Licenciatura en Gestión Agropecuaria
Ingeniero Agrónomo
CURSO 2022
Dr. JORGE WENZEL
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE LECHE 1
QUE ES LA CADENA AGROINDUSTRIAL LECHERA
CUALES SON SUS ACTORES
FASE PRODUCTIVA
FASE INDUSTRIAL
FASE DE MERCADOS
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
2
LECHE
BIBLIOGRAFIA
• Bagnato, G. Ing.Agr (2010) “Situación y Perspectivas del Sector Lácteo
Uruguayo”. INALE
• DIEA: Serie Estadística del Sector Lácteo. Serie Trabajos Especiales
• IICA: Uruguay Agroalimentario en cifras
• MGAP-DICOSE: Declaracion Jurada
• OPYPA
• Ribas Chaddad, Fabio (2009) “El Sector Lechero Uruguayo en un Contexto
Internacional”: FAO Montevideo
• Vaillant, M. (1998) “Cluster Lácteo en el Uruguay” CEPAL
• Vidal, M.E.- (2012) “Producción Lechera: Situación y Perspectivas”. OPYPA.
Anuarios
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
3
LECHE
En Uruguay
• Importante Sector socio-laboral
• El 70% de la cadena es Cooperativa
• Genera empleo directo:
– En la fase primaria es cercano a 20.000 puestos
– Ocupa una persona cada 50 hectáreas
– En la fase secundaria 5.000
• Más del 80% de los productores viven en el
predio
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
4
LECHE
• Importante Sector Económico
• Tiene un crecimiento acumulativo del 4%
anual en los últimos 30 años
• La industria agrega valor por cerca del 50%
sobre la materia prima
• La exportación es responsable del 55% del
valor de la cadena
• Genera el 21% del PBA
• Moviliza un importante sector de servicios
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
5
LECHE
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
6
LECHE
• Importante Sector Comercial
• Más del 70% del volumen de leche
procesada se destina a la exportación
• La exportación es responsable del 55% del
valor de la cadena
• La principal empresa exportadora del país es
una industria láctea
• Se exporta a más de 60 países
• Es el principal país exportador en términos
relativos
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
7
LECHE
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
8
LECHE
cadena
CONSUMIDOR
DISTRIBUCION
TRANSPORTE
MERCADOS
INDUSTRIA
PRODUCCION
COMPETITIVIDAD
Depende no solamente de las características de
cada eslabón sino también de la articulación
del conjunto
• “Para mantener la cadena estirada no se
puede empujar, hay que tirar de ella”.
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
9
LECHE
Cadena Láctea
Servicios anexos
• Mantienen la cadena en funcionamiento.
• Aportan los altos requerimientos de insumos, bienes
de capital y servicios públicos y privados.
• Estos servicios anexos intervienen en todas las fases
de la cadena
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
10
LECHE
Cadena Láctea
PRODUCTORES
Remitentes a la industria
Queseros artesanales
Venta de leche cruda
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
11
LECHE
Sector agropecuario o Fase productiva
1
Políticas Sistema
Agropecuarias financiero
Infraestructura
Proveedores
Servicios de insumos
Estatales
Técnicos
SISTEMA
Gremiales Investigación
PODUCTIVO
Extensión
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
12
LECHE
1
2021
2205
1881
3320
756
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
13
LECHE
¿CUANTOS SON? 1
Productores con lechería comercial
11/12 12/13 13/14 14/15 15/16 16/17 17/18 18/19 19/20
4305 4136 4053 3919 3873 3718 3688 3423 3320
<50 1360 1265 1226 1162 1074 966 966 852 784
50-199 1961 1923 1885 1835 1871 1795 1789 1634 1601
200-499 628 618 607 601 630 608 620 596 600
>500 336 330 335 321 298 349 313 341 335
Tasa de decrecimiento de establecimientos
% 18/19 19/20 Periodo Anual DISMINUYE EL
Total 7,18% 3.0 % 22,88% 2,54%
<50 11,80% 7.9% 42,35% 4,70% NUMERO DE
50-199 8,66%
200-499 -3,87%
2.0%
-0.6%
18,35% 2,03%
4,45% 0,49% PRODUCTORES
>500 -8,9% 1.7% 0.3% 0.03%
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
14
LECHE
X
X
INDUSTRIA A
X X
INDUSTRIA B
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
15
LECHE
1
La producción lechera es realizada por cada vez
menos productores.
