Universidad Autónoma del Estado de México
Plantel Nezahualcóyotl de la Escuela Preparatoria
Módulo IV. Bases sociales del comportamiento humano
Tema 4.1.2 Factores culturales: tradiciones,
costumbres e identidad.
Ma. Del Socorro Reyna Sáenz
Mayo de 2019
https://encrypted-
https://pbs.twimg.com/profile_images/1114932564240818176/
tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQpDH43xW8okAnnoUSf
xiGx_i9S_400x400.png
Y5CYPtT5-YTcQojqWvHfHX6Yjw5ser0f
CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN
1. Guion explicativo del uso de las
diapositivas
2. Propósito del Módulo
3. Competencias a desarrollar
4. Temática a tratar
5. Metodología propuesta
6. Factores culturales: tradiciones,
costumbres e identidad cultural
7. Actividades
https://www.profedeele.es/wp-content/uploads/2015/07/imagen-mexico-peq.jpg
8. Bibliografía
GUION EXPLICATIVO CON RELACIÓN A LOS OBJETIVOS Y
CONTENIDOS DEL CURSO
El presente material electrónico
presenta información y actividades
que te apoyarán en la asignatura de
Psicología de sexto semestre
Módulo IV. Bases sociales del
comportamiento humano.
Tema 4.1.2 “Factores culturales: https://cmapspublic.ihmc.us/rid=1KQYR72NN-1DCQ74Y-
tradiciones, costumbres e identidad 1Q0S/Identidad%20cultural.cmap?rid=1KQYR72NN-1DCQ74Y-
1Q0S&partName=htmljpeg
cultural”.
PROPÓSITO DEL MODULO
Distingue las
bases sociales del
comportamiento y
cómo influyen en
su comportamiento
como un ser bio,
psico, social.
http://psicoterapia-gap.net/blog/wp-content/uploads/2014/10/BPS-texto2.jpg
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
En este módulo estarás
desarrollando la siguiente
competencia:
1. Se conoce y valora a sí mismo y
aborda problemas y retos
teniendo en cuenta los objetivos
que persigue.
1.5 Asume las consecuencias de
sus comportamientos y
decisiones. https://st-listas.20minutos.es/images/2012-01/316258/3333410_640px.jpg?1326189590
CONTENIDO (TEMÁTICA)
METODOLOGÍA A UTILIZAR
Tendremos 3 momentos:
Apertura. Donde recuperaremos
conocimientos previos sobre aspectos de la
psicología social.
Desarrollo. Revisaremos información teórica
y algunas actividades sobre este tema y
posteriormente la podremos aplicar en la
vida cotidiana.
Cierre. Se presentan actividades para que
identifiquen los aprendizajes logrados, así
como su utilidad en la vida cotidiana.
https://encrypted-
tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQpDH43xW8okAnnoUSfY5CYPtT5-
YTcQojqWvHfHX6Yjw5ser0f
¿Comenzamos?
https://0901.static.prezi.com/preview/v2/ahn3ajodcesq7urbccyfkeh3nx6jc3sachvcdoaizecfr3dnitcq_3_0.png
Apertura
Reflexiona y comenta:
Y el amor, ¿Es cuestión de culturas?
https://cdn.gandhi.com.mx/media/catalog/product/c
ache/1/image/370x/9df78eab33525d08d6e5fb8d2713
6e95/i/m/image_1165_1_57236.jpg
http://es.tiching.com/uploads/contents/2014/03/20/119901_1395309632_m.jpg
https://pics.filmaffinity.com/tokyo_fiancee-823816390-large.jpg
Desarrollo
¿Qué es la socialización?
La socialización es el proceso
mediante el cual el ser humano
aprende, en el transcurso de su vida,
los elementos socioculturales de
su medio ambiente y los integra a la
estructura de su personalidad bajo la
influencia de experiencias y de
agentes sociales.
http://www.lcmtreinamento.com.br/email-marketing/din.jpg
¿Qué es la conducta cultural?
