6/10/23, 14:51 Journal of Medical Internet Research - ¿Qué es la salud electrónica?
JMIR Publications
Advancing Digital Health & Open Science
Artículos B
Centro de carreras Acceso Registro
Revista de investigación médica en Internet
Información de la revista Explorar diario
Enviar artículo
Journal of Medical Internet Research
Publicado en 18.6.2001 in Vol 3 , No 2 (2001) :
¿Qué es la salud electrónica?
G Eysenbach
Artículo Autores Citado por (1380) Tweets (51) Métrica
J Med Internet Res 2001;3(2):e20
Introducción
doi:10.2196/jmir.3.2.e20
Los-10-es-en-e-salud
Derechos de autor
Introducción
Hoy en día todo el mundo habla de cibersalud, pero pocas personas han
encontrado una definición clara de este término comparativamente nuevo. Este
término, que apenas se utilizaba antes de 1999, ahora parece servir como una
"palabra de moda" general, utilizada para caracterizar no sólo la "medicina de
Internet", sino también prácticamente todo lo relacionado con las computadoras y
la medicina. Aparentemente, el término fue utilizado por primera vez por líderes
de la industria y gente de marketing en lugar de académicos. Crearon y utilizaron
este término en línea con otras "palabras electrónicas" como comercio
Soporte
electrónico, negocios electrónicos, soluciones electrónicas, etc., en un intento de
transmitir las promesas, los principios, el entusiasmo (y la exageración) en torno a
e -comercio (comercio electrónico) al ámbito de la salud, y dar cuenta de las
nuevas posibilidades que Internet está abriendo al ámbito de la salud. Intel, por
ejemplo, Se refirió a la salud electrónica como "un esfuerzo concertado
emprendido por líderes en el cuidado de la salud y las industrias de alta
tecnología para aprovechar plenamente los beneficios disponibles a través de la
convergencia de Internet y el cuidado de la salud". Debido a que Internet creó
nuevas oportunidades y desafíos para la industria tradicional de tecnología de la
información para el cuidado de la salud, el uso de un nuevo término para abordar
estas cuestiones parecía apropiado. Estos "nuevos" desafíos para la industria de
tecnología de la información para el cuidado de la salud fueron principalmente (1)
la capacidad de los consumidores de interactuar con sus sistemas en línea (B2C
= "empresa a consumidor"); (2) mejores posibilidades para la transmisión de
datos de institución a institución (B2B = "empresa a empresa"); (3) nuevas
posibilidades para la comunicación entre pares de los consumidores (C2C =
"consumidor a consumidor").
Entonces, ¿cómo podemos definir la e-salud en el entorno académico? Un
miembro del consejo editorial de JMIR considera que el término debería
permanecer en el ámbito del sector empresarial y de marketing y debería evitarse
en la literatura y el discurso médico científico. Sin embargo, el término ya ha
entrado en la literatura científica (hoy en día, 76 artículos indexados en Medline
contienen el término "e-health" en el título o resumen). Lo que queda por hacer es,
siguiendo la buena tradición académica, definir lo mejor posible de qué estamos
hablando. Sin embargo, como señaló otro miembro del Consejo Editorial,
"imprimir una definición sobre algo como la salud electrónica es algo así como
https://www.jmir.org/2001/2/e20/ 1/4
6/10/23, 14:51 Journal of Medical Internet Research - ¿Qué es la salud electrónica?
estampar una definición en 'Internet': se define cómo se utiliza; la definición no se
puede precisar, ya que Es un entorno dinámico, en constante movimiento".
Parece bastante claro que la cibersalud abarca más que un mero desarrollo
tecnológico. Yo definiría el término y concepto de la siguiente manera:
La salud electrónica es un campo emergente en la intersección de la
informática médica, la salud pública y los negocios, que se refiere a
los servicios e información de salud entregados o mejorados a través
de Internet y tecnologías relacionadas. En un sentido más amplio, el
término caracteriza no sólo un desarrollo técnico, sino también un
estado de ánimo, una forma de pensar, una actitud y un compromiso
para un pensamiento global en red, para mejorar la atención de salud
a nivel local, regional y mundial. mediante el uso de tecnologías de la
información y la comunicación.
Es de esperar que esta definición sea lo suficientemente amplia como para
aplicarse a un entorno dinámico como Internet y, al mismo tiempo, reconozca que
la salud electrónica abarca algo más que "Internet y medicina".
Como tal, la "e" en cibersalud no sólo significa "electrónico", sino que implica una
serie de otras "e", que en conjunto tal vez caractericen mejor de qué se trata la
cibersalud (o lo que debería ser ) . Por último, pero no menos importante, todos
estos han sido (o serán) temas abordados en artículos publicados en el Journal
of Medical Internet Research.
Las 10 e en "e-salud"
1. Eficiencia : una de las promesas de la cibersalud es aumentar la eficiencia
en la atención sanitaria, reduciendo así los costes. Una posible forma de
reducir los costos sería evitar intervenciones diagnósticas o terapéuticas
duplicadas o innecesarias, mediante mejores posibilidades de
comunicación entre los establecimientos de atención de salud y mediante
la participación de los pacientes.
