100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas6 páginas

Modelo Separacion de Cuerpo y Bienes

Los ciudadanos solicitan al juez la separación de cuerpos y bienes. Acuerdan que la madre tendrá la custodia de los hijos y el padre pagará una pensión alimenticia mensual. Dividen los bienes de la comunidad conyugal adjudicando activos como un apartamento, acciones y un vehículo al esposo, y una compensación económica a la esposa. Cada cónyuge administrará sus propias cuentas bancarias de forma independiente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas6 páginas

Modelo Separacion de Cuerpo y Bienes

Los ciudadanos solicitan al juez la separación de cuerpos y bienes. Acuerdan que la madre tendrá la custodia de los hijos y el padre pagará una pensión alimenticia mensual. Dividen los bienes de la comunidad conyugal adjudicando activos como un apartamento, acciones y un vehículo al esposo, y una compensación económica a la esposa. Cada cónyuge administrará sus propias cuentas bancarias de forma independiente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

CIUDADANA

JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE MEDIACIÒN Y SUSTANCIACIÒN DE


PROTECCIÒN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÒN
JUDICIAL DEL ESTADO ANZOATEGUI.

Su despacho.-

Asunto: Solicitud de Separación de Cuerpos y de Bienes.

Nosotros, xxxxxxxxxxx, y xxxxxxxxxx, venezolanos, mayores de edad, titulares de


la cedula de identidad V.-xxxxxx y V.-xxxxxxxx domiciliados en la ciudad de
Puerto La Cruz, Municipio Juan Antonio Sotillo del Estado Anzoá tegui, asistidos
para este acto, por el abogado xxxxxx, venezolano, mayor de edad, titular de la
cédula de identidad N° V.- xxxxx, domiciliado en la ciudad de Barcelona, Municipio
Bolívar del Estado Anzoá tegui, e inscrito en el Instituto de Previsió n Social del
Abogado (INPREABOGADO) bajo el N° xxxxxx, ante usted acudimos de
conformidad con los artículos 762 y siguientes del Có digo de Procedimiento Civil,
para exponer:

CAPÍTULO I
DEL MATRIMONIO Y DE LA SOLICITUD DE SEPARACIÓN
DE CUERPOS Y DE BIENES
1.1.- Conforme consta de acta de matrimonio que consignamos en copia
certificada anexa a este escrito marcada con la letra “A”, en fecha siete (7) de enero
de 1.999, contrajimos matrimonio en la ciudad de Carú pano del Estado Sucre.

1.2.- Fijamos nuestro domicilio conyugal en la XXXX.

1.3.- Ahora bien ciudadano Juez, de conformidad con lo establecido en el artículo


762 del Có digo de Procedimiento Civil, por mutuo consentimiento solicitamos a
este Tribunal decrete con base en los artículos 188, 189 y 190 del Có digo Civil,
nuestra SEPARACIÓN DE CUERPOS Y DE BIENES en la forma, términos y
condiciones que a continuació n señ alamos.
CAPÍTULO II
DE LA SEPARACIÓN DE CUERPOS

1
2.1.- A partir de la Separació n de Cuerpos que decrete el Tribunal cada có nyuge
establecerá su domicilio en el lugar que a tal efecto determine.

CAPÍTULO III
DE NUESTROS HIJOS, PATRIA POTESTAD, GUARDA Y CUSTODIA, RÉGIMEN DE
VISITAS Y PENSIÓN DE ALIMENTOS

3.1.- De dicha unió n procreamos dos (2) hijos; el mayor de nombre XXXX, nacido

el XX (X) de XX de XX, en la Parroquia El Recreo del Municipio Chacao, Estado

Miranda, titular de la cedula de identidad V.- XXXX, quien actualmente tiene XX

(XX) años de edad, y el segundo de nombre XXXXX, nacido en fecha XX (XX) de

diciembre de XXXX, en la Parroquia antes mencionada, titular de la cedula de

identidad V.- XXXXX, quien tiene actualmente XX (XX) años de edad. Cuyas

partidas de nacimientos anexamos en copias fotostá ticas marcadas “B” y “C”

respectivamente.

