SÍLABO
GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO (100000IN93)
2024 - Ciclo Verano
1. DATOS GENERALES
1.1.Carrera: Ingeniería Industrial
1.2. Créditos: 3
1.3. Enseñanza de curso: Virtual vía Zoom
1.4. Horas semanales: 6
2. FUNDAMENTACIÓN
La gestión de la cadena de abastecimiento es una tarea vital de todas las organizaciones porque contribuye a
que la organización asegure la disponibilidad de sus recursos para producción de los bienes y servicios, así
como la distribución y entrega de estos. Bajo esa premisa, en el presente curso se pone énfasis en que el
estudiante domine los conocimientos teóricos y prácticos referidos a la Gestión de la cadena de abastecimiento,
sus herramientas, directrices y métricas de desempeño.
3. SUMILLA
Es un curso teórico y práctico, cuyo propósito es desarrollar habilidades para gestionar cadenas de
abastecimientos eficaces y eficientes en las organizaciones, enfocado en reducir costos operativos y asegurar la
disponibilidad de recursos y entregas de los bienes o servicios en tiempo y forma. El contenido del curso está
organizado en las siguientes unidades de aprendizaje: Conceptos básicos de la cadena de abastecimiento, su
desempeño, directrices y métricas.
4. LOGRO GENERAL DE APRENDIZAJE
Al finalizar el curso, el estudiante aplica herramientas metodológicas para una eficiente gestión en la cadena de
suministros de una organización de bienes o servicios.
5. UNIDADES Y LOGROS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE
Unidad de aprendizaje 1: Semana 1,2 y 3
La cadena de abastecimiento.
Logro específico de aprendizaje:
Al finalizar la unidad, el estudiante analiza los principios básicos en una cadena de abastecimiento para diseñar
procesos de soporte eficaces..
Temario:
Concepto Etapas Objetivos
Cadena de abastecimiento - Discusión de casos I
Cadena de abastecimiento - Discusión de casos II
Estrategia, planeación y operación
Enfoque de ciclo y empuje-tirón.
Unidad de aprendizaje 2: Semana 4,5 y 6
Desempeño de la cadena de abastecimiento..
Logro específico de aprendizaje:
Al finalizar la unidad, el estudiante evalúa el desempeño de una cadena de abastecimiento y diseña estrategias
considerando la incertidumbre de las operaciones de la organización caso de estudio.
Temario:
Diseño de la estrategia de abastecimiento -Parte I
Diseño de la estrategia de abastecimiento - Parte II
Claves para un ajuste eficiente.
El cliente y la incertidumbre en la cadena de abastecimiento
Las capacidades de una cadena de abastecimiento
Unidad de aprendizaje 3: Semana 7,8 y 9
Directrices y métricas de la cadena de abastecimiento..
Logro específico de aprendizaje:
Al finalizar la unidad, el estudiante analiza directivas y métricas de una cadena de abastecimiento de suministros de
organización real.
Temario:
Concepto y marco de las directrices.
Directrices de la cadena de abastecimiento
Métricas de la cadena de abastecimiento I
Métricas de la cadena de abastecimiento II
6. METODOLOGÍA
El curso se desarrolla a través de la plataforma de aprendizaje que se usa como principal medio para el
desarrollo de las sesiones sincrónicas que son complementadas con recursos y materiales que se publican a lo
largo del curso para fomentar el desarrollo de aprendizajes significativos. Por otro lado, el estudiante dispone en
la plataforma de un espacio de foro de consultas para resolver las dudas académicas a lo largo del curso.
Finalmente, las actividades de evaluación se desarrollan de acuerdo con lo señalado en el sílabo a través de la
plataforma de aprendizaje (aprendizaje para la era digital).
7. SISTEMA DE EVALUACIÓN
El cálculo del promedio final se hará de la siguiente manera:
(20%)PC1 + (20%)PC2 + (20%)PC3 + (40%)EXFI
Donde:
Tipo Descripción Semana Observación
PC1 PRÁCTICA CALIFICADA 1 3 Individual
PC2 PRÁCTICA CALIFICADA 2 5 Individual
PC3 PRÁCTICA CALIFICADA 3 8 Individual
EXFI EXAMEN FINAL INDIVIDUAL 9
Indicaciones sobre Fórmulas de Evaluación:
1. La nota mínima aprobatoria final es de 12.
2. El estudiante que no rinde el examen final puede rendir un único examen de rezagado. La nota obtenida en
este examen de rezagado reemplaza al examen final no rendido.
