Malla Matemáticas 2022
Malla Matemáticas 2022
GRADO PRIMERO
Adquirir habilidades estableciendo relaciones, comparaciones y descripciones de situaciones de la vida cotidiana, utilizando números naturales
hasta de tres cifras en sus distintos significados e identificando patrones y regularidades, dentro de contextos de la geometría, medición y la
estadística de tal forma que reconozca y resuelva problemas sencillos para afianzar la toma de decisiones.
GRADO SEGUNDO
Reconocer significativamente los números naturales hasta de cuatro cifras, aplicándolos en las operaciones suma y resta, por medio del trabajo
del valor posicional y las relaciones espaciales dentro de contextos de medición, conteo, comparación, codificación, localización con situaciones
de la vida cotidiana que permitan un trabajo autónomo y comprensivo.
GRADO TERCERO
Ampliar el concepto de los números naturales permitiendo la utilización de las cuatro operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y
división); por medio de su reconocimiento en diferentes contextos (medición, conteo, comparación, codificación, localización, altura,
profundidad, temperatura, pérdida, ganancia) para la resolución de situaciones problemas de la vida social.
GRADO CUARTO
Fortalecer la Estructura aditiva y multiplicativa utilizando números naturales, fracciones, figuras planas, tablas y graficas donde se manipulen
objetos concretos que permitan la representación de situaciones comunes y el establecimiento de relaciones entre distintos fenómenos sociales
y cercanos a sus realidades.
GRADO QUINTO
Analizar características y propiedades de los números naturales, de las fracciones en sus distintas interpretaciones y de las figuras planas,
mediante la medición de magnitudes e interpretación y representación de datos, para la resolución de situaciones problemas de la vida diaria.
• METODOLOGÍA
Se aplicará una metodología que comprenda el desarrollo de saberes como un medio para que el estudiante adquiera habilidades críticas,
analíticas y reflexivas que le permitan mejorar su pensamiento matemático a partir de las competencias de interpretación, argumentación y
proposición, en un ambiente que favorezca el aprendizaje.
• NUMERICO VARIACIONAL
• Reconozco significados del número en diferentes contextos (medición, conteo, comparación, codificación, localización entre otros)
• Describo, comparo y cuantifico situaciones con números en diferentes contextos y con diversas representaciones
• Uso representaciones – principalmente concretas y pictóricas – para realizar equivalencias de un número en las diferentes unidades del sistema
decimal
• Reconozco propiedades de los números (ser par, ser impar, etc) y las relaciones entre ellos (ser mayor que, ser menor que, ser múltiplo de, ser
divisible por, etc.) en diferentes contextos
• Uso diversas estrategias de cálculo (especialmente cálculo mental) y de estimación para resolver problemas en situaciones aditivas y
multiplicativas
• Identifico, si a la luz de los datos de un problema, los resultados obtenidos son o no razonables.
• Identifico regularidades y propiedades de los números utilizando diferentes instrumentos de cálculo (calculadora, ábacos, bloques multibase,
etc.)
• Describo cualitativamente situaciones de cambio y variación utilizando el lenguaje natural, dibujos y graficas.
• GEOMÈTRICO MÈTRICO
• Realizo y describo procesos de medición con patrones arbitrarios y algunos estandarizados de acuerdo al contexto.
• Reconozco nociones de horizontalidad, verticalidad. paralelismo y perpendicularidad en distintos contextos y su condición relativa con respecto
a diferentes sistemas de referencia.
• Realizo y describo procesos de medición con patrones arbitrarios y algunos estandarizados de acuerdo al contexto.
• Diferencio atributos y propiedades de objetos tridimensionales.
• Realizo construcciones y diseños, utilizando cuerpos y figuras geométricas tridimensionales y dibujos o figuras geométricas bidimensionales.
• ALEATORIO
• Represento datos relativos a mi entorno usando objetos concretos, pictogramas y diagramas de barras.
• Resuelvo y formulo preguntas que requieran para su solución coleccionar y analizar datos del entrono proximo.
➢ Adición de números
hasta 1000 ➢ Resuelve adiciones y sustracciones
con números hasta el 1000.
➢ Sustracción de números
hasta 1000
➢ Operaciones combinadas
Valor posicional de Reconoce y escribe los números
números hasta 1000 Desagrupa centenas en decenas hasta 999
y decenas en unidades. Realiza operaciones de adición y
Descomposición de Resuelve adiciones y sustracción
operaciones sustracciones con reagrupación Reconoce y clasifica figuras y
o sin ella. cuerpos geométricos.
Problemas de adicción y Construye sólidos geométricos.
sustracción de números
II hasta 1000 Reconoce y clasifica figuras y
cuerpos geométricos.
