SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
FORMACIÓN PROFESIONAL
CURSO DE PRÁCTICA INTENSIVA
CUADERNO DE INFORMES
1
DIRECCIÓN ZONAL
___talara-pariñas
_________________
FORMACIÓN PROFESIONAL
CFP/UCP/ESCUELA: Piura- Talara- SENATI _______________________________
ESTUDIANTE: Lidia Giuliana Aguirre Anton ________________________________
ID: 1417791________ BLOQUE: _______________ _________________________
CARRERA: Seguridad Industrial y prevención de riesgo ______________________
INSTRUCTOR: Cruzado Peña Sixto Renan_______________________________
SEMESTRE: IV DEL: 19_02_2024 AL: 21_02_2024
2
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES
1. PRESENTACIÓN.
El Cuaderno de Informes es un documento de auto control, en el cual el
estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que
ejecuta en su aprendizaje, es un medio para desarrollar la Competencia de
Redactar Informes.
2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.
2.1 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los
trabajos que ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia
registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la semana totalizará las
horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el ESTUDIANTE seleccionará la
tarea más significativa (1) y él hará una descripción del proceso de ejecución
con esquemas, diagramas y dibujos correspondientes que aclaren dicho
proceso.
2.2 Semanalmente, el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes
haciendo las observaciones y recomendaciones que considere convenientes,
en los aspectos relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (letra
normalizada, dibujo técnico, descripción de la tarea y su procedimiento,
normas técnicas, seguridad, etc.
2.3 Escala de calificación vigesimal:
CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN
16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado
3
INFORME SEMANAL
19 02 2024
21 02 2024
..4to.......SEMESTRE SEMANA N°2
DÍA TAREAS EFECTUADAS HORAS
LUNES Charla de 5 minutos (prevención de lesiones a la columna)
Los objetivos de esta charla son reconocer algunos de los tipos
comunes de lesiones de columna para que el área de administración
pueda comprender algunos de los factores que hacen más probables
estas lesiones y para discutir las técnicas básicas de protección de la
columna, siendo que estas áreas son las más trabajadas en la
institución.
7:00am a
Explicando de tal forma algunos factores que contribuyen a este tipo de 4:00pm
lesiones
Tales como, el mal estado físico, exceso de peso, mala postura,
tensión excesiva, falta de atención o sobre esfuerzo
Ayuda y apoyo al personal de la institución en diferentes áreas tal
como, administración.
Elaboración de lista de verificación(check list) con tema: ERGONOMIA
MARTES Charla de 5 minutos.
Charla de recomendaciones de ergonomía para evitar enfermedades a
corto o largo plazo.
Viendo como tema importante
La forma correcta de proteger su columna 7:00am a
4:00pm
Como recomendaciones tenemos que
-Al realizar algún levantamiento de objeto debe mantener la
espalda recta y levantarlo con las piernas.
-Evitar movimientos bruscos
4
-No trabajar tanto tiempo sin realizar pausas activas.
-Si en algún momento siente algún dolor interrumpa lo que está
haciendo infórmelo y busqué tratamiento médico apropiado.
Ayuda y apoyo al personal de la institución en diferentes
áreas.
MIÉRCOLES Pausas Activas 7:00am a
-Estiramiento de extremidades superiores. 4:00pm
-Relajación muscular.
-Descanso de vistas.
-Estiramiento de extremidades inferiores
Realización de informe para empresa con las evidencias dadas a
nuestra encargada de área.
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
TOTAL 30 horas
5
INFORME DE TAREA MÁS SIGNIFICATIVA
Tarea:
INSPECCION DE ERGONOMIA
Descripción del proceso:
Inicie con la elaboración de la ficha de inspección a trabajar para poder evaluarla, teniendo en
cuenta los puntos ya trabajados en clase anteriormente (ya mencionados en la ficha anterior).
Proceso que nos yudo a identificar ciertos puntos negativos en los trabajadores (Personal
Educativo) respecto a su postura.
Luego realizamos nuestra inspección con otro practicante de mi carrera y de la carrera de
administración, de tal forma que obtuvimos resultados exactos de nuestra actividad.
Realizamos una charla a cierto personal, explicando la importancia de mantener una buena
postura, y un buen ambiente para poder laborar, puesto que sabemos, siempre el ambiente de
trabajo se debe adecuar al trabajador y no el trabajador al ambiente de trabajo. Luego de eso
adjuntamos cierta evidencia para presentarle a nuestra encargada de área.
Esta actividad fue destinada como la más significativa porque nos permite evaluar los riegos
ergonómicos que se pueden presentar en cualquier ambiente laboral, así como en el que
practicamos actualmente, la importancia de velar por la seguridad de nuestros trabajadores es
mayor, dado a que las consecuencias son dadas a largo plazo, llamas como, Enfermedades
Ocupacionales.
6
7
8
9
EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL
NOTA
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR:
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
10
I
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE
11