0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas26 páginas

Bimestre 2023

Este documento contiene evaluaciones de varias materias como ciencias naturales, comunicación y lenguaje, matemáticas y ciencias sociales para el cuarto bimestre de quinto grado en la Escuela Oficial Rural Mixta de Lotificación Las Delicias J.M. Las evaluaciones consisten en series de preguntas, ejercicios y actividades sobre los temas cubiertos recientemente en cada materia.

Cargado por

angel lico
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas26 páginas

Bimestre 2023

Este documento contiene evaluaciones de varias materias como ciencias naturales, comunicación y lenguaje, matemáticas y ciencias sociales para el cuarto bimestre de quinto grado en la Escuela Oficial Rural Mixta de Lotificación Las Delicias J.M. Las evaluaciones consisten en series de preguntas, ejercicios y actividades sobre los temas cubiertos recientemente en cada materia.

Cargado por

angel lico
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA DE LOTIFICACIÒN LAS DELICIAS J. M.

CUARTO BIMESTRE
Evaluación de Ciencias Naturales y Tecnología
Profesora: Soraya Sonsiré Arévalo Cabrera
Grado: 5º. Sección “B”

Nombre del alumno: _____________________________________Total 49 pts.

I Serie. 15 pts. 3 c/u.


INSTRUCCIONES: Responde las siguientes interrogantes.

1. ¿Qué son los recursos Renovables? ------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2. ¿Qué es Saneamiento Ambiental? ----------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

3. ¿Qué son Recursos No Renovables? -----------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

4. ¿Qué son Seres Inertes? ----------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

5. ¿Qué es un Ecosistema? ---------------------------------------------------------------------------------

II Serie. 16 pts. 2 c/u.


INSTRUCCIONES: Se te dan 8 palabras, escríbelas en el cuadro donde corresponde.
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA DE LOTIFICACIÒN LAS DELICIAS J. M.

I Serie. 9 pts. 3 c/u. Pregunta 4 9pts 1 c/u. 18 pts.


INSTRUCCIONES:
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA DE LOTIFICACIÒN LAS DELICIAS J. M.

CUARTO BIMESTRE
Evaluación de Comunicación y Lenguaje L3
Profesora: Soraya Sonsiré Arévalo Cabrera
Grado: 5º. Sección “B”

Nombre del alumno: _____________________________________Total 50 pts.

I Serie. 15 pts. 2 c/u. 1 pts por colorear.


INSTRUCCIONES: 1. Colorea. 2. UNE CON UNA LÍNEA SEGÚN CORRESPONDA AL NOMBRE
CORRECTO.
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA DE LOTIFICACIÒN LAS DELICIAS J. M.

II Seríe. 20 pts. 2 c/u.


INSTRUCCIONES: Colorea según el color que indique en cada crayón.

III Serie. 15 pts. 2 c/u. 1 pts por colorear.


INSTRUCCIONES
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA DE LOTIFICACIÒN LAS DELICIAS J. M.

CUARTO BIMESTRE
Evaluación de Comunicación y Lenguaje L2
Profesora: Soraya Sonsiré Arévalo Cabrera
Grado: 5º. Sección “B”

Nombre del alumno: ----------------------------------------------------------------_Total 45 pts.

I Serie. 15 pts. 3 c/u.


INSTRUCCIONES: Escribe en Idioma Maya las palabras que se te indican. Debes guiarte por las
tareas realizadas en casa de los Adjetivos.

No. Español Idioma Maya

1 grueso

2 amargo

3 caliente

4 redondo

5 nuevo

II Serie. 15 pts. 3 c/u.


INSTRUCCIONES: Escribe en Idioma Maya el Antónimo de las siguientes palabras. Debes guiarte por
las tareas realizadas en casa de los Adjetivos.

1. Amargo ---------------------------------------

2. Pequeño--------------------------------------

3. Nuevo-----------------------------------------

4. Salado----------------------------------------

5. Tieso-----------------------------------------

II Serie. 15 pts. 3 c/u.


