MES DE LA BIBLIA – IPUC NEVADA
SEMANA 1
LAS DIVISIONES DEL ANTIGUO TESTAMENTO
Los libros del Antiguo Testamento son divididos en cuatro grupos mayores: Ley, Historia, Poesía y
Profecía.
LOS LIBROS DE LA LEY:
Hay cinco libros de la Ley. Los nombres de estos libros son:
Génesis Éxodo
Levítico
Números
Deuteronomio
Estos libros registran la creación hecha por Dios del hombre y del mundo, y la historia primitiva del
hombre. Ellos dicen cómo Dios levantó a la nación de Israel como un pueblo a través de quien Él
podría revelarse a las naciones del mundo.
Estos libros registran las leyes de Dios. Las partes más conocidas son los Diez Mandamientos
(Éxodo 20:3-17), el mayor de todos los mandamientos (Deuteronomio 6:5), y el segundo grande
mandamiento (Levítico 19:18).
Abra su Biblia y localice los libros de Ley en el Antiguo Testamento. Localice los tres textos
mencionados en el párrafo precedente y léalos. Éstos son un ejemplo de las leyes de Dios
registradas en estos libros.
LOS LIBROS DE HISTORIA:
Hay 12 libros de historia en el Antiguo Testamento. Los nombres de los libros de historia son:
Josué
Jueces
Rut
1 y 2 Samuel
1 y 2 Reyes
1 y 2 Crónicas
Esdras
Nehemías
Esther
Localice estos libros en su Biblia. Ellos se encuentran después de los libros de la Ley. Los libros de
historia cobren mil años de la historia del pueblo de Dios, Israel. Naturalmente ellos no dicen todo
lo que pasó, pero ellos registran los eventos mayores y muestran ambos los resultados de cumplir
y de ignorar la ley de Dios.
LOS LIBROS DE POESÍA:
Hay cinco libros de poesía. Los nombres de los libros de poesía son:
Job Salmos
Proverbios
Eclesiastés
Cantares de Salomón
Estos libros son los libros de adoración del pueblo de Dios, Israel.
LOS LIBROS DE PROFECÍA:
Los libros de profecía del Antiguo Testamento son divididos en dos grupos que se llaman los libros
de los Profetas Mayores y Menores. Esto no significa que los Profetas Mayores son más
importantes que los Profetas Menores. El título simplemente se usa porque los Profetas Mayores
son libros más luengos que los Profetas Menores. Hay 17 libros de profecía en el Antiguo
Testamento. Los nombres de los libros de profecía son:
Los Profetas mayores:
Isaías
Jeremias
Lamentaciones
Ezequiel Daniel
Los Profetas menores:
Oseas Nahúm
Joel Habacub
Amós Sofonías
Abdías Hageo
Jonás Zacarías
Miqueas Malaquías
Estos libros son los mensajes proféticos de Dios a Su pueblo sobre los eventos futuros. Muchas de
las profecías ya se han cumplido, pero algunas permanecen a ser cumplidas en el futuro.
Encuentre estos libros proféticos en su Biblia. Ellos son los últimos libros en el Antiguo
Testamento.
LAS DIVISIONES DEL NUEVO TESTAMENTO
El Nuevo Testamento también ha sido dividido en cuatro grupos: los Evangelios, Historia, Cartas, y
Profecía.
LOS EVANGELIOS:
Hay cuatro libros en los Evangelios. Los nombres de estos libros son:
Mateo
Marcos
Lucas
Juan
Estos libros registran la vida, muerte, y resurrección de Jesús. Su propósito es llevarlo a creer que
Él es el Cristo, el Hijo de Dios. Encuentre los Evangelios en su Biblia y entonces léale Juan 20:31
que declara este propósito.
EL LIBRO DE HISTORIA:
Hay un libro de historia en el Nuevo Testamento, el libro de Hechos. Este libro cuenta cómo
la iglesia empezó y cumplió la comisión de Cristo para extender el Evangelio a lo largo del mundo.
Localice este libro en su Biblia.
