NIVEL INICIAL UNIDOCENTE
APRENDEMOS A
COMO REGISTRAR
NUESTRA
ASISTENCIA
SESION N° 01
SESIÓN Nº 03
TITULO: APRENDEMOS A COMO REGISTRAR NUESTRA ASISTENCIA
FECHA: Miércoles 15 de marzo del 2023
I. PROPÓSITOS DEL APRENDIZAJE:
PERSONAL SOCIAL
CRITERIOS EVIDENCIAS DE
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
APRENDIZAJE
Convive y - Interactúa con 3 AÑOS - Se integra - Registra su
participa todas las Se relaciona con adultos en asistencia.
democráticament personas. y niños de su entorno en actividades
e en la búsqueda - Construye diferentes de su aula.
del bien común normas, y asume actividades del aula y
acuerdos juega en pequeños
- Participa en grupos.
acciones que
promueven el 4 AÑOS
bienestar común.
Se relaciona con adultos
de su entorno, juega con
otros niños y se integra en
actividades grupales del
aula. Propone ideas de
juego y las normas del
mismo, sigue las reglas de
los demás de acuerdo con
sus intereses.
5 AÑOS
Se relaciona con
adultos de su
entorno, juega con
otros niños y se
integra en
actividades grupales
del aula. Propone
ideas de juego y sus
normas. Se pone de
acuerdo con el
grupo para elegir un
juego y las reglas
del mismo.
II. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
¿Qué necesitamos hacer antes ¿Qué recursos o materiales ¿Cuánto tiempo necesitaremos?
de la sesión? necesitaremos?
Elaborar lámina Papelotes ½ hora
Plumón
Recolectar material. 1 hora
Pizarra
Imágenes
III. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
ACTIVIDAD PERMANENTE (15 min) RECURSOS
- Recepción de niños, niñas, padres de familia. Carteles.
-Damos la bienvenida a los niños.
-Formación.
DE ENTRADA -Saludo a Dios.
-Saludo a la bandera.
-Marcha alrededor del patio.
-Entonamos una canción nueva.
ACTIVIDAD DE RUTINA (20 min)
DE - Asamblea: Organizamos el trabajo del día dando a conocer
ORGANIZACIÓN Propósito de la sesión: Hoy aprenderemos a registrar nuestra asistencia.
JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES (60 min)
PRIMER - Nos reunimos en semicírculo y conversamos sobre los acuerdos de
MOMENTO convivencia durante la actividad.
Planificación y
Organización - Cada niño elige en que sector desea jugar.
SEGUNDO - Los niños juegan libremente con los materiales elegidos.
MOMENTO Materiales
- Ordenan el material utilizado.
Desarrollo del de sectores.
Juego
TERCER Ficha de
MOMENTO - Sentados en semicírculo verbalizan y cuentan lo que jugaron, quiénes observación.
Socialización,
representación,
jugaron, cómo se sintieron.
metacognición y - Puede realizarse grupal o individual, dibujan lo realizado.
orden
SECUENCIA
DESARROLLO DEL PROYECTO (55 min) RECURSOS
DIDÁCTICA
INICIO
Momentos
Actividades Recursos
pedagógicos
Momentos
Actividades Recursos
pedagógicos
Gestión y - Aprendemos a registrar nuestra asistencia:
Acompañamiento - Presentamos a los niños el cartel de asistencia
en el Desarrollo - Mostramos
Motivación/ graficado
a losenniños
un papelote
una lámina concon
undistintas
cuadro de doble
situaciones Canción
de
Interés las entrada, en la que se consignan los días de la
conflictivas.
Competencias.
Saberes previos semana y¿Qué las fechas
- Preguntamos: lugardel
es?mes en la parte
¿Quiénes estánsuperior y
allí? ¿Qué
estánenhaciendo
los espacios vacíosydel
los niños lado ¿Cómo
niñas? izquierdocrees
del cartel
que se
cada niño(a) escribe su nombre.
sienten los niños? ¿Cómo registramos nuestra asistencia?
- En
¿Qué seguida
haremos hoy?niños(as) y la docente acordamos
democráticamente
- Planificamos el proyecto con los criterios
los niños,para registrarlo la
escribiendo que
puntualidad,
opinan en un papelote tardanzas e inasistencias, así como el
código que usarán para registrarse.
- Para verificar la puntualidad,
¿Qué ¿Cómo la tardanza
¿Qué o la
inasistencia
haremos? eligen plumones
haremos? de tres
necesitamos? el
colores para
registro, de la siguiente manera:
Verde: Para aquellos niños que lleguen temprano
Amarillo: Para aquellos niños que lleguen tarde Papelote
Rojo: Para aquellos niños que falten. Plumones
DESARROLLO
- Para determinar el código con el que se registrarán
en el cartel de asistencia, el grupo de niños(as),
decide libremente, pudiendo ser una figura
geométrica cada mes de manera rotativa; así en el
mes de abril registrarán con un círculo, en mayo
con un cuadrado y así sucesivamente.
CIERRE
Momentos
Actividades Recursos
pedagógicos
Evaluación - Al final de cada mes los niños(as) realizan el conteo
total de sus asistencias, inasistencias y tardanzas; de
manera que en este espacio se reflexiona y se asume
el compromiso para continuar desempeñándose con
puntualidad y responsabilidad.
Reunidos en macro grupo, solicitamos a los niños (as)
dictar el nombre del día, la fecha, el mes y el año en el
que nos encontramos, mientras nosotros vamos
registrándolo en la pizarra.
