0% encontró este documento útil (0 votos)
258 vistas6 páginas

Ccna Entregable 1

Este documento presenta el plan de trabajo de un estudiante para su curso final sobre redes. Incluye información general del estudiante, una planificación del trabajo con actividades y fechas de entrega, preguntas guía sobre temas de redes para investigar, respuestas a las preguntas guía, un formato para planificar el proceso de ejecución del trabajo considerando aspectos de seguridad y medio ambiente, un espacio para incluir diagramas y esquemas, y una lista para detallar los recursos necesarios. El objetivo es que el estudiante des

Cargado por

Gari Valencia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
258 vistas6 páginas

Ccna Entregable 1

Este documento presenta el plan de trabajo de un estudiante para su curso final sobre redes. Incluye información general del estudiante, una planificación del trabajo con actividades y fechas de entrega, preguntas guía sobre temas de redes para investigar, respuestas a las preguntas guía, un formato para planificar el proceso de ejecución del trabajo considerando aspectos de seguridad y medio ambiente, un espacio para incluir diagramas y esquemas, y una lista para detallar los recursos necesarios. El objetivo es que el estudiante des

Cargado por

Gari Valencia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Gari Fernando Valencia Cano ID: 1540061


Dirección Zonal/CFP: Madre De Dios
Carrera: Ingenieria De Soporte TI Semestre: 2
Curso/ Mód. Formativo CCNA 7, M1. ITN – Introduction to Networks
Tema del Trabajo: Subneteo y diseño de red

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA


1 Busqueda de informacion 25/11
2 Preguntas guia 25/11
3 Primera entrega 25/11
Desarrollo del esquema de
4
trabajo
5 Segunda entrega
6
7
8
9
10

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
1 Diferencias entre Ipv4 e Ipv6
2 Ejemplo de subneteo en Ipv4 e Ipv6
3 De qué se encarga la capa 3 del modelo OSI
4 De qué se encarga los puertos y qué tipos de puertos existen
5 Para qué sirve el ICMP

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1.
Diferencias entre Ipv4 e Ipv6
IPv4 utiliza espacio de direcciones tipo clase para uso multidifusión (224.0.0.0/4). IPv6
utiliza un espacio de dirección integrado para la multidifusión, en FF00::/8. IPv4 utiliza
direcciones de "difusión" que obligan a cada dispositivo a detener y analizar los
paquetes. IPv6 utiliza grupos de multidifusión
2.
Ejemplo de subneteo en Ipv4 e Ipv6
Definido de la forma más simple, el término subnetting hace referencia a la subdivisión
de una red en varias subredes. El subneteo permite a los administradores de red, por
ejemplo, dividir una red empresarial en varias subredes sin hacerlo público en Internet.

3.
De qué se encarga la capa 3 del modelo OSI

La capa de red también se denomina network layer y es la tercera capa del modelo OSI.
Es responsable del direccionamiento, que es importante para establecer conexiones
dentro de una red.

4. De qué se encarga los puertos y qué tipos de puertos existen


Los puertos físicos son ranuras visibles y se especializan en la transmisión de datos
específicos. Entre ellos encontramos los puertos VGA, USB, ethernet y serial. Los
puertos lógicos son abstracciones que permiten la transmisión de datos a través de la
virtualización
5. Para qué sirve el ICMP
El Protocolo de mensajes de control de Internet (ICMP) es un protocolo que se utiliza
dentro de una red para comunicar problemas con la transmisión de datos. En esta
definición de ICMP, una de las principales maneras en que se utiliza un ICMP es
determinar si los datos llegan a su destino y en el momento correcto.

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

5. MATERIALES E INSUMOS

También podría gustarte