0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas15 páginas

Catalogo de Vegetación

catalogo de vegetacion de los arboles, plantas, arbustos, palmas, trepadoras, cubresuelos endemicos de sinaloa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas15 páginas

Catalogo de Vegetación

catalogo de vegetacion de los arboles, plantas, arbustos, palmas, trepadoras, cubresuelos endemicos de sinaloa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

C O N C L U S I O N E S

C A T Á L O G O D E
V E G E T A C I Ó N
B I O C L I M A Y D I S E Ñ O

L a explotación adecuada de los recursos


naturales o sea teniendo presente su
conservación puede generar un desarrollo
sostenido de la región. La explotación con
conservación no es simple dada las
características biofísicas del bosque tropical
húmedo amazónico.
El manejo de los recursos naturales debe
realizarse en función de las unidades
ambientales, determinando los conflictos
intersectoriales de uso y los mecanismos
requeridos para conservar los ecosistemas.
06-DICIEMBRE-2023

PÉREZ OJEDA ALONDRA DENISSE


Facultad de Arquitectura - UAS
COLA DE LAGARTO
Nombre botánico: Sansevieria trifasciata
Nombre común: Cola de lagarto
Tamaño: 30 centímetros de altura
Descripción:Sus hojas forman rosetas basales, crecen en vertical y
tienen unos curiosos patrones de color. Habitualmente verde oscuro
en el interior con líneas pálidas y los márgenes de tonos amarillos.
Casa Farnsworth (1946), Ludwig Mies van der Rohe, Plano (Illinois,
Estados Unidos
Cuidados y mantenimiento: Son plantas que toleran bien los climas Arquitectura
secos y calurosos, incluso bajas temperaturas hasta de -5 ºC por
espacios cortos de tiempo.
Características del clima de la
Uso arquitectónico: Jardines interiores, exteriores , jardineras.
patios.
DESCRIPCIÓN
ciudad de Culiacán
Culiacán tiene un clima semiárido. Es cálido o
caluroso durante todo el año y los árboles no crecen
aquí debido a la sequía. Consiste principalmente en
arena con pastos y a veces con arbustos. La
temperatura media anual en Culiacán es 32° y la
precipitación media anual es 289 mm. No llueve
durante 250 días por año, la humedad media es del
56% y el Índice UV es 6.
CARACTERISTICAS
Promedios climáticos de todo el año
Día: la temperatura media diurna está entre 28°C y
35°C durante el día
Noche: la temperatura media nocturna está entre
15°C y 25°C
Lluvia: llueve 97 días y hay un total aproximado de
289 mm precipitaciones
Horas de sol: a lo largo del año hay 3552 horas de
sol
Temperatura máxima: entre 28°C y 35°C
Mes más cálido: 35°C en mayo
Mes más frío: 28°C en enero
Temperatura nocturna: entre 15°C y 25°C
Días secos: 268 días
Días con lluvia: 97 días
Días con nieve: 0 días
Lluvia total: 289 mm
2
27 Número de horas de sol: 3552 horas
POR SU BORDE

Nombre botánico: Petunia


parviflora
Nombre común: Brezo
Tamaño: 10-15 centímetros
Descripción: Se trata de
cubresuelos que florecen en marzo
y que ofrecen en el jardín
espectaculares resultados gracias
a la tonalidad variada de sus
flores.
Cuidados y mantenimiento:
Requiere sol o media sombra, agua
en su periodo de crecimiento y
evitar el riego en días con heladas. POR EL NUMERO DE LIMBOS

Uso arquitectónico: Jardines


exteriores e interiores corredores,
camellones, parques, escuela

25 4
Nombre botánico: Calycolpus moritzianus
Nombre común: Guayaba arrayan
Tamaño: 5 a 6 metros de altura
Descripción: Los frutos son redondos de 5 a 10 cm de diámetro y
libera un olor almizclado fuerte y dulce cuando madura. Además de
la vitamina C por la que se le reconoce, la guayaba también contiene
mucha agua y pocas calorías y es rica en vitamina A, E, D12, hierro,
cobre, calcio, magnesio, potasio, manganeso y fósforo.
Cuidados y mantenimiento: Se mantiene con el agua de las lluvias
23 Uso arquitectónico: Jardines exteriores 6
Nombre botánico: Plumeria
rubra
Nombre común: Flor de
mayo
Tamaño: 70-80 centímetros
de altura
Descripción: Las flores son
ligeramente perfumadas y
nacen agrupadas, con cinco
pétalos de colores blancos,
rosas, amarillos y mezclados.
Florecen en primavera y
perduran hasta el verano.
Cuidados y mantenimiento:
Requiere riego frecuente,
pero puede reducir el
programa en invierno para Nombre botánico: Enterolobium
regarlo con moderación. cyclocarpum
Uso arquitectónico: Jardines Nombre común: Huanacaxtle
exteriores
Tamaño: 16 a 18 metros de altura
Descripción: Es un árbol muy alto y muy ancho que se relaciona
con la presencia de un río debajo de sus grandes troncos, por lo que
a menudo tiene la apariencia de un samán, del que se diferencia por
ser más alto y abierto, es decir, menos achaparrado y también por
sus frutos.
Cuidados y mantenimiento: Se mantiene con
el agua de las lluvias
21
41 Uso arquitectónico: Jardines exteriores, decoraciones, mesas,
bancas, cuadros decorativos 8
OLIVO
Nombre
parviflora
botánico: Petunia NEGRO
Nombre común: Petunia silvestre
Tamaño: 15 a 60 centímetros
Descripción: Son plantas
perennes tratadas como anuales
de escasa estatura, entre 15 a 60
cm dependiendo de la especie.
Cuidados y mantenimiento:
Necesita crecer en lugares muy
luminosos y tener entre 4 y 5
horas de sol directo a diario
Uso arquitectónico: Jardines
exteriores e interiores corredores,
camellones, parques, escuela