LAS CARTAS:
Hay 21 cartas en el Nuevo Testamento. Los nombres de estas cartas son:
Romanos Tito
1 y 2 Corintios Filemón
Gálatas Hebreos
Efesios Santiago
Filipenses 1 y 2 Pedro
Colosenses 1, 2, y 3 Juan
1 y 2 Tesalonicenses Judas
1 y 2 Timoteo
Las cartas se dirigen a todos los creyentes. Su propósito es guiarlos en la vida y ayudarlos a
hacer lo que Jesús ordenó. Romanos 12 es un bueno ejemplo de su
enseñanza.
LA PROFECÍA:
El Apocalipsis es el único libro de profecía en el Nuevo Testamento. Cuenta sobre la victoria final
de Jesús y Su pueblo. Su propósito es animarlo para seguir viviendo como un cristiano debe vivir
hasta el fin de los tiempos. Su mensaje se resume en Apocalipsis 2:10.
SEMANA 2
PROPÓSITO O DESCRIPCIÓN DE LOS LIBROS
Antiguo Testamento: de que trata cada libro
Génesis - Habla sobre la creación del mundo, el pecado y sus consecuencias, y el pacto de Dios con
Abram.
Éxodo - Relata cómo Dios liberó a su pueblo de la esclavitud y lo guió hacia la Tierra prometida.
Levítico - Especie de manual con las leyes de Dios para su pueblo.
Números - Contiene censos y leyes de Dios para su pueblo además de relatos sobre la rebelión del
pueblo.
Deuteronomio - Recordatorio de la ley y de la importancia de obedecer a Dios.
Josué - Narra la historia de Josué como líder y la entrada del pueblo a la Tierra prometida.
Jueces - Relata la vida del pueblo bajo el liderazgo de los jueces y el efecto de las decisiones que ellos
tomaron.
Rut - Narra la historia de Rut, historia de amor, de fidelidad y de redención.
1 Samuel - Cuenta la vida del profeta Samuel (el último juez) y de Saúl y David, los primeros reyes.
2 Samuel - Se enfoca en el reinado de David y en la importancia de obedecer a Dios.
1 Reyes - Habla sobre el reinado de Salomón y la división del reino.
2 Reyes - Relata la historia del reino dividido (Israel y Judá).
1 Crónicas - Recuento de la historia del pueblo y del reinado de David con énfasis en las genealogías.
2 Crónicas - Narra el reinado de Salomón y de otros reyes, y las consecuencias de la decadencia
espiritual.
Esdras - Relato del final del exilio en Babilonia y el regreso del pueblo de Israel.
Nehemías - Habla sobre la perseverancia de Nehemías al animar al pueblo a reconstruir los muros de
Jerusalén.
Ester - Historia de la hermosa joven judía, Ester, y de cómo salvó a su pueblo de la exterminación.
Job - Narra los sufrimientos que pasó Job, un hombre justo y temeroso de Dios.
Los Salmos - Colección de cánticos, oraciones y poemas de alabanza y adoración a Dios.
Los Proverbios - Libro con instrucciones morales y consejos que enfatizan el vivir con sabiduría.
Eclesiastés - Habla sobre la vanidad y la búsqueda del significado de la vida.
Cantares - Libro dedicado al tema del amor en toda su expresión.
Isaías - Contiene las profecías de Isaías y enfatiza que la salvación viene solo por parte de Dios.
Jeremías - Relata cómo Dios llamó a Jeremías y el llamado de Dios al pueblo para que se arrepintiera.
Lamentaciones - Contiene una serie de lamentos por la decadencia espiritual de Judá y la destrucción
de Jerusalén.
Ezequiel - El libro habla del llamado y ministerio de Ezequiel, pero sobre todo, enfatiza la soberanía de
Dios.
Daniel - Narra la vida de Daniel y de sus tres amigos en el exilio y destaca el reinado de Dios sobre
todo.
Oseas - La relación de Oseas con su esposa infiel sirve para mostrar el amor y la fidelidad de Dios ante
su pueblo infiel.
Joel - Advertencias sobre el juicio de Dios y llamados al arrepentimiento como nación.
Amós - Anuncia el juicio de Dios contra la corrupción y contra la vida pecaminosa.
Abdías - Advierte del castigo que Dios traería sobre Edom.
Jonás - Relato del llamado misionero que Jonás recibió para ir a Nínive y su lucha contra ese llamado.
