0% encontró este documento útil (0 votos)
983 vistas16 páginas

Guion de Tarzan

El documento presenta la sinopsis de la obra de teatro "Tarzán: El Nacimiento de un Héroe". En 3 oraciones o menos, resume la trama principal: Tarzán es criado por gorilas después de quedar huérfano de bebé en la jungla africana. De adulto, conoce a una mujer llamada Jane y su familia, pero debe decidir entre integrarse a la civilización o permanecer con su familia de gorilas. Al final, Tarzán elige quedarse en la jungla para proteger a los gorilas.

Cargado por

DanielSan RK
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
983 vistas16 páginas

Guion de Tarzan

El documento presenta la sinopsis de la obra de teatro "Tarzán: El Nacimiento de un Héroe". En 3 oraciones o menos, resume la trama principal: Tarzán es criado por gorilas después de quedar huérfano de bebé en la jungla africana. De adulto, conoce a una mujer llamada Jane y su familia, pero debe decidir entre integrarse a la civilización o permanecer con su familia de gorilas. Al final, Tarzán elige quedarse en la jungla para proteger a los gorilas.

Cargado por

DanielSan RK
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Título: Tarzán

El Nacimiento de un Héroe

Personajes:

Tarzán
Jane
Profesor Porter (Papá de jane)
Kala (madre de Tarzán)
Kerchak (jefe de la tribu de los gorilas)
Turk (gorila amigo de Tarzán)
Tantor (elefante amigo de Tarzán)
Clayton (villano)
Sabor (Tigre)
Acto I

Escena 1: En la jungla

Suena: Dos mundos – Phil Collins


Narrador: Todo comienza con un trágico accidente en la jungla africana, una pareja y su bebe,
logran llegar a la orilla después de un naufragio, aunque parecía que al fin estaban a salvo, un
peligro aún más grande acechaba entre las sombras.
(Entra en escena los papas de Tarzán, cargando un bebe y en la esquina del escenario, entra Sabor,
se lanza sobre ellos y salen del escenario).
Narrador: Kala una gorila que había perdido a su bebe escucho la pelea y se acercó para ver que
sucedía.
Era un niño, solo en la jungla.
(Kala toma al niño y Sabor entra en escena, cuando está a punto de atacar Kala le lanza la cobija en
la cara de Sabor y huye de la escena, sabor al quitarse la cobija, sale hacia el otro lado del
escenario.

Kala llega al nido de gorilas.


Kala: (acariciando a Tarzán) Te llamare Tarzan, eres muy especial. Aunque no eres un gorila, te
amaremos como a uno de los nuestros.

Kerchak: Pero que has hecho Kala, ese niño no pertenece aquí. ¿Dónde están sus padres?

Kala: Sabor el tigre los encontró, solo este niño sobrevivió.

Kerchak: (Suspira) Podrá quedarse, pero nunca será un gorila.


Escena 2: El enfrentamiento

TARZÁN:
Han pasado muchos años y el niño de la jungla ha crecido,
(Vemos a Kala sentada comiendo una fruta, Tarzán se acerca para asustarla)

Kala: Hola Tarzán.

Tarzan: ¿Cómo sabias que era yo?

Kala: Soy tu madre. Yo lo se todo.

(Turk, entra en escena junto con tantor)


(Turk comienza a jugar con el cabello de Tarzán)

Turk: ¿Vamos Tarzán acaso hoy podrás vencerme?

Tantor: Oigan amigos, todo es diversión hasta que alguien sale herido.

Kerchark: Oigan, sus tontos juegos ponen en peligro a todos, váyanse a otra parte.

(Tarzán escucha un gruñido y se acerca para escuchar mejor).

Turk: Kerchark no estábamos haciendo nada malo, solo nos divertíamos un poco, Tantor se sentía
solo y quiso acompañarnos un rato.

Tantor: Oye tu me obligaste a venir, un elefante como yo no debería estar en la selva.