La conducta social (la interacción
personal regular) define en gran
medida una cultura, puesto que es
el mecanismo mediante el cual se
transmiten valores, tradiciones y
aprendizaje cultural. ... Se puede
decir que la cultura es toda la
información y habilidades que
posee el ser humano.
http://marketinglink.up.edu.pe/wp-content/uploads/2016/12/shutterstock_246220780-864x591.jpg
¿Qué es cultura?
Según el Diccionario de la Real
Academia Española, es "el conjunto
de modos de vida y costumbres,
conocimientos y grado de desarrollo
artístico, científico, industrial, en una
época de un grupo social”.
http://muniguate.com/images/2011/user02/240811/2.jpg
Es decir, es el modo de vida
característico de cada sociedad.
¿Qué es cultura?
Es el conjunto de todas las
formas y expresiones de una
sociedad determinada, incluye
costumbres, prácticas, tradiciones
códigos, normas y reglas de la
manera de ser, vestimenta,
religión, rituales, normas de
comportamiento, sistemas de
creencias e identidad social.
https://www.cultura10.org/wp-content/uploads/2017/09/culturas.jpg
¿Qué son los factores culturales?
Son el conjunto de condiciones o aspectos culturales presentes en el
proceso de desarrollo cultural de los individuos, grupos, colectivos,
comunidades, naciones, países, que influyen positiva o negativamente
en la conducta de las personas.
https://conceptodefinicion.de/wp-content/uploads/2015/09/idioma.jpg
https://cdni.rt.com/actualidad/public_images/2015.06/original/556ecadbc46188f6618b45b3.jpg
¿Cuáles son algunos de los factores culturales?
Historia
Religión
Arte
Tradiciones
https://www.ecured.cu/images/thumb/b/b4/Cultura_var
Costumbres
iada.jpg/260px-Cultura_variada.jpg
Identidad cultural
Lenguaje y Simbolismos
https://images-na.ssl-images-
amazon.com/images/I/51XZCDCNKRL._SX356_BO1,204,203,20
0_.jpg
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/
f/f5/History_Logo.svg/220px-History_Logo.svg.png
¿Qué factores forman la cultura?
https://i.pinimg.com/originals/61/60/1f/61601fc1c0984a881e43347a3611b2da.jpg
¿Consideras que los siguientes son factores culturales?
La percepción del tiempo.
La actitud hacia el cambio.
https://ep01.epimg.net/elpais/imagenes/2018/10/08/laboratorio_de_feli
La actitud hacia el trabajo. cidad/1538985151_430344_1538985382_noticia_normal.jpg
La aceptación del destino. Argumenta tus
respuestas
Las diferencias lingüísticas
y de comunicación. http://www.eduquality.org/wp-content/uploads/2017/12/post-idiomas-768x430.jpg
¿Analizaremos todos los factores?
En esta oportunidad
analizaremos sobre todo
las tradiciones, costumbres
e identidad cultural.
https://st-listas.20minutos.es/images/2012-
01/316258/3333410_640px.jpg?1326189590 https://www.cultura10.org/wp-content/uploads/2018/03/SIMBOLOS-MEXICANOS.jpg
¿Qué es la diversidad cultural?
La cultura adquiere formas
diversas a través del tiempo y del
espacio.
Esta diversidad se manifiesta en la
originalidad y pluralidad de las
identidades que caracterizan a las
sociedades y los grupos que
componen la humanidad.(UNESCO)
https://image.slidesharecdn.com/diversidadcultural-130515210908-phpapp01/95/diversidad-
cultural-4-638.jpg?cb=1368652194
¿Qué es la tradición?
Es cada una de aquellas pautas de
convivencia que una comunidad
considera dignas de constituirse.
Después de esto sigue como una
parte integral de sus usos y
costumbres, mantiene para que
sean aprendidas por las nuevas
generaciones, como parte
indispensable del legado cultural. https://www.lifeder.com/wp-content/uploads/2017/04/Tradiciones-y-Costumbres-de-
M%C3%A9xico.jpg
¿Qué es la tradición?