CONCENTRACION
1990 = 8.259
2019 = 3,423
descenso del 58,55%
2,0% anual
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
16
LECHE
1
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
17
LECHE
1
Este proceso se explica por:
Decisiones personales
Rezagos tecnológicos
Falta de recambio generacional
Pérdida de competitividad
Alto valor de la tierra y la renta
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
18
LECHE
¿DONDE ESTAN?
1
Concentración en el sud oeste del país
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
19
LECHE
¿CUÁNTO OCUPAN?
1
Año Superficie
Miles hás
2009 846 DISMINUCION DE
2010 850 LA SUPERFICIE
2011 852
2012 813 LECHERA
2013 806
2014 798
2015 771 -10,52 % en el período
2016 763
2017 827
2018 755
2019 761 0,5% ultimo año
2020 757
Anuario OPYPA 2019
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
20
LECHE
1
• Competencia por el uso del recurso tierra
o 50% de la tierra es arrendada:
inestabilidad
o sub inversión
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
21
LECHE
¿Cuántas vacas tienen? 1
EL RODEO PERMANECE ESTABLE
En cantidad y distribución de categorías
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
22
LECHE
• Reactividad frente a:
– cambios en el precio de la leche
– situaciones climáticas
– exportaciones de ganado en pie
• resultados reproductivos.
– Baja tasa de parición (65%)
– Alta tasa de mortalidad neonatal (17%)
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
23
LECHE
¿QUE TAMAÑO TIENEN? 1
Año Tamaño promedio
Vacas en ordeñe Superficie (ha)
2012 74 190
2013 83 195
2014 82 197
2015 84 197
2016 80 197
2017 86 222
2018 86 204
2019 94 222
2020 95 227
Variación 12/20 28 % 19,4%
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
24
LECHE
Concentración
• MAS VACAS EN MENOS SUPERFICIE
• Los productores familiares representan el
mayor número de explotaciones
• Las explotaciones empresariales cuentan con
la mayor parte del porcentaje de producción
así como del territorio.
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
25
LECHE
¿CUANTO PRODUCEN? 1
5.3%
10.8%
26
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
LECHE
1
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
27
LECHE
Variación del porcentaje de crecimiento
25.0%
20.0%
15.0%
10.0%
5.0% 4,73%
0.0%
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
-5.0%
-10.0%
-15.0%
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
28
LECHE
PRODUCTIVIDAD 1
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
29
LECHE
1
AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
30
LECHE
TECNOLOGIA 1
Superficie mejorada (miles de hás):
• Praderas: 286,9
• Campo mejorado: 34
• Campo fertilizado: 7,1
• Forrajeras anuales: 129,8 60%
• Total: 427,8
Innovaciones tecnológicas permiten una producción más rentable
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
31
LECHE
1
• Asesoramiento técnico
–75% tambos de < 200 hás
–100% tambos de > 200 hás
• El desafío profesional es encontrar el
paquete tecnológico adecuado para cada
establecimiento.