Miqueas - Habla del juicio que Dios traería sobre el pueblo rebelde e idólatra y la restauración que le
seguiría.
Nahúm - Anuncia la caída de los asirios y la ruina total de Nínive.
Habacuc - Diálogo entre el profeta Habacuc y Dios sobre los misterios de Dios y su justicia.
Sofonías - Anuncio del juicio de Dios sobre las naciones y de la venida del día del Señor.
Hageo - Exhortación a la reconstrucción del Templo y reclamos debido a la desobediencia.
Zacarías - Llamado al pueblo a despertar espiritualmente y a comenzar a reconstruir el Templo.
Malaquías - Expresa el amor y la fidelidad de Dios hacia Israel, su pueblo infiel, y anuncia la venida del
día del Señor.
Nuevo Testamento: de que trata cada libro
Mateo - Relata la vida de Jesús, el Mesías prometido.
Marcos - Relato de la vida de Jesús, el Siervo Rey, y sus sufrimientos.
Lucas - Narra la vida de Jesús y lo presenta como el Salvador de todos: judíos, griegos y gentiles.
Juan - Presenta a Jesús, el Verbo hecho carne a través del cual recibimos la vida eterna.
Hechos de los Apóstoles - Detalles sobre el nacimiento y la expansión de la Iglesia.
Romanos - Enfatiza la salvación y la justificación para todos por medio de la fe en Jesucristo.
1 Corintios - Habla sobre cómo debe ser la conducta del cristiano y la importancia de la santidad.
2 Corintios - Pablo expresa alegría por el resultado de su primera carta e insta a los Corintios a
permanecer en la verdad.
Gálatas - Destaca la justificación por medio de la fe en Cristo y la gracia de Dios.
Efesios - Habla sobre la importancia de la unidad en la iglesia y la salvación por la fe en Jesús.
Filipenses - Recalca la importancia de la gratitud, el gozo, y presenta a Jesús como ejemplo de
humildad.
Colosenses - Exhortación contra la herejía. Presenta a Cristo como el único digno de adoración.
1 Tesalonicenses - Habla sobre la esperanza de la segunda venida de Cristo y la persecución.
2 Tesalonicenses - Expresa la importancia de permanecer firmes en la fe en medio de la persecución y
habla sobre la segunda venida de Cristo.
1 Timoteo - Consejos de Pablo a Timoteo, advertencias contra el legalismo y los falsos maestros.
2 Timoteo - Habla sobre la importancia de perseverar en la fe en medio de la persecución.
Tito - Instrucciones de Pablo a Tito sobre la conducta de los líderes en la iglesia y las cualidades del
buen líder.
Filemón - Petición de Pablo a Filemón sobre Onésimo. Pablo enfatiza la igualdad entre los hermanos
en la fe.
Hebreos - Habla sobre la preeminencia de Cristo y la importancia de la fe en Jesús.
Santiago - Recalca que la fe debe mostrarse. Habla sobre el poder de la lengua y la sabiduría.
1 Pedro - Carta sobre el ánimo y la fortaleza en la fe en medio de la persecución.
2 Pedro - Advertencia sobre los falsos maestros en la iglesia y un llamado a perseverar en la fe.
1 Juan - Avisa contra los falsos maestros y enfatiza la importancia de obedecer a Dios.
2 Juan - Expone la herejía y los falsos maestros en la iglesia y exhorta a crecer en discernimiento.
3 Juan - Habla sobre la hospitalidad y el servicio cristiano.
Judas - Advierte contra la inmoralidad, los falsos maestros y el libertinaje.
Apocalipsis - Contiene la revelación del fin de los tiempos.
SEMANA 3 Y SEMANA 4
La Historia Cronológica De La Biblia
Columna Uno Columna Dos Columna Tres
GÉNESIS 1. De la Creación a Abraham.
