Calculation of Gear Dimensions - KHK Gears - En.es
Calculation of Gear Dimensions - KHK Gears - En.es
com
SELECCIONAR ENGRANAJE
HOGAR ENGRANAJES EN STOCK CATÁLOGO DE ENGRANAJES DIBUJO DE ENGRANAJES CÓMO COMPRAR
ENGRANAJES CONOCIMIENTO
ARRIBA >Conocimiento de engranajes >Referencia técnica de engranajes > Cálculo de dimensiones de engranajes
Las dimensiones de los engranajes se determinan de acuerdo con sus especificaciones, tales comoMódulo (m) , Número de dientes (z), Ángulo de presión (α) y Coeficiente de cambio de perfil (x). Esta sección
presenta los cálculos de dimensiones paraEngranajes rectos, engranajes helicoidales, cremallera, engranajes cónicos , engranajes de tornillo yengranaje de tornillo pares. Para procesar los engranajes en
bruto, es necesario calcular las dimensiones externas (p. ej., el diámetro de la punta). Al cortar engranajes se tienen en cuenta las dimensiones de los dientes, como el diámetro de la raíz o la profundidad del
diente.
Los engranajes rectos son el tipo de engranaje más simple. Los cálculos para engranajes rectos también son sencillos y se utilizan como base para los cálculos de otros tipos de engranajes. Esta
sección presenta los métodos de cálculo de engranajes rectos estándar, engranajes rectos con desplazamiento progresivo y cremalleras lineales. El engranaje recto estándar es un engranaje
recto sin cambios de función.
3 Numero de dientes z 12 24
4 Distancia central a (z1+z2)m/2NOTA 1 54.000
5 Diámetro de referencia d zm 36.000 72.000
6 Diámetro de la base db d porque α 33.829 67.658
7 Apéndice ha 1,00m 3.000 3.000
8 Profundidad del diente h 2,25m 6.750 6.750
9 Diámetro de la punta da re + 2m 42.000 78.000
10 Diámetro de la raíz dF re - 2,5 m 28.500 64.500
NOTA 1: Los subíndices 1 y 2 de z1yz2denota piñón y engranaje
Todos los valores calculados en la Tabla 4.1 se basan en el módulo m dado y el número de dientes (z1yz2). Si, en cambio, se dan el módulo m, la distancia entre centros a y la
relación de velocidad i, entonces el número de dientes, z1yz2, se calcularía utilizando las fórmulas que se muestran en la Tabla 4.2.
Ejemplo
No. Artículo Símbolo Fórmula
Piñón (1) Engranaje (2)
1 Módulo metro 3
La Figura 4.2 muestra el engrane de un par de engranajes desplazados por perfil. Los elementos clave en los engranajes desplazados prole son los diámetros de paso de funcionamiento
(trabajo) (dw) y el ángulo de presión de trabajo (operativo) (αw). Estos valores se pueden obtener a partir de la distancia entre centros modificada y las siguientes fórmulas:
En el engrane de engranajes desplazados, es el círculo de paso operativo el que está en contacto y rueda entre sí lo que representa la acción del engranaje. La Tabla 4.3
presenta los cálculos donde el coeficiente de cambio de perfil se ha fijado en x1yx2al principio. Este cálculo se basa en la idea de que la distancia entre la punta y la raíz
debe ser de 0,25 m.
https://khkgears.net/new/gear_knowledge/gear_technical_reference/calculation_gear_dimensions.html 2/26
26/02/2021 Cálculo de dimensiones de engranajes | Engranajes KHK
Tabla 4.3 Cálculos para engranajes rectos con desplazamiento de perfil (1)
Ejemplo
No. Artículo Símbolo Fórmula
Piñón (1) Engranaje (2)
1 Módulo metro 3
2 Ángulo de presión de referencia α 20 grados
Valor ajustado
3 Numero de dientes z 12 24
4 Coeficiente de cambio de perfil X 0,6 0,36
5 Involuta αw inv αw 2 tan α (x1+x2/ z1+z2) + inv α 0.034316
Tabla 4.4 Cálculos para engranajes rectos con desplazamiento de perfil (2)
Ejemplo
No. Artículo Símbolo Fórmula
Piñón (1) Engranaje (2)
Distancia central
2 y 0.8333
Coeficiente de modificación
Existen varias teorías sobre cómo distribuir la suma del coeficiente de cambio de perfil (x1+x2) en el piñón (x1)y engranaje (x2) por separado. Los estándares BSS (británicos) y DIN
(alemanes) son los más utilizados. En el ejemplo anterior, al piñón de 12 dientes se le dio la corrección suficiente para evitarvender a menor precio que , y el
https://khkgears.net/new/gear_knowledge/gear_technical_reference/calculation_gear_dimensions.html 3/26
26/02/2021 Cálculo de dimensiones de engranajes | Engranajes KHK
La Tabla 4.5 presenta el método para calcular el engrane de un engranaje de cremallera y recto.
La Figura 4.3 (1) muestra el engrane del engranaje estándar y una cremallera. En esta malla, el círculo de referencia del engranaje toca la línea de paso de la cremallera.
La Figura 4.3 (2) muestra un engranaje recto desplazado en perfil, con corrección positiva xm, engranado con una cremallera. El engranaje recto tiene un radio de paso mayor que el estándar, en la cantidad xm.
Además, la línea de paso del bastidor se ha desplazado hacia afuera en una cantidad xm.
