0% encontró este documento útil (0 votos)
202 vistas12 páginas

Integrales Definidas

Este documento explica las integrales definidas, que calculan el área delimitada por una función y los ejes dentro de un intervalo. Define la integral definida como la diferencia entre los valores de la primitiva en los límites inferior y superior. Presenta propiedades básicas y ejemplos de cálculo de áreas y volúmenes usando integrales definidas. Concluye resaltando la importancia de las integrales definidas en ingeniería y la necesidad de aprenderlas a profundidad.

Cargado por

Marlboro Posting
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
202 vistas12 páginas

Integrales Definidas

Este documento explica las integrales definidas, que calculan el área delimitada por una función y los ejes dentro de un intervalo. Define la integral definida como la diferencia entre los valores de la primitiva en los límites inferior y superior. Presenta propiedades básicas y ejemplos de cálculo de áreas y volúmenes usando integrales definidas. Concluye resaltando la importancia de las integrales definidas en ingeniería y la necesidad de aprenderlas a profundidad.

Cargado por

Marlboro Posting
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

1

INTEGRALES DEFINIDAS

Victoria Aguilar, Mariangel Bastidas y Rubén Jiménez

Facultad de ingeniería, Universidad Valle del Momboy

Matemática II

Prof. Larry Araujo

9 de diciembre de 2022
2

INTRODUCCIÓN

La integración es un concepto de gran importancia en las matemáticas, y el cálculo integral es el


que se ocupa de estudiar el proceso de integración, o también conocidas como antiderivación.
Estos procesos son mayormente usados en ingeniería, ya que sirven para calcular áreas o
volúmenes.

El teorema fundamental del cálculo nos dice que la integración, también puede ser llamada
antiderivadas ya que estas y las derivadas son operaciones inversas. Es decir que si integramos
una función, y luego la derivamos, vuelve a la función original. Recordemos que las derivadas
son la razón de cambio de valor de alguna función, permitiendote conocer lo sensible que es al
cambio de alguna variable. También muy usadas en la ingeniería y en otras carreras como
ciencias, o economía.

De acuerdo a lo que antes vimos existen diferentes tipos de integración y de integrales, cada una
con sus diferentes características que dan forma a su definición, anteriormente aprendimos más
de lo que son las integrales indefinidas las cuales son un conjunto de infinitas primitivas que
puede tener una función, pero a continuación en este trabajo buscamos conocer y aprender más
sobre las integrales definidas.
3

DESARROLLO

¿Qué son las integrales definidas?

Las integrales indefinidas son utilizadas para determinar el valor de las áreas delimitadas por una
gráfica dentro de un intervalo y un eje horizontal.

Sea f una función con una integral que denotaremos por F. Sean a y b (a¿b) dos números reales
tales que f(x) y F(x) existen para todos los valores de x en el intervalo [ a , b ]

Entonces la integral definida de f(x) desde x¿ a hasta x¿ b , se denota y se define de la siguiente


manera:
b

∫ f ( x ) dx=F ( x )
a

¿ F ( b )−F (a)

Donde

 El número ‘’a’’ se llama límite inferior


 El número ‘’b’’ se llama límite superior
 ∫ es el s igno de integración
 F(x) es la función a integrar
 dx es el diferencial de x

Propiedades básicas de la integral definida

b b

 ∫ k f ( x ) dx → k ∫ f ( x ) dx k= constante
a a
b b b

 ∫ ( f (x )± g(x )) dx →∫ f ( x ) dx ±∫ g ( x ) dx
a a a
4

Ejemplos

Calcular la siguiente integral definida

∫ ( 3 x 2−2 x +5 ) dx
1

Aplicaciones de la integral definida

Cálculo de áreas
5

1. Sea f(x) una función continua tal que f(x) ≥0 en el intervalo [ a , b ] y sea F(x) la integral de
f(x), entonces el área entre f(x), el eje x y las rectas verticales x=a y x=b viene dada por:
b
A=∫ f ( xd ) dx
a

A=( F ( b )−F (a) ) u


2

Ejemplo

Hallar el área limitada por la gráfica de


2
f ( x )=4 x−x y el eje x
6

2. Área de regiones entre curvas

Sean f(x) y g(x) dos funciones continuas en el intervalo [ a , b ] tal que f(x)≥ g(x) para todo

X∈ [ a .b ], entonces se define el área en ( a , b ) como integral definida


b
A=∫ ( f ( x )−g ( x ) ) dx
a
7

Ejemplo

Calulcar el área limitada por las gráficas según el caso

y= x 2 y y= x +2
8

Cálculo de volúmenes

1. Cálculo de volúmenes de un cuerpo que se genera al girar la gráfica de la función


y=f(x) entre los valores x=a y x=b, alrededor de un eje:

*Alrededor de un eje X
9

Lo llamaremos ‘’método del disco’’

*Alrededor de un eje Y

Lo llamaremos método de ‘’las cáscaras cilíndricas’’

Ejemplo
La región limitada por las gráficas de y=4 x−x 2y el eje x. Gira alrededor:

 Eje X (método del disco)


 Eje Y (método de cáscaras cilíndricas)

Calcular volumen en ambos casos


10
11

CONCLUSIONES

Las integrales definidas, como ya se dijo, son de bastante importancia ya que nos ayudan a
calcular problemas variados en el campo profesional. El objetivo de este trabajo fue explicar los
distintos casos básicos para la resolución de la integral definida. Consideramos importante darlos
a conocer porque el cálculo integral es algo esencial, y que todos –o la mayoría- debería de
manejar, ya que estamos en una carrera de ingeniería, y es algo primordial para saber.

El cálculo integral es algo bastante amplio, pero si se aplica un buen hábito de estudio y se tiene
la voluntad de aprenderlo, es algo que puede llegar a gustarte e interesarte más allá de sólo hacer
lo que los profesores nos facilitan. Ya que recordemos, que el aprendizaje de no sólo la
matemática si no cualquier área, no es sólo responsabilidad de los profesores, sino que de
nosotros mismos también, después de todo somos nosotros mismos los que decidimos si
queremos aprender y ampliar nuestros conocimientos o no.
12

REFERENCIA

Marta. (2018). Superprof. Recuperado de:


https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/calculo/integrales/integrales-
definidas.html

También podría gustarte