2. Abraham a Moisés
ÉXODO LEVÍTICO 3. El Éxodo
NÚMEROS
DEUTERONOMIO
JOSUÉ 4. La Conquista
JUECES 5. Los Jueces
RUT
6. El Reino JOB
SALMOS
PROVERBIOS
ECLESIASTÉS
CANTARES
1 SAMUEL ISAÍAS
2 SAMUEL JEREMIAS
LAMENTACIONES
1 REYES EZEQUIEL
2 REYES DANIEL
OSEAS JOEL
AMÓS
1 CRÓNICAS 7. DOS REINOS ABDÍAS JONÁS
2 CRÓNICAS 8. JUDÁ SOLO MIQUEAS
NAHÚM
HABACUQUE
9. El Cautiverio SOFONÍAS
ESDRAS 10. La Restauración HAGEO
NEHEMÍAS ZACARÍAS
MALAQUÍAS
Entre Los Testamentos
Columna Uno Columna Dos Columna Tres
MATEO 11. La Vida De Cristo
MARCOS
LUCAS
JUAN
HECHOS 12. Diseminación Del ROMANOS
Evangelio 1 E 2 CORINTIOS
GÁLATAS EFESIOS
FILIPENSES
COLOSSENSES
1 E 2 TESALONICENSES
1 E 2 TIMOTEO
FILEMÓN TITO
HEBREOS
SANTIAGO
1 E 2 PEDRO
1, 2 E 3 JUAN
JUDAS
APOCALIPSIS
Ahora lea la descripción de los eventos más importantes que ocurrieron en estos 13 periodos de la
historia de la Biblia:
1. De la creación a Abraham (De la creación a 2000 AC.):
La creación del universo, la caída del hombre en pecado, el asesinato de Abel por Caín, Noé y el
diluvio, y la Torre de Babel son algunos de los eventos importantes de este periodo.
2. De Abraham a Moisés (200-1500 AC.):
Este periodo cubre aproximadamente 500 años. Las experiencias de un hombre, Abraham, y sus
descendientes, son el enfoque de este periodo. De Abraham Dios levantó a la nación de Israel a
través de que Él quiso revelarse a las naciones del mundo. Este periodo incluye las historias de
Isaac, el hijo de Abraham, y del hijo de Isaac, Jacob. Lo clímax del periodo es la historia de José, el
hijo de Jacob, que fue vendido como esclavo al Egipto y se hizo un gran gobernante. Jacob y su
familia se unieron a José después en Egipto.
3. El Éxodo (1500-1460 AC.):
Entre el cerramiento de Génesis y el inicio de Éxodo aproximadamente 100 años se pasaron. La
familia de Jacob se multiplicó y tornó en la nación de Israel durante este tiempo. Los egipcios se
pusieron temerosos debido al aumento rápido de los Israelitas así que ellos les hicieron esclavos.
Moisés fue levantado y bajo su dirección los Israelitas partieron milagrosamente de Egipto.
Después de pasar un año a Monte Sinaí, ellos vagaron durante 38 años en el desierto. Este
periodo cierra con la muerte de Moisés y el liderazgo de Israel siendo asumido por un hombre
nombrado Josué.
4. La Conquista de Canaán (1460-1450 AC.):
Durante este periodo Josué llevó Israel a Canaán para poseer la tierra que Dios los había
prometido. Cuando conquistaron las personas impías de esta área militarmente, la tierra fue
dividida entre las 12 tribus de Israel. Este periodo de 10 años se registra en el libro de
Josué.
5. Los Jueces (1450-1102 AC.):
Éste fue un tiempo durante lo que Dios levantó a jueces para gobernar al pueblo de Israel. Fue un
periodo oscuro en la historia de Israel pues era un tiempo de fracaso espiritual. Este periodo duró
348 años.
6. El Reino (1102-982 AC.):
Samuel, el último juez de Israel, estableció el Reino de Israel y ungió Saúl para ser el rey. Tres
reyes, Saúl, David, y Salomón, cada uno reinó aproximadamente 40 años. Durante este tiempo la
nación de Israel logró la gloria más alta en su historia. El gobierno fue establecido firmemente y
las fronteras de Israel fueron extendidas. La historia de este periodo, así como los tres periodos
siguientes, se registra en 1 e 2 Samuel, 1 e 2 Reyes, y 1 e 2 Crónicas. El periodo del reino duró 120
años y entonces el reino fue dividido.
7. Los Dos Reinos (982-722 AC.):
Cuando el hijo malo de Salomón, Roboam, vino al trono, las tribus Norteñas se rebelaron. Ellos
establecieron un reino separado de Israel. El Reino en el Sur se volvió conocido como el Reino de
Judá. Por aproximadamente 259 años Israel estuvo dividido en estos dos reinos.
