100% encontró este documento útil (1 voto)
44 vistas4 páginas

Telemedicina en Oncología

Este documento describe la historia y aplicaciones de la telemedicina en oncología. Brevemente resume que la telemedicina permite brindar atención médica a distancia utilizando tecnología electrónica como videoconferencias e internet. Explica que debido a la pandemia de COVID-19, la telemedicina es una herramienta importante para reducir la exposición de pacientes oncológicos al virus y descongestionar los centros médicos. Finalmente, destaca algunas ventajas y desafíos de implementar servicios de teleoncología como

Cargado por

Manuel Wong
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
44 vistas4 páginas

Telemedicina en Oncología

Este documento describe la historia y aplicaciones de la telemedicina en oncología. Brevemente resume que la telemedicina permite brindar atención médica a distancia utilizando tecnología electrónica como videoconferencias e internet. Explica que debido a la pandemia de COVID-19, la telemedicina es una herramienta importante para reducir la exposición de pacientes oncológicos al virus y descongestionar los centros médicos. Finalmente, destaca algunas ventajas y desafíos de implementar servicios de teleoncología como

Cargado por

Manuel Wong
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ARTÍCULO ESPECIAL

ONCOLOGÍA CLÍNICA 2020; 25: 11-14

TELEMEDICINA EN ONCOLOGÍA
Marcela Kober
Servicio de Oncología Clínica, Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga, Posadas, Misiones, Argentina
Dirección postal: Marcela María Morinigo Kober, Av. República Oriental del Uruguay 3640, 3301 Posadas,
Misiones, Argentina
e-mail: [email protected]

Figura 1. Historia de la telemedicina


Introducción
La telemedicina hace referencia a la provisión
de atención de la salud a distancia mediante
el uso de información y tecnología electrónica,
como computadoras, cámaras, videoconferencias,
internet y comunicaciones inalámbricas¹. Es uno
de los componentes de la telesalud, al igual que
la teleeducación, telegestión, teleinvestigación,
etc.².

Historia de la telemedicina
El origen de la telemedicina está indisolublemente
ligado al de las telecomunicaciones, es decir, el
envío de información a través de largas distancias
por medio de señales electromagnéticas. En
abril de 1924 en una publicación de la revista
Radio News, una ilustración futurista mostraba
una máquina con televisión y micrófono que
permitía a un paciente comunicarse con su
médico (Figura 1). El aparato incluía además
el uso de indicadores de latidos del corazón y
de temperatura. En 1959, la Universidad de
Nebraska utilizó la telemedicina interactiva
para transmitir exámenes neurológicos. Esta
tecnología fue desarrollada originalmente para
conectar a los pacientes que vivían en zonas
En: https://roa.cedia.edu.ec/webappscode/3/historia_de_la_telemedicina.html
remotas a los médicos que trabajaban en zonas
urbanas. La radiología fue la primera especialidad
médica en abrazar plenamente la telemedicina,
COVID-19 y telemedicina
con el objetivo de conseguir la transmisión
digital de imágenes radiológicas. Con el auge de La infección por COVID-19 se ha convertido
Internet en la década de 1990, llegó la explosión rápidamente en pandemia en parte por la
de la información. Una auténtica revolución globalización del mundo y la accesibilidad para los
en telemedicina que incluye la educación del viajes. A diferencia de la "gripe española" de 1918,
paciente, la transmisión de imágenes médicas, que se convirtió en una epidemia internacional
consultas de audio y vídeo en tiempo real, y las en el transcurso de un año, COVID-19 se ha
mediciones de signos vitales. Desde entonces, extendido a todos los continentes habitables
continuamos innovando en los centros médicos, en pocas semanas, superando la capacidad de
centros de investigación, e incluso dentro de los nuestro sistema de salud para evaluar, rastrear
hogares de los pacientes³. y contener personas con sospecha de infección.
12 ONCOLOGÍA CLÍNICA - Vol. 25 N° 1 - enero-abril 2020