INSTRUCCIONES: Completa la oración. En Idioma Maya. Debes guiarte por las tareas realizadas en
casa de los Adjetivos.

1. Mi jugo estaba bien ________________.

2. Yo soy el más _____________________ de mis hermanos.

3. El café está _______________________.

4. Mi cabello es de color _____________.

5. Tu almohada está _________________.


ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA DE LOTIFICACIÒN LAS DELICIAS J. M.

CUARTO BIMESTRE
Evaluación de Matemática
Profesora: Soraya Sonsiré Arévalo Cabrera
Grado: 5º. Sección “B”

Nombre del alumno: ----------------------------------------------------------------Total 94 pts.

I Serie. 5 pts. 1 c/u.


INSTRUCCIONES: Une la Raíz con la respuesta correcta.

II Serie. 5 pts. 1 c/u.


INSTRUCCIONES: Escribe el resultado las siguientes potencias en el recuadro. Realiza el
procedimiento en el anverso de la hoja.
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA DE LOTIFICACIÒN LAS DELICIAS J. M.

III Serie. 10 pts. 1 c/u.


INSTRUCCIONES: Realiza el procedimiento de las potencias al reverso de la hoja. Utiliza regla.

IV Serie. 6 pts. 1 c/u.


INSTRUCCIONES: Determina el MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO, si no tienes espacio continuar al
reverso de la hoja.
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA DE LOTIFICACIÒN LAS DELICIAS J. M.

V Serie. 5 pts. 1 c/u.


INSTRUCCIONES: Determina el MÁXIMO COMÚN DIVISOR, si no tienes espacio continuar al reverso
de la hoja.
.
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA DE LOTIFICACIÒN LAS DELICIAS J. M.

VI Serie. 10 pts. 1 c/u.


INSTRUCCIONES: Fíjate en cuantas partes está dividido y en las zonas coloreadas, escribe la
Fracción impropia donde se te indica y luego conviértela a número mixto y escríbelo. Recuerda
Realizar las operaciones matemáticas al reverso de la hoja y su respuesta en el lugar indicado.

VII Serie. 4 pts. 1 c/u.


INSTRUCCIONES: Realiza las fracciones y escribe el resultado, si te da el mismo resultado SON
EQUIVALENTES. luego en el recuadro marca una X en si o no son equivalentes.
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA DE LOTIFICACIÒN LAS DELICIAS J. M.

VIII Serie. 10 pts. 1 c/u.


INSTRUCCIONES: Realiza las fracciones IMPROPIAS, una por una y al tener el resultado realizas una
línea con regla a la fracción de NÚMEROS MIXTOS que se encuentran abajo según resultado obtenido.
CONVIERTE LAS FRACCIONES IMPROPIAS A MIXTAS Y UNALAS CORRECTANTEMENTE.

IX Serie. 6 pts. 1 c/u.


INSTRUCCIONES: CONVIERTE LAS FRACCIONES MIXTAS A IMPROPIAS. Realiza el procedimiento aquí mismo en la
hoja y escribe el resultado.
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA DE LOTIFICACIÒN LAS DELICIAS J. M.

X Serie. 12 pts. 1 c/u.


INSTRUCCIONES: Resuelve las siguientes Adiciones y Sustracciones con igual denominador y
escribe el resultado.

RESUSTRACCIONES.
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA DE LOTIFICACIÒN LAS DELICIAS J. M.

XI Serie. 11 pts. 1 c/u.


INSTRUCCIONES: Resuelve las siguientes Adiciones y sustracciones con diferente
denominador y escribe el resultado.

SUSTRACCIÓN
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA DE LOTIFICACIÒN LAS DELICIAS J. M.

XII Serie. 10 pts. 1 c/u.


INSTRUCCIONES: Resuelve las siguientes Razones Aritméticas y Razones Geométricas. Debes
realizar el procedimiento dentro del cuadro.

RESOLVER RAZÓN ARTIMÉTICA RAZÓN GEOMÉTRICA


resta División

18 y 10

54 y 6

180 y 20

248 y 8

6 y 3
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA DE LOTIFICACIÒN LAS DELICIAS J. M.