8. Judá Solo (722-587 AC.):
Israel, el Reino Norteño, fue conquistado por los Asirios en 722 AC. Las personas fueron tomadas
cautivas a la Asiria. Después de la caída de Israel, el Reino del Sur de Judá duró 135 años. Los reyes
de Judá habían mostrado más lealtad a Dios y las personas no había entrado tan profundamente
en el pecado.
9. El Cautiverio (587-538 AC.):
A pesar de las advertencias de los profetas, Judá finalmente entró más profundo en el pecado
hasta que Dios los permite ser conquistados por Nabucodonosor y llevados al cautiverio en
Babilonia. La ciudad de Jerusalén fue destruida y el pueblo de Dios, que unos cientos años antes
había milagrosamente cruzado el Río Jordán, ahora marchaba en cadenas.
10. La Restauración (538-391 AC.):
Cuando un rey por nombre de Ciro se volvió líder de Babilonia, él permitió al pueblo de Dios volver
y reconstruir Jerusalén y su templo de adoración. Zorobabel llevó el grupo que volvió para
reestablecerse en la tierra prometida. Se encuentran los registros de este periodo en los libros de
Esdras, Nehemías, y Esther. Este periodo de restauración duró 147 años.
Entre los Testamentos (391-5 AC.)
El Antiguo Testamento cierra con el restablecimiento del pueblo de Dios, Israel, en Canaán.
Entonces vino un periodo de aproximadamente 400 años entre lo Antiguo y Nuevo Testamentos.
No hubo ningún libro de la Biblia escrito durante este periodo, así que la información de este
tiempo viene de los registros seculares.
Durante este tiempo Palestina se gobernó por los Persas (536-333 AC.), los Griegos (333- 323 AC.),
los Egipcios (323-204 AC.), los Sirios (204-165 AC.), los Macabeos (165-63 AC.), y Roma (63 DC.
Hasta el tiempo de Cristo).
11. La vida de Cristo (5 AC. a 28 DC.):
Después de 400 años, Juan Bautista fue levantado por Dios para preparar el camino para la venida
de Jesucristo. Jesús debería ser el Salvador de la humanidad pecadora. La promesa de este plan de
salvación fue hecha primeramente en el jardín de Edén cuando el hombre había pecado
originalmente (Génesis 3:15). Jesús nació milagrosamente de una virgen, se reveló a Israel como el
Mesías, fue rechazado, crucificado por los pecados de toda la humanidad, y resucitó por el poder
de Dios. Mateo, Marcos, Lucas y Juan registran este periodo de 33 años.
12. La Diseminación Del Evangelio (28-100 DC.):
Este periodo cubre los eventos después del retorno de Cristo al Cielo subsiguiente a Su
resurrección. Registra la expansión del Evangelio de Jerusalén a la Judea, Samaria, y a lo largo del
mundo.
Tabla Dos: Los Jueces De Israel
El Antiguo Testamento se refiere a muchos eventos que pasaron cuando Israel se gobernó por
Jueces. Los Jueces gobernaron antes de que Israel tuviese los reyes. Se registran las historias de
los jueces en el libro de Jueces. Use esta tabla para ayudarle a identificar cuando los eventos
ocurrieron durante el periodo de los jueces:
Referencia Bíblica Nombre del Juez Las Fechas AC. El Número de Años
Jueces 3:7-11 Otoniel 1400-1360 40
Jueces 3:12-31 Ehud 1360-1280 80
Jueces 3:12-31 Samgar 1280 l
Jueces 4-5 Débora 1280-1240 40