(Aparece sabor en escena y todos correr fuera del escenario, entra Kerchak quien comienza a
luchar con el tigre, pero de un zarpazo cae al suelo, Tarzán entra a escena para defenderlo, toma
su lanza y kerchak sale del escenario.
Tarzan y Sabor se enfrentan en una lucha feroz y al final los dos caen al suelo, solo Tarzán se
levanta y los gorilas celebran a su alrededor. A vencido a Sabor.
Kerchar entra en escena Tarzan le ofrece al tigre.
De pronto se escucha un disparo.

Tarzan: ¿Que fue eso?

Kerchark: No lo se, manada vámonos.

Kala: ya oiste a Kerchark es hora de irnos.

(Tarzan intrigado por el sonido sale del lado contrario del escenario.
Escena 3: El descubrimiento

(Jane, el profesor Porter y Clayton entran en escena) Tarzán se esconde entre unos arbustos.

Clayton: Tenga mucho cuidado profesor, hay bestias salvajes por aquí cerca.

Porter: (Asustado) ¿Dónde? ¿Viste una?

Clayton: Me pareció ver algo. ¡No se mueva!

Porter: No me moveré.

Jane: Sr. Clayton, hicimos esta expedición para ver a los gorilas, no para ahuyentarlos, deje de
disparar.

Clayton: Señorita Porter, me contrataron para brindarles proyección y eso es lo que estoy
haciendo.
Debemos continuar.

Jane: ustedes adelántense, yo me quedaré aquí un rato.

Clayton y el profesor Porter salen de escena)

Jane: Amo la naturaleza, es tan hermosa, me gustaría poder pintar todo lo que veo).

(Tarzán se acerca curioso, mira lo que hace sin que jane se de cuenta). Cuando lo descubre se
queda quieta, sorprendida de ver a un hombre extraño en medio de la selva, Tarzán curioso se
acerca.

Jane: Aléjate, aléjate, Papá, Sr. Clayton. No te acerques.

Tarzán: No te acerques.

Jane: ¿Interesante, puedes hablar?

Tarzán: ¿Puedes hablar?

Jane: No entiendes mi lenguaje, solo imitas.

Tarzán: No entiendes mi lenguaje, solo imitas.

(Entra Clayton y el profesor Porter en escena sorprendidos miran a Tarzan)


Jane: (sorprendida) ¡Mira, papá! ¡Es un ser humano, pero se mueve como un gorila!

Profesor Porter: (emocionado) ¡Increíble! Esto podría cambiar toda nuestra comprensión de la
evolución.

Clayton: Él nos puede guiar a los gorilas.

Jane: No entiende nuestro idioma, pero quizá si le enseñamos puede llevarnos con ellos.

Clayton: Interesante.

Suena: Quiero saber de Pill Collins.


(Comienza a enseñarle muchas fotografías del mundo moderno que Tarzan imita).

Jane: ¿Tarzán puedes llevarnos con los gorilas?

Tarzán: Si, Jane, los llevare con gorilas, con mi familia.

Jane y el profesor Porter celebran.

(Entran a escena Tarzan, Jane, Profesor Porter y Clayton, donde están los gorilas comiendo, Tarzán
les hace un sonido indicando que todo está bien, Kala se acerca y toma la mano de Jane.
Entra Kerchark en escena, y Clayton le apunta con su arma, Tarzán los protege.

Tarzán: Son como yo. Son mis amigos.

Kerchark: Pones en riesgo a la manada al traerlos aquí. Nos traicionaste. Tienen que irse por donde
vinieron.

Tarzán: Entonces me iré con ellos.

Kala: Tarzán, espera.

Tarzán: Lo siento madre, Kerchark tenía razón, no soy uno de ustedes.

(Tarzan, Jane, el profesor Porter y Clayton salen de escena).

Escena 4: El conflicto

Los cazadores capturan a Tarzán, a jane y al profesor Porter.

Clayton: Ahora que se dónde están los gorilas es hora de enjaularlos y llevarlos al barco.
Profesor Porter: Que haces Clayton este no era el acuerdo.