3.2.- Conforme a la Ley, ambos padres continuaremos ejerciendo en forma


conjunta la PATRIA POTESTAD sobre nuestros hijos antes identificados, en
cuanto a su GUARDA Y CUSTODIA será ejercida por la madre en el lugar donde
fije su residencia, sin menoscabo del derecho que asiste al padre de mantener
contacto con sus hijos y de participar en todas las decisiones y actividades que los
mismos desarrollen, sean estas relativas a su orientació n, disciplina, educació n,
deportivas, recreacionales, entre otras, en consecuencia la madre deberá notificar
al padre, por cualquier medio, de las actividades que los hijos deban desarrollar,
para que participe en las decisiones a que hubiere lugar. Igualmente el padre
podrá visitar a sus hijos, con total flexibilidad y sin limitació n alguna. En lo que
respecta a las vacaciones escolares, decembrinas, días feriados, viajes al exterior,
ambos progenitores nos pondremos de acuerdo a medida que tales circunstancias
se presenten, y siempre teniendo en cuenta la opiniones de nuestros hijos y la
equidad en el tiempo compartido con los Padres.

3.3.- Igualmente el padre se obliga cubrir los gastos de manutenció n, médico –


odontoló gicos, escolares, de vestido, recreacionales y cualquier otro que aquí no se
2
hubiese indicado expresamente, los cuales será n cubiertos por el padre con la
cantidad de XXXX DOLARES AMERICANOS (XXX$) mensuales o su equivalente en
Bolivares calculados a la tasa de cambio del Banco Central de Venezuela, por lo que
resta del presente añ o, quedando acordado que la referida pensió n será revisada
anualmente, es decir, en el mes de enero de cada añ o de mutuo acuerdo entre los padres,
basado en el índice de inflació n dictado por el Banco Central de Venezuela del añ o anterior.
Igualmente la madre queda en la obligació n de coadyuvar en la manutenció n de las dos (2)
menores hijos.

CAPÍTULO IV
DE LOS BIENES QUE INTEGRAN LA COMUNIDAD CONYUGAL
Y SU LIQUIDACIÓN

4.1.- Asimismo ambos có nyuges acordamos en virtud de la separació n de cuerpos


y de bienes que XXXX pague a la ciudadana XXXXX, como compensació n por
concepto de la partició n voluntaria de los bienes de la comunidad conyugal,
mencionados en esta solicitud y por los no mencionados en la misma, en
virtud que estos últimos quedan en beneficio del esposo, La cantidad de XXX
DOLARES AMERICANOS (XXX$) o su equivalente en Bolívares calculados a la tasa
de cambio del Banco Central de Venezuela, mediante transferencia bancaria que se
efectuara dentro de los tres (3 ) días siguientes a la firma del decreto de
separació n de cuerpo que dicte este honorable Tribunal, para cuyo caso la
ciudadana XXXXX, extenderá por escrito el recibo donde conste la recepció n de
dicho pago. En el supuesto que no se cumpla en el termino con este acuerdo en el
termino previsto, quedara sin efecto la presente partició n y liquidació n de
comunidad conyugal.

4.2.- Un (1) inmueble constituido por un Apartamento Dú plex identificado con las
siglas 1B, ubicado en el Sector Idhra del Desarrollo Turístico Pueblo Viejo,
Jurisdicció n del Municipio Juan Antonio Sotillo del Estado Anzoá tegui, cuyos,
linderos, cabidas y demá s determinaciones constan suficientemente en el
documento que acredita nuestro cará cter de propietarios de dicho inmueble, el
cual se encuentra registrado en la Oficina Inmobiliaria de Registro Pú blico del
Municipio Sotillo del Estado Anzoá tegui, en fecha 13 de julio de 2005, bajo el Nº 32,

3
Folio 241 al 246, Protocolo Primero, Tomo Segundo, Tercer Trimestre del añ o
2005. Ambas partes hemos convenido de mutuo acuerdo en adjudicar dicho
inmueble en exclusiva propiedad y posesió n al ciudadano XXXXXX, antes
identificado.

4.3.- Ciento Noventa y Siete (197) Acciones, nominativas y no convertibles al


portados, con un valor de total de Ciento Noventa y Siete Mil Bolívares (Bs.
197.000,00), dentro de la sociedad mercantil XXX, cuya Acta Constitutiva está
registrada ante el Registro Mercantil Primero de la Circunscripció n Judicial del
Estado Anzoá tegui, en fecha XX de XXXX de XXXX, bajo el Nº 13, Tomo XX XXXX.
Ambas partes hemos convenido de mutuo acuerdo en adjudicar dichas acciones en
exclusiva propiedad y posesió n al ciudadano XXXXXX, antes identificado.