Nombre botánico: Bucida buceras


Nombre común: Olivo Negro
Tamaño: 10 a 15 metros de altura
Descripción: Plantación durante todo el año especialmente en
verano, se mantiene de la luz solar, su floración es verde
Cuidados y mantenimiento: Se mantiene con
el agua de las lluvias, se puede dar forma y figura
Uso arquitectónico: Jardines exteriores, corredores, camellones,
19 parques, escuela, campos deportivos, calzadas
10
OBELISCO
Nombre botánico: Hibiscus
Nombre común: Obelisco
Tamaño: 2-5 metros de altura
Descripción: Su planta crece a manera de arbustos de los cuales
crecen unas flores alargadas, con forma de trompeta de cinco pétalos
con tonos rojos, rosas, morados o amarillos.
Cuidados y mantenimiento: Necesita recibir al menos 6 horas de luz
solar directa al día para florecer adecuadamente, riego cada tercer
dia.
Uso arquitectónico: Jardines interiores, exteriores, parques, escuelas

17 12
Nombre botánico: Catharanthus roseus

VINCA
Nombre común: Vinca
Tamaño: 1 a 1.5 metros de altura

OBJETIVO
Descripción: Es una pequeña enredadera, herbácea, perenne, con
tallos vegetativos rastreros y tallos floríferos levantados. Las hojas son
opuestas, glabras, coriáceas y de color verde brillante. Presenta unas
vistosas flores de color azul pálido o violáceo. La vinca es una pequeña
enredadera, herbácea, perenne, con tallos vegetativos rastreros y
tallos floríferos levantados. Las hojas son opuestas, glabras, coriáceas
y de color verde brillante. Presenta unas vistosas flores de color azul
EN EL PRESENTE CATÁLOGO SE ABORDARÁ LA pálido o violáceo.
INFORMACIÓN NECESARIA ACERCA DE LAS
Cuidados y mantenimiento: No es especialmente exigente respecto a
ESPECIES DE VEGETACIÓN QUE SE ENCUENTRAN suelos y prefiere temperaturas templadas.
EN LA CIUDAD DE CULIACÁN, SINALOA, LAS
CUALES FLORECEN DE MANERA REGIONAL, ES
DECIR, SON ENDÉMICAS. Uso arquitectónico: Jardines exteriores, corredores, camellones,
parques, escuela, campos deportivos, calzadas
ESTA INFORMACION ES DE GRAN IMPORTANCIA AL
MOMENTO DE DESARROLLAR UN PROYECTO
LOCAL YA QUE NOS SIRVE COMO REFERENCIA
PARA DISEÑAR DE MANERA EFICAZ EL ACOMODO
DE ARBOLES, ARBUSTOS, PALNTAS, ETC. LOS
CUALES COMPLEMENTARÁN EL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO Y/O URBANO.

1
61
28
Nombre botánico: Genista tinctoria
CLASIFICACIÓN DE LAS HOJAS Nombre común: Genista
POR SU FORMA Tamaño: 20-30 centímetros de altura
Descripción: Planta exuberante por la gran cantidad de flores de
amarillo intenso que emergen a principios de verano.
Crean alfombras uniformes y muy decorativas sobre todo en verano.
Cuidados y mantenimiento: Con gran capacidad de adaptación y
también vistosas en jardineras y rocallas, normalmente prefieren
climas cálidos.
Uso arquitectónico: Jardines exteriores, decoraciones, mesas,
bancas, cuadros decorativos