El estudiante rinde el examen de rezagado en la fecha programada por la Universidad, previa presentación
de solicitud y pago de los derechos por examen de rezagado dispuesto en el tarifario vigente y publicado
en Portal del Estudiante. Los exámenes de rezagados se aplican al final del período lectivo y abarcan todos
los temas vistos en la asignatura.
3. En caso un estudiante no rinda una práctica calificada (PC) y, por lo tanto, obtenga NSP, este es
reemplazado por la nota obtenida en el examen final. Si también tiene NSP en el examen final, este es
reemplazado por la nota obtenida en el examen rezagado. Este reemplazo de nota es automático. No es
necesario que el estudiante realice trámite alguno para que proceda el remplazo de la nota. En caso de que
el alumno tenga más de una práctica calificada no rendida, solo se reemplaza la práctica calificada de
mayor peso.
4. En las evaluaciones flexibles, el estudiante debe elegir si desarrollarla de manera individual o grupal.
8. FUENTES DE INFORMACIÓN
Bibliografía Base:
C h o p r a . Administración de la cadena de suministro estrategia . Pearson.
https://tubiblioteca.utp.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=29560
Bibliografía Complementaria:
Mora García, Luis Aníbal - Autor. Diccionario de Supply Chain Management: terminología de la cadena
de abastecimientos. Ecoe Ediciones. https://tubiblioteca.utp.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?
biblionumber=36335
Mora García, Luis Aníbal. Gestión logística integral: las mejores prácticas en la cadena de
abastecimiento (2a. ed.). Ecoe Ediciones. https://tubiblioteca.utp.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?
biblionumber=36866
Morales Chávez, Marcela María. Localización, transporte e inventarios: tres decisiones estructurales
en el diseño de cadenas de abastecimiento. Editorial Universidad Nacional de Colombia.
https://tubiblioteca.utp.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=37238
Indaburu, Cesar H. Puertos y transportes: su aplicación en la logistica. Grupo Editorial Nueva
Legislación SAS. https://tubiblioteca.utp.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=37762
Mora García, Luis Aníbal - Autor. Gestión logística integral: las mejores prácticas en la cadena de
abastecimientos. Ecoe Ediciones. https://tubiblioteca.utp.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?
biblionumber=36867
9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Actividades y
Unidad de aprendizaje Semana Tema
evaluaciones
Concepto Etapas Objetivos
Exposición de los temas
de clase
Desarrollo de actividades
1
Cadena de abastecimiento - Discusión de
Exposición de los temas
casos I
de clase
Desarrollo de actividades
Cadena de abastecimiento - Discusión de
Exposición de los temas
casos II
de clase
Unidad 1 Desarrollo de actividades
La cadena de
abastecimiento 2
Estrategia, planeación y operación
Exposición de los temas
de clase
Desarrollo de actividades
Evaluación
PRÁCTICA CALIFICADA 1
3 Enfoque de ciclo y empuje-tirón.
Exposición de los temas
de clase
Desarrollo de actividades
Diseño de la estrategia de abastecimiento
Exposición de los temas
-Parte I
de clase
Desarrollo de actividades
4
Diseño de la estrategia de abastecimiento
Exposición de los temas
- Parte II
de clase
Desarrollo de actividades
Claves para un ajuste eficiente.
Exposición de los temas
de clase
Unidad 2 Desarrollo de actividades
Desempeño de la cadena 5
de abastecimiento.
Evaluación PRÁCTICA CALIFICADA 2
El cliente y la incertidumbre en la cadena
Exposición de los temas
de abastecimiento
de clase
Desarrollo de actividades
6
Las capacidades de una cadena de
Exposición de los temas
abastecimiento
de clase
Desarrollo de actividades
Concepto y marco de las directrices.
Exposición de los temas
de clase
Desarrollo de actividades
7
Directrices de la cadena de
Exposición de los temas
abastecimiento
de clase
Desarrollo de actividades
Evaluación
PRÁCTICA CALIFICADA 3
Unidad 3
Directrices y métricas de la
cadena de abastecimiento. Métricas de la cadena de abastecimiento I
Exposición de los temas
de clase
8 Desarrollo de actividades
Métricas de la cadena de abastecimiento
Exposición de los temas
II
de clase
Desarrollo de actividades
Evaluación
EXAMEN FINAL
9
INDIVIDUAL