Operaciones combinadas
El reloj
Días la semana
El calendario
Adición de números de Realiza adiciones con reagrupación Identifica los patrones de secuencia
cuatro cifras con números de 4 cifras.
Realiza operaciones de adición y
Sustracción de números sustracción con 4 cifras.
de cuatro cifras Realiza sustracciones con
reagrupación con números de
Descomposición de cuatro cifras. Reconoce algunas propiedades
operaciones geométricas de las figuras planas.
➢ Traslación de figuras en
➢ Describe cualitativamente ➢ Interpreta la información
el plano
situaciones para identificar el representada en tablas
cambio y la variación usando gestos,
➢ Rotación de figuras en el dibujos, diagramas, medios gráficos
plano y simbólicos ➢ utiliza correctamente la cuadrícula
IV para realizar figuras simétricas
➢ Simetría
Relación aditiva y •
Reconoce y utiliza unidades de
multiplicativa Reconozco la multiplicación como un medición de superficies
El doble, el triple el proceso abreviado de la suma y • Representa información en
cuádruple adopta su simbología. diagramas de barras y
Multiplicación por pictogramas
una cifra Reconoce cuando dos expresiones son • Analiza información en diagramas de
Propiedades de equivalentes. barras y pictogramas.
conmutativa y asociativa • Asocia adiciones dadas con las
II Múltiplos correspondientes
Ecuaciones Identifica las figuras planas y los multiplicaciones.
Patrones y series sólidos geométricos. • Domina y maneja las tablas de
multiplicar
Sistemas de
• Identifica los múltiplos y divisores
numeración
Identifica y reconoce como organizar de un número.
El metro
información en pictogramas y • Multiplica por una cifra.
Perímetro
diagramas de barras.
Área del cuadrado y • Resuelve problemas aplicando la
rectángulo multiplicación y sus propiedades.
Área del triángulo • Diseña cuerpos con medidas
Unidades de tiempo dadas.
Unidades de masa, • Identifica las unidades de medida
volumen y capacidad de tiempo.
Tablas de frecuencia • Identifica las unidades
Gráfica de barras y básicas de medición de masa,
pictogramas y moda volumen y temperatura.
Eventos seguros,
posibles e imposibles
La división
Relación entre la división • Localiza elementos en un plano,
y la multiplicación Comprende el proceso de la identificándolos con una pareja
División por una cifra división y los aplica en de coordenadas.
División exacta e inexacta situaciones matemáticas. • Nombra los distintos términos de
División con ceros en el la división el divisor.
dividendo y en el divisor Ubica elementos en el plano • Encuentra el conjunto de
División por dos cifras cartesiano. divisores de un número.
Divisores de un número • Aplica los criterios de
Números primos y Realiza figuras congruentes y divisibilidad para clasificar
compuestos semejantes. números.
Criterios de divisibilidad • Clasifica divisiones en exactas e
Polígono inexactas
III Simetría • Clasifica divisiones en exactas e
Plano cartesiano inexactas
Traslación de figuras • Realiza divisiones con divisor de
Reflexión de figuras una o dos cifras
Prismas y pirámides • Realiza divisiones con ceros en el
Cilindros y conos cociente o en
• Localiza elementos en un plano,
identificándolos con una pareja
de coordenadas.
• Traslada y refleja figuras sobre
cuadrícula
• Reconoce figuras simétricas
• Completa figuras simétricas.
Representación de • Representa gráficamente una
fracciones • Representa gráfica y fracción
Fracción de la unidad numéricamente los • Identifica los términos de la
Fracción de un conjunto números fraccionario fracción
Fracción de una recta homogéneos y • Escribe una fracción dada su
Comparación de heterogéneos. lectura, y viceversa
fracciones • Clasifica fracciones en propias e
Fracciones menores impropias
IV iguales y mayores que la • Calcula el área de algunas • Compara y ordena fracciones
unidad figuras por homogéneas
Fracciones homogéneas y recubrimiento. • Determina cuándo dos fracciones
heterogéneas son equivalentes
Amplificación y • Maneja conceptos de • Utiliza las fracciones como medio
simplificación de medidas de área y volumen para resolver situaciones
fracciones representaciones métricas. cotidianas
Fracciones equivalentes
Fracción de un número
Fracciones decimales • Suma y resta correctamente dos o
Adicción de fracciones más fracciones homogéneas
homogéneas • Aplica las fracciones para
Sustracción de fracciones resolver un problema dado.
homogéneas
Multiplicación de
fracciones
División de fracciones
• ESTANDARES BASICOS GRADOS 4 Y 5
NUMERICO VARIACIONAL
• Justifico el valor de posición en el sistema de numeración decimal en relación con el conteo recurrente de unidades.