3 26
Nombre botánico: Callisia
fragans
Nombre común:
Canastita, Atle
Tamaño: 15 centímetros
Descripción: Sus hojas
son alternas, con
entrenudos que se van
extendiendo a lo largo del
tallo, siendo los basales
muy cortos, pareciendo
que la planta presenta una
roseta basal.
Cuidados y
mantenimiento: No
requiere grandes
cantidades de agua. Los
riegos se realizan cuando
el sustrato está seco.
Uso arquitectónico:
Jardines exteriores e
interiores corredores,
camellones, parques,
escuela
24 24
5
Nombre botánico: Codiaeum variegatum
Nombre común: Crotón
Tamaño: 16 a 18 metros de altura
Descripción: El crotón es una de las plantas de interior que posee la
mayor gama de colores vivos en sus hojas. Estas son duras y poseen
nervaduras con coloraciones muy atractivas que van desde el
amarillo y el anaranjado hasta los tonos rojizos.
Cuidados y mantenimiento: La crotón es un poco delicada en su
cuidado. Una vez sembrada, se debe esperar dos años para cambiar
su maceta. Necesita humedad y es frágil a los cambios bruscos del
clima, los cuales provocan la caída de sus hojas. Las hojas necesitan
gran iluminación para mantener sus colores vívidos.
Uso arquitectónico: Jardines exteriores, decoraciones, mesas,
bancas, cuadros decorativos

Nombre botánico: Pithecellobium flexicaule


Nombre común: Ébano
Tamaño: 10 a 12 metros de altura
Descripción: Arboles muy frondosos, de
crecimiento lento que pueden llegar a los 18
metros de altura. La alta demanda y la escasez
de esta madera ha hecho que se lleven
plantaciones a zonas de México como Yucatán o
de Estados Unidos como Texas.
Cuidados y mantenimiento: Se mantiene con
el agua de riego
Uso arquitectónico: Jardines exteriores 22
22
7
CEDRO
Nombre botánico: Euphorbia milii
Nombre botánico: Cedrus
Nombre común: Corona de cristo
Nombre común: Cedro
Tamaño: 1.5 metros
Tamaño: 20 metros de altura
Descripción: Es una planta muy
Descripción: El tronco es recto y presenta contrafuertes, de 1 a 1.5 espinosa y se cree que fue empleada
mt. de diámetro a la altura del pecho; La copa es frondosa y para hacer la corona de Jesucristo
redondeada; las flores son pequeñas y perfumadas de color crema,
florea de mayo a junio; los frutos son cápsulas de 3 a 5 cm., de color Cuidados y mantenimiento: Se
pardo morenas. desarrolla abundantemente en
barrancos, laderas y terrazas a media
Cuidados y mantenimiento: Se mantiene con sombra y a pleno sol principalmente.
el agua de las lluvias Uso arquitectónico: Jardines
exteriores e interiores corredores,
Uso arquitectónico: Jardines exteriores camellones, parques, escuela

9 20
Nombre botánico:
Euphorbia milii
Nombre común: Rosa del
desierto
Tamaño: 60 centímetros
Descripción: Se trata de
una planta que crece casi sin
hojas, cuyo único atractivo
con las bellas flores que
brotan de sus brazos en color
blanco, rosa y rojo.
Cuidados y mantenimiento:
Necesita pleno sol o mucha
luz. El sustrato debe ser
suelto, arenoso o pedregoso,
bien drenado y fértil, neutro
o alcalino.
Uso arquitectónico:
Jardines exteriores e
interiores corredores,
camellones, parques, escuela

51
18
11
Nombre botánico: Corchorus
capsularis.
Nombre común: Yute
Tamaño: 2-4 metros
Descripción: Es una planta típica
de las regiones tropicales. Tiene
forma de arbusto y de esta se
obtienen fibras textiles.
Cuidados y mantenimiento:
Necesita climas cálidos y húmedos
para desarrollarse. Por eso, la zona
del Pacífico mexicano es apropiada
para su crecimiento.
Uso arquitectónico: Jardines
exteriores e interiores corredores,
camellones, parques, escuela

Nombre botánico: Cristóbal Ortegae


Nombre común: Canelillo
Tamaño: 70 centímetros
Descripción: Contiene un látex blanco, muy venenoso, que
rebosa cuando se corta una rama o una hoja.
Cuidados y mantenimiento: Lo ideal es colocarla en una
estancia con mucha luz natural, pero a protegida de la luz solar
directa

13 Uso arquitectónico: Jardines exteriores e interiores


corredores, camellones, 16
Nombre botánico: Rhizophora mangle
Nombre botánico: Acacia
Nombre común: Mangle Farnesiana
Tamaño: 1.5-15 metros Nombre común: Espinillo
blanco
Descripción: Es un arbusto leñoso propio de las zonas
húmedas. Se encuentra al pie de ríos, pantanos y lagunas. Tamaño: 1-2 metros
Cuidados y mantenimiento: Necesitan de abundante agua Descripción: Las flores, que son
durante todo el año. amarillas y brotan en primavera,
se agrupan en inflorescencias
Uso arquitectónico: - llamadas glomérulos, cuyo
aspecto y forma recuerdan
mucho a los pompones.
Cuidados y mantenimiento: Se
ha de tener en el exterior , a ser
posible en una zona donde le dé
la luz del sol de manera directa
todo el día.
Uso arquitectónico: Se usa
15 básicamente como planta de 14
jardín

También podría gustarte