• Amplia brecha tecnológica: 3.473 l/há
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
32
LECHE
1
• Concentración de los tambos en menor
superficie
• Agotado el paquete netamente pastoril
• Aumento de la participación de reservas y de
concentrados
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
33
LECHE
VALOR DEL PRODUCTO 1
Precio Productor ($/lt) Precio kilo de sólidos ($/kilo)
Promedio Variación Promedio Variación
2013 8,54 12% 121,7 12%
2014 9,91 16% 139,8 15%
2015 8,17 -18% 115,3 -18%
2016 8,4 3% 118,4 3%
2017 9,7 16% 136,5 15%
2018 9,87 1% 138,7 1%
2019 10,72 8% 148,7 7%
2020 12.53 17% 172 16%
2021 15.08 20% 199.6 16%
2022 15.9* 216.7
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
34
LECHE
Precio al productor febero 2022
Proteína: $ 254.91
Grasa: $98.72
Sólidos: $353.63 (+90 %)
Precio por litro: U$S 0.41 (+32%)
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
35
LECHE
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
36
LECHE
1
05/02/2020 -
Incremento de 2% sobre los básicos:
Con el ajuste, el precio promedio por litro
quedó en $ 11,64 y el valor con respaldo
100% y calidad 19%, se ubicaría en $
11,80,
Leches con promedios de: 3,47% de
grasa y 3,33% de proteína
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
37
LECHE
1
• País exportador
• Mercado interno limitado
• Depende sobremanera de los precios
internacionales
• Soportan una gran volatilidad
• El precio de compone de:
• Concentración de grasa y proteína
• Bonificaciones por calidad y remisión
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
38
LECHE
COSTOS DE PRODUCCION 1
• Ventajas competitivas
• Condiciones muy favorables
• Producción a campo
• Estatus sanitario
• Incremento del precio de insumos
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
39
LECHE
RELACION PRECIO COSTO DE PRODUCCION
1
Fuente: OPYPA CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
40
LECHE
ESCALA DE PRODUCCION 1
Limitante para el desarrollo
• 20% de los productores posee escasas perspectivas
de crecimiento empresarial
• diferente capacidad de relacionarse con los centros
de investigación y con las empresas proveedoras de
tecnología.
• Diversas capacidades de integrarse a las cadenas de
valor CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
41
LECHE
Actores colaterales 1
Apoyo Gremial Academia
Gremiales de Productores UDELAR, UTU, UTEC, INIA, Privadas
Capacitación
Gremiales de criadores de razas
Investigación
Gremiales de trabajadores Extensión
Sistema Financiero Base Productiva
Banca pública y privada Organismos estatales
Fondos de desarrollo nacionales y De reglamentación y control (MGAP,
extranjeros LATU, MVOTMA)
Vendedores de Insumos y bienes de De política públicas
capital De asesoramiento y desarrollo
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
42
LECHE
1
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
43
LECHE
1
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
44
LECHE
Cadena Láctea
TRANSPOTE
Cadena de frío
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
45
LECHE
TRANSPORTE 2
• Electrificación: tanques de frío
• Casi la totalidad de la leche en camiones
cisternas refrigeradas
• Incremento en la escala de transporte y
mejora de la infraestructura de las carreteras
• Superposición de cuencas
• Relación menos permanente tambo/Planta
• Mejor poder de negociación
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
46
LECHE
Cadena Láctea
INDUSTRIA PRIMARIA
Leche fluida y subproductos
QUESEROS ARTESANALES
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
47
LECHE
LA INDUSTRIA 3
INDUSTRIA
Plantas
Elaboración predial
CAPACIDAD CALIDAD DE LA CARTERA DE TECNOLOGIA
INDUSTRIAL MATERIA PRIMA PRODUCTOS ADOPTADA
Commodities
Cantidad
Productos con VA
Localización
Innovación
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
48
LECHE
PLANTAS INDUSTRIALES 3
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
49
LECHE
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
50
LECHE
3
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
51
LECHE
3
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
52
LECHE
3
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
53
LECHE
Capacidad de procesamiento 3
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
54
LECHE
3
• Baja utilización de la capacidad instalada
causada por:
– Aumento en el ritmo de expansión de la
capacidad industrial
– Mayor exportación de lo que se ha dado en
llamar leche en “pie”
– Producción Estacional
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
55
LECHE
3
REGULARIDAD
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
56
LECHE
3
CARTERA DE PRODUCTOS
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
57
LECHE
3
Fuente: MGAP-DIEA.
(1) Liquidos (en
millones de litros) y
solidos (en
toneladas)
(2) Incluye sachets y
cajas.