La Tabla 4.5 presenta el cálculo de un engranaje recto desplazado con perfil engranado y una cremallera. Si el coeficiente de cambio de perfil x1es 0, entonces se trata de un engranaje estándar engranado con la
cremallera.
Tabla 4.5 Cálculos de las dimensiones de un engranaje recto desplazado por perfil y una cremallera
Ejemplo
No. Artículo Símbolo Fórmula
engranaje recto Estante
1 Módulo metro 3
2 Ángulo de presión de referencia a 20 grados
3 Numero de dientes z 12
Valor ajustado –
4 Coeficiente de cambio de perfil X 0,6
5 Altura de la línea de lanzamiento h – 32.000
6 Ángulo de presión de trabajo αw 20 grados
Una rotación del engranaje recto desplazará la cremallera una longitud circunferencial del círculo de referencia del engranaje, según la fórmula:
El desplazamiento de la cremallera, l, no cambia de ninguna manera por el desplazamiento del perfil. La ecuación (4.2) sigue siendo aplicable para cualquier magnitud de cambio de perfil.
https://khkgears.net/new/gear_knowledge/gear_technical_reference/calculation_gear_dimensions.html 4/26
26/02/2021 Cálculo de dimensiones de engranajes | Engranajes KHK
Fig. 4.3 (2) El engrane del engranaje recto desplazado del perfil y la
cremallera ( α=20°, z1=12, x1=+ 0.6 )
Los engranajes internos se componen de un engranaje de forma cilíndrica que tiene dientes dentro de un anillo circular. Los dientes del engranaje interno engranan con el espacio entre dientes de un engranaje
recto. Los engranajes rectos tienen un perfil de diente de forma convexa y los engranajes internos tienen un perfil de diente de forma reentrante; esta característica es opuesta a los engranajes internos. Aquí
están los cálculos para las dimensiones de los engranajes internos y su interferencia.
La Tabla 4.6 muestra los pasos de cálculo. Se convertirá en un cálculo de engranaje estándar si x1=x2=0.
Tabla 4.6 Cálculos de una marcha interna y una marcha externa con cambio de perfil (1)
Ejemplo
No. Artículo Símbolo Fórmula
Engranaje externo (1) Engranaje interno (2)
1 Módulo metro 3
2 Ángulo de presión de referencia α 20 grados
Valor ajustado
3 Numero de dientes z dieciséis 24
4 Coeficiente de cambio de perfil X 0 + 0,516
https://khkgears.net/new/gear_knowledge/gear_technical_reference/calculation_gear_dimensions.html 5/26
26/02/2021 Cálculo de dimensiones de engranajes | Engranajes KHK
ha1 ( 1 + x1) m
12 Apéndice 3.000 1.452
ha2 ( 1-x2) m
13 Profundidad del diente h 2,25m 6.75
da1 d1+ 2ha1
14 Diámetro de la punta 54.000 69.096
da2 d2– 2ha2
df1 da1+ 2h
15 Diámetro de la raíz 40.500 82.596
df2 da2+ 2h
Si se da la distancia al centro (a), x1 y x2 se obtendrían del cálculo inverso del punto 4 al punto 8 de la Tabla 4.6. Estas fórmulas inversas se encuentran en la Tabla 4.7.
Tabla 4.7 Cálculos de marcha interna y marcha externa con cambio de perfil (2)
Ejemplo
No. Artículo Símbolo Fórmula
Engranaje externo (1) Engranaje interno (2)
Diferencia de coeficientes de
4 X2- X1 0,5
cambio de prole
Los cortadores de piñón se utilizan a menudo para cortar engranajes internos y externos. El valor real de la profundidad del diente y el diámetro de la raíz, después del corte, será ligeramente
diferente del cálculo. Esto se debe a que el cortador tiene un coeficiente de cambio de perfil. Para obtener un perfil de diente correcto, se debe tener en cuenta el coeficiente de desplazamiento
del perfil de la fresa.
Donde αa2 es el ángulo de presión en una punta del diente interno del engranaje.
La ecuación (4.5) es cierta sólo si el diámetro de la punta del engranaje interno es mayor que elcírculo base :
Para un engranaje interno estándar, donde α=20°, la ecuación (4.7) es válida sólo si el número de dientes es z2 > 34.
https://khkgears.net/new/gear_knowledge/gear_technical_reference/calculation_gear_dimensions.html 6/26
26/02/2021 Cálculo de dimensiones de engranajes | Engranajes KHK
Aquí
donde αa1 es el ángulo de presión de la punta del diente del engranaje recto:
En el engrane de un engranaje externo y un engranaje interno estándar α=20°, se evita la interferencia trocoide si la diferencia en el número de dientes, z2 – z1, es
mayor que 9.
Aquí
Este tipo de interferencia puede ocurrir en el proceso de cortar un engranaje interno con un cortador de piñón. Si esto sucediera, existe peligro de romper el herramental. La Tabla
4.8 (1) muestra el límite para que el cortador de piñón evite la interferencia del recorte al cortar un engranaje interno estándar, con un ángulo de presión α0=20° y sin cambio de
perfil, es decir, x0=0.