• Resuelvo y formulo problemas cuya estrategia de solución requiere de las relaciones y propiedades de los números naturales y
sus operaciones.
• Resuelvo y formulo problemas en situaciones aditivas de composición, transformación, comparación e igualación.
• Uso diversas estrategias de cálculo y de estimación para resolver problemas en situaciones aditivas y multiplicativas.
• Identifico la potenciación y la radicación en contextos matemáticos y no matemáticos.
• Modelo situaciones de dependencia mediante la proporcionalidad directa e inversa.
• Identifico, en el contexto de una situación, la necesidad de un cálculo exacto o aproximado y lo razonable de los resultados
obtenidos
GEOMETRICO METRICO
• Identifico, represento y utilizo ángulos en giros, aberturas, inclinaciones, figuras, puntas y esquinas en situaciones estáticas y
dinámicas
• Diferencio y ordeno en objetos y eventos, propiedades o atributos que se pueden medir (longitudes, aéreas, distancias, volúmenes
de cuerpos sólidos volúmenes de líquidos y capacidades de recipientes: pesos, masa,).
• Comparo y clasifico figuras bidimensionales de acuerdo con sus componentes (ángulos, vértices) y características
• Utilizo sistemas de coordenadas para especificar localizaciones y describir relaciones espaciales
ALEATORIO
• Represento datos utilizando tablas y graficas (pictogramas, graficas de barras, diagramas de líneas y diagramas circulares).
• Interpreto información presentada en tablas y graficas (pictogramas, graficas de barras, diagramas de líneas y diagramas
circulares).
Relaciones de pertenencia • Reconoce la importancia de • Reconoce los conceptos de
y contenencia conjuntos en diferentes contextos. elemento, conjunto y
Unión e intersección de subconjunto.
conjuntos • Ubica correctamente los números • Identifica elementos comunes y
Diferencia y complemento ordinales según la posición y cada no comunes entre dos o más
de conjuntos uno le da un valor. conjuntos.
Números hasta 10 cifras • Lee y escribe números hasta de
Números hasta billones • Aplica las propiedades de la diez cifras e identifica el valor
Orden de los números multiplicación para facilitar los posicional de estas.
naturales cálculos. • Asigna correctamente números
Redondeo de los números • Analiza casos de multiplicación y ordinales en situaciones
naturales clases de divisiones relacionadas con la ubicación y
I Propiedades de la adicción orden de los elementos
y sustracción • Descomponen un número en factores • Reconoce y aplica los criterios de
Multiplicación por tres primos en múltiplos y hallan el divisibilidad
cifras o más mínimo común múltiplo y el máximo
División de números común divisor. • Halla el m.c.m y el m.c.d de dos
naturales o más números
División exacta e inexacta • Identifica el concepto de triángulo,
División por dos cifras clasificación y los aplica. • Estima y calcula el resultado de
Criterios de divisibilidad adiciones, sustracciones,
Potenciación multiplicaciones y divisiones.
Mínimo común múltiplo • Aplica una o varias de las
Máximo común divisor operaciones básicas a la
Números romanos solución de situaciones
Figuras geométricas cotidianas y matemáticas.
Sólidos geométricos • Reconoce y realiza ejercicios
Triángulos y cuadriláteros relacionados con las
Círculo y circunferencia propiedades de la adición y
sustracción
• Estima y escribe, en cifras arábigas
y romanas, cantidades asociadas a
situaciones concretas.
• Reconoce los elementos del
círculo y de la circunferencia y
describe sus diferencias.
Representación de
fracciones • Halla equivalencia entre las • Identifica algunas unidades de
Fracciones equivalentes medidas de longitud. tiempo
amplificación y
simplificación de
fracciones • Conoce las unidades de medida de
Fracciones en la longitud y establece relaciones y
semirrecta numérica equivalencias entre ellas.
Fracciones homogéneas y
heterogéneas • Reconoce los términos de una
Comparación de fracción.
II fracciones • Representa gráficamente una
Números mixtos fracción.
Adición de fracciones • Lee y escribe una fracción.
Sustracción de fracciones • Compara fracciones
Multiplicación de • Determina cuándo dos
fracciones fracciones son equivalentes.
División de fracciones • Obtiene fracciones equivalentes
Unidades de masa por amplificación y simplificación.
Unidades de tiempo • Calcula la fracción de un
Unidades de volumen número o de un conjunto
Volumen de prismas • Representa fracciones en la
Unidades de capacidad semirrecta numérica
• Utiliza las fracciones como
medio para resolver
situaciones cotidianas
• Realiza operaciones utilizando
fracciones homogéneas y
heterogéneas
• Plantea y resuelve ecuaciones
•