Para continuar funcionando, las empresas 256 bits, garantizará la seguridad al tiempo que
privadas y las instituciones de educación amplía los servicios4.
superior han realizado una transición abrupta a
las videoconferencias remotas y otras soluciones ¿Qué dicen las Guías
digitales, mientras que el sistema de atención de respecto a la Telemedicina?
la salud todavía está manejando esta crisis en
La Sociedad Americana de Oncología Clínica
gran medida a través de visitas riesgosas.
(ASCO) recomienda la adopción de telemedicina
Como sistema análogo, la atención médica no para pacientes que no requieren un examen
está bien equipada para hacer frente a esta físico, tratamiento o diagnóstico en el consultorio.
epidemia que emerge rápidamente. La industria Específicamente: explorar alternativas para el
del cuidado de la salud está estructurada en el triaje y las visitas cara a cara. Realizar citas
modelo históricamente necesario de interacciones por telemedicina. Identificar al personal para
entre los pacientes y sus médicos. Los flujos de realizar interacciones telefónicas y de telesalud
trabajo clínicos y los incentivos económicos se con los pacientes. Desarrollar protocolos para
han desarrollado en gran medida para apoyar y que el personal evalúe a los pacientes y de
reforzar un modelo de atención presencial, lo que manera rápida. Indicar a los pacientes que
resulta en la congregación de pacientes en los utilicen la atención telefónica disponible, los
departamentos de emergencias y áreas de espera portales, las herramientas de evaluación en
durante esta crisis. Esta estructura de atención línea o que llamen y hablen con un miembro del
contribuye a la propagación del virus a pacientes personal del centro de salud. Realizar controles
no infectados que buscan evaluación. Las remotos para la monitorización de síntomas
poblaciones vulnerables, como los pacientes con de pacientes de alto riesgo. Todo esto bajo el
inmunodepresión, enfrentarán la difícil elección aval del Colegio Americano de Médicos que ha
entre arriesgarse a la exposición iatrogénica creado un tutorial para implementar servicios
a COVID-19 durante una visita al médico y de telemedicina. En EE. UU. se puede encontrar
posponer la atención necesaria. información adicional sobre el acceso ampliado a
la telemedicina en la página COVID-19 Gobierno,
A medida que los sistemas de atención médica
reembolso y actualizaciones regulatorias5,6.
en todo el país se preparaban para un aumento
de casos de COVID-19, se requerían, de En el contexto de esta crisis sanitaria, deberíamos
manera concomitante, medidas urgentes para optar por opciones que nos permitan no
transformar la prestación de atención médica sobrecargar los sistemas presenciales de atención
y ampliar nuestros sistemas liberando el poder de la salud; fundamentalmente en oncología,
de las tecnologías digitales. Aunque algunas una especialidad en la que una gran parte de
tecnologías digitales, como las utilizadas para los pacientes no están en tratamiento activo y
la telemedicina, han existido durante décadas, requieren seguimiento clínico estricto de manera
han tenido poca penetración en el mercado rutinaria; esto se lograría evacuando la mayor
debido a la fuerte regulación en lo referente a cantidad posible de consultas ambulatorias de
las normas de protección de datos y privacidad, forma remota.
la responsabilidad de los seguros de salud y las
Además, debemos tener presente que existe
estructuras de pago no definidas.
dentro del personal de salud, un subgrupo
Existe un menú de nuevas opciones de servicios de personas con factores de riesgo para
remotos que los sistemas de salud intentan adoptar la adquisición del COVID-19, por lo cual
rápidamente, más allá de las videoconsultas, requieren aislamiento obligatorio y preventivo
estos servicios incluyen aplicaciones de texto, en sus domicilios, así como aquellos que deben
correo electrónico y teléfonos móviles y pueden permanecer en cuarentena por haber viajado
expandirse para incluir usos de dispositivos a zonas de riesgo o haber tenido contacto
portátiles y chatbots. Estos servicios podrían con personas infectadas. Este grupo podría
implementarse para proporcionar soporte colaborar desde sus hogares con la modalidad
sincrónico y asincrónico tanto para pacientes con de teleconsultas, para disminuir así el flujo de
COVID-19 como para aquellos que requieren otros pacientes que concurrirá a los centros de salud
servicios clínicos de rutina. para una consulta presencial.
Permitir el uso de tecnologías seguras, como
soluciones comerciales de videoconferencia que
ofrecen encriptación de extremo a extremo de
Telemedicina en oncología 13

