INTRO A LA ADMI Y LAS ORGANIZACIONES
GERENTES
Empleado que trabaja a través de las demás personas y coordina sus actividades laborales para cumplir con las metas de la
organización. Coordinan el trabajo de un departamento o grupo o supervisan a una sola persona.
● CLASIFICACIÓN (en organizaciones tradicionales ) : gerentes se describen como gerentes de primera línea, gerentes
medios y directores:
○ Gerentes de primera línea: en el nivel administrativo inferior donde dirigen a los empleados que se ocupan directa o
indirectamente de la producción o la creación de los productos de organización (supervisores, capataces , jefes de dpto)
○ Gerentes medios: en los niveles administrativos entre 1° linea y la dirección de la organización (gerente regional,
director de proyectos, gerente de planta o gerente de división.)
○ directivos: toman las decisiones, determinan planes y metas que abarca la organización. cuando la org. es mas flexible
el trabajo lo hacen equipos de empleados en cambios permanentes que pasan de un proyecto a otro en la medida en que
surja la necesidad.
FUNCIONES DEL GERENTE: Inicialmente Henry Fayol propuso →planificar, organizar, mandar, coordinar y controlar.
Actualmente identifican→ planificar, organizar, dirigir y controlar. Los gerentes desempeñan actividades de planeación cuando
definen las metas, fijan las estrategias para alcanzarlas y trazan los planes de la organización. Organizan cuando determinan que
hay que hacer, quien lo hace, como lo hace, quien rinde cuentas a quien y dónde se toman las decisiones. Dirigen cuando motivan a
los subordinados, influyen en los individuos y los equipos mientras hacen su trabajo, eligen el mejor canal de comunicación y se
ocupan de cualquier otra manera del comportamiento de los empleados. Controlan cuando evalúan si se llevaron a cabo las tareas
planeadas, si se cumplieron los objetivos y como se cumplieron, son los encargados de retroalimentar la planificación y ajustar
errores en la misma.
los gerentes planean, organizan,
dirigen y controlan cuando
administran.
La planeación se aprecia en la
meta de la organización de
duplicar su tamaño en cinco
años. Un ejemplo de
organización está en el cambio
de la estructura de la compañía
para la cultura y el lenguaje de los deportes. Proporcionar a los empleados los medios para equilibrar su trabajo y su vida privada es
un buen ejemplo de dirección. Además, Tom controlaba cuando buscaba un método para garantizar que se prestara un servicio
excepcional a los clientes.
ROLES DEL GERENTE: categorías particulares del comportamiento administrativo.
Según Mintzberg desempeñan 10 roles que se agrupan en relaciones personales, transferencia de información y toma de decisiones.
○ 3 roles PERSONALES: figura de autoridad, líder y enlace. tienen que ver con la gente (subordinados
e individuos que no pertenecen a la organización) y otros deberes de índole protocolaria y simbólica.
○ 3 roles INFORMATIVOS: el supervisor, el de difusor y el vocero. encargados de recibir, almacenar y difundir
información
○ 4 roles de DECISIÓN: empresario, manejador de perturbaciones, distribuidor de recursos y negociador
Los roles de difusor, figura de autoridad, negociador, enlace y vocero son más importantes en los niveles superiores de la
organización, en tanto que el rol de líder es más importante en los niveles inferiores que en los medios o superiores.
ROL DESCRIPCIÓN EJEMPLOS
INTERPERSONAL
figura de jefe simbólico, obligado a realizar deberes recibir a los visitantes, firmar documentos legales
autoridad rutinarios de índole legal o social
lider responsable de la motivación de los subordinados; realizar todas las actividades que se refieren a los
responsables de reunir al personal, capacitarlo y subordinados
deberes relacionados
enlace crea y mantiene una red de contactos externos e tramitar el correo; trabajar con organismos externos ;
informadores que le hacen favores y le dan realizar otras actividades con gente de fuera
información
INFORMATIVO
supervisor busca y recibe amplia info interna y externa para leer periódicos e informe; cultivar contactos personales
comprender a fondo la organización y el ambiente
difusor transmite la info recibida de fuera o de los celebrar juntas de info; llamar por teléfono para difundir
subordinados a los miembros de la org info
vocero transmite info a gente de fuera sobre los planes de celebrar juntas de directores; dar información a los medios
organización, políticas, acc, resultados,etc de comunicación
DE DECISIÓN
empresario busca oportunidades en la org y el entorno e inicia organizar la estrategia y sesiones de revisión para crear
“proyecto de mejora” para producir cambios programas nuevos
manejador de es responsable de las acc correctivas cuando la organizar la estrategia y sesiones de revisión en caso de
perturbaciones organización enfrenta perturbaciones graves e perturbaciones y crisis
inesperadas
distribuidor de es responsable de la asignación de todos los programar; solicitar autorizaciones; realizar las actividades
recursos recursos de la org; toma o aprueba todas las que conciernen al presupuesto y la programación del
decisiones importantes de la org trabajo de los subordinados
negociador Es responsable de representar a la organización en participar en las negociaciones contractuales con el
las principales negociaciones sindicato
HABILIDADES ADMINISTRATIVAS
Según Kartz las habilidades que deberían tener los gerentes son:
○ TÉCNICAS: para conocer el negocio; son los conocimientos y competencia en un campo especializado. Más
importante en los niveles inferiores de la admi, al tener una relación directa con los empleados (contabilidad)