También se emplea la
locución 'tradición popular'
para aludir a los valores,
creencias, costumbres y
formas de expresión
artística característicos de
una comunidad, en especial
a aquellos que se
transmiten por vía oral.
https://media.timeout.com/images/104719923/630/472/image.jpg
¿Qué es la tradición?
El arte característico de un grupo
social, con su música, sus danzas y
sus cuentos, forma parte de lo
tradicional, al igual que la
gastronomía y otras cuestiones.
https://imagenescityexpress.scdn6.secure.raxcdn.com/sites/default/files/2017-09/historia-jarabe-
tapatio.jpg
https://encrypted-
tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQYZORwqqQrFQuA82gDyn6sYhVMZBSFjkKVzk8iFszytmBisjd
1Ug
¿Ejemplos de tradiciones mexicanas?
Día de la virgen de Guadalupe
Las posadas
Día de muertos
http://www.mexicodestinos.com/blog/wp-content/uploads/2013/08/zocalo-ciudad-de-mexico.jpg
Día de la Independencia
Día de la Candelaria
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT72K-CIACoqTkIuaseKvjx-
MsgYtQGKxAKR2n-A3PGUGu0j2Xw
¿Qué otros aspectos se consideran como tradición?
El folclore es la expresión más
fidedigna de la tradición, ya que,
agrupa todos los elementos que la
componen.
El folclore expresa todas las formas
culturales heredadas de generaciones
anteriores, preservando en sus
costumbres y ritos la identidad cultural
de una comunidad. http://www.elbarrioantiguo.com/wp-content/uploads/2015/09/La-feminidad-en-el-Folklore-
Mexicano.jpg
Actividad
¿Ubicas estas tradiciones de otros países?
https://www.actualidadviajes.com/wp-
content/uploads/2009/12/guerra-del-agua-portada.jpg
https://i.ytimg.com/vi/0quhFOf3c7k/maxresdefault.j
pg
https://tradicionesycostumbresblog.files.wordpress.com/2017/10/lantern1.jpg
?w=915
Actividad
¿Qué tradiciones de otros países conoces?
Comenta tu respuesta con
un compañero, y después
compartan con el grupo,
siguiendo las indicaciones
del profesor.
https://cdn.pixabay.com/photo/2016/02/03/02/37/mardi-gras-
1176483_960_720.jpg
https://www.yorokobu.es/src/uploads/2018/07/costumbres-portada.jpg
¿Qué es una costumbre?
La costumbre se asocia a una rutina cotidiana o hábito individual,
adquiridos por inclinaciones particulares del carácter de cada grupo
familiar o de convivencia como, por ejemplo, “Se acostumbra partir
rosca el día de reyes".
https://tipsparatuviaje.com/wp-content/uploads/2018/07/epifania-mexico.jpg
¿Qué diferencia hay entre costumbre y tradición?
La diferencia radica en la forma de
su manifestación, en su forma de
transmisión, en la cantidad de
personas que la adoptan y el
tiempo que se considera como tal.
http://blog.sagitaz.com/wp-content/uploads/2014/08/personas-feria-flores-medellin-desfile-
https://cdn.holidayguru.es/wp-content/uploads/2017/07/Lander14-1200x335.jpg
silleteros.jpg
¿Cuál es la importancia de las costumbres y tradiciones?
Las costumbres y las tradiciónes
forman parte de la identidad
cultural que puede ser de posición,
comunitaria, regional, estatal,
nacional o global.
https://www.ruizhealytimes.com/sites/default/files/styles/articles_horizontal/public/articles/2016/03/
cultura.jpg?itok=hkeI_7dQ https://flamoliv.files.wordpress.com/2008/11/globalizado.jpg
¿Qué es la Identidad cultural?
https://psicologiaymente.com/media/7E/Vk/AW/7EVkAWblao/diversidad-cultural-en-
mexico/diversidad-cultural-en-mexico-social.jpg
¿Qué es la Identidad cultural?