2. Mejorar la calidad de la atención: aumentar la eficiencia implica no sólo
reducir los costos, sino al mismo tiempo mejorar la calidad. La salud
electrónica puede mejorar la calidad de la atención sanitaria, por ejemplo,
permitiendo comparaciones entre diferentes proveedores, involucrando a
los consumidores como poder adicional para garantizar la calidad y
dirigiendo el flujo de pacientes a los proveedores de mejor calidad.
3. Basado en evidencia : las intervenciones de cibersalud deben basarse en
evidencia en el sentido de que su efectividad y eficiencia no deben
asumirse sino demostrarse mediante una evaluación científica rigurosa.
Aún queda mucho por hacer en este ámbito.
4. Empoderamiento de consumidores y pacientes: al hacer que las bases de
conocimiento de la medicina y los registros electrónicos personales sean
accesibles a los consumidores a través de Internet, la salud electrónica
abre nuevas vías para la medicina centrada en el paciente y permite que el
paciente pueda tomar decisiones basadas en evidencia.
5. Fomento de una nueva relación entre el paciente y el profesional de la
salud, hacia una verdadera colaboración, donde las decisiones se toman de
forma compartida.
6. Educación de médicos a través de fuentes en línea (educación médica
continua) y consumidores (educación sanitaria, información preventiva
personalizada para consumidores)
7. Permitir el intercambio de información y comunicación de forma
estandarizada entre establecimientos de atención de salud.
8. Extending the scope of health care beyond its conventional boundaries.
This is meant in both a geographical sense as well as in a conceptual
sense. e-health enables consumers to easily obtain health services online
from global providers. These services can range from simple advice to
more complex interventions or products such a pharmaceuticals.
9. Ethics - e-health involves new forms of patient-physician interaction and
poses new challenges and threats to ethical issues such as online
professional practice, informed consent, privacy and equity issues.
10. Equity - to make health care more equitable is one of the promises of e-
health, but at the same time there is a considerable threat that e-health may
deepen the gap between the "haves" and "have-nots". People, who do not
have the money, skills, and access to computers and networks, cannot use
computers effectively. As a result, these patient populations (which would
actually benefit the most from health information) are those who are the
least likely to benefit from advances in information technology, unless
political measures ensure equitable access for all. The digital divide
currently runs between rural vs. urban populations, rich vs. poor, young vs.
old, male vs. female people, and between neglected/rare vs. common
diseases.
In addition to these 10 essential e's, e-health should also be
easy-to-use,
entertaining (no-one will use something that is boring!) and
https://www.jmir.org/2001/2/e20/ 2/4
6/10/23, 14:51 Journal of Medical Internet Research - ¿Qué es la salud electrónica?
exciting
- and it should definitely exist!
We invite other views on the definition of e-health and hope that over time the
journal will be filled with articles which together elucidate the realm of e-health.
Gunther Eysenbach
Editor,
Journal of Medical Internet Research
Acknowledgments
Based on the author's speech delivered at UNESCO (Paris), June 2001, Conference
of the International Council for Global Health Progress: Global health equity -
Medical progress & quality if life in the XXIst century.
The article was partly stimulated by the question "what is ehealth?" asked by A.
Risk on various mailing lists and in Health Informatics Europe http://hi-
europe.co.uk/files/2001/9996.htm.
Conflicts of Interest
None declared.
Edited by G Eysenbach; This is a non–peer-reviewed article. submitted 22.12.00;
accepted 18.06.01; published 18.06.01
Copyright
© G Eysenbach. Originally published in the Journal of Medical Internet Research
(http://www.jmir.org), 18.6.2001. Except where otherwise noted, articles published
in the Journal of Medical Internet Research are distributed under the terms of the
Creative Commons Attribution License
(http://www.creativecommons.org/licenses/by/2.0/), which permits unrestricted
use, distribution, and reproduction in any medium, provided the original work is
properly cited, including full bibliographic details and the URL (see "please cite as"
above), and this statement is included.
Citación
Por favor cite como:
Eysenbach G
¿Qué es la salud electrónica?
J Med Internet Res 2001;3(2):e20
doi: 10.2196/jmir.3.2.e20
PMID: 11720962
PMCID: PMC1761894
Copiar cita al portapapeles
Exportar metadatos
FIN para: Nota final
BibTeX para: BibDesk, LaTeX
RIS para: RefMan, Procite, Endnote, RefWorks
Agregue este artículo a su biblioteca de Mendeley
Este documento se encuentra en el siguiente
Colección electrónica/tema:
Editorial (45)
Descargar
Descargar PDF Descargar XML
Compartir artículo
Revista de investigación médica en Internet ISSN 1438-8871
https://www.jmir.org/2001/2/e20/ 3/4
6/10/23, 14:51 Journal of Medical Internet Research - ¿Qué es la salud electrónica?
Resource Centre Browse Journal
Author Hub Latest Announcements
Editor Hub Authors
Reviewer Hub Themes
Librarian Hub Issues
About Conéctate con nosotros
Declaracion de privacidad
Contáctenos
Mapa del sitio
Recibir alertas de tabla de
contenidos
Recibir alertas
Derechos de autor © 2023 Publicaciones JMIR
https://www.jmir.org/2001/2/e20/ 4/4