Tabla 4.8 (1) El límite para evitar que un engranaje interno recorte la interferencia
α0=20°, x0=x2=0
z0 15 17 18 19 20 21 22 24 25 27
dieciséis
z2 34 34 35 36 37 38 39 40 42 43 45
z0 28 30 31 32 33 34 35 38 40 42
z2 46 48 49 50 51 52 53 56 58 60
z0 44 48 50 56 60 64 66 80 96 100
z2 62 66 68 74 78 82 84 98 114 118
Habrá una interferencia de espiral entre el engranaje interno y la cortadora del piñón si el número de dientes de la cortadora del piñón varía de 15 a 22 (z0=15 a 22). La Tabla 4.8(2)
muestra el límite para un cortador de piñón desplazado de perfil para evitar interferencias de corte mientras se corta un engranaje interno estándar. La corrección (x0) es la
magnitud del desplazamiento que se supuso que era: x0=0,0075z0 + 0,05.
Tabla 4.8 (2) El límite para evitar que un engranaje interno recorte la interferencia
α0=20°, x2=0
z0 15 17 18
dieciséis 19 20 21 22 24 25 27 28 30 31 32 33 34 35 38 40 42 44 48 50 56
x0 0,1625 0,17 0,1775 0,185 0,1925 0,2 0.2075 0.215 0,23 0.2375 0,2525 0,26 0.275 0,2825 0,29 0.2975 0.305 0.3125 0.335 0,35 0.365 0,38 0,41 0.425 0,4
z2 36 38 39 40 41 42 43 45 47 48 50 52 54 55 56 58 59 60 64 66 68 71 76 78 86
Habrá una interferencia de espiral entre el engranaje interno y la cortadora del piñón si el número de dientes de la cortadora del piñón varía de 15 a 19 (z0=15 a 19).
https://khkgears.net/new/gear_knowledge/gear_technical_reference/calculation_gear_dimensions.html 7/26
26/02/2021 Cálculo de dimensiones de engranajes | Engranajes KHK
Un engranaje helicoidal como el que se muestra en la figura 4.7 es un engranaje cilíndrico en el que los dientes son helicoidales. El ángulo de la hélice en el cilindro de referencia es β y el
desplazamiento de una rotación es el avance, pz.
El perfil de dientes de un engranaje helicoidal es uncurva involuta desde una vista axial, o en el plano perpendicular al eje. El engranaje helicoidal tiene dos tipos de perfiles de
dientes: uno se basa en un sistema normal y el otro se basa en un sistema transversal.
En la vista axial, el paso en la referencia se llama paso transversal, pt. Y pt dividido por π es el módulo transversal, mt.
Este módulo transversal mt y el ángulo de presión transversal αt at son la configuración básica del engranaje helicoidal del sistema transversal.
En el sistema normal, los engranajes helicoidales se pueden cortar con el mismo engranaje.quemador si el módulo mn y el ángulo de presión at son constantes, sin importar el valor del ángulo de hélice β.
No es tan sencillo en el sistema transversal. El diseño de la placa de engranaje debe modificarse de acuerdo con el cambio del ángulo de hélice β, incluso cuando el módulo mt y el
ángulo de presión at son los mismos.
Evidentemente, la fabricación de engranajes helicoidales es más fácil con el sistema normal que con el sistema transversal en el plano perpendicular al eje.
Al engranar engranajes helicoidales, deben tener el mismo ángulo de hélice pero con manos opuestas.
https://khkgears.net/new/gear_knowledge/gear_technical_reference/calculation_gear_dimensions.html 8/26
26/02/2021 Cálculo de dimensiones de engranajes | Engranajes KHK
La Tabla 4.9 muestra el cálculo de engranajes helicoidales desplazados en perfil en el sistema normal. Si los coeficientes de cambio de perfil normales xn1, xn2 son cero, se convierten en engranajes
estándar.
Tabla 4.9 Cálculos de un engranaje helicoidal desplazado por perfil en el sistema normal (1)
Ejemplo
No. Artículo Símbolo Fórmula
Piñón(1) Engranaje(2)
8 Ángulo de presión de trabajo transversal αpeso Buscar en la tabla de funciones de involuta 23.1126 grados
Distancia central
9 y 0.09744
coeficiente de modificación
https://khkgears.net/new/gear_knowledge/gear_technical_reference/calculation_gear_dimensions.html 26/9
26/02/2021 Cálculo de dimensiones de engranajes | Engranajes KHK
Si se da la distancia al centro, α, los coeficientes de desplazamiento del perfil normal xn1 y xn2 se pueden calcular a partir de la Tabla 4.10. Estas son las ecuaciones inversas de los puntos 5 a
10 de la Tabla 4.9.
Tabla 4.10 Cálculos para un engranaje helicoidal con cambio de perfil en el sistema normal (2)
Ejemplo
No. Artículo Símbolo Fórmula
Piñón (1) Engranaje (2)
Trabajo transversal
3 αpeso 23.1126 grados
Angulo de PRESION
La transformación de un sistema normal a un sistema transversal se logra mediante las siguientes ecuaciones:
Tabla 4.11 Los cálculos para un engranaje helicoidal desplazado en perfil en el sistema transversal (1)
Ejemplo
No. Artículo Símbolo Fórmula
Piñón(1) Engranaje(2)
7 Ángulo de presión de trabajo transversal αpeso Buscar en la tabla de funciones de involuta 21.3975 grados
Distancia central
8 y 0.33333
coeficiente de modificación
ha1 ( 1 + y – xt2) mt
13 Apéndice 4.000 2.966
ha2 ( 1 + y – xt1) mt
14 Profundidad del diente h {2.25 + y – ( Xt1+Xt2)}metrot 6.716
15 Diámetro de la punta da d + 2ha 44.000 185.932
dieciséis Diámetro de la raíz dF da– 2h 30.568 172.500
Tabla 4.12 Los cálculos para un engranaje helicoidal desplazado en perfil en el sistema transversal (2)
Ejemplo
No. Artículo Símbolo Fórmula
Piñón (1) Engranaje (2)
https://khkgears.net/new/gear_knowledge/gear_technical_reference/calculation_gear_dimensions.html 26/10
26/02/2021 Cálculo de dimensiones de engranajes | Engranajes KHK
Trabajo transversal
3 αpeso 21.39752 grados
Angulo de PRESION
La transformación de un sistema transversal a uno normal se describe mediante las siguientes ecuaciones:
Tabla 4.13 Los cálculos para una cremallera helicoidal en el sistema normal.
