VADEMÉCUM
Vitaminas y minerales
E.E Nutrimentos y Energía
Alumno: Odalis Azeneth Hermida Cuallo
Docente: Rosario Adriana Reyes Díaz
Indice
Vitaminas hidrosolubles Microminerales
VITAMINA C (ACIDO ASCORBICO).................................................... 3 HIERRO (Fe)................................................15
VITAMINA (TIAMINA) B1....................................................................... 4 COBRE (Cu).................................................16
VITAMINA (RIVOFLAVINA) B2............................................................. 5 ZINC (Zn)....................................................17
VITAMINA (NIACINA) B3..................................................................... 6 MANGANESO (Mn)...................................18
VITAMINA (PIRIDOXINA) B6............................................................... 7 MOLIBDENO (Mo).....................................19
VITAMINA (BIOTINA) B8 ....................................................................8 YODO (Y)....................................................20
VITAMINA (ACIDO FOLICO) B9 .........................................................9 COBALTO (Co).........................................21
VITAMINA (COBALAMINA) B12 ........................................................... 10 SELENIO (Se)............................................22
Vitaminas liposolubles Macrominerales
VITAMINA A........................................................... 11 CALCIO (Ca)............................................................23
VITAMINA D........................................................... 12 FOSFORO (F)..........................................................24
VITAMINA E........................................................... 13 SODIO (Na)............................................................25
VITAMINA K........................................................... 14 POTASIO (K).............................................................26
CLORO (Cl).................................................................27
MAGNESIO (Mg)........................................................28
AZUFRE (S)................................................................ 29
REFERENCIAS..................................................................30
vitamina C
Nombre: Acido ascórbico Clasificación: Hidrosoluble
Funciones en el cuerpo:
Prevención del escorbuto
Formación de colágeno
Sanado de heridas
Liberación de hormonas del estrés
Absorción del hierro
Antioxidante
Resistencia a las infecciones
CDR: Mujer adulta 75 mg / hombre 90mg
Fuentes alimenticias: Frutas cítricas, el melón, las fresas, jitomates, las papas, los pimientos rojos.
Deficiencia: Encías sangrantes, perdida de dientes, tendencia a desarrollar hematomas.
Sobredosis:
3
vitamina B1
Nombre: Tiamina Clasificacion: Hidrosoluble
Funciones en el cuerpo:
Esencial para el metabolismo de los carbohidratos y algunos aminoacidos. Esencial para la accion nerviosa y muscular.
CDR: Mujer 1.1 mg diario/ hombre 1.2 mg.
Fuentes alimenticias: Cereales no refinados y enriquecidos. La levadura, el germen de trigo, el puerco magro, las
vísceras y las legumbres.
Deficiencia: Perdida de apetito, fatiga, irritabilidad nerviosa y estreñimiento.
Sobredosis:
4
vitamina B2
Nombre: Riboflavina Clasificación: Hidrosoluble
Funciones en el cuerpo:
Ayuda a liberar energía de la comida.
Salud del tejido bucal.
Ojos saludable.
CDR: Mujer 1.1 mg diario/ hombre 1.3 mg.
Fuentes alimenticias: La leche, las carnes, las aves, el pescado y los panes enriquecidos y los cereales.
Deficiencia: Queilosis, sensibilidad en los ojos, dermatitis, glositis, fotofobia.
Sobredosis:
5
vitamina B3
Nombre: Niacina Clasificacion: Hidrosoluble
Funciones en el cuerpo:
Metabolismo de la energía, piel, sistema nervioso y digestivo saludables.
CDR: Mujer 14 mg/NE diario/ hombre 16 mg/NE
Fuentes alimenticias: Hígado, riñón, corazón, leche, queso, vegetales verdes con hojas, cereales, pan enriquecido.
Deficiencia: Perdida de apetito, fatiga, irritabilidad nerviosa y estreñimiento.
Sobredosis:
6
vitamina B6
Nombre: Piridoxina Clasificacion: Hidrosoluble
Funciones en el cuerpo:
Conversión del triptófano en niacina.
Liberación de la glucosa del glucógeno.
Metabolismo de las proteínas y síntesis de los a.a.
CDR: Mujer 1.3 a 1.5 mg/ hombre 1.3 a 1.7 mg.
Fuentes alimenticias: Cereales integrales, legumbres, vegetales, huevos, leche, hígado y riñones, aves, pescado, puerco.