Ventajas y desventajas de esta Aspectos clave para el desarrollo y la


modalidad de atención prestación de los servicios de telesalud
En esta modalidad de atención en medicina, las Fundamentalmente el liderazgo médico: es
ventajas a considerar son la posibilidad de realizar decir que los médicos promuevan el desarrollo de
consultas a través de distintos dispositivos o tecnologías necesarias para tal fin. El reembolso:
aplicaciones y plataformas digitales que son no todas las coberturas médicas costean este tipo
accesibles, de una manera rápida, efectiva y de servicio, por un lado porque es complejo medir
económica. Puede mejorar la adherencia a los si la atención se realiza o no, y por otro, porque
tratamientos, por ejemplo luego de evacuar aún se desconoce cuál es el costo apropiado. Las
dudas respecto a las toxicidades, además de licencias médicas: en lo que respecta a los
un soporte asistencial remoto adecuado ante la límites interestatales, e interjurisdiccionales,
presencia de las mismas. Promueve la mejora en principalmente cuando consideramos el hecho
la atención, por lo anteriormente mencionado. de que la telesalud no cuenta con límites
Logra reducir las brechas de desigualdad, geográficos y el problema se plantea cuando
permitiendo que todas las poblaciones y clases surgen conflictos legales. Responsabilidad:
sociales tengan accesos a las especialidades civil y de las aseguradoras, ya que al tratarse de
médicas. Se reducen los tiempos de espera, no sólo una nueva modalidad de atención, debemos estar
en la sala de espera ante una consulta médica seguros, como profesionales, desde el punto de
inminente, sino también en las derivaciones de vista legal. En cuanto a los factores humanos:
una especialidad a otra y para la evaluación la capacitación del médico y el paciente en
de resultados realizados. Además, dentro de los las tecnologías disponibles actualmente para
beneficios para los sistemas sanitarios que ofrece implementar la telemedicina, son puntos
la telesalud, contamos con la oportunidad de cruciales para lograr una interacción adecuada.
formación y capacitación de recursos humanos, La Interoperabilidad de dispositivos e
una herramienta imprescindible para mejorar la integración de datos: idealmente debemos
calidad de atención y aumentar la supervivencia contar con sistemas digitales que permitan que
de los pacientes. los datos generados por los pacientes a través
de dispositivos o aplicaciones externas pudieran
Sin embargo, las desventajas de la telesalud
integrarse a la historia clínica informatizada.
son importantes obstáculos a considerar, como
Privacidad y seguridad: A medida que el
por ejemplo, el que quizás más nos inquieta a
software y los dispositivos se vuelven más
todos como médicos, la limitación del encuentro
interoperables, es decir que pueden intercambiar
personal y sus consecuencias en la relación
datos en mayor medida, estos se vuelven más
médico-paciente; el empobrecimiento de la
integrados (con la historia clínica de cada paciente
comunicación y el lenguaje, afectando la escucha
individual); con lo cual los pacientes generan e
activa y esto a su vez la comunicación efectiva,
interactúan con más datos. Estas tendencias
con la exaltación de datos y la minimización de
aseguran que la privacidad y la seguridad sean
la clínica; generación de riesgos y contingencias
más complejas e importantes. La medición del
legales cuando el acto médico digital no se
desempeño: es sinónimo de que un sistema de
transcribe a la historia clínica o ficha de atención
salud funciona de manera óptima, por lo cual
ambulatoria; la fragilidad sobre la posibilidad de
debe ser capaz de abordar las demandas de
auditoría del acto médico digital; puede socavar
responsabilidad e información sobre la calidad,
la confidencialidad de los datos y la intimidad
la rentabilidad y la satisfacción del paciente y del
de los pacientes; puede generar riesgos por
rendimiento del sistema. El compromiso del
comprensión equívoca de indicaciones por errores
paciente y la relación médico-paciente en
de tipeo o de autocorrección de los dispositivos;
evolución: estas herramientas producirán una
podría generar incertidumbre médico-legal por
gran cantidad de datos e información nuevos y
la ausencia de un marco regulatorio específico.
cambiarán el flujo de trabajo del proveedor, la
No está claro cuál sería el ámbito o la jurisdicción cultura laboral y los límites interpersonales, lo
que determine la responsabilidad de los actores, que dará como resultado nuevos desafíos para la
ya que pueden realizarse consultas desde evolución de las relaciones médico-paciente8.
diferentes regiones del país, donde el consultor
no se encuentre debidamente inscripto en la
matrícula que le permita ejercer la profesión en
el lugar de residencia del paciente consultante7.
14 ONCOLOGÍA CLÍNICA - Vol. 25 N° 1 - enero-abril 2020