Ejemplo
No. Artículo Símbolo Fórmula
Piñón Estante
Las fórmulas de una cremallera helicoidal estándar son similares a las de la Tabla 4.14 con solo el coeficiente de desplazamiento del perfil normal xn=0. Para engranar
un engranaje helicoidal a una cremallera helicoidal, deben tener el mismo ángulo de hélice pero con manos opuestas.
El desplazamiento de la cremallera helicoidal, l, para una rotación del engranaje correspondiente es el producto del paso transversal y el número de dientes.
Según las ecuaciones de la Tabla 4.13, sea el paso transversal pt=8 mm y el desplazamiento l=160 mm. El paso transversal y el desplazamiento podrían resolverse en números
enteros, si el ángulo de la hélice se eligiera correctamente.
Tabla 4.14 Los cálculos para una cremallera helicoidal en el sistema transversal.
Ejemplo
No. Artículo Símbolo Fórmula
Piñón Estante
https://khkgears.net/new/gear_knowledge/gear_technical_reference/calculation_gear_dimensions.html 26/11
26/02/2021 Cálculo de dimensiones de engranajes | Engranajes KHK
En el engrane de la cremallera helicoidal del sistema transversal y el engranaje helicoidal, el movimiento, l, para una vuelta del engranaje helicoidal es el paso transversal multiplicado por el
número de dientes.
Para accionar ejes que se cruzan se utilizan engranajes cónicos, cuyas superficies de paso son conos. Los engranajes cónicos se clasifican según el tipo de forma de los dientes en engranajes cónicos rectos,
engranajes cónicos en espiral, engranajes cónicos Zerol, engranajes cónicos sesgados, etc. El engrane de los engranajes cónicos significa que el cono de paso de dos engranajes entra en contacto y rueda entre sí.
Sean z1 y z2 los números de dientes del piñón y del engranaje; ángulo del eje Σ; y los ángulos del cono de referencia δ1 y δ2; entonces:
Generalmente, lo más utilizado es un ángulo de eje Σ=90°. A veces se utilizan otros ángulos (Figura 4.8). Entonces, se llama "engranaje biselado con accionamiento en ángulo no recto". El caso de 90° se
denomina “engranaje cónico con accionamiento en ángulo recto”. Cuando Σ=90°, la ecuación (4.20) se convierte en:
Los engranajes de inglete son engranajes cónicos con Σ=90° y z1=z2. Su relación de transmisión z2 / z1=1.
La Figura 4.9 muestra el engrane de engranajes cónicos. El mallado debe considerarse por parejas. Esto se debe a que los conángulos de referencia δ1 y δ2 están restringidos por la relación de
transmisión z2/z1. En la vista frontal, que es normal a la línea de contacto de los conos primitivos, el engrane de los engranajes cónicos parece ser similar al engrane de los engranajes rectos.
https://khkgears.net/new/gear_knowledge/gear_technical_reference/calculation_gear_dimensions.html 26/12
26/02/2021 Cálculo de dimensiones de engranajes | Engranajes KHK
En el sistema Gleason, el piñón tiene un cambio positivo y el engranaje tiene un cambio negativo. La razón es distribuir la fuerza adecuada entre los dos engranajes. Por lo tanto, los engranajes de
inglete no necesitan ningún cambio.
* * El espacio entre la punta y la raíz está diseñado para ser paralelo
El cono de la cara de la pieza en bruto se gira paralelo al cono de la raíz del mate para eliminar la posible interferencia de los agujeros en el extremo pequeño de los dientes.
La Tabla 4.15 muestra el número mínimo de dientes para evitar socavados en el sistema Gleason en el ángulo del eje Σ=90.°
https://khkgears.net/new/gear_knowledge/gear_technical_reference/calculation_gear_dimensions.html 13/26
26/02/2021 Cálculo de dimensiones de engranajes | Engranajes KHK
La Tabla 4.16 presenta ecuaciones para diseñar engranajes cónicos rectos en el sistema Gleason. Los significados de las dimensiones y los ángulos se muestran en la Figura 4.10 arriba. Todas
las ecuaciones de la tabla 4.16 también se pueden aplicar a engranajes cónicos con cualquier ángulo de eje.
El engranaje cónico recto con corona en el sistema Gleason se llama engranaje Coniex. Está fabricado mediante una máquina especial Gleason “Coniex”. Puede eliminar con
éxito el contacto deficiente entre los dientes debido a un montaje y montaje inadecuados.
Cuento 4.16 Los cálculos de engranajes cónicos rectos del sistema Gleason.