Clayton: Usted tenía su acuerdo profesor, pero yo tengo uno muy diferente.
Andando muchachos, capturemos a esos gorilas.

(Cleyton y los cazadores salen de escena)


Entra Kirk y Tantos en escena asustando a los cazadores liberando así a tarzan a Jane y al profesor
Porter.

Tarzán: Kirk, Tantor, cuídenlos debo detener a Clayton.

Escena 5: El enfrentamiento final

Los gorilas son capturados por los cazadores, los atan, Kerchark trata de defenderlos, pero Clayton
le dispara, Kerchark cae al suelo y se escucha el grito de Tarzán.
Sorpresivamente Tarzán le quita el arma a Clayton y la rompe, lucha con claytón, Clayton saca una
navaja y hiere a Tarzán, Tarzán toma una cuerda y con los mismos movimientos de Clayton
comienza a atarlo hasta que ya no puede moverse. Clayton cae al suelo y Tarzán se levanta
vencedor.
Tarzán se acerca a Kerchark herido.

Tarzan: Perdóname.

Kerchark: No, perdóname tu a mí, por no entender que siempre fuiste uno de nosotros.
Esta familia ahora dependerá de ti, cuídalos bien. Hijo mío.

Kerchark muere.

Escena 6: La despedida.

(Jane, Tarzán y el profesor Porter en escena).

Jane: Debemos irnos Tarzán.

Tarzán: Te voy a extrañar Jane.

Profesor Porter: Nos hubiera gustado que vinieras con nosotros.

Tarzán: Pertenezco aquí, debo cuidar de mi familia.

Profesor Porter: Jane ¿De verdad debemos irnos? Podríamos quedarnos, la gente se pierde en la
selva todos los días.
Jane Corre a abrazar a Tarzán.
Suena Dos mundos de Pill Collins y salen de escena.
Título: El Rey León

Personajes:

Simba
Mufasa
Scar
Nala
Timón
Pumba
Rafiki
Zazú
Hienas (Shenzi, Banzai y Ed)

Acto I

Escena 1: La presentación de la Sabana

(La Sabana africana se muestra en toda su majestuosidad. Animales de todas las especies caminan
y conviven en armonía.)

RAFIKI: (entra cantando) Nants ingonyama bagithi Baba! Sithi uhm ingonyama... (El círculo de la
vida comienza...)

Escena 2: El nacimiento de Simba

(Mufasa y Sarabi presentan a su hijo recién nacido, Simba, ante todos los animales del reino.)

MUFASA: (levantando a Simba) ¡Hoy celebramos el nacimiento de nuestro futuro rey, Simba!

RAFIKI: (tocando a Simba con un toque de su báculo) ¡Es el futuro rey!

Escena 3: La lección de Mufasa

(Mufasa enseña a Simba sobre su futuro como rey mientras observan la Sabana desde lo alto de la
Roca del Rey.)

MUFASA: (serio) Recuerda, Simba, todo lo que la luz toca es nuestro reino.

SIMBA: (asombrado) ¿Y qué hay más allá?

MUFASA: (con preocupación) Eso está más allá de nuestras fronteras. Nunca debes ir allí.
Escena 4: La traición de Scar

(Scar elabora un plan con las hienas para derrocar a Mufasa y Simba.)

SCAR: (malicioso) Si quieres ser rey, Simba, debes aprender a rugir.

Acto II

Escena 1: La tragedia en el cañón

(Scar lleva a Simba a un cañón donde las hienas provocan un gran estruendo, desencadenando
una estampida de ñus.)

MUFASA: (apareciendo para rescatar a Simba) ¡Simba, súbete a mi espalda!

(Simba escapa con la ayuda de Mufasa, pero Scar traiciona a su hermano y lo arroja al abismo.)

Escena 2: Simba se exilia

(Simba cree que es responsable de la muerte de Mufasa y huye del reino.)

SIMBA: (llorando) ¡No puedo volver! ¡Soy un profugo!

Escena 3: La vida en Hakuna Matata

(Simba conoce a Timón y Pumba, quienes lo acogen y le enseñan su filosofía de vida, "Hakuna
Matata".)