Es el conjunto de características
propias de una cultura o grupo que
permiten a los individuos identificarse
como miembros de este grupo, pero
también diferenciarse de otros grupos
culturales.
https://cmapspublic.ihmc.us/rid=1KQYR72NN-1DCQ74Y-
1Q0S/Identidad%20cultural.cmap?rid=1KQYR72NN-1DCQ74Y-
1Q0S&partName=htmljpeg
https://cdn.holidayguru.es/wp-content/uploads/2017/02/Carnaval-Venedig_252999502-1000x335.jpg
¿Qué es la Identidad cultural?
La identidad cultural comprende
aspectos tan diversos como la
lengua, el sistema de valores y
creencias, las tradiciones, los
ritos, las costumbres o los
comportamientos de una
comunidad.
https://estaticos.muyinteresante.es/media/cache/760x570_thumb/uploads/images/article/55365cd937
87b2187a1f09b8/hello.jpg
¿Cómo se construye la Identidad cultural?
La identidad cultural se construye
en las interrelaciones que tienen
las personas con la sociedad.
https://static.wixstatic.com/media/eadfbb2398f14a32a408e6f9963d6f9e.jpg/v1/fill/w_29
9,h_245,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01/eadfbb2398f14a32a408e6f9963d6f9e.jpg
https://thumbs.dreamstime.com/z/b%C3%BAsqueda-para-los-amigos-sobre-red-social-
44623984.jpg
Actividad ¿ Qué aspectos de nuestra cultura
manifiestas en tu vida cotidiana?
¿Qué es lo que más te gusta de
ser mexicano (a)?
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________ https://encrypted-
tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTgVeU6F_7bhpvZFK85CiaIbt2sNSht8UT3rQLCH8SO-
t7WBgAi
¿ Qué aspectos de nuestra cultura
manifiestas en tu vida cotidiana?
¿Qué es lo que no te gusta de
ser mexicano (a)?
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________ https://pbs.twimg.com/profile_images/756540807772008448/Fhg5z6Wy.jpg
¿Qué es la globalización?
Un proceso económico, tecnológico,
social y cultural a escala planetaria,
que consiste en la creciente
comunicación e interdependencia
entre los distintos países del mundo.
https://s03.s3c.es/imag/_v0/771x420/2/c/0/700x420_globalizacion_mundo_conectividad_getty.jpg
https://www.periodistadigital.com/wp-content/uploads/2016/12/globalizacion.jpg
¿Cómo impacta la globalización a la identidad cultural?
Cuando se habla del impacto que
tiene la globalización sobre la
cultura, se refiere a la adopción de
prácticas culturales y de consumo
que son características de las
naciones capitalistas y que incluye
el uso de ciertas marcas ya
consolidadas.
https://www.alainet.org/sites/default/files/styles/imagen-principal-
articulo/public/corporaciones_0.jpg?itok=JQgtIj6Q
¿Cómo impacta la globalización a la identidad cultural?
Con la globalización llega:
El consumo de las marcas
El consumo de medios
El consumo de símbolos y
celebridades.
https://image.slidesharecdn.com/globalizacion112015-150406155900-conversion-
gate01/95/globalizacion-11-2015-1-638.jpg?cb=1428354027
¿Cómo impacta la globalización a la identidad cultural?
Sobre el impacto que la globalización
tiene en la cultura, se puede
mencionar tres aspectos:
1. Se ha producido una cultura global
que es una mundialización de
aspectos básicos de la cultura
norteamericana actual, con mezcla
generosa de ingredientes de otras
culturas avanzadas https://blogs.elpais.com/.a/6a00d8341bfb1653ef01a3fa7cb71e970b-pi
¿Cómo impacta la globalización a la identidad cultural?
2. Se produce también un resurgimiento
de las culturas locales, como reacción
contra la globalización, como
revalorización de lo propio.