Ejemplo
No. Artículo Símbolo Fórmula
Piñón(1) Engranaje(2)
2 Módulo metro 3
Valor ajustado
3 Ángulo de presión de referencia α 20 grados
4 Numero de dientes z 20 40
5 Diámetro de referencia d zm 60 120
δ1
6 Ángulo del cono de referencia δ2 26.56505 grados 63.43495 grados
ha1
9 Apéndice ha2 4.035 1.965
θa1 θf2
12 Ángulo del apéndice 3,92194 grados 2,15903 grados
θa2 θf1
13 Ángulo de punta δa σ + θa 30.48699 grados 65.59398 grados
La primera característica de un engranaje cónico recto Gleason es que tiene un diente desplazado prolíficamente. En la Figura 4.11, podemos ver el perfil de los dientes del engranaje cónico
recto Gleason y el mismo del engranaje cónico recto estándar.
https://khkgears.net/new/gear_knowledge/gear_technical_reference/calculation_gear_dimensions.html 14/26
26/02/2021 Cálculo de dimensiones de engranajes | Engranajes KHK
Ejemplo
No. Artículo Símbolo Fórmula
Piñón(1) Engranaje(2)
2 Módulo metro 3
Valor ajustado
3 Ángulo de presión de referencia α 20 grados
4 Numero de dientes z 20 40
5 Diámetro de referencia d zm 60 120
δ1
6 Ángulo del cono de referencia δ2 26.56505 grados 63.43495 grados
ha1
9 Apéndice ha2 4.035 1.965
θa1 θf2
12 Ángulo del apéndice 3,92194 grados 2,15903 grados
θa2 θf1
13 Ángulo de punta δa σ + θa 30.48699 grados 65.59398 grados
Estas ecuaciones también se pueden aplicar a juegos de engranajes cónicos con ángulos de eje distintos de 90°.
https://khkgears.net/new/gear_knowledge/gear_technical_reference/calculation_gear_dimensions.html 15/26
26/02/2021 Cálculo de dimensiones de engranajes | Engranajes KHK
Todas las ecuaciones de la Tabla 4.20 son específicas del método de fabricación de hoja extendida o de un solo lado de Gleason. Si un engranaje no se corta según el sistema
Gleason, las ecuaciones serán diferentes a estas.
El perfil de los dientes de un engranaje cónico en espiral Gleason que se muestra aquí tiene una profundidad de diente h=1,888 m; distancia entre punta y raíz c=0,188m; y profundidad de trabajo
hw=1.700m. Estos engranajes cónicos en espiral Gleason pertenecen a un sistema de engranajes cortos. Esto es aplicable a engranajes con módulos m > 2,1.
La Tabla 4.18 muestra el número mínimo de dientes para evitar socavados en el sistema Gleason con un ángulo de eje Σ=90° y un ángulo de presión αn=20°.
Si el número de dientes es inferior a 12, se utiliza la Tabla 4.19 para determinar los tamaños de engranaje.
Ejemplo
No. Artículo Símbolo Fórmula
Piñón (1) Gesr (2)
1 Ángulo del eje ∑ Valor ajustado 90 grados
2 Módulo metro 3
3 Ángulo de presión normal αnorte 20 grados
https://khkgears.net/new/gear_knowledge/gear_technical_reference/calculation_gear_dimensions.html 16/26
26/02/2021 Cálculo de dimensiones de engranajes | Engranajes KHK
σ1
26.56505 63.43495
8 Ángulo del cono de referencia σ2
grados grados
ha1
11 Apéndice ha2 3.4275 1.6725
29.97024 65.34447
15 Ángulo de punta σa σ + θa
grados grados
24.65553 60.02976
dieciséis ángulo de la raíz σF σ – θF
grados grados
Todas las ecuaciones de la Tabla 4.20 también son aplicables a engranajes cónicos Gleason con cualquier ángulo de eje. Un juego de engranajes cónicos en espiral requiere que las manos coincidan; mano izquierda y mano derecha
como pareja.
Los engranajes de tornillo incluyen varios tipos de engranajes utilizados para impulsar ejes no paralelos y que no se cruzan donde los dientes de uno o ambos miembros del par tienen forma de
tornillo. La Figura 4.14 muestra el engrane de engranajes helicoidales. Dos engranajes de tornillo solo pueden engranar entre sí bajo las condiciones de que los módulos normales (mn1) y (mn2)
y los ángulos de presión normales (αn1, αn2) sean los mismos.
https://khkgears.net/new/gear_knowledge/gear_technical_reference/calculation_gear_dimensions.html 17/26
26/02/2021 Cálculo de dimensiones de engranajes | Engranajes KHK
Supongamos que un par de engranajes helicoidales tienen el ángulo de eje Σ y los ángulos de hélice β1 y β2:
Si los engranajes helicoidales se desplazaran ligeramente, el engranaje se volvería un poco más complejo. Sean βw1, βw2 el cilindro de paso de trabajo;
La Tabla 4.21 presenta ecuaciones para un par de engranajes de tornillo desplazados por perfil. Cuando los coeficientes de cambio de perfil normal xn1=xn2=0, las ecuaciones y cálculos son los mismos que para los
engranajes estándar.
