0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas2 páginas

Glomerulonefritis Secundarias Sistemicas 6

Este documento resume las causas y patogenia de las glomerulonefritis secundarias o sistémicas. Las principales causas son el lupus eritematoso sistémico, la diabetes mellitus e hipertensión arterial. En el lupus, la enfermedad autoinmune sistémica produce glomerulonefritis por depósito de inmunocomplejos. En la diabetes, los altos niveles de glucosa favorecen engrosamiento de la membrana basal glomerular y esclerosis. La hipertensión arterial eleva la presión en los riñones y ca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas2 páginas

Glomerulonefritis Secundarias Sistemicas 6

Este documento resume las causas y patogenia de las glomerulonefritis secundarias o sistémicas. Las principales causas son el lupus eritematoso sistémico, la diabetes mellitus e hipertensión arterial. En el lupus, la enfermedad autoinmune sistémica produce glomerulonefritis por depósito de inmunocomplejos. En la diabetes, los altos niveles de glucosa favorecen engrosamiento de la membrana basal glomerular y esclerosis. La hipertensión arterial eleva la presión en los riñones y ca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD CATOLICA SANTIAGO DE

GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS


MATERIA:
FISIOPATOLOGÍA

TEMA:
GLOMERULONEFRITIS SECUNDARIAS / SISTEMICAS

DOCENTE:
DR. ANGEL SEGALE

CICLO Y PARALELO:
IV CICLO ¨B¨

GRUPO #2
INTEGRANTES:
• BALLADARES LOOR JOSUE DAVID
• BORBOR CARRIÓN ABNER KABIR
• CLARK GARCÍA STEVEN EDUARDO
• CONTRERAS GONZÁLEZ CRISTHIE MAREY
• CORTEZ LOOR JEFFREY JOAQUÍN
• GALARZA MEDINA ARIANNA BELÉN
• GOMEZ TORO GÉNESIS VALERIA
• MARCILLO MERCHÁN DIEGO ALEJANDRO
• TOALA PEÑA HÉCTOR FRANCISCO

SEMESTRE B-2023
GLOMERULONEFRITIS
SECUNDARIAS/ SISTEMICAS

Trastornos renales que resultan de una enfermedad sistémica subyacente que afecta los glomérulos,
como consecuencia de otras enfermedades o condiciones que afectan a todo el organismo

CAUSAS

Lupus Eritematoso Diabetes Mellitus Hipertensión Arterial


sistémico

¿Que va a producir? ¿Que va a producir?


¿Que va a producir?
Enfermedad Glomerular
Glomerulonefritis por LES Glomeruloesclerosis diabética Hipertensiva

PATOGENIA PATOGENIA
PATOGENIA

Niveles altos de glucosa en sangre Niveles altos de presión


Enfermedad autoinmune arterial a nivel renal
sistémica Que favorece
Va a producir
Engrosamiento de la membrana Incremento de TFG y
Cambios escleróticos en:
basal capilar glomerular presión glomerular
Función anómala Activación continua de
de los Linfocitos T inmunidad innata Aumento de los poros
Arteriolas Arterias
Incremento difuso de Proliferación leve de capilares
la matriz mesangial + células mesangiales
renales pequeñas
Que favorece
Producción de citocinas Ayudan a los Linfocitos B Mediado por: Esto se denomina
inflamatorias a producir anticuerpos Angiotensina II
Proliferación de Linfocitos B Señalización persistente
Choque de células mesangiales Nefroesclerosis benigna
autorreactivas de Interferón tipo 1
con la luz capilar

Células Th Células Th Incremento del contenido


Producen: Va a provocar
productoras de IL-17 foliculares proteico del filtrado glomerular Engrosamiento y cicatrización de
Disminución del área superficial paredes vasculares
Anticuerpos Anticuerpos Requiere:
para la filtración glomerular
anti-ADN antinucleares Endocitosis aumentada de las
Activan las células B
+ proteínas filtradas
del centro germinal Disminución de perfusión
Aparición de nódulos de Mediante:
Kimmelstiel-Wilson
Células endoteliales tubulares
Autoanticuerpos nefritogénicos
Disminución del flujo sanguíneo
producen complejos inmunes in situ caracterizada por:
hacia la nefrona
Depósitos nodulares de hialina
Deposito de estos en la porción mesangial Va a causar
inmunocomplejos en:
Juntos provocan Cambios en estructura
Atrofia tubular irregular Fibrosis intersticial
Obliteración completa y función glomerular
Membrana basal Todo el del glomérulo
Mesangio
glomerular glomérulo
Deterioro de la función
renal
Acorde a esto se los clasifica: Deterioro de la función
renal
CLASIFICACION

Nefritis Mesangial mínima


lúpica (Clase I)

Nefritis proliferativa
mesangial (Clase II)

Nefritis lúpica focal (Clase III)

Nefritis lúpica difusa (Clase


IV)

Nefritis membranosa lúpica


(Clase V)

Nefritis esclerosante

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS avanzada lúpica (Clase VI)

1. Rojas-Rivera J. Nefropatía Lúpica. Lupus Eritematoso Sistémico. Nefrología al Día. 2023; 1(2).
MANIFESTACIONES
2. Norris T. Fisiopatología de Porth. 10th ed. Barcelona: Wolters Kluwer; 2020. CLÍNICAS
3. O´Brien F. Nefropatía Diabética. MSD Manuals. 2023; 1(1).
Hipertensión Deterioro de la
Microalbuminuria Proteinuria Hematuria Edema
arterial TFG

Indicador temprano Pérdida de proteínas Presencia de Valores de menos Acumulación anormal


de daño renal por la orina eritrocitos en orina Retención de de 90-120 de líquido en los tejidos
sodio y agua mL/min/1.73 m2 del cuerpo
Excreción de Lesión en la pared capilar
albumina urinaria de Alteración del
Puede ser:
30 -300 mg en 24h sistema RAA

Microscópica Macroscópica

Puede progresar a

Insuficiencia Renal Crónica


y sus manifestaciones

También podría gustarte