0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 23 vistas4 páginasIndicadores 2
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
GUIA DE OBSERVACION DE LA PRACTICA
MATEMATICAS
Datos generales:
Escuela: _Xochipiti
Grado y grupo: _1r0 C
Némero de alumnos__26 __ Rango de edades de los alumnos: _6 a7 afios
Datos de la sesion:
Fecha: 24 de abril del 2023
Duracién de la sesién. Hora de inicio: 8:30 am
Asignatura: Mateméticas
Hora en que finalize: _ 9:30
Distribucién/acomodo del salén (mobiliario-alumnos) durante la mayor parte del tiempo de la sesién
i -
4B del escritorig
escritorio
“Reclones organizativas y aspectos actitudinales en el Inicio y durante la clase (puedle seleccionar una o varias opelones):
Pasar de lista
Revisar tarea
Entregar materiales
|Asignar diferentes tareas a los alumnos
|Organizar al grupo para trabajo-en binas 0 equipos
‘Organizar al grupo para plenaria
(Organizar al grupo para trabajo individual
(Cambiar la organizacién de! mobiliario
‘Animar alos estudiantes a trabajar
Generar un ambiente propicio para el trabajo
Involucrar alos alumnos a trabajar
Promaver que todo el grupo se involuere en la tarea
Integrar a fos alumnos que se afslan
‘Camblar de estrategia cuando los alumnos se aburren
Entrogar de incentivos (estrellitas, presentes, etc.)
Dejar tarea y asegurarse de que la anoten.INICIO DE LA SESION: Se hace explicito
s
No
Tema o contenido: Encuestas
x
Objetivo o aprendizaje esperado: _Que logren tener el conacimiento de cuantos objetos
se eligieron
Criterios de evaluacién: libro de matematicas
Marcar conuna X a manera en que a o el profesor inicia la clase (pueden ser varias opciones)
(Can la Introduccion del tema (sin una amplia explicacion)
‘Una charla motivadora
Plariteando una situacién problemalica a resoWer
‘Otro (especificar)
1 x
2. | Escribiendo en el pizarrén el tema a trabajar
3._| Enunciando, escribiendo o dictando definiciones
4. [Laexplicacién amplia del contenido a trabajar x
5._| Explica lo que tienen que hacer en la clase sugiiendo procedimientos x
6._| Una consigna © explicacion de lo que tienen que hacer x
7.
3.
3.
Verifica que los alumnos hayan comprendido el trabajo a realizar:
710. | Prequntande a todo el grupo en general si hay dudas
711._| Haciendo preguntas especfficas a algunos alunos si comprendieron la tarea:
12. | Solicitando a algunos alumnos que expliquen lo que van a realizar
Descripcién del inicio de la clase:
Tareas matematicas
“GAIA DEMANDA COGNITIVA ALTA DEMANDA COGNITIVA
la mayoria de los nifios terminan su actividad
no la hayDESARROLLO DE LA SESION
Marcar con una x la manera en que la 0 el profesor desarrolla la clase (pueden ser varias opciones)
Acciones o estrategias para contextualizar el trabajo:
"| Da instrucciones sobre lo que espera que desarolen les alumnos pero sin especificar
72. [Da instrucciones precisas de fo que se espera y espectfica como se espera que se lleve a cabo x
“3. | Sugiere procedimientos para realizar la larea,
“4. [Evita mencionar el producto que obtendran
'5.__| Describe de forma breve el producto que obtendran. x
.
7.
3.
9.
Deserbe el producto que van a obtener y ademas pone Gnfasis en el objetivo de la realizacién del mismo
Utiliza el cantexto escolar de los alumnos para explicar y comprender la actividad.
Uniiza un confexto que imitasfvaciones reales para realzar ia acividad
Uniiza una situacion de fa vida cotciana para trabajar ef contenido y ademse 66 Contempla un destnatara
16. | Se explea paso a paso las consignas desarrolaindolas entre todos
77] Se dan ejemplos de como realizar las consignas dando a conocer lou Gales necesaros para realizara
12. | Se proponen procedmienios diversos para realizar la actividad
13._[ Desenbe Is actividad y 60 apoya fundameniaimente en ins actvidades inieadas on ol ibe de Texto x
Desarrollo, monitoreo y retroalimentacion
WS. | Las actividades desarrolladas consideran condiciones que no pueden ser modificadas y tenen solo una
solucion lo que no permite tomar decisiones por parte de los alumnos
74, | Las actividades consideran condiciones que no pueden ser modificadas pero permite al alumno lear
alternativas de solucién y tomar decisiones sobre la solicién al problema respetando las condiciones
75._[ El profesor permanece seniado o sale del salon mientras ios alumnos resuelven la actividad.