Tabla 4.21 Ecuaciones para un par de engranajes de tornillo en ejes no paralelos y sin intersección en el sistema normal
Ejemplo
No. Artículo Símbolo Fórmula
Piñón (1) Engranaje (2)
21.1728 22.7959
7 Ángulo de presión transversal αt
grados grados
9 Ángulo de presión de trabajo normal αwn Buscar en la tabla de funciones de involuta 22,9338 grados
Distancia central
11 y 0.55977
coeficiente de modificación
https://khkgears.net/new/gear_knowledge/gear_technical_reference/calculation_gear_dimensions.html 18/26
26/02/2021 Cálculo de dimensiones de engranajes | Engranajes KHK
20.4706 30.6319
dieciséis Ángulo de hélice de trabajo bw
grados grados
dw1=d1
dw2=d2
βw1=β1
βw2=β2
(4.24)
El engranaje de tornillo (o engranaje helicoidal cruzado) en la imagen 5.1 es un tipo de engranaje cuyos dos ejes no son paralelos ni cruzados (engranajes oblicuos), y cuya superficie de paso
consta de dos superficies cilíndricas que se circunscriben en un punto en la distancia más corta entre los dos ejes. . El engranaje helicoidal es un engranaje de contacto puntual que consta de
engranajes helicoidales engranados oblicuamente, cuya suma o diferencia del ángulo de torsión de las huellas de los dientes es igual al ángulo formado por los dos ejes.
En la figura 5.2, el punto P en un punto en la distancia más corta entre dos ejes se llamapunto de tono, donde dos cilindros con radio R1o R2cuyos ejes I y II
constituyen la distancia entre centros A y el ángulo incluido se circunscribe al punto P.
Suponiendo que los dos cilindros son superficies curvas de referencia para hacer los dientes de los engranajes, y que los engranajes engranan en el punto de paso P y sus alrededores. Para que
ambos dientes hagan contacto en el punto P para transmitir movimiento, deben compartir la línea normal y la componente de velocidad de ambos engranajes en la dirección de la línea normal de
los dientes debe ser igual. Por lo tanto, en el punto P, la dirección de las huellas de los dientes debe ser la misma y la componente de velocidad de ambos engranajes en ángulo recto con respecto a
las huellas de los dientes debe ser igual. Más específicamente, como en la Imagen 5.2, la dirección de la línea vertical desde el punto P hacia las direcciones de los vectores de velocidad del
engranaje V1y V2en el punto P es igual a la componente de velocidad de ambos engranajes (Vnorte), y el ángulo recto (TT)
a esta dirección en el punto P se convierte en la dirección del rastro del diente en el punto P. Los componentes de velocidad de V1y V2no son iguales en la dirección TT. Es decir, se
produce un deslizamiento en dirección a la huella del diente.
https://khkgears.net/new/gear_knowledge/gear_technical_reference/calculation_gear_dimensions.html 19/26
26/02/2021 Cálculo de dimensiones de engranajes | Engranajes KHK
Suponiendo que hay una cremallera helicoidal, que tiene la traza del diente en la dirección TT y su plano tangencial de ambos cilindros de paso en el punto P es el plano de paso. Cuando se
mueve con una velocidad de Vnorte, la curva formada en cada engranaje como una superficie envolvente del brazo del diente de la cremallera se convierte en el brazo del diente de
ambos engranajes. Cuando el diente de la cremallera helicoidal es plano, el diente de ambos engranajes se convierte en un helicoidal involuto. Es un engranaje de tornillo involuto y su sección
normal es un perfil de diente involuto.
La línea de contacto simultáneo del diente de cada engranaje y cremallera es la traza de un pie de una perpendicular desde el punto arbitrario en el bus de cada cilindro de paso hasta la
superficie del diente de la cremallera a través del punto de paso P (se convierte en una línea recta para engranajes de tornillo involuto). . Ambas trazas se cruzan al pie de una perpendicular
desde el punto de paso P hasta el perfil del diente de cremallera. (Ver Foto 5.3 (a) NAy NB) Por lo tanto, ambos perfiles dentados hacen contacto en ese punto.
La traza del punto de contacto es generalmente la curva que pasa por el punto de paso P. En cuanto al engranaje de tornillo involuto, la traza del punto de contacto se convierte en una línea recta
W que pasa por el punto de paso P, porque el plano del perfil del diente de la cremallera se mueve paralelo . La línea se llamalinea de accion(ver Imagen 5.3), la línea de cruce de los planos
tangenciales de los cilindros base de los engranajes, y también es la línea fija de contacto con ambos cilindros base. Al igual que los engranajes normales, la relación de velocidad angular es igual
a la relación recíproca del número de dientes y el módulo del plano normal debe ser igual para ambos engranajes.
de acción
Imagen de la derecha: relación de los cilindros base, línea de acción, plano tangencial, rastro de dientes del engranaje helicoidal (2)
Cilindro base del engranaje I
(3) Línea de tornillo ortogonal al trazado del diente
(4) Línea de acción
(5) Cilindro base del engranaje II
(6) Línea de tornillo ortogonal al trazado del diente
Supongamos que el ángulo helicoidal del rastro del diente es β1 y β2, el módulo del plano normal de la cremallera helicoidal es mnorte, y el número de dientes de cada engranaje es z
1yz2, el radio de los cilindros de paso R1y r2son :
https://khkgears.net/new/gear_knowledge/gear_technical_reference/calculation_gear_dimensions.html 20/26
26/02/2021 Cálculo de dimensiones de engranajes | Engranajes KHK
Por ejemplo, cuando A, β, z1, z2y Mnorteestán dados, β1 y β2 se definen mediante la fórmula anterior. Sin embargo, β1>0, β2>0 en la imagen anterior. β1 y β2 podrían ser 0 o
un número negativo. De hecho, β=90° en muchos casos. Cuando β=90°, para minimizar la distancia al centro, establezca dA / dβ1=0 y obtenga
Como los engranajes de tornillo son de contacto puntual, la tensión de contacto en el punto de contacto es grande y la película lubricante se adelgaza fácilmente y, como resultado, los engranajes se desgastan
fácilmente. Por lo tanto, los engranajes helicoidales no son adecuados para transmitir grandes potencias. Por otro lado, los engranajes engranan suavemente y el ajuste de corte es fácil de realizar, tan
frecuentemente utilizado para mecanismos de transmisión entre ejes oblicuos cuya distancia entre centros está en el medio. Además, es bien conocido que la relación de engrane entre la cuchilla y el engranaje
mecanizado en el momento del afeitado del engranaje es similar a la de los engranajes helicoidales. La relación de engrane de la fresadora y los engranajes a cortar también es similar a la de los engranajes de
tornillo.