Jueces 6-8:32 Gedeón 1240 -1200 40
Jueces 9 Abimelec 1200-1197 3
Jueces 10:1-2 Tola 1197-1174 23
Jueces 10:3-5 Jaír 1174-1152 22
Jueces 11:6-12 Jefté 1152-1146 6
Jueces 12:8-10 Ibzán 1146-1138 8
Jueces 12:11 Elón 1138-1128 10
Jueces 12:13 Abdón 1128-1121 7
Jueces 13-16 Sansón 1121-1101 20
Tabla Tres: Los Reyes De Israel Y Judá
Se mencionan muchos eventos del Antiguo Testamento como habiendo ocurrido durante los
reinos de reyes diferentes de Israel y Judá. Esta tabla le ayudará a fechar estos eventos:
Los Reyes De Israel:
Nombre Duración del Las Fechas Referencia
Del Rey Reinado en Años AC. Bíblica
Jeroboam I 22 976-954 1 Reyes 11:26-14:20
Nadab 2 954-953 1 Reyes 15:25-28
Baasa 24 953-930 1 Reyes 15:27-16:7
Ela 2 930-929 1 Reyes 16:6-14
Zimri (7 días) 929 1 Reyes 16:9-20
Omri 12 929-918 1 Reyes 16:15-28
Acab 21 918-898 1 Reyes 16:28-22:40
Ocozías 1 898-897 1 Reyes 22:40 A 2 Reyes 1:18
Joram 11 897-885 2 Reyes 3:1-9:25
Jehú 28 885-857 2 Reyes 9:1-10:36
Joacaz 16 857-841 2 Reyes 13:1-9
Joás 16 841-825 2 Reyes 13:10-14:16
Jeroboam II 40 825-773 2 Reyes 14:23-29
Zacarías ½ 773-772 2 Reyes 14:29-15:12
Salum (1 mes) 772 2 Reyes 15:10-15
Menajem 10 772-762 2 Reyes 15:14-22
Pecaías 2 762-760 2 Reyes 15:22-26
Pécaj 20 760-730 2 Reyes 15:27-31
Oseas 9 730-721 2 Reyes 15:30-17:6
Los Reyes De Judá:
Nombre Duración del Las Fechas Referencia
Del Rey Reinado en Años AC. Bíblica
Roboam 17 976-959 1 Reyes 11:42-14:31
Abías 3 959-996 1 Reyes 14:31-15:8
Asa 41 956-915 1 Reyes 15:8-24
Josafat 25 915-893 1 Reyes 22:41-50
Joram 8 893-886 2 Reyes 8:16-24
Ocozías 1 886-885 2 Reyes 8:24-9:29
Atalía 6 885-879 2 Reyes 11:1-20
Joás 40 879-840 2 Reyes 11:1-12:21
Amasías 29 840-811 2 Reyes 14:1-20
Azarías (Uzías) 52 811-759 2 Reyes 15:1-7
Jotam 18 759-743 2 Reyes 15:32-38
Acaz 19 743-727 2 Reyes 16:1-20
Ezequías 29 727-698 2 Reyes 18:1-20:21
Manasés 55 698-643 2 Reyes 21:1-18
Amón 2 643-640 2 Reyes 21:19-26
Josías 31 640-609 2 Reyes 22:1-23:30
Joacaz (3 meses) 609 2 Reyes 23:31-33
Eliaquim 11 609-597 2 Reyes 23:34-24:5
Joacim (3 meses) 597 2 Reyes 24:6-16
Sedequías 11 597 2 Reyes 24:17-25:30
Tabla Cuatro: Los Profetas del Antiguo Testamento
Puesto que mucho del Antiguo Testamento son libros de profecía, es importante saber cuándo
los profetas vivieron y profetizaron. Use esta tabla para fechar los eventos durante el periodo
de los profetas.
Nombre Del Profeta Profetizado A Fechas
Jonás Asiria Antes del Cautiverio (800-650)
Nahúm Asiria Antes del Cautiverio (800-650)
Abdías Edom Antes del Cautiverio (800)
Oseas Israel Antes del Cautiverio (750)
Amós Israel Antes del Cautiverio (750)
Isaías/Jeremías Judá Antes del Cautiverio (800-606)
Jeremías/Lamentaciones Judá Antes del Cautiverio (800-606)
Joel Judá Antes del Cautiverio (800-606)
Miqueas Judá Antes del Cautiverio (800-606)
Habacub Judá Antes del Cautiverio (800-606)
Sofonías Judá Antes del Cautiverio (800-606)
Ezequiel Judá Durante el Cautiverio (606-536)
Daniel Judá Durante el Cautiverio (606-536)
Hageo Judá Después del Cautiverio (536-400)
Zacarías Judá Después del Cautiverio (536-400)
Malaquías Judá Después del Cautiverio (536-400)