de decisiones y gestionar el dinamismo entre


La telemedicina en Argentina
las relaciones de los equipos de atención y sus
En nuestro país es un hecho la adopción de la pacientes.
telesalud como parte de la política pública para
Quizás la abrupta llegada de la pandemia del
fortalecer el acceso y la cobertura universal de
COVID-19 nos permitió de manera inesperada
salud. Con el objetivo de consolidar una red de
pensar y comenzar a utilizar las herramientas que
colaboración entre profesionales de la salud e
brinda la telesalud, con el objetivo fundamental
instituciones públicas del país para optimizar
de beneficiar siempre en la mayor medida posible
las acciones de gestión en salud, la prevención,
a nuestros pacientes.
promoción, asistencia y la capacitación de los
equipos de salud, la Secretaría de Gobierno de Afortunadamente, el mundo es un lugar
Salud aprobó, a través de la Resolución N°189/18, diferente al del año 1918, tenemos la tecnología
la Estrategia Nacional de Salud Digital 2018- para fortalecer nuestro sistema de atención
2024, la cual tiene dentro de sus objetivos la médica para nuestros pacientes. Es hora de
implementación de redes de telesalud que permitan poner en práctica todas estas herramientas,
la atención a distancia del paciente y las consultas idealmente para nuestras poblaciones rurales y
de segunda opinión, mejorando la accesibilidad, con dificultades para el acceso a la atención por
evitando traslados innecesarios y compensando las parte de un oncólogo/a.
diferencias regionales de especialidades y recursos.
Sin embargo, se requiere como siempre ante toda
La Red de Telesalud es una red integrada por innovación, el acceso a un conjunto de pruebas
nodos (instituciones) comunicados mediante más completo sobre la atención de telesalud para
tecnologías de la información y comunicación, disminuir por ejemplo los riesgos legales que aún
síncrona –en tiempo real– y asíncrona –tiempo implica esta modalidad de atención.
diferido–. En ella participan más de 400
Agradecimientos: A Julio César Morinigo por la
instituciones públicas de todo el país que incluyen
revisión y colaboración en la redacción, a Federico
ministerios de salud provinciales, hospitales
Esteso por la revisión y a Ángel D´Annunzio por
de diferentes niveles de complejidad, centros
la instrucción académica.
de atención primaria, institutos, facultades y
escuelas públicas de medicina. Conflicto de intereses: Ninguno para declarar
Un nodo de telesalud es la unidad mínima funcional
Bibliografía
de la Red de Telesalud. Los nodos se conectan a
través de un sistema de vínculos (de individuos, 1. Instituto Nacional del Cáncer. Diccionario de Cáncer. En:
https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionario/def/
grupos, organizacionales y tecnológicos) que telemedicina, consultado el 16/05/2020.
permiten llevar a cabo las prácticas –tele 2. Ministerio de Salud del Gobierno de la Nación. En: https://
asistencia médica, tele capacitación, tele gestión- www.argentina.gob.ar/salud/telesalud/preguntasfrecuentes#1,
por medio de las tecnologías de la información consultado el 16/05/2020.
y comunicación. Actualmente consideramos a 3. Historia de la Telemedicina. Clinic Cloud. En: https://clinic-
un “nodo de telesalud” cuando la institución cloud.com/blog/historia-de-la-telemedicina/; consultado el
16/05/2020.
cuenta con recursos humanos (sanitario, técnico,
administrativo) capacitados; espacio físico 4. Keesara S, Jonas A, Schulman K. Covid-19 and Health Care’s
Digital Revolution. En: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/
adecuado para las actividades de telesalud e NEJMp2005835; consultado mayo 2020.
infraestructura². 5. COVID-19 Provider & Practice Information. American
Society of Clinical Oncology. En: https://www.asco.org/asco-
Conclusiones coronavirus-information/provider-practice-preparedness-
covid-19, consultado mayo 2020.
Estas nuevas capacidades relacionadas con la 6. COVID-19 Government, Reimbursement & Regulatory
telesalud y su integración en los sistemas de Updates. American Society of Clinical Oncology. En: https://
prestación de atención, nos permite mejorar la www.asco.org/asco-coronavirus-information/covid-19-policy-
updates; consultado mayo 2020.
atención clínica basada en el valor, la promoción
de la salud y la prevención de enfermedades. Esto 7. Maglio I, Wierzba SM. Medicina digital, inteligencia
artificial y nuevos confines de la responsabilidad civil. En
implica desafíos a medida que los profesionales #LEGALTECH El Derecho ante la Tecnología. Suplemento
de la salud se adaptan a las innovaciones en Especial 2018. En: https://www.thomsonreuters.com.ar/
tecnologías, tratando de integrar estas soluciones content/dam/openweb/documents/pdf/arg/white-paper/supl._
en el flujo de trabajo clínico, y a su vez buscar legaltech_preplanta.pdf; consultado abril 2020.
orientación basada en evidencia para la toma 8. Tuckson RV, Edmunds M, Hodgkins ML. Telehealth. N Engl
J Med 2017; 377: 1585-92.

También podría gustarte