Deficiencia: Queilosis, glositis, dermatitis, confusión, depresión, irritabilidad.
Sobredosis:
7
vitamina B8
Nombre: Biotina Clasificacion: Hidrosoluble
Funciones en el cuerpo:
Coenzima en el metabolismo de carbohidratos y aminoácidos.
Síntesis de niacina a partir del triptófano.
CDR: AI 30 mg.
Fuentes alimenticias: Leche, hígado y riñones, yemas de huevo, legumbres, levadura de cerveza, harina de soya.
Deficiencia: Nausea, anorexia, depresión, palidez, dermatitis y aumento de colesterol en la sangre.
Sobredosis:
8
vitamina B9
Nombre: Acido folico Clasificacion: Hidrosoluble
Funciones en el cuerpo:
Síntesis de glóbulos rojos.
Mantenimiento de las vainas de mielina.
Tratamiento de la anemia perniciosa.
Metabolismo del folato.
CDR: Mujer 400 mg diario/ hombre 400 mg.
Fuentes alimenticias: Hígado, espinaca, legumbres, semillas, brócoli, fruta.
Deficiencia: Anemia, glositis, defectos del tubo neural como anencefalia y espina bífida.
Sobredosis:
9
vitamina B12
Nombre: Cobalamina Clasificacion: Hidrosoluble
Funciones en el cuerpo: Participa en el metabolismo del folato , el mantenimiento de la vaina de mielina y salud de los
glóbulos rojos.
CDR: 2 a 4ug diario.
Fuentes alimenticias: Alimentos animales, sobre todo las vísceras, la carne magra, los mariscos, los huevos y los
productos lácteos.
Deficiencia:
Degeneración de las vainas de mielina
Anemia perniciosa
Úlceras en boca y lengua
Anorexia
Sobredosis:
10
VITAMINAS LIPOSOLUBLES
Vitamina A
Nombre: Retinol Clasificación: Liposoluble
Funciones en el cuerpo:
Mantenimiento de la visión con luz tenue.
Mantenimiento de las membranas mucosas y de una piel saludable.
crecimiento y desarrollo de los huesos.
sistema inmune saludable.
CDR: 2 a 4ug diario.
Fuentes alimenticias: Animales, hígado, leche entera, mantequilla, crema, aceite de hígado de bacalao, frutas amarillas
o anaranjadas.
Deficiencia:
Ceguera nocturna
Xeroftalmía
infecciones respiratorias
Sobredosis:
11
Vitamina D
Nombre: Calciferol Clasificación: Liposoluble
Funciones en el cuerpo:
Regulación de la absorción de calcio y fósforo.
Construcción y mantenimiento de huesos y dientes normales.
Prevención del tetania.
CDR: 2 a 4ug diario.
Fuentes alimenticias: Huevos, hígado, leche fortificada, margarina fortificada, pescado aceitoso, rayos del sol.
Deficiencia:
Raquitismo
Osteomalacia
Osteoporosis
Espasmos musculares
Sobredosis:
12
Vitamina E
Nombre: Tocoferol Clasificación: Liposoluble
Funciones en el cuerpo: Es un antioxidante. Se le considera esencial para la protección de la estructura celular, sobre
todo de los glóbulos rojos.
CDR: El requisito de vitamina E aumenta a la par de la cantidad de ácidos grasos poliinsaturados en la dieta.
Fuentes alimenticias: Aceites vegetales de maíz, soya, cártamo y semilla de algodón, y los productos hechos con estos,
como la margarina.
Deficiencia:
Destrucción de los glóbulos rojos.
Sobredosis:
13
Vitamina K
Nombre: Filoquinona Clasificación: Liposoluble
Funciones en el cuerpo: Coagulación de la sangre.
CDR: Mujeres 90 ug /120 ug hombres.
Fuentes alimenticias: Alimentos animales, hígado, leche, col, brócoli, vegetales verdes con hojas.
Deficiencia: Coagulación de la sangre.
Sobredosis:
14
Micro minerales
HIERRO (Fe)
Funciones en el cuerpo: Transporte de oxigeno y dióxido de carbono, componente de la hemoglobina y la mioglobina,
componente de las enzimas celulares esenciales para la producción de energía.
CDR: hombres 10 mg/ mujeres 15 mg.
