Elementos de Máquinas
Código 334
Equipo de cátedra:
Ing. Juan Monge
Ing. Mariano Vaca
Ing. Ronald O`Brien
1
Introducción
Máquina: dispositivo o sistema
mecánico compuesto de una
combinación de varios elementos
mecánicos diferentes adecuadamente
dispuestos para trabajar en conjunto.
2
Introducción
Temas a desarrollar
Tema I: Juntas roblonadas y soldadas
Tema II: Tornillos
Tema III: Chavetas
Tema IV: Órganos de tracción. Correas.
Tema V: Órganos de tracción. Cables. Cadenas.
3
Tema VI: Ejes y Arboles. Gorrones o muñones.
Tema VII: Teoría Hidrodinámica de la lubricación.
Tema VIII: Rodamientos de bolas y rodillos.
Tema IX: Acoplamientos permanentes y temporarios.
Tema X: Resortes y elásticos.
4
Enfoque
1) Definir y Clasificar los elementos existentes.
2) Explicitar la teoría básica de funcionamiento.
3) Establecer los criterios para dimensionar
mediante cálculo o selección por catálogo y
normas técnicas.
5
Bibliografía
Diseño en Ingeniería Mecanica de Budynas, Richard G. McGraw Hil
Shigley - 8a ed. Nisbett, Keith
Diseño de Elementos de Mott, Robert Pearson - Mexico
Maquinas - 4a ed.
Diseño en Ingenieria Mecánica - Shigley, Joseph McGraw Hil
6a ed. Mischke; Charles
Diseño de Máquinas Deutschman, Michels, Wilson Cia. Editorial
Continental, S.A.
Elementos de Máquinas Cosme Marymar
Diseño de elementos de Máquinas V. M. Faires Montaner y Simon
6
Régimen de evaluación
- Condiciones generales:
Tres evaluaciones Parciales teórico-prácticas.
- Régimen de promoción:
Promedio de 7 puntos o más y sin registrar
instancias evaluativas con notas inferiores a 5
puntos en cada evaluación.
Se pueden recuperar cada instancia evaluativa
para la promoción.
7
Régimen de evaluación
- Régimen de regularidad:
Nota no inferior a 5 en las
evaluaciones parciales.
Se pueden recuperar las tres
evaluaciones parciales previstas.
8
Cronograma de evaluaciones
parciales
23/4 - Parcial T-P nº 1
23/5 - Parcial T-P nº 2
18/6 - Parcial T-P nº 3
9
Aula Virtual SIAT
Inscripción On Line
Código de Inscripción: EM334
10
Objetivo general del estudio de Elementos
de Máquinas
Proporcionar los elementos teóricos y la
capacitación práctica que le permita
introducirse en el estudio de elementos de
máquinas, tratando de integrar y utilizar todas
las herramientas que las ciencias de la
ingeniería pueden brindar.
11
Diseño en general
Todo diseño tiene un propósito concreto: la
obtención de un resultado final al que se llega
mediante una acción o por la creación de algo
que tiene realidad física.
12
Diseño en ingeniería
Básicamente es resolución de problemas.
13
Diseño en ingeniería mecánica
Es el diseño de objetos y sistemas de naturaleza
mecánica, piezas, estructuras, mecanismos,
máquinas y dispositivos diversos.
14
¿Qué utilizamos para resolver
problemas?
15
El conocimiento
16
Categorías de conocimiento
Conceptos fundamentales de diseño
Incluyen dos conceptos importantes: principio operacional
y configuración normal.
Criterios y características técnicas (especificaciones)
Objetivos concretos, especificación de valores o límites.
Normas y códigos.
Las herramientas teóricas
Métodos matemático-físicos y teorías.
Teorías limitadas. (Viga elemental)
Asunciones cuantitativas. (Uniones remachadas y uniones
soldadas)
Conceptos intelectuales (rendimiento, eficiencia,
retroalimentación)
17
Categorías de conocimiento
Los datos cuantitativos
Se obtienen empíricamente.
Tablas y gráficos.
Las consideraciones prácticas
Consideraciones definidas derivadas de la experiencia
en la práctica.
Difícilmente se las encuentra en forma escrita.
Instrumentalidades de diseño (la intuición del ingeniero)
Procedimientos estructurados, más o menos reconocidos
Maneras de pensar
Pensamiento visual
Habilidades de juicio pragmáticas y sensatas
18
Código
Es un conjunto de especificaciones para
efectuar el análisis, el diseño, la fabricación y
la construcción de un objeto o sistema.
El propósito de un código es alcanzar un grado
especificado de seguridad, eficacia, eficiencia y
buen funcionamiento o buena calidad.
Es importante aclarar que los códigos no
implican seguridad absoluta.
19
Norma
Una norma es un conjunto de especificaciones
para piezas, materiales o procesos establecidos
con el fin de lograr uniformidad, eficacia,
eficiencia, y una calidad especificada. Uno de
los objetivos importantes de una norma es fijar
un límite al número de términos en las
especificaciones, así como permitir que se
tenga un inventario razonable de herramientas,
tamaños, formas y variedades.
20
Organismos de interés para los
ingenieros mecánicos
American Iron and Steel Institute (AISI)
American National Standards Institute (ANSI)
American Society of Mechanical Engineers (ASME)
American Society of Testing and Materials (ASTM)
American Welding Society (AWS)
Society of Automotive Engineers. (SAE)
Deutsche Industrie Normen (DIN)
International Standards Organization (ISO)
Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM)
Reglamento CIRSOC (Centro de Investigación de los
Reglamentos Nacionales de Seguridad para Obras Civiles)
21