Jueves
08/02/24
A
Porcentajes
Tanto por ciento
Porcentajes
Descuentos y aumentos
Raz.
sucesivos
matemático Aplicaciones comerciales
2
DOCENTE: Carlos A. Quezada T.
Conocemos las normas de clase
Asistir preparados
Mantener y participar en
encendidas clase.
las cámaras.
No realizar otras
Mantener tareas durante la
desactivado clase.
los micrófonos.
Prestar
Levanta la mano atención en
para poder
participar o realizar clase.
una pregunta.
LOGRO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
Al finalizar la sesión, el estudiante es capaz resolver problemas sobre
porcentajes, aumentos y descuentos sucesivos y aplicaciones comerciales.
PORCENTAJES
Tanto por ciento Ejemplos:
Se denomina tanto por ciento de • 20 por ciento =
una cantidad, al número de partes
que se toma de la cantidad • 30 por ciento =
dividida en 100 partes iguales.
• 25 por ciento =
Veamos:
• 50 por ciento =
• 75 por ciento =
• 10 por ciento =
Prof. Carlos A. Quezada T.
PORCENTAJES
Porcentaje Ejemplos:
Al resultado de aplicar el tanto por
ciento de una cantidad, lo • El 20% de 200 =
llamaremos porcentaje.
Veamos:
• El 5% de 40 =
Toda cantidad representa el 100% respecto de sí • El 35% de 1000 =
misma; es decir:
Prof. Carlos A. Quezada T.
PORCENTAJES
Aumentos y descuentos sucesivos
Ejemplo
Descuentos sucesivos ¿A qué descuento único
Dos descuentos sucesivos equivalen dos descuentos
del D1% y D2% se pueden sucesivos del 10% y 40%?
reemplazar por un
Solución:
descuento único de:
PORCENTAJES
Aumentos y descuentos sucesivos
Ejemplo
Aumentos sucesivos ¿A qué aumento único
Dos aumentos sucesivos del equivalen dos aumentos
A1% y A2% se pueden sucesivos del 20% y 40%?
reemplazar por un
Solución:
aumento único de:
PORCENTAJES
El aumento o disminución se obtiene mediante la
diferencia entre el valor final y el valor inicial.
Variación
porcentual
Ejemplo
Si el lado de un cuadrado aumenta en 20%, ¿en qué porcentaje aumenta su área?
Solución:
PORCENTAJES
Generalmente en toda
transacción comercial
Aplicaciones intervienen el precio de
comerciales costo (Pc), el precio de
venta (Pv) y la ganancia
(G), y se relacionan de la
Ejemplo siguiente manera:
Se vendió una cámara en S/900 ganando el 20% del costo. ¿A cuánto compré la
cámara?
Solución:
Razonamiento matemático
Resolvamos juntos
Prof. Carlos A. Quezada T.
Ejercicios de clase
Ejercicio 1 Solución:
a. ¿De qué número es 48 el b. ¿De qué número es 90 el
20% más? 25% menos?
Ejercicios de clase
Ejercicio 2 Solución:
a. ¿De qué cantidad 4000 es b. ¿Qué tanto por ciento de
el 8%? 1250 es 75?
Ejercicios de clase
Ejercicio 3 Solución:
El 12% del 32% de N es igual
al 16% del 6% de 12 320.
Halla N.
Ejercicios de clase
Ejercicio 4
Solución:
¿A qué descuento único equivalen
dos descuentos sucesivos del 30% y
50%?
Ejercicios de clase
Ejercicio 5
Solución:
¿A qué aumento único equivalen
dos aumentos sucesivos del 40% y
60%?
Ejercicios de clase
Ejercicio 6
Solución:
Si tuviera el 55% menos de la edad
que tengo, tendría 27 años.
¿Cuántos años tengo?
Ejercicios de clase
Ejercicio 7
Solución:
Si el precio de un artículo, luego
de haberle hecho dos descuentos
sucesivos del 20% y 10% es de
S/14 400. ¿Cuál es el precio que
tenía antes de dichos
descuentos?
Ejercicios de clase
Ejercicio 8
Solución:
Compré un televisor a S/460 y lo
vendí perdiendo el 15% del precio
de venta. ¿A cómo vendí el
televisor?
Ejercicios de clase
Ejercicio 9
Solución:
Una persona vende un artículo en
S/. 4200 ganando el 19% del precio
de costo, más el 15% del precio de
venta. ¿Cuánto costó el artículo?
Ejercicios de clase
Ejercicio 10
Solución:
Si el radio de un círculo aumenta
en 50%, ¿en qué porcentaje
aumenta su área?
Conclusiones de la sesión
Ponte a prueba
Ejercicios de autoevaluación Resuelve los siguientes ejercicios.
1. Halla el 80% del 40% del 15% de 1200. 3. ¿A cómo debo vender lo que me costó S/170
para ganar el 15% del precio de venta?
A) 57,6
A) S/120
B) 55,2 B) S/200
C) 47,2 C) S/190
D) 75,6 D) S/150
E) 37,6 E) S/180
4. En una playa de estacionamiento hay 56
vehículos, 14 son autos, el resto son motocicletas.
2. El 30% del 20% de los 2/5 de un
¿Qué porcentaje del total representan estas?
número equivale al 24% del 0,01% de A) 60%
1000. Halla dicho número. B) 75%
A) 5 B) 1 C) 2 D) 4 E) 3 C) 80%
D) 50%
E) 65%