Fuentes alimenticias: Filete, aves, mariscos, hígado, legumbres, frutas secas, panes y cereales integrales o
enriquecidos, vegetales verde oscuro con hojas, melaza.
Deficiencia:
Anemia por deficiencia de hierro caracterizada por debilidad, mareos, perdida de peso y palidez.
Sobredosis:
15
COBRE (Cu)
Funciones en el cuerpo: Esencial para la formación de hemoglobina y glóbulos rojos, componente de las enzimas,
curación de heridas, necesario metabólicamente para la liberación de energía.
CDR: 900 mg para adultos
Fuentes alimenticias: Hígado, crustáceos, ostras, legumbres, nueces, granos enteros.
Deficiencia:
Anemia.
Enfermedades óseas.
crecimiento y metabolismo perturbado.
Sobredosis:
16
ZINC (Zn)
Funciones en el cuerpo: Formación de colágeno, componente de la insulina, componente de muchas enzimas vitales,
curación de heridas, agudeza del sentido del gusto, esencial para el crecimiento, reacciones inmunes.
CDR: 11 mg hombre/ 8 mg mujer.
Fuentes alimenticias: Mariscos, sobre todo las ostras, hígado, huevos, leche, salvado de trigo, legumbres.
Deficiencia: Enanismo, hipogonadismo, anemia, pérdida del apetito, cambios en la piel, cicatrización de heridas
deteriorada, disminución en la agudeza del sentido del gusto.
Sobredosis:
17
MANGANESO (Mn)
Funciones en el cuerpo: Componentes de las enzimas, formación de huesos, procesos metabólicos.
CDR: 2.3 mg hombres/1.8 mg mujeres.
Fuentes alimenticias: Granos enteros, nueces, frutas, té.
Deficiencia: Desconocida.
Sobredosis:
18
MOLIBDENO (Mo)
Funciones en el cuerpo: Es un constituyente de las enzimas y se piensa que tiene un papel en el metabolismo.
CDR: 45ug en adultos.
Fuentes alimenticias: Entre las mejores fuentes de molibdeno se incluyen leche, hígado, legumbres y cereales.
Deficiencia: No se han observado deficiencias en personas que consumen una dieta normal.
Sobredosis:
19
YODO (Y)
Funciones en el cuerpo: Necesario para el funcionamiento normal de la glándula tiroides, que determina el índice del
metabolismo.
CDR: Adultos 150 mg por día. Cantidades adicionales durante el embarazo o lactancia.
Fuentes alimenticias: Sal yodada, los mariscos y algunos alimentos vegetales que crecen en el suelo en los bordes del
mar.
Deficiencia: Cuando la glándula carece del suficiente yodo, la producción de tiroxina y de triyodotironina se retrasa.
formaciones de bocio.
Sobredosis:
20
COBALTO (Co)
Funciones en el cuerpo: CDR: 2 a 4ug diario.
Fuentes alimenticias: Alimentos animales, sobre todo las vísceras, la carne magra, los mariscos, los huevos y los
productos lácteos.
Deficiencia:
Degeneración de las vainas de mielina
Anemia perniciosa
Úlceras en boca y lengua
Anorexia
21
SELENIO (Se)
Funciones en el cuerpo: Constituyente de casi todos los tejidos del cuerpo.
CDR: 70 ug hombre y mujer adulta
Fuentes alimenticias: Los mariscos, el riñón y el hígado y el filete.
Deficiencia: Los suplementos suelen ser mas efectivos para tratar la enfermedad de keshan.
Sobredosis: Las dosis altas pueden (1 mg o mas al día) son toxicas y pueden producir vomito, perdida de cabello y las
uñas, y lesiones en la piel.
22
Macro minerales
CALCIO (Ca)
Funciones en el cuerpo: Es un componente de huesos y dientes. lo que les da fuerza y fortaleza. Metabolismo celular y la
función cardiaca.
CDR: 0 a 6 meses 210 mg/ 6 a 12 meses 270 mg/ 1 a 3 años 500 mg/ 4 a 8 años 800 mg/ 9 a 18 años 1 300 mg/ 19 a 50
años 1 000 mg/ 51 a 70 año+ años 1 200 mg.
Fuentes alimenticias: Leche y los productos lácteos.
Deficiencia: Raquitismo
Sobredosis:
23
FOSFORO (P)
Funciones en el cuerpo: Es necesario para la formación de huesos y dientes fuertes y rígidos. También es
importante en el metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas.
