten
de acceso al país.
instancias supervisoras y
reguladoras de otros países con
las cuales se tengan firmados
7. Solicitar y proporcionar a acuerdos o formen parte de
otras instancias e instituciones convenciones internacionales
públicas, nacionales o del en materia aduanera de las que
extranjero, el acceso a la México sea parte, para lo cual,
información necesaria para en ejercicio de sus facultades
evitar la evasión o elusión de inspección, podrá recabar
fiscales en materia aduanera y respecto de los contribuyentes
otros ilícitos o infracciones, de y terceros con ellos
conformidad con las leyes y relacionados, la información y
tratados internacionales en documentación que sea objeto
materia aduanera. de la solicitud.
8. Vigilar y asegurar el debido
cumplimiento de las
disposiciones fiscales y
aduaneras, relacionadas con la
entrada, tránsito o salida de
mercancías de o en el territorio 11. Participar en la negociación
nacional y, en su caso, ejercer de los tratados internacionales
las facultades de comprobación que lleve a cabo el Ejecutivo
previstas en dichas Federal en materia aduanera,
disposiciones. así como celebrar acuerdos
interinstitucionales en el ámbito
9. Fungir como órgano de consulta del de su competencia.
10. Proponer para aprobación superior la
Gobierno Federal en materia aduanera.
política de administración aduanera y
ejecutar las acciones para su aplicación.
La estructura orgánica de
la ANAM establece:
Titular de la Agencia Nacional de Unidades Administrativas Centrales.
2.1. Dirección General de Operación Aduanera.
Aduanas de México.
2.2. Dirección General de Investigación Aduanera.
2.3. Dirección General de Atención Aduanera y Asuntos
Internacionales.
Verificadores y Técnicos de las 2.4. Dirección General de Modernización, Equipamiento e
Infraestructura Aduanera.
Aduanas
2.5. Dirección General Jurídica de Aduanas.
2.6. Dirección General de Recaudación.
2.7. Dirección General de Tecnologías de la Información.
Y el asimismo, el Órgano Interno de Control 2.8. Dirección General de Planeación Aduanera.
será designado en los términos que establece 2.9. Dirección General de Evaluación.
2.10. Dirección General de Procesamiento Electrónico de
la Ley Orgánica de la Administración Pública Datos Aduaneros.
Federal y del Reglamento interior de la 2.11. Unidad de Administración y Finanzas.
Secretaria de la Función Pública. 50 Aduanas.
M
ANA
d e la de
ag ina rno
p bie a su
La G o
est r
del m u esta
x ic o, a de
Mé ig ram a.
an ner
org m a
SHCP
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público
(SHCP) es una dependencia del gobierno
federal mexicano que se encarga de la
administración de las finanzas públicas, la
política fiscal y económica, así como de
regular y supervisar el sistema financiero en
el país.
Fue creada en 1824 y desde entonces ha
sido una de las instituciones más
importantes del país.
Relación de la SHCP con la ANAM
A nuestro parecer aunque las labores de la Secretaria de
Hacienda y Crédito Publico son múltiples, en comparación
a la Secretaria de Relaciones Exteriores, la mayoría de
sus actividades son relacionadas con asuntos fiscales
económicos y en relaciones diplomáticas. En relación al
comercio exterior, en base al articulo 31 de la Ley
Orgánica de la administración publica Federal, que
menciona lo siguiente:
Artículo 31.- A la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
corresponde el despacho de los
e H ac ie nda y
Secreta ria d
siguientes asuntos:
ito Pub li co
XII. Organizar y dirigir los servicios aduanales y de Créd
inspección;
SAT
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es la
institución gubernamental encargada del
cumplimiento de las obligaciones tributarias por
parte de los contribuyentes mexicanos, sean
personas físicas o morales, así como de la
observancia a las disposiciones aduaneras
aplicables.
La autoridad hacendaria, durante el cumplimiento
de sus funciones, se rige en el principio de equidad
recaudatoria. En otras palabras, este órgano es el
facultado para exigir el pago de impuestos acordes
a los ingresos de cada persona o entidad, así como
de aplicar las penalizaciones correspondientes en
caso de omisión.