Cuando uno de los engranajes helicoidales (engranaje impulsado) es un engranaje de cremallera, pueden hacer contacto lineal y transmitir cargas pesadas. Se pueden utilizar para el accionamiento de mesa de una máquina de
Sólo la curva que va en diagonal en cada ancla de diente a través del punto de paso es útil para el engrane de los anclas de diente de engranajes helicoidales y, por lo tanto, el ancho de la cara de
trabajo es limitado. Sin embargo, aumentar un poco el ancho de la cara y permitir que los engranajes se muevan hacia el eje evitará un desgaste local excesivo y alargará la vida útil de todo el
engranaje.
Los tornillos sin fin cilíndricos pueden considerarse engranajes de tipo cilíndrico con roscas. Generalmente, la malla tiene un ángulo de eje de 90°. La cantidad de roscas en el gusano es
equivalente a la cantidad de dientes en un engranaje de una malla de engranajes de tipo tornillo. Así, un tornillo sin fin de un solo hilo equivale a un engranaje de un solo diente; y dos hilos
equivalentes a dos dientes, etc. Con referencia a la Figura 4.15, para un ángulo de avance del cilindro de referencia γ, medido en el cilindro de paso, cada rotación del gusano hace que el hilo
avance un pz de avance.
Los productos de engranajes helicoidales originales de KHK son todos del tipo III. Perfiles de gusanos (Fig. 4.15). La herramienta de corte utilizada para procesar engranajes helicoidales se llama
cortador único y tiene una hoja de un solo filo. El corte de engranajes helicoidales se realiza con una máquina cortadora de gusanos. Debido a que la malla helicoidal acopla ejes no paralelos y que
no se cruzan, el plano axial del gusano no se corresponde con el plano axial de la rueda helicoidal. El plano axial del gusano se corresponde con el plano transversal de la rueda helicoidal. El plano
transversal del gusano se corresponde con el plano axial de la rueda helicoidal. El plano común del tornillo sin fin y de la rueda helicoidal es el plano normal. Usar el módulo normal, mn, es el más
popular. Luego, se puede utilizar una encimera común para cortar la rueda helicoidal.
La Tabla 4.22 presenta las relaciones entre tornillo sin fin y rueda helicoidal con respecto al plano axial, plano transversal, plano normal, módulo, ángulo de presión, paso y avance.
https://khkgears.net/new/gear_knowledge/gear_technical_reference/calculation_gear_dimensions.html 21/26
26/02/2021 Cálculo de dimensiones de engranajes | Engranajes KHK
Gusano
La referencia a la Figura 4.16 puede ayudar a comprender las relaciones de la Tabla 4.22. Son similares a las relaciones en las Fórmulas (4.16) y (4.17) en que el ángulo de hélice β se
sustituye por (90 grados – γ). Podemos considerar que un tornillo sin fin con ángulo de avance γ es casi lo mismo que un engranaje helicoidal con ángulo de hélice (90 grados).
– γ).
La Tabla 4.23 presenta las ecuaciones, para las dimensiones que se muestran en la Figura 4.16, para engranajes helicoidales con módulo axial, mx, y ángulo de presión normal αn=20°.
Tabla 4.23 Cálculos para un par de engranajes helicoidales de sistema de módulo axial
Ejemplo
No. Artículo Símbolo Fórmula
Gusano (1) Rueda (2)
1 módulo axial metroX Valor ajustado 3
https://khkgears.net/new/gear_knowledge/gear_technical_reference/calculation_gear_dimensions.html 22/26
26/02/2021 Cálculo de dimensiones de engranajes | Engranajes KHK
df1 da1– 2h
13 Diámetro de la raíz 36.500 82.500
df2 dt– 2h
NOTA 1.
El factor de diámetro, Q, significa el diámetro de referencia del gusano, d1, sobre el módulo axial, mx.
Q=d1/mx
NOTA 2.
Existen varios métodos de cálculo del diámetro de la punta de la rueda helicoidal da2 además de los de la Tabla 4.25. NOTA 3.
El ancho de cara del gusano, b1, sería suficiente si: b1=πmx (4.5 + 0.02z2)
NOTA 4.
Ancho de cara efectivo de la rueda helicoidal bw=
Entonces el ancho de cara real de b2≧bw + 1,5mx sería suficiente.
Las ecuaciones para engranajes helicoidales con sistema de módulo normal se basan en un módulo normal, mn, y un ángulo de presión normal, αn=20°. Ver Tabla 4.24.