CDR: 0 a 6 meses 100 mg
6 a 12 meses 275 mg
1 a 3 años 380 mg
Fuentes alimenticias: alimentos ricos en proteínas como la leche, el
queso, las carnes, las aves y el pescado. Los cereales, las legumbres, las nueces y las
bebidas gaseosas también contienen cantidades importantes de este mineral
Deficiencia: se encuentra en tantos alimentos, su
deficiencia no es común.
Sobredosis:
el uso excesivo de antiácidos puede provocarla, porque éstos afectan su absorción. Entre los síntomas de la
deficiencia
de fósforo se incluyen desmineralización ósea (pérdida de minerales), fatiga y
anorexia. 24
SODIO (Na)
Funciones en el cuerpo: es el control del balance de fluidos
en el cuerpo. Controla el líquido extracelular y es esencial para la ósmosis.
CDR:1 500 o 3 800 mg
Fuentes alimenticias: Sal de mesa (cloruro de
sodio).
Deficiencia: vómito o diarrea
intensa o transpiración fuerte. Deshidratación. Alteración del balance ácido-base en el cuerpo.
Sobredosis: Edema. Éste
aumenta la presión a las paredes arteriales, lo que puede producir hipertensión.
Por tanto, el exceso de sodio suele relacionarse con trastornos cardiovasculares
como hipertensión y falla cardiaca congestiva.
25
POTASIO (K)
Funciones en el cuerpo: Esencial para el balance de fluidos y la ósmosis. El
potasio mantiene el nivel de fluidos dentro de la célula y el sodio el de fluidos fuera
de la célula.
CDR:
Fuentes alimenticias: Las frutas (sobre todo
melones, naranjas, plátanos y duraznos) y vegetales (en especial, champiñones,
col de Bruselas, papas, jitomates, calabaza, habas verdes y zanahorias).
Deficiencia: puede ser producto de diarrea, vómito, acidosis diabética, malnutrición intensa o uso
excesivo de laxantes o diuréticos. Las náuseas, la anorexia, la fatiga, la debilidad
muscular y las anormalidades cardiacas (taquicardia) son síntomas de su deficien�cia.
Sobredosis: Deshidratación, falla renal o ingesta excesiva. También puede presentarse falla
cardiaca.
26
CLORO (Cl)
Funciones en el cuerpo: Esencial para el mantenimiento del balance de líquidos,
electrólitos y ácido-base en el cuerpo.
CDR: adultos normales es de 2 300 mg al día.
Fuentes alimenticias: se encuentra casi exclusivamente en la sal de mesa (cloruro
de sodio) o en alimentos que contienen cloruro de sodio.
Deficiencia: Puede presentarse a causa de vómito o diarrea intensa o uso
excesivo de diuréticos, y provocar alcalosis.
27
MAGNESIO (Mg)
Funciones en el cuerpo: Es vital para tejidos duros y suaves. Es esencial para el metabolismo y
para regular las funciones nerviosas y musculares, incluido el corazón, e influye
en el proceso de coagulación de la sangre.
CDR: Hombres 19 a 30 años 400 mg
Mujeres 19 a 30 años 310 mg
Fuentes alimenticias: Los alimentos densos en nutrientes son los vegetales verdes con hojas, las legumbres,
las nueces, los granos enteros y algunas frutas como los aguacates y plátanos
Deficiencia: Su deficiencia entre la gente bajo dietas normales es desconocida.
Sobredosis:
28
AZUFRE (S)
Funciones en el cuerpo: Necesario para todos los tejidos del cuerpo y se encuentra en todas las
células del cuerpo. Contribuye al olor característico del cabello y tejido quemado.
Es necesario para el metabolismo.
CDR: No se conoce la cantidad.
Fuentes alimenticias: El sulfuro es un componente de algunos aminoácidos y, por tanto, se
encuentra en los alimentos ricos en proteínas.
Deficiencia: No se conoce la cantidad de azufre requerida
por el cuerpo humano ni su deficiencia.
Sobredosis: Las dosis altas pueden (1 mg o mas al día) son toxicas y pueden producir vomito, perdida de cabello y las
uñas, y lesiones en la piel.
29
REFERENCIAS
Roth, R. A. (2014). Nutrición y dietoterapia. McH Interamericana Editores, S.a de C.V.
30