- Anotamos los números y procedemos a registrar las
actividades del día, desde que los niños llegan al aula
hasta la hora de salida, de acuerdo al horario de aula,
aquí hacemos uso de la estrategia “ El niño dicta y la
maestra escribe” Pizarra
- La maestra muestra imágenes que ayuden a los niños Plumones
y niñas a entender las actividades citadas, a manera Imágenes
de textos icono-verbales.
- Durante la jornada revisamos permanentemente las
actividades consignadas en la agenda del día, usando
un aspa o un check para aquellas que ya se han
cumplido y una cruz para aquellas que no se han
podido cumplir por razones justificadas como la visita
inesperada de alguien o un accidente casual, etc.
ACTIVIDAD DE RUTINA (30 min) RECURSOS
REFRIGERIO, Jabón.
Los niños y niñas se alimentan de manera higiénica y autónoma,
LONCHERA O Agua.
ALIMENTACIÓN socializándose con su entorno y respetándose entre sí mismos.
Loncheras.
JUEGO LIBRE EN PATIO O RECREO (30 min)
La docente promueve el juego libre de sus niños y niñas en espacios abiertos.
TALLER N° 0 3
TALLER LOS DADOS
FECHA Miércoles 15 de marzo del 2023
I. PROPÓSITOS DEL APRENDIZAJE:
PSICOMOTRICIDAD
EVIDENCIAS DE
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
APRENDIZAJE
Se desenvuelve - Comprende su Realiza acciones y juegos - Demuestra autonomía,
de manera cuerpo. de manera autónoma, seguridad e iniciativa
autónoma a - Se expresa como correr, saltar, ampliando el repertorio
través de su corporalmente trepar, rodar, deslizarse, de sus acciones y
motricidad. hacer giros, patear y movimientos.
lanzar pelotas, etc.
II. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
SECUENCIA
DESARROLLO DEL TALLER (45 min) RECURSOS
DIDÁCTICA
INICIO
Momentos
Actividades Recursos
pedagógicos
Exploración - Se prepara el ambiente con los materiales para el
desarrollo de la sesión.
DESARROLLO
Momentos
Actividades Recursos
pedagógicos
Expresividad - Dialogamos con los niños y niñas sobre lo que harán y Dados
Motriz respetarse a la hora del juego.
- ¿Los niños juegan libremente con los dados, luego la
maestra pregunta a los niños de que otra manera
podemos jugar con los dados? Se escucha y se realiza la
actividad, que los niños han propuesto. Luego la
maestra sugiere que los niños formen una fila y pase
caminando, gateando y saltando por un circuito.
- En asamblea se pide a los niños que echados y cerrados
los ojos escuchen una música suave.
- Se pide a los niños que plasmen lo que hicieron.
Muestran a sus compañeros.
CIERRE
Momentos
Actividades Recursos
pedagógicos
- Dialogan lo que hicieron, con quien jugaron y con
Verbalización qué.
ACTIVIDAD PERMANENTE (10 min) RECURSOS
- Los niños, niñas y docente se preparan para la salida, ordenan su aula, se
asean, cogen sus mochilas y se forman, luego les preguntamos ¿Qué
DE SALIDA
aprendieron el día de hoy?
- Nos despedimos con una canción.
III. ANOTACIONES Y REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:
1. ¿Qué avances tuvieron mis niños y niñas?
2. ¿Qué dificultades tuvieron mis niños y niñas?
3. ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
Sello y Firma
CUADERNO DE CAMPO
Docente: …………………………………………………………. Fecha: ………………………
Experiencia de Aprendizaje:
Actividad: APRENDEMOS A COMO REGISTRAR NUESTRA ASISTENCIA
Área PERSONAL SOCIAL
Competencia/ Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
Capacidad Interactúa con todas las personas.
Construye normas, y asume acuerdos
Participa en acciones que promueven el bienestar común.
Desempeño 3 AÑOS
Se relaciona con adultos y niños de su entorno en diferentes actividades del aula y
juega en pequeños grupos.
4 AÑOS
Se relaciona con adultos de su entorno, juega con otros niños y se integra en actividades
grupales del aula. Propone ideas de juego y las normas del mismo, sigue las reglas de los
demás de acuerdo con sus intereses.
5 AÑOS
Se relaciona con adultos de su entorno, juega con otros niños y se integra en
actividades grupales del aula. Propone ideas de juego y sus normas. Se pone
de acuerdo con el grupo para elegir un juego y las reglas del mismo.
N° Estudiantes Evidencias
01 ELENA -Registra su asistencia.
INTERPRETACIÓN EN RELACION AL DESEMPEÑO:
-ELENA realiza el conteo total de sus asistencias, inasistencias y tardanzas.
REFLEXIÓN DOCENTE EN RELACIÓN A LA ACTIVIDAD.
El Jardín Infantil se encarga de brindar asistencia integral a los niños de los trabajadoras de base
del Centro, proporcionando una óptima atención educativa, recreativa y asistencial que permita el
desarrollo integral de las capacidades física, afectivas, sociales y cognitivas de los niños.
MAPA DE CALOR
ACTIVIDAD: APRENDEMOS A COMO REGISTRAR NUESTRA ASISTENCIA
AREA Y PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIA Convive y participa
democráticamente en la
búsqueda del bien común
- Se integra en actividades
CRITERIOS DE de su aula.
EVALUACIÓN
No observado
LOGRADO
PROCESO
INICIO
ESTUDIANTES
01 ELENA X
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
Observan y comentan sobre la imagen pintan con hisopos.
La vaquita lechera que baila
con su compañera
le dice a su amiga
marquemos nuestra asistencia.
CARTELES DE ASISTENCIA
PRESENT
ES
AUSENTE
S