Este proceso toma formas muy diversas,
desde la búsqueda casi romántica de las
propias raíces culturales hasta el
fundamentalismo militante y excluyente.
https://0901.static.prezi.com/preview/v2/v5trmtbpngmpmhuqu6bsoujcqh6jc3sachvcdoaizecfr3dnitcq_
3_0.png
¿Cómo impacta la globalización a la identidad cultural?
3. Se están generando contraculturas, en
los grupos excluidos del proceso, que
probablemente chocarán con las de los
no excluidos, en una peligrosa y
conflictiva convivencia, en el mismo
tiempo y espacio, de grupos con
divergentes valores y sentidos de la vida.
http://www.puntosobrelai.net/wp-content/uploads/2017/08/multiculturalismo.jpg
https://www.yorokobu.es/src/uploads/2018/05/Viahippies-original.jpg
Actividad
Reflexionemos
¿Crees que la globalización está
influyendo en la identidad y cultura
Méxicanas?
¿Cómo afecta la globalización a la
identidad cultural de los mexicanos?
Explica y comparte tus respuestas.
https://s04.s3c.es/imag/_v0/770x420/5/5/2/700x420_globalizacion-770.jpg
¿Cómo impacta la globalización a la identidad cultural?
¿Qué costumbres de otras
culturas observas que están
adoptando los mexicanos?
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________ https://res.cloudinary.com/verbling/image/fetch/w_600/https%3A%2F%2F2.zoppoz.workers.dev%3A443%2Fhttps%2Fres.cloudinary.c
om%2Fverbling%2Fimage%2Fupload%2Fv1500853383%2Farticles%2Fhalloweenskldnf.jpg
¿Ventajas VS Desventajas?
Escribe las ventajas y desventajas que consideras que tiene la
Globalización en la cultura de los pueblos
VENTAJAS DESVENTAJAS
¿En tu opinión que se puede hacer para preservar nuestra
identidad en el mundo globalizado?
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
https://static.wixstatic.com/media/1e15d7_80670cff35234825bd7dd5df0847e8d
a~mv2.jpg/v1/fill/w_660,h_606,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01/1e15d7_80670
cff35234825bd7dd5df0847e8da~mv2.webp
Cierre
¿Cuáles son tus conclusiones sobre el tema?
Escribe tus conclusiones sobre el tema:
“Factores culturales: tradiciones, costumbres
e identidad”, Destacando la manera como
influyen en el comportamiento de las
personas.
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________ https://www.diario26.com/media/image/2018/10/12/401320.jpg
_____________________________________
¿Qué aprendiste de este tema?
a). Escribe 3 aprendizajes que hayas obtenido en este tema.
1.____________________________________________________________________________________________________________________________________________
2. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________
3. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________
b). ¿Cómo puedes aplicar lo aprendido a tu vida cotidiana?
1._________________________________________________________________________________________________________________
2. ________________________________________________________________________________________________________________
3. ________________________________________________________________________________________________________________
¿Cuál es tu opinión sobre este material didáctico?
¿Qué fue lo que más te gustó ¿Qué fue lo que menos te
de la presentación? ¿por qué? gustó de la presentación?
¿por qué?
¿Tienes algunas sugerencias y comentarios?
Proporciona sugerencias y comentarios de cómo se puede mejorar este
material, personalmente o dirigiéndolos al correo de tu profesora:
[email protected].
COMENTARIOS SUGERENCIAS PARA MEJORARLO
http://i1.wp.com/ceippintorpradilla.catedu.es/wp-
content/uploads/2018/03/horizontal_importante.png
Referencias
Benhumea,R. et.al. (2018), Psicología. Libro de texto basado en competencias.
UAEM.
Moreno, B. et. al. (2017). Programa de la asignatura de Psicología. UAEM.
https://www.diferenciador.com/diferencia-entre-costumbre-y-tradicion/
https://www.gestiopolis.com/la-globalizacion-y-su-impacto-cultural-ensayo/