Tabla 4.24 Cálculos para un par de engranajes helicoidales de sistema modular normal
Ejemplo
No. Artículo Símbolo Fórmula
Gusano (1) Rueda (2)
1 módulo normal metronorte 3
2 Ángulo de presión normal αnorte (20 grados)
No. de hilos,
3 z Valor ajustado Doble (R) 30 (R)
No. de dientes
4 Diámetro de referencia del gusano d1 44.000 –
5 Coeficiente de cambio de perfil normal Xn2 – – 0,1414
Ángulo de avance del cilindro de
6 γ 7,83748 grados
referencia
Diámetro de referencia de
7 d2 – 90.8486
rueda helicoidal
ha1 1.
9 Apéndice
00 metrosnorte
3.000 2.5758
ha2 ( 1.00 +xn2) mnorte
10 Profundidad del diente h 2,25 metrosnorte 6.75
da1 d1+ 2ha1
11 Diámetro de la punta 50.000 99.000
da2 dt2+ 2ha1+mnorte
12 diámetro de garganta dt d2+ 2ha2 – 96.000
df1 da1– 2h
14 Diámetro de la raíz 36.500 82.500
df2 dt– 2h
NOTA: Todas las notas son las mismas que las de la Tabla 4.23.
https://khkgears.net/new/gear_knowledge/gear_technical_reference/calculation_gear_dimensions.html 23/26
26/02/2021 Cálculo de dimensiones de engranajes | Engranajes KHK
(a) Corte la rueda helicoidal con un cortador de fresado de mayor diámetro de referencia que el gusano.
Una rueda helicoidal sin corona resulta cuando se fabrica utilizando una encimera que tiene un diámetro de paso idéntico al del gusano. Esta rueda helicoidal sin corona es muy difícil de montar
correctamente. Generalmente no es posible un contacto dental adecuado y una lubricación completa.
Sin embargo, es relativamente fácil obtener una rueda helicoidal abombada cortándola con una fresa cuyo diámetro de referencia sea ligeramente mayor que el del tornillo sin fin.
Esto se muestra en la Figura 4.18. Esto crea contacto entre los dientes en la región central y espacio para la formación de una película de aceite.
plano paralelo al eje de la rueda helicoidal, para cortar un efecto de corona en el diente de la rueda helicoidal.
Esto se muestra en la Figura 4.20. Sólo el método (a) es popular. Los métodos (b) y (c) rara vez se utilizan.
(d) Utilice un gusano con un ángulo de presión mayor que la rueda helicoidal.
Este es un método muy complejo, tanto teórica como prácticamente. Por lo general, la coronación se realiza en la rueda helicoidal, pero en este método la modificación recae en el
gusano. Es decir, cambiar el ángulo de presión y el paso del gusano sin cambiar el paso de la base, de acuerdo con las relaciones que se muestran en las Ecuaciones 4.25:
Para aumentar el ángulo de presión desde antes del cambio, αwx, hasta después del cambio, αx, es necesario aumentar el paso axial, pwx, a un nuevo valor, px, según la
ecuación (4.25). La cantidad de coronación se representa como el espacio entre el tornillo sin fin y la rueda helicoidal en el punto de engrane A en la Figura 4.22. Esta cantidad
puede aproximarse mediante la siguiente ecuación:
Dónde
d1 : Diámetro de referencia del gusano
k : Factor de la Tabla 4.25 y la Figura 4.21
https://khkgears.net/new/gear_knowledge/gear_technical_reference/calculation_gear_dimensions.html 24/26
26/02/2021 Cálculo de dimensiones de engranajes | Engranajes KHK
Cilindro de referencia
5 γw 7,765166 grados
ángulo de avance
Cilindro de referencia
14 γ 7,799179 grados
ángulo de avance
El autobloqueo es una característica única de las mallas helicoidales que puede aprovecharse. Es la característica de que un gusano no puede ser impulsado por la rueda helicoidal. Es muy útil en
el diseño de algunos equipos, como los de elevación, ya que la unidad puede detenerse en cualquier posición sin preocuparse de que pueda deslizarse en reversa. Sin embargo, en algunas
situaciones puede resultar perjudicial si el sistema requiere sensibilidad inversa, como por ejemplo un servomecanismo.
El autobloqueo no ocurre en todas las mallas sin fin, ya que requiere condiciones especiales como las aquí descritas. En este análisis, solo se considera la fuerza impulsora que actúa sobre las
superficies de los dientes sin tener en cuenta las pérdidas debidas a la fricción del rodamiento, la agitación del lubricante, etc. Las condiciones que lo rigen son las siguientes:
Entonces,
https://khkgears.net/new/gear_knowledge/gear_technical_reference/calculation_gear_dimensions.html 25/26
26/02/2021 Cálculo de dimensiones de engranajes | Engranajes KHK
La figura 4.22 muestra el límite crítico de autobloqueo para el ángulo de avance g y el coeficiente de fricción m. En la práctica, es muy difícil evaluar el valor exacto del coeficiente de fricción μ.
Además, la pérdida de rodamientos, la pérdida por agitación del lubricante, etc. pueden añadir muchos efectos secundarios. Por tanto, no es fácil establecer condiciones precisas de
autobloqueo.
Sin embargo, es cierto que cuanto menor sea el ángulo de avance γ, más probable será que se produzca la condición de autobloqueo.
Fig. 4.23 El límite crítico de autobloqueo del ángulo de avance g y el coeficiente de fricción m
Enlaces relacionados :
Copyright © 2015 Kohara Gear Industry Co., Ltd. Reservados todos los derechos.
https://khkgears.net/new/gear_knowledge/gear_technical_reference/calculation_gear_dimensions.html 26/26