(*) No corresponde
asignar litros
equivalentes
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
58
LECHE
3
Calidad de la materia prima
• Estandarización
• Composición de la leche
– Rendimientos industriales
– Costos de transporte
• Calidad higiénico sanitaria
– Salud pública
– Proceso industrial
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
59
LECHE
3
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
60
LECHE
3
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
61
LECHE
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
62
LECHE
Reservas forrajeras
Cultivos de invierno
BPS
Licencias
3,73 3,83 3,90 Grasa 3,75
3,30 3,36 3,46 Proteína 3,27
72 70 77 Calidad 87
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
63
LECHE
Cadena Láctea
INDUSTRIA SECUNDARIA
Elabora subproductos a partir
de productos industriales
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
64
LECHE
4
• Heladería
• Comidas de conveniencia
• Pastelería
• Golosinas
• Industria de la caseína
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
65
LECHE
Cadena Láctea
DISTRIBUCION
Mayorista
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
66
LECHE
5
• Transporte
– Industria-Mayoristas
– Industria-Importadores
• Cadena de frío
• Agencias de Marketing
• Agencias de comercio exterior
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
67
LECHE
Cadena Láctea
DISTRIBUCION
Minorista
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
68
LECHE
Cadena Láctea
MERCADO
Doméstico
Exportación
Importación
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
69
LECHE
LOS MERCADOS 7
MERCADO
INTERNO
CONSUMO DIVERSIDAD
PODER
POR DE
ADQUISITIVO
HABITANTE PRODUCTOS
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
70
LECHE
MERCADO INTERNO 7
– Reducido
– Autoabastecido
– Con alto consumo per cápita
– Bien distribuido.
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
71
LECHE
7
• Consumo interno:
• El mayor nivel registrado hasta el
momento y uno de los más altos del
mundo
• Las leches fluidas fueron el grupo con
más volumen comercializado (233
millones de litros, 72%)
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
72
LECHE
8
EXPORTACION MERCADO IMPORTACION
EXTERIOR
DEMANDA COMPETENCIA PRECIO
REGLAS DE
MERCADO
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
73
LECHE
8
• Volúmenes
– Uruguay de la producción mundial
– Exportación de Uruguay 1,230 millónes de TM de
Leche eq.
– U$S 817.301 Crecimiento 13/14: (-9,5%)
– Uruguay 2,4% del comercio mundial (7° lugar
como exportador, 5° en LPE y 9° en quesos)
– Coeficiente de exportación
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
74
LECHE
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
75
LECHE
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
76
LECHE
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
77
LECHE
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
78
LECHE
PRODUCTOS 8
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
79
LECHE
IMPORTACION 9
• Poco significativas
• 3,85 % de lo exportado (201)
• En crecimiento (+49%) (2012/2019)
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
80
LECHE
9
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
81
LECHE
Cadena Láctea
CONSUMIDOR
Hábitos de consumo
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
82
LECHE
Potencialidades y Restricciones
• Es conveniente realizar un
análisis FODA. sobre las
potencialidades y restricciones
del Complejo Agroindustrial
Lechero uruguayo, a los efectos
de posicionar nuestra empresa a
la hora de tomar decisiones
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
83
LECHE
• FORTALEZAS FODA
• Estabilidad Macroeconómica • DEBILIDADES
• Prioridad gubernamental • Costo de la energía
• Marco normativo actualizado • Capacitación (RRHH)
• Capacidad productiva • Crecimiento-Competencia
• Capacidad industrial • Tamaño y tenencia
– Integración de la cadena • Brecha tecnológica
– Crecimiento y Colocación
• Baja productividad: uso del
• Sanidad y Trazabilidad suelo y del rodeo
• Infraestructura • Clima
• Servicios • Precio de los insumos
• Financiamiento • Atomización gremial
• Asociaciones gremiales • Incoordinación de los servicios de
• Nuevos Actores sanidad animal, vegetal y de salud
humana
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
84
LECHE
• OPORTUNIDADES
FODA
• Mercado favorable: • AMENAZAS
crecimiento de la demanda • Volatilidad del mercado
y precios en alza • Tipo de cambio
• Debilitamiento de la • Competencia
competencia y menos • Sanidad
subsidios
• Demanda por calidad, • Barreras no arancelarias
seguridad, trazabilidad y • Subsidios
productos naturales. • Importadores:
• Quesería artesanal – Crecimiento de la
• Amplio abanico de producción
mercados
– Inestabilidad política
• Bajos costos de producción y económica
• Aprovechamiento de • Debilidad económica
subproductos
CATEDRA DE PRODUCCION DE BOVINOS DE
85
LECHE