El papel del SAT en la
aduana
El 1 de enero de 2022 inició funciones la
Agencia Nacional de Aduanas de México
(ANAM) en sustitución de la antigua
Administración General de Aduanas (AGA) que
era dependiente del Servicio de Administración
Tributaria, hecho por el cual el SAT dejó de
encargarse del cobro de los aranceles
aduaneros, tales como los Impuestos Generales
de Importación y de Exportación (IGI, IGE) y las
Cuotas Compensatorias, entre otros.
No obstante, el SAT continúa teniendo
presencia aduanal, ya que se encarga de
recaudar los gravámenes federales
aplicables en cada caso; por ejemplo, los
productos importados que se encuentran
sujetos al IVA, IEPS, ISAN, etc.
Si bien la autoridad tributaria ya no ejerce
el control aduanal y la ANAM es un
organismo desconcentrado que tiene
bajo su mando las revisiones de
mercancías y documentación, así como la
resolución de controversias, entre otras
responsabilidades, ambas instancias
tienen relación con las actividades de
comercio exterior.
LA ADMINISTRACIÓN
GENERAL DE ADUANAS La Administración General de Aduanas se encuentra
DE MÉXICO conformada por las siguientes Administraciones
Centrales y Aduanas:
a) Administración Central de Operación Aduanera.
b) Administración Central de Apoyo Jurídico de
Aduanas.
c) Administración Central de Investigación Aduanera.
d) Administración Central de Atención Aduanera y
Asuntos Internacionales.
e) Administración Central de Modernización
Aduanera.
f) Administración Central de Equipamiento e
Infraestructura Aduanera.
g) Administración Central de Planeación Aduanera.
h) Administración Central de Procesamiento
Electrónico de Datos Aduaneros.
TIPOS DE ADUANAS
SEGUN SU LABOR
Aduana de entrada: Es la institución encargada
en recibir las mercancías, es decir, controla todo
lo que entra en el territorio nacional.
Aduana de salida: Es la institución encargada de
dar salida a las mercancías, es decir, controla
todo lo que sale del territorio nacional.
TIPOS DE ADUANAS
SEGUN SU OFICIO
Aduanas terrestres Aduanas marítimas Aduanas aéreas
Son puntos de control aduanero ubicados
Son puntos de entrada y salida de Se encuentran en los puertos marítimos de
en aeropuertos internacionales de México,
mercancías ubicados en las fronteras México y son responsables de la supervisión
se encargan de fiscalizar y regular las
terrestres de México con otros países, del comercio exterior que se lleva a cabo a
mercancías que ingresan o salen del país a
desempeñan un papel fundamental en el través de vías marítimas, estas aduanas
través del transporte aéreo.
control del comercio exterior, asegurándose desempeñan un papel crucial en el control
Además, es en estas aduanas donde se
de que los bienes y productos cumplan con de las importaciones y exportaciones,
realizan los procesos de inspección,
las regulaciones y requisitos aduaneros asegurándose de que los contenedores y
clasificación y valoración de los productos
antes de ingresar o salir del país. cargamentos cumplan con las regulaciones
para garantizar el cumplimiento de las
aduaneras antes de ingresar o salir del país
regulaciones aduaneras.
por mar.
Aduanas interiores Aduanas virtuales Aduanas ferroviario Aduana fluvial
Están ubicadas en puntos Son responsables de regular y La red ferroviaria es un punto Se encuentra en los puertos
estratégicos dentro del fiscalizar el comercio de conexión de los marítimos y fluviales, y su
territorio mexicano y se electrónico y los envíos de principales puertos y función es controlar la entrada
encargan de regular el mercancías realizados a fronteras de México por lo y salida de mercancías que
comercio entre diferentes través de plataformas en línea, que el ferrocarril es una llegan o salen del país por vía
regiones del país, son desempeñan un papel alternativa viable para el marítima o fluvial
responsables de garantizar fundamental en el control y transporte de carga de las
el cumplimiento de las supervisión del comercio mercancías de comercio
regulaciones aduaneras en electrónico, asegurándose de exterior.
el traslado de mercancías que las transacciones
dentro del territorio cumplan con las regulaciones
nacional. aduaneras y adquiriendo
relevancia en la clasificación y
valoración de los productos
importados o exportados.