16._['Se monitorea el trabajo de los estudiantes s6lo observando lo que realzan. x
77 | Se monitorea elrabajo de fos estudiantes los regatta 6 Lama la atencibn para que Se Wjeny Te Ragan — |
bien,
"T6_|[Se monitorea el abajo de los alumnos comgiendo errores, indicando el procedimiento cored: x
718. | Realza valoraciones sobre ei rabaio o desempeno de fos alumnos como “Bien”, “Mal”
20. [EI profesor permite que fos alumnos se den cuenta de sus errores y les orienta para resalverlos x
21._[ El profesor da las respuesias de la consigna
22__| Observa el trabajo de fos alumnos y disminuye la Complejdad Ge la tarea realizada. x
23. [‘Observa el trabajo realizado por les alumnes y aumenta la complejidad de la tares. x
24 | Todos los alumnos se involueran con ia ‘area. x
25. | La mayorta de fos alumnos se involuoran con fa tarea x
26 [La mayoria de fos alumnos no se involucra con la tarea
27. El profesor promueve una discusién donde participan los alumnos con argumenlos y propusstas,
Descripcién del desarrollo de la clase:
Focalice elas métoda/métodas de evaluacién. Describa las consignas que el profesor va poniendo y focalice en la
demanda cognitiva. Tome en cuenta la participacién de los alumnos.
[a mayoria de los nifios preguntaron sus dudas y resolvieron estas preguntandole a la docente que estaba a cargo
Tareas matematicas:
‘BAIA DEMANDA COGNITIVA “ALTA DEMANDA COGNITIVA
De memorlzacién Procedimientos sin Be procedimlentos con ‘Hacer matemdticas
conexién conexién
algunos no la tienen Ta mayoria puede hacerlo
Intervencion docente:
Enfocada en a Centrada en procedimientos | Centrada en procedimientos con | Que promueven el hacer
memorizacion sin conexién conexién mateméticas
no siempre involuerada involucrada invilucradaUso de materiales para la clase (Enliste los materiales que utliz6 en clase para la clase):
CIERRE DE LA CLASE
Marcar con una X la manera en que la o el profesor desarrolla la clase (pueden ser varias opciones)
1 | Organiza una discusi6n sobre el contenido trabajado, donde participan la mayarla de los alumnos. x
2._|[ Da una conclusion o sintesis del tema, sin tomar en cuenta el trabajo de los alumnos.
3. | Dicta un resumen del contenido sin considerar las conclusiones o argumentos de los alumnas.
“4. | Extrae informacion a partir de lo que dicen los alumnos y la organiza para una mejor comprension,
haciéndola publica en el pizarrén. x
5. | Fone en comiin los ejercicios realizados para conocer las respuestas correctas x
6. | Pasa al lugar de los alumnos a revisar y/o calificar los ejercicios realizados por los alumnos x
7._| Les pide que pasen a dejarie al escritario las actividades para revisar y/o calificar
8. | Termina la clase por indisciplina del grupo.
9. | Terminé la clase de manera sibita {por el tiempo u otra actividad programada, soné la chicharra, etc.) x
‘Observaciones adicionales al derre:
0] Ante un error, solieita argumentos de los alumnos y retroalimenta con preguntas para que revalaren su
idea, x
Ti, | Comete ervores matematicas y no los entific,
12. | Comete errores y los corrige ante los alumnos.
13. [Ante un error, lo corrige y da la explicacién correcta x
14. | Escucha procedimientos de los alumnos.
15. | Ova:
Desoriba el cierre de la clase: Al final de la actividad la docente comenta esta con los alumnos y una vez termina
cambia al siguiente tema o actividad
4Qué actividades que hace la profesora contribuyen a desarrollo de! pensamiento estructural?
hace que los nifios reconozcan cierto tipo de patrones
{Qué actividades que hace la profesora limitan el aprendizaje de las mateméticas?
Podria ser tal vez enfocarse en solo el libro
Para qué sirve desarrollar el pensamiento algebraico en la vida cotidiana de los alumnos?.
sirve para que estos vean el mundo de una manera diferente
También podría gustarte
Guia Algebra
Aún no hay calificaciones
Guia Algebra
5 páginas
Guia Algebra
Aún no hay calificaciones
Guia Algebra
5 páginas
PDF Nuevo
Aún no hay calificaciones
PDF Nuevo
38 páginas
Final 2024
Aún no hay calificaciones
Final 2024
9 páginas
Sesion 1
Aún no hay calificaciones
Sesion 1
4 páginas
Plan Mate
Aún no hay calificaciones
Plan Mate
5 páginas
Act. 7-Mga
Aún no hay calificaciones
Act. 7-Mga
8 páginas