TIMÓN: (alegremente) ¡Bienvenido a Hakuna Matata, donde los problemas no existen!

PUMBA: (riendo) ¡Aquí no tienes que preocuparte por nada!

Escena 4: El regreso de Nala

(Nala, la amiga de la infancia de Simba, lo encuentra en la jungla y lo insta a regresar al reino, que
está bajo el control tiránico de Scar.)

NALA: (seria) Simba, necesitamos tu ayuda. Scar ha dejado al reino en ruinas.

Acto III

Escena 1: La confrontación final

(Simba decide enfrentarse a Scar y reclamar su lugar como rey legítimo.)


SIMBA: (decidido) ¡Es hora de tomar nuestro lugar en el ciclo de la vida!

Escena 2: El triunfo de Simba

(En una épica batalla, Simba derrota a Scar y restaura la paz en el reino.)

SIMBA: (levantando la cabeza en la Roca del Rey) ¡Yo soy Simba, el verdadero rey!

Escena 3: El reino restaurado

(Simba asume su lugar como rey, y la Sabana vuelve a florecer bajo su reinado.)

RAFIKI: (entra cantando) Ingonyama nengw' enamabala... (El círculo de la vida culmina...)

Fin
Título: El Libro de la Selva: Aventuras en la Jungla

Personajes:

Mowgli
Bagheera (pantera)
Baloo (oso)
Shere Khan (tigre)
Kaa (serpiente)
Akela (lobo)
Raksha (loba)
Lobos (miembros de la manada)
Monos (miembros de la banda de monos)
Hathi (elefante)
Tabaki (hiena)
Mang (vaca)
Personajes adicionales según necesidad
Acto I

Escena 1: La llegada de Mowgli

(Mowgli, un niño humano, es encontrado en la jungla por Bagheera, quien lo lleva ante la manada
de lobos.)

BAGHEERA: (llevando a Mowgli) Lobos de la manada, les presento a Mowgli. Lo he traído para que
lo críen como uno de los suyos.

AKEELA: (líder de la manada, mirando a Mowgli) Bienvenido, hijo de hombre.

Escena 2: La crianza de Mowgli

(Mowgli crece entre los lobos, aprendiendo las leyes de la selva y siendo cuidado por Raksha, la
madre loba.)

RAKSHA: (acariciando a Mowgli) Eres parte de nuestra manada, Mowgli. Te amamos como a uno
de los nuestros.

Escena 3: La amenaza de Shere Khan

(Shere Khan, el tigre malvado, aparece y exige que Mowgli sea entregado a él.)

SHERE KHAN: (amenazante) El niño humano no tiene lugar en la selva. Es mi presa, y vendré por él.

AKEELA: (firme) Mowgli es uno de nosotros. No lo entregaremos.


Acto II

Escena 1: La enseñanza de Bagheera y Baloo

(Bagheera y Baloo deciden enseñar a Mowgli las habilidades necesarias para sobrevivir en la
jungla.)

BAGHEERA: (serio) Debes aprender a cazar y a defenderse, Mowgli. La selva puede ser peligrosa.

BALOO: (amigablemente) Pero también es un lugar lleno de belleza y aventuras. Te enseñaré a


encontrar la alegría en ella.

Escena 2: La trampa de Kaa

(Mowgli cae en una trampa tendida por Kaa, la serpiente, quien intenta hipnotizarlo.)

KAA: (siseando) Pequeño humano, ven a mí. Deja que mis ojos te lleven a la oscuridad.

(Mowgli es rescatado por Bagheera y Baloo antes de que Kaa pueda hacerle daño.)

Escena 3: La batalla final con Shere Khan

(Shere Khan ataca la manada de lobos, y Mowgli decide enfrentarse a él para proteger a su familia
adoptiva.)

MOWGLI: (valiente) ¡Shere Khan, tu tiranía ha llegado a su fin! ¡Defenderé a mi manada!

(Con la ayuda de Bagheera, Baloo y los lobos, Mowgli derrota a Shere Khan y restaura la paz en la
selva.)