4.4.- Cuatro Mil Ochocientas Cincuenta (4850) Acciones nominativas y no


convertibles al portados, con un valor de total de Cuatro Mil Ochocientos Cincuenta
Bolívares (Bs. 4.850), dentro de la sociedad mercantil XXXXXX cuya Acta
Constitutiva está registrada ante el Registro Mercantil Primero de la
Circunscripció n Judicial del Estado Anzoá tegui, en fecha XX de diciembre de XX,
bajo el Nº XX, Tomo XX. Ambas partes hemos convenido de mutuo acuerdo en
adjudicar dichas acciones en exclusiva propiedad y posesió n al ciudadano
XXXXXXX, antes identificado.

4.5.- Noventa Mil Quinientas (90.500) Acciones nominativas y no convertibles al


portados, con un valor de total de Noventa Mil Quinientos Bolívares (Bs.
90.500,00), dentro de la sociedad mercantil PXXXXX., cuya Acta Constitutiva está
registrada ante el Registro Mercantil Primero de la Circunscripció n Judicial del
Estado Anzoá tegui, en fecha XX de diciembre de XX, bajo el Nº XX Tomo XX. Ambas
partes hemos convenido de mutuo acuerdo en adjudicar dichas acciones en
exclusiva propiedad y posesió n al ciudadano XXXXXX, antes identificado.

4.6.- Sesenta y Dos Mil Cuatrocientas (62400) Acciones nominativas y no


convertibles al portados, con un valor de total de Sesenta y Dos Mil Cuatrocientos
Bolívares (Bs. 62.400,00), dentro de la sociedad mercantil XXXXXXX cuya Acta

4
Constitutiva está registrada ante el Registro Mercantil IV del Distrito Federal y
Estado Miranda, en fecha XX de abril de XXX, bajo el Nº XX, Tomo XX . Ambas
partes hemos convenido de mutuo acuerdo en adjudicar dichas acciones en
exclusiva propiedad y posesió n al ciudadano XXXXXXXX, antes identificado.

4.7.- Un (1) vehículo con las siguientes características: Placas: XX; Serial de
Carrocería: XX; Serial del Motor: XX; Marca: XX; Modelo: XX; Añ o: XX; Color: XX;
Clase: XX; Tipo: XX. Todo lo cual consta en Certificado de Origen N° XX, emitido en
fecha XX (XX) de XX de XXXX, por el Instituto Nacional de Trá nsito y Transporte
Terrestre, documento que anexamos en copia simple marcada “F”. En cuanto al
referido vehículo, en virtud de la separació n de cuerpos y bienes que aquí
solicitamos, de mutuo acuerdo hemos convenido adjudicá rselo XXXXXXXX, quien
actualmente detenta la posesió n del referido vehículo, y quien se encargara de
realizar todos los trá mites para colocarlo a su nombre a los fines de ejercer la
plena propiedad sobre el mismo.

4.8.- En relació n con las cuentas bancarias y tarjetas de crédito personales de


cada uno de los có nyuges, ambos convenimos que será n manejadas en forma
exclusiva por el có nyuge correspondiente a cuyo nombre se encuentren,
asumiendo cada titular por separado las deudas por saldos pendientes, así como
los saldos a favor que a cada uno les correspondan.

4.9.- Por ú ltimo, a partir de la presentació n de esta solicitud de separació n de


cuerpos y bienes, todos aquellos bienes y/o derechos, sean de créditos, reales o
personales; muebles o inmuebles, que adquiera cada có nyuge, por cualquier título,
será n de la ú nica y exclusiva propiedad del có nyuge adquirente.

CAPÍTULO V
PETITORIO
Por ú ltimo, solicitamos al Tribunal admita la presente solicitud conforme a
derecho, decrete y homologue nuestra SEPARACIÓN DE CUERPOS Y BIENES en la
misma forma, términos y condiciones aquí acordadas y nos expida cuatro copias
certificadas del presente escrito de solicitud, con inserció n del auto de admisió n

5
y el respectivo decreto de separació n de cuerpos y de bienes que sobre la misma
recaiga. Fijamos como domicilio procesal de ambas partes el siguiente:
Apartamento XX, ubicado en el Sector XX del XXX, Jurisdicció n del Municipio Juan
Antonio Sotillo del Estado Anzoá tegui. En La Barcelona es tutela judicial efectiva
que esperamos a la fecha de su presentació n.
LOS CÓNYUGES,
EL ABOGADO ASISTENTE

También podría gustarte