○ DE TRATO PERSONAL: para poder trabajar eficientemente con RRHH; es la capacidad de trabajar bien con otras
personas de manera individual y grupal. al ser contacto directo con el trabajador saben como comunicarse, motivar, dirigir e
infundir entusiasmo y confianza, es decir sacar lo mejor del personal
○ CONCEPTUALES: para poder comprender el medio, conceptuar situaciones abstractas y complicadas, pensar y
conceptuar situaciones abstractas y complicadas, para así poder contemplar la org en su totalidad, comprende las relaciones
de las misma; es más importante en el nivel administrativo superior
Habilidades conceptuales
• Capacidad de aprovechar la información para resolver problemas de las empresas
• Identificar las oportunidades de innovación
• Reconocer los aspectos problemáticos y aplicar las soluciones
• Elegir la información crucial en grandes volúmenes de datos
• Comprender las aplicaciones de la tecnología en la empresa
• Comprender el modelo comercial de la organización
Habilidades de comunicación
• Capacidad de transformar las ideas en palabras y acciones
• Credibilidad entre los colegas, compañeros y subordinados
• Capacidad de escuchar y hacer preguntas
• Capacidades de hacer presentaciones de palabra
• Capacidades de hacer presentaciones con textos y gráficas
Habilidades de eficacia
• Capacidad de aportar a la misión de la corporación y los objetivos de su departamento
• Enfoque en los clientes
• Capacidad de desempeñar varias tareas; realizarlas a la vez
• Habilidades de negociación
• Administración de proyectos
• Capacidad de revisar las operaciones y hacer mejoras
• Fijar y mantener criterios de desempeño internos y externos
• Determinar prioridades de atención y actividad
• Administración del tiemp
Habilidades de trato personal
• Capacidades de director y tutor
• Diversidad: trabajar con personas y culturas diversas
• Formar redes sociales dentro de la organización
• Formar redes sociales fuera de la organización
• Trabajar en equipo; cooperación y compromiso
¿Por qué son importantes los gerentes en las organizaciones? Los gerentes fijan las metas, el programa, las medidas
de logros y las pautas de conducta. En las organizaciones más exitosas lo hacen porque ponen el ejemplo, inspiran y dirigen
concertadamente en una forma que no es autocrática, sino democrática.
CAMBIOS Y SUS EFECTOS:
Cambios tecnológicos (digitalización): Desplazamiento de los límites de la organización-Centros de trabajo virtuales-Personal más
flexible-Horarios flexibles-Empleados facultados
Más amenazas a la seguridad: Administración de riesgos-Equilibrio entre trabajo y vida privada-Trabajo
reestructurado-Preocupaciones de discriminación-Preocupaciones de globalización-Ayuda a los empleados
Mayor énfasis en la ética de la organización y la administración: Redefinición de los valores-Cultivo renovado de la
confianza-Mayor responsabilidad
Aumento de la competencia:Servicio a clientes-Innovación-Globalización-Eficiencia y productividad
Los gerentes de todas partes comienzan a entender que prestar un servicio sólido de calidad es esencial para el éxito y la
supervivencia en el ambiente competitivo actual, y que los empleados son parte importante. Además tienen que alentar a sus
empleados para que esten atentos a nuevas ideas y nuevas metodologias
ADMINISTRACIÓN: consiste en cumplir con eficacia (referencia a la meta,“hacer las cosas correctas”) y eficiencia (cumplir
con estos objetivos pero utilizando la menor cantidad de recursos posibles.) los objetivos de la org. a través de los colaboradores
universalidad de la administración: Hecho de que la administración es necesaria en organizaciones de todo tipo y tamaño, en todos
sus niveles y áreas de trabajo, y en todas ellas, cualquiera que sea el país en que se encuentren.
ORGANIZACIÓN: Asociación deliberada de personas para cumplir determinada finalidad, creada en una estructura
deliberada. Está compuesta por personas que realizan su trabajo para así la organización cumpla sus metas. pueden se de estructura
abierta y flexibles sin límites claros ni precisos de los deberes laborales y sin apegarse rigurosamente a ninguna disposición laboral
explícita; o una más tradicional con reglas, normas y descripciones de puestos bien definidas y en la que algunos integrantes
identificados como “jefes” tienen la autoridad sobre los demás. tiene que ser una estructura deliberada en la que se clasifiquen las
relaciones laborales de los miembros. son las organizaciones contemporáneas el tener un esquema de trabajo flexible, equipos de
trabajo, sistemas de comunicación abierta y alianzas con proveedores. cada organización tiene una finalidad distinta, que se expresa
de or dinario como la meta o las metas que pretende alcanzar. Segundo, toda organización está compuesta por personas.
Org TRADICIONAL /mecanicista NUEVA org/ organica
• Estable • Dinámica
• Inflexible • Flexible
• Centrada en el trabajo • Centrada en las habilidades
• El trabajo se define por posiciones • El trabajo se define por las tareas que se deben hacer
• Trabajo de individuos • Trabajo de equipos
• Puestos permanentes • Puestos temporales
• Se mueve por órdenes • De participación
• Los jefes deciden siempre • Los empleados participan en las decisiones
• Se guía con reglas • Orientación a los clientes
• Personal homogéneo • Personal heterogéneo
• Día hábil de nueve a cinco • Días hábiles sin horario fijo
• Relaciones jerárquicas • Relaciones laterales y en redes
• Trabajo en las instalaciones en el horario establecido • Trabajo en cualquier parte y en cualquier momento