Acto III

Escena 1: La despedida

(Mowgli decide dejar la selva y vivir entre los humanos, aunque su corazón siempre pertenecerá a
la jungla.)

MOWGLI: (triste) Me voy, pero nunca olvidaré todo lo que la selva me ha enseñado.

RAKSHA: (abrazando a Mowgli) Siempre serás uno de nosotros, hijo.


Escena 2: El legado de Mowgli

(Mowgli se despide de sus amigos animales mientras se adentra en el mundo humano, llevando
consigo las enseñanzas y la sabiduría de la selva.)

MOWGLI: (mirando atrás con nostalgia) Adiós, amigos. Siempre llevaré el espíritu de la selva en mi
corazón.

Fin
Título: Aladdín y la lámpara maravillosa

Personajes:

Aladdín
Jasmín
Genio
Jafar
Iago (loro)
Sultan
Guardias
Mercader
Personajes adicionales según necesidad

Acto I

Escena 1: En las calles de Agrabah

(Se muestra a Aladdín, un joven ladronzuelo, robando comida y esquivando a los guardias.)

ALADDÍN: (mientras corre) ¡Atrapen si pueden, tontos guardias!

Escena 2: Encuentro con Jasmín

(Aladdín se encuentra con Jasmín, la princesa de Agrabah, disfrazada en el mercado.)

JASMÍN: (curiosa) ¿Quién eres tú y por qué no te pareces a los otros hombres del mercado?

ALADDÍN: (sorprendido) Yo soy... ¡Aladdín! Y tú eres... ¡una princesa!

Escena 3: El deseo de Aladdín

(Aladdín, con la ayuda de Jafar, encuentra la lámpara maravillosa y despierta al Genio.)

ALADDÍN: (frotando la lámpara) ¡Oh, qué sorpresa!

GENIO: (saliendo de la lámpara) ¡Hola, amo mío! ¿Cuál es tu deseo?

ALADDÍN: (emocionado) ¡Quiero ser un príncipe para ganar el corazón de Jasmín!


Acto II

Escena 1: La llegada de Aladdín como príncipe

(Aladdín, ahora como el Príncipe Ali Ababwa, llega a palacio para cortejar a Jasmín.)

ALADDÍN: (presentándose) ¡Saludos, majestuosos súbditos de Agrabah! ¡Soy el Príncipe Ali


Ababwa y he venido a conquistar el corazón de la bella princesa Jasmín!

Escena 2: El plan de Jafar

(Jafar descubre la verdadera identidad de Aladdín y trama para deshacerse de él.)

JAFAR: (maquinando) Ese impostor no es más que el ladronzuelo Aladdín disfrazado. Con la ayuda
de mi loro, Iago, acabaré con él y tomaré el poder.

IAGO: (siniestro) ¡Sí, sí, sí!

Escena 3: El Genio revela la verdad

(El Genio interviene y revela la verdadera identidad de Aladdín ante Jasmín y el Sultan.)

GENIO: (con seriedad) ¡No hay necesidad de mentiras! Aladdín es un héroe, un hombre de corazón
noble que merece tu amor, princesa Jasmín.

Acto III

Escena 1: La confrontación final

(Aladdín y Jafar se enfrentan en una batalla épica.)

ALADDÍN: (determinado) ¡No permitiré que te salgas con la tuya, Jafar!

JAFAR: (furioso) ¡Nunca podrás vencerme, Aladdín!

Escena 2: El triunfo del amor

(Aladdín derrota a Jafar y se reconcilia con Jasmín.)

ALADDÍN: (abrazando a Jasmín) ¡Juntos enfrentaremos cualquier desafío que se presente!

JASMÍN: (sonriendo) ¡Nuestro amor es más fuerte que cualquier magia oscura!
Escena 3: El final feliz

(Aladdín y Jasmín celebran su amor, mientras el Genio y los demás personajes festejan.)

GENIO: (felizmente) ¡Y vivieron felices para siempre!

Fin

También podría gustarte