Pues bueno, como tal con esta investigación se ha expandido un poco mas mi
conocimiento ante todo el Sistema Aduanero que existe en México, como tambien he
CONCLUSION conocido sobre las funciones, atribuciones e intervenciones de Instituciones
Gubernamentales como lo son el SAT y la SHCP, ambas Instituciones tienen una
participación muy amplia dentro de proceso Aduanero y son de mucha importancia, me
podría atrever a decir que son “vitales” ya que una cosa se complementa con la otra y
otra se complementa con una por lo que creo que entre las 3 se complementan de
manera correcta para llevar un proceso bastante completo y eficaz para que no haya
algún daño en la integridad del territorio mexicano.
A pesar de ya tener un conocimiento breve sobre lo que la Aduana es, he podido
extender mi conocimiento sobre los tipos de transportaciones que existen, esto debido
a la necesidad del ser humano en solicitar productos internacionales los cuales
requieren de una transportación mas directa o mas rápida e incluso mas eficaz como lo
podría ser un camión o un carro, esto con la finalidad de brindar un excelente servicio al
comprador y gracias a esto, de manera general e Internacional, se han tenido que buscar
las formas mas eficaces de poder transportar mercancías por diversos medios como es
lo terrestre, marítimo y aéreo.
Las Adunas verdaderamente son un servicio bastante importante ya que además de
cumplir con la función de poder ingresar productos al país, se encarga de cuidar que todo
lo que entre dentro del territorio mexicano, no sea ilegal y no incumpla ninguna regla para
supongo yo, no afectar a sus ciudadanos, entonces gracias a esto las Aduanas son de
vital importancia para cada país por lo que es muy útil el comprender su función y cada
una de las atribuciones que le corresponden.
BIBLIOGRAFIAS
https://altexto.mx/el-sistema-aduanero-mexicano-en-la-primera-decada-del-siglo-xxi-tymfh.html
Maricruz Méndez Ladrón de Guevara. (2004-06-09). 4.1 Operatividad del Sistema Aduanero Mexicano. En Contribuciones y
aprovechamientos derivados del Comercio Exterior (Ed.), pp. 145-188. Instituto Mexicano de Contadores Públicos
Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®. (28 DE MAYO DE 2023). Aduanas en México: Tipos y funciones para el control
eficiente del comercio exterior. The Logistics World. https://thelogisticsworld.com/comercio-internacional/aduanas-en-mexico-
tipos-y-funciones-para-el-control-eficiente-del-comercio-
exterior/#:~:text=Las%20aduanas%20desempe%C3%B1an%20una%20serie,las%20regulaciones%20y%20leyes%20aduaneras.
https://www.bancomext.com/blog-bancomext/pymex/aduanas-por-que-es-importantes-conocer-sus-funciones/
Felipe Acosta Roca. (2014-12-01). Segunda Unidad. La Aduana. Las funciones de la aduana.. En Trámites y Documentos en
Materia Aduanera (Ed.), 29-36. Ediciones Fiscales ISEF. https://vlex.com.mx/vid/funciones-aduana-497942338
https://www.tlcasociados.com.mx/identifica-las-facultades-de-la-agencia-nacional-de-aduanas-de-
mexico/#:~:text=Vigilar%20y%20asegurar%20el%20debido,comprobaci%C3%B3n%20previstas%20en%20dichas%20disposiciones.
https://anam.gob.mx/organigrama/
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LOAPF.pdf
https://facturama.mx/blog/que-significa/aduanas-sat/
http://omawww.sat.gob.mx/aduanas/importando_exportando/guia_importacion/Paginas/estructura_de_administracion_general_
de_aduanas_mexico.aspx - https://idconline.mx/comercio/2015/08/20/en-qu-consiste-el-trfico-ferroviario-de-mercancas