CUARTO BIMESTRE
Evaluación de Ciencias Sociales
Profesora: Soraya Sonsiré Arévalo Cabrera
Grado: 5º. Sección “B”

Nombre del alumno: ----------------------------------------------------------------Total 50 pts.

I Serie. 30 pts. 3 c/u.


INSTRUCCIONES: Responde las siguientes interrogantes.

1. ¿Cómo se le conoce a la Conquista de Américas? _________________________________

______________________________________________________________________

2. ¿En qué siglo comenzó la Conquista de América? ____________________________________

3. ¿Qué se logro en la Conquista de América? _________________________________________

4. ¿Quién comandaba el Descubrimiento de América? ___________________________________

5. ¿Cuáles eran las Tribus que existían en América? ____________________________________

6. ¿Cómo se llamaban las Carabelas de Cristóbal Colón? ________________________________

7. ¿En qué viaje Cristóbal Colón exploró la Isla de San Salvador? __________________________

8. ¿Qué Imperios fueron los interesados en el reparto del llamado Nuevo Continente? __________

_____________________________________________________________________________

9. ¿Cómo le llamo Cristóbal Colón a los pobladores creyendo que había llegado a las Indias? ____

_____________________________________________________________________________

10. ¿En qué viaje Cristóbal Colón descubrió la Isla de Trinidad? _____________________________

II Serie. 5 pts. 1 c/u.


INSTRUCCIONES: Escribe las 5 causas de la Conquista de América.

No. CAUSAS DE LA CONQUISTA DE AMÉRICA


1

5
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA DE LOTIFICACIÒN LAS DELICIAS J. M.

III Serie. 10 pts. 2 c/u.


INSTRUCCIONES: Escribe las 5 consecuencias de la Conquista de América.

No. CONSECUENCIAS DE LA CONQUISTA DE AMÉRICA


1

IV Serie. 5 pts. c/u. 3 pts dibujo y 2 por colorear.


INSTRUCCIONES: Dibuja y colorea las carabelas de Cristóbal Colón.
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA DE LOTIFICACIÒN LAS DELICIAS J. M.

CUARTO BIMESTRE
Evaluación de Comunicación y Lenguaje L1
Profesora: Soraya Sonsiré Arévalo Cabrera
Grado: 5º. Sección “B”

Nombre del alumno: ----------------------------------------------------------------Total 50 pts.

I Serie. 10 pts. 1 c/u.


INSTRUCCIONES: Lee el siguiente cuento corto, luego lee las siguientes interrogantes y responde.
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA DE LOTIFICACIÒN LAS DELICIAS J. M.

II Serie. 8 pts. 1 c/u.


INSTRUCCIONES: Lee las oraciones y completa con los verbos del recuadro a MODO IMPERATIVO y
escríbelos en la línea. Recuerda que debe llevar letra inicial mayúscula y colorear la imagen.

III Serie. 6 pts. 1 c/u.


INSTRUCCIONES: Lee la lectura y responde las interrogantes, colorea los dibujos.
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA DE LOTIFICACIÒN LAS DELICIAS J. M.

IV Serie. 8 pts. 1 c/u.


INSTRUCCIONES: Escribe el adjetivo correspondiente que acompaña a cada sustantivo, elige los que
se te dan en el recuadro.
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA DE LOTIFICACIÒN LAS DELICIAS J. M.

V Serie. 10 pts. 1 c/u.


INTRUCCIONES: En las siguientes oraciones hay errores ortográficos. Identifícalos y escribe la frase correctamente.
Recuerda escribir la letra inicial mayúscula y pinto al final.
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA DE LOTIFICACIÒN LAS DELICIAS J. M.

VI Serie. 8 pts.
INSTRUCCIONES: Lee la siguiente lectura, luego escríbe en una hoja TAMAÑO OFICIO con líneas.
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA DE LOTIFICACIÒN LAS DELICIAS J. M.

