UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO
AUDITORIA III Sección 18
Maestra: Gloria Méndez
José Manuel Gil Domínguez 100161414
Unidad 5: CONCLUSIÓN DE LA AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.
Tarea 5.2 Informe de Lectura Unidad V.
1- En la etapa de terminación de la auditoria, que evalúa el auditor?
La terminación de la Auditoría es la etapa en la que evaluamos los hallazgos y asuntos
significativos resultantes de la auditoria, las medidas tomadas para manejarlos y, la base
para las conclusiones a que lleguemos. Finalizados los procedimientos sustantivos, el
auditor debe proceder a evaluar los resultados de su auditoría, para llegar a una
conclusión acerca de la manera en que emitirá su opinión.
2- Que son los eventos subsecuentes.
Son aquellos hechos que ocurren con fecha posterior al corte de los estados financieros y
la fecha en que son autorizados para su publicación (fecha de aprobación).
3- Como se clasifican los eventos subsecuentes.
Los eventos subsecuentes pueden clasificarse en dos extensas categorías:
1. Aquellos que proporcionan evidencia adicional acerca de hechos que existían en o
antes de la fecha del balance general.
2. Aquellos que surgieron después de la fecha del balance general.
3- Que son eventos subsecuentes con efecto en los estados financieros y cite ejemplos.
Normalmente son situaciones que existen a la fecha del cierre de los estados financieros
pero que por alguna circunstancia no se han identificado:
Ejemplos:
Declaración de quiebra un cliente.
Venta de inventario de lenta rotación.
Fallo de un litigio.
Venta de activos por un menor valor del registrado en los libros
Pérdida de activos por robo o catástrofes ocurridas después de la fecha de cierre.
4- Que son eventos subsecuentes sin efecto en los estados financieros y cite ejemplos.
Los eventos subsecuentes sin efecto en los estados financieros son situaciones que no
Existían a la fecha de los estados financieros, pero que deben ser revelados en las notas a
los estados financieros.
Ejemplos de eventos subsecuentes sin efecto en los estados financieros pero que deben
ser revelados en las notas a los estados financieros:
Decisiones de adquisiciones importantes
Decisiones que pueden afectar la continuidad del negocio.
Decisiones de ventas importantes.
Decisiones que afectan la estructura de control interno
5- Cuales son las causas que ocasionan hallazgos de auditoría y cuál es el factor principal
que distingue.
Las diferencias de auditoría son hallazgos de auditoría sobre los cuales no estamos de
acuerdo con el monto, clasificación, presentación o revelación de las partidas o totales en
los estados financieros, incluyendo las notas relacionadas. Dichos hallazgos pueden ser
ocasionados por error o fraude. El factor principal que distingue al fraude del error es si la
causa subyacente (la acción que resulta en la diferencia) es intencional o no es
intencional.
6- Basado en la sección 3 de la NIIF para Pymes, cite los principales activos que sufrirían
deterioro a causa del COVID-19.
Entre los principales activos que sufrirían deterioro se encuentran:
Cartera de créditos, que por dificultades financieras del obligado y o infracciones del
acuerdo, el deterioro se mide en resultado.
Deterioro de inventarios. Con base a la NIIF para pyme existe deterioro de inventarios
cuando el valor recuperable es menor al costo, por lo que la entidad reconocerá un gasto
por deterioro.
Deterioro de propiedad planta y equipo. Se produce cuando el valor recuperable es
menor a su valor en libro.
7- Al evaluar la sección 32 NIIF PyME, conforme a los requerimientos de la NIA 560,
¿Que debe verificar el auditor en la entidad respecto al COVID-19?
El auditor al evaluar la sección 32, deberá hacerlo conforme a los requerimientos de la NIA
560 y deberá verificar que la entidad consideró el efecto del Covid-19 como un hecho
ocurrido después del período del que se informa que no requieren ajuste sino revelar su
efecto en los resultados, liquidez, flujos de afectivo y deterioro de activos por medio de
una nota. Por lo que el auditor deberá de evaluar la razonabilidad de las proyecciones
realizada por la administración.