UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE INGENIRÍA MECÁNICA ELÉCTRICA.
u. a LABORATORIO DE FISICA
REPORTE #9.
M.A. ANDRES EDUARDO RIVAS CISNEROS
Trujillo García Iván Alejandro 1862319
Galicia Camacho Emmanuel 2112686
Rodríguez Ríos Andrick Damián 2064958
Banda Serna Israel 1951417
López Rangel Diego Armando 2112430
Rodríguez Martínez Diego Alan 2106707
Cervantes Alemán Rocío Aurora 2126713
Garza Montemayor Marcelo David 2178106
Brigada 415
MARCO TEORICO:
Para la realización de esta práctica nosotros como estudiantes debemos analizar
las diversas situaciones de los choques aplicando la ley de conservación de la
cantidad de movimiento lineal proponiendo condiciones para obtener un resultado,
para esto debemos saber de qué trata está ley y los tipos de choques que se pueden
dar.
El principio de la conservación del movimiento lineal establece que, si la resultante
de las fuerzas que actúan sobre un cuerpo o sistema es nulo, su momento lineal
permanece constante en el tiempo. La cantidad de movimiento lineal (p) de una
partícula es una magnitud vectorial y está definida como el producto de su masa por
su velocidad. Cuando dos partículas chocan entre si la cantidad de movimiento total
del sistema justo antes del choque (p1 y p2) siempre es igual a la cantidad de
movimiento total justo después del choque (p1 y p2), la relación está dada por
inicial=final.
La cantidad del movimiento lineal se conserva en cualquier tipo de choque. Sin
embargo, la energía cinética no es constante durante un choque porque una parte
de ella se convierte en energía térmica, en energía potencial elástica interna.
Por lo tanto, definiremos los distintos tipos de choques que existen a partir de si es
o no constante la energía cinética.
Tipos de colisiones o choques
-Choque elástico: es aquel donde la cantidad de movimiento lineal total como la
energía cinética total se mantienen constantes, un claro ejemplo de este tipo de
choque es entre las bolas de billar.
-Choque inelástico: es un tipo de choque en el que la energía cinética no se
conserva. Como consecuencia, los cuerpos que colisionan pueden sufrir
deformaciones y aumento de su temperatura. En un choque inelástico las fuerzas
internas hacen trabajo, por lo que la energía cinética del sistema ya no permanece
constante, aunque el momento lineal sigue conservándose. Si el trabajo de las
fuerzas internas es negativo, la energía cinética del sistema disminuirá durante la
colisión. La principal característica de este tipo de choque es que existe una
disipación de energía, ya que tanto el trabajo realizado durante la deformación de
los cuerpos como el aumento de su energía interna se obtiene a costa de la energía
cinética de los mismos antes del choque. En cualquier caso, aunque no seconserve
la energía cinética, sí se conserva el momento lineal total del sistema.
-Choque perfectamente inelástico: ocurre cuando dos objetos que chocan se
mantienen unidos después del choque y se mueven con la misma velocidad
común después del choque. Aunque la energía cinética no se conserva en estas
colisiones, la cantidad de movimiento se conserva y puede utilizar las ecuaciones
de la cantidad de movimiento para comprender el comportamiento de los
componentes de este sistema.
Conclusión
Gracias a la realización de esta práctica o experimento, aprendimos mi equipo y yo
que este tema, esta aplicado a la vida diaria, por ejemplo, cuando jugamosbillar
y golpeamos una bola, o cuando hay un choque de carros o de cualquier otra cosa,
gracias a las diferentes leyes, podemos hacer cálculos basados en estos
eventos. También supimos que la hipótesis formulada antes de la realización del
experimento se cumplió, ya que teníamos un poco de percepción y conocimiento
del mismo tema, además de que este era un tanto predecible yaque era un
experimento “sencillo” y fácil de analizar, supimos que, en conclusión, el choque
varía mucho cuando a un cuerpo se le cambia la masa, ya que siempre es el que
tendrá más posibilidades de empujar al otro con más velocidad. Sin embargo,
también supimos se puede calcular mucho acerca del movimiento después del
choqué, dado el movimiento inicial, mediante las leyes de conservación de la
cantidad de movimiento y de la energía. Cuando dos objetos como dos pelotas de
billar chocan, la cantidad de movimiento se conserva. Si los dos objetos son muy
duros y elásticos y no se produce calor en elchoque, entonces se conserva también
la energía cinética. Es decir, la suma delas energías cinéticas de los dos objetos
es la misma antes y después del choque. Estos choques se pueden identificar en 3
casos, elásticos, inelásticos y perfectamente inelásticos.
BIBLIOGRAFIAS
https://www.educaplus.org/momentolineal/conservacion_mom
ento_lineal.html
https://es.khanacademy.org/science/physics/linear-
momentum/momentum-tutorial/a/what-is-conservation-of-
momentum
https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/5581/2
/Cantidad%20de%20movimiento%20lineal.pdf
http://iesdmjac.educa.aragon.es/departamentos/fq/temasweb/
fqdmiral/FQ1BAC/FQ1BAC%20Tema
%205%20Dinamica/32_conservacin_del_momento_lineal.htm
l
https://www.nebrija.es/~cmalagon/Fisica_Aplicada/transparen
cias/01-Mecanica/06-Cantidad_de_movimien