CUARTO BIMESTRE
Evaluación de Educación Física
Profesora: Soraya Sonsiré Arévalo Cabrera
Grado: 5º. Sección “B”

Nombre del alumno: ----------------------------------------------------------------Total 50 pts.

I Serie. 12 pts. 2 c/u.


INSTRUCCIONES: Responde con una X en SI o NO en las siguientes interrogantes.

II Serie. 20 pts. 2 c/u.


INSTRUCCIONES: Escribe una ( V ) si es verdadero y una ( F ) si es falso. Y comprueba lo
Que has aprendido en clase sobre EL CALENTAMIENTO antes de hacer ejercicios.
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA DE LOTIFICACIÒN LAS DELICIAS J. M.

III Serie. 8 pts. 1 c/u.


INSTRUCCIONES: Une con una línea la prueba de atletismo que pertenece cada imagen.
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA DE LOTIFICACIÒN LAS DELICIAS J. M.

IV Serie. 10 pts. 2 c/u.


INSTRUCCIONES: Une con una línea el deporte con la imagen correcta. Utilizar regla.
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA DE LOTIFICACIÒN LAS DELICIAS J. M.

CUARTO BIMESTRE
Evaluación de Formación Ciudadana
Profesora: Soraya Sonsiré Arévalo Cabrera
Grado: 5º. Sección “B”

Nombre del alumno: ----------------------------------------------------------------Total 50 pts.

I Serie. 20 pts. 2 c/u.


INSTRUCCIONES: Responde las interrogantes.

1. Nombre completo del actual presidente de Guatemala_____________________________

2. Derecho que me permite estudiar _____________________________________________

3. Nombre completo del actual alcalde de Santa Lucía Cotzumalguapa _________________

4. Monedas que circulan en Guatemala __________________________________________

5. Nombre completo del presidente electo en las elecciones del año 2023 _______________

6. Billetes que circulan en Guatemala ____________________________________________

7. Nombre completo del director de su Establecimiento Educativo ______________________

8. Patrimonio Cultural de Guatemala _____________________________________________

9. Nombre completo de sus padres o persona responsable de su educación. _____________

10. Dirección exacta de donde reside _____________________________________________

II Serie. 10 pts. 2 c/u.


INSTRUCCIONES: Escribe 5 comidas típicas en Guatemala.

1. ______________________________________

2.______________________________________

3.______________________________________

4._______________________________________

5._______________________________________
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA DE LOTIFICACIÒN LAS DELICIAS J. M.

III Serie. 10 pts. 1 c/u.


INSTRUCCIONES: Escribe 5 Derechos y 5 obligaciones.

No. DERECHOS OBLIGACIONES

IV Serie. 10 pts. 1 c/u.


INSTRUCCIONES: Escribe 5 Costumbres y 5 tradiciones de Guatemala.

No. COSTUMBRES TRADICIONES

5
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA DE LOTIFICACIÒN LAS DELICIAS J. M.

CUARTO BIMESTRE
Evaluación de Productividad y desarrollo
Profesora: Soraya Sonsiré Arévalo Cabrera
Grado: 5º. Sección “B”

Total 60 pts.

10 pts. Cada tema. 10 presentación del trabajo


INSTRUCCIONES: En un folder tamaño carta y hojas con línea tamaño carta con líneas realizar el
presente trabajo utilizando lapiceros rojos para títulos azul o negro para contenido.

1. Realizar caratula
2. Contenido

Temas:

1. Nombre de los 3 Organismos del Estado de Guatemala.

Función de los 3 Organismos del Estado de Guatemala.

2. Nombre de los 14 Ministerios de Guatemala

Funciones de cada Ministerio de Guatemala.

3. ¿Qué es el Consejo de padres de familia? ( OPF )

¿cuáles son sus funciones?

¿Cómo está integrado artículo 31 ?

4. ¿Cuál es la función del Consejo de padres de familia?

5. ¿Qué son las OPF y cómo funcionan en los Establecimientos educativos de Guatemala?

También podría gustarte