0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas11 páginas

TAREA2

Este documento presenta las instrucciones para la Tarea 2 de un curso. Indica que los estudiantes deben incluir una carátula en su trabajo y subirlo a la plataforma Microsoft Teams y a Turnitin para verificar la similitud. También deben presentar la tarea el 18 de mayo a las 11 pm. Se pide redactar la fundamentación del problema de investigación con cierta información en colores específicos, así como justificar e importancia de la investigación y viabilidad usando citas. Finalmente, se pide completar una matriz de consistencia y anteced

Cargado por

westerclass
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas11 páginas

TAREA2

Este documento presenta las instrucciones para la Tarea 2 de un curso. Indica que los estudiantes deben incluir una carátula en su trabajo y subirlo a la plataforma Microsoft Teams y a Turnitin para verificar la similitud. También deben presentar la tarea el 18 de mayo a las 11 pm. Se pide redactar la fundamentación del problema de investigación con cierta información en colores específicos, así como justificar e importancia de la investigación y viabilidad usando citas. Finalmente, se pide completar una matriz de consistencia y anteced

Cargado por

westerclass
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

TAREA2 (Individual)

Indicaciones

 Colocar en su trabajo la caratula, el archivo a enviar colocar el Tarea1_ nombres y apellidos


 Subir la tarea 1 a la plataforma de Microsoft team en el apartado tarea
 Subir también la tarea1 al link de abajo para verificar la similitud con el turnitin
https://unheval.turnitin.com/originality/hand-in-link/new?
jwt=eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJyZWR3b29kSWQiOiI5OTcyNzNhNC0yYWQ4LTQ1NDEtOWFhNS02OGNjZTgyOGQzZTYiLCJle
HAiOjE2NTI5MzI4MDAsImlhdCI6MTY1MjIyMDc1OSwianRpIjoiNDVhYjM1NTEtMDdlMS00ZjMxLWJiNGUtYWQ4ZDZiNzlmODZkIiwidGVuY
W50IjoidW5oZXZhbCIsImZvbGRlcklkIjoiYmU3YjRlODUtNjU4MC00ZWJmLWE3NWYtZDYzNmE3OWIyZWVjIn0.1Il4JPFJ9QHcHG_mWZptxuR
13ZPLrDuHKw08JBRYuXc

 Presentación de la tarea 2 el día miércoles de 18 mayo del 2022 a las 23: 00p.m

1.- Redacta la fundamentación del problema, teniendo en cuenta lo siguiente:

a) Proporciona información general de tema de investigación (colocar de color rojo)


b) Utiliza referencias de investigación para detallar específicamente el tema de investigación (colocar de color celeste)
c) Describe el problema general y objetivo general (colocar de color amarillo)
d) La redacción es en tercera de manera precisa, clara, fluida en la expresión y debe tener continuidad en la presentación de ideas
1.- Redacción:

Sobre el tema de investigación encontramos que este se encuentra en pleno auge, ya que trata de implementar un modelo llamado BIM,

en sus siglas Building Information Modeling, es una metodología que tiene como objetivo la creación y recreación de un proyecto en base

a su modelamiento en este caso la aplicación de un terminal terrestre, esta metodología ayudará a mitigar tiempo y costo en el

Anteproyecto, y durante la ejecución al avance programado y avance ejecutado. Asimismo El (Ministerio de Economía y Finanzas, 2019)

plantea que esta metodología (BIM) en obras de carretera, puentes u otros ,servirá para conocer las fases del proyecto entorno a la

progresividad, la organización la integralidad y las característica de la infraestructura . Dado que para aliviar el descongestionamiento

vial se requiere implementar un terminal terrestre y que esto sea aplicado mediante la metodología .

2.- Redacta: la justificación e importancia de la investigación (usando citas) y viabilidad de la investigación. La redacción es en tercera
precisa, clara, fluida en la expresión y debe tener continuidad en la presentación de ideas

JUSTIFICACIÓN
Según Paz García (2019):
Al día de hoy, la metodología BIM se encuentra en auge. En diversos países del mundo, es exigible esta metodología para toda licitación
pública concerniente a proyectos de ingeniería civil, ya sea edificación o infraestructura.

En España, a pesar de haber establecido hitos para la exigencia de la misma dentro de las contrataciones públicas, en realidad el grado de
implicación no es aún el relacionado a los máximos beneficios que se podrían obtener de aplicar esta metodología. Aunque en la rama de
edificación se ha desarrollado mucho más allá que en infraestructuras, esto no sirve de evasiva para la formación e involucración de los técnicos
dedicados a los proyectos de infraestructuras de hoy en día. Por ello, con la ejecución de este TFM se pretende alcanzar un aprendizaje de esta
metodología mediante la integración dentro del entorno BIM de un proyecto de diseño de una glorieta. (p. 93)
VIABILIDAD
Paz García (2019)
Las dimensiones BIM alcanzadas en proyectos de carreteras, se relacionan especialmente a un 4D y usualmente se aplican en proyectos de
diseños de nueva ejecución o rediseños de infraestructuras.

En un futuro se pretende poder integrar otras dimensiones al desarrollo de este tipo de proyectos, como, por ejemplo, la conservación y
explotación de la carretera. La idea inicial parte por integrar la red completa de forma digitalizada para identificar de manera más asertiva,
cualquiera de los tramos, sus características geométricas, geotécnicas, topográficas, elementos viales y demás. Tras la recopilación de esta
información de partida, se debería integrar todos estos datos en un espacio común en software específico a disposición del gestor para la
búsqueda de optimización de la gestión de la misma, incluyéndose la planificación de las actividades de conservación, de rehabilitación del firme,
de viabilidad, de la mejora de la seguridad vial, etc. (pp. 89-90).

3 .- Avance de la matriz de consistencia (poner los cuadros en APA)


Titulo: Aplicación de la metodología Building Information Modeling (BIM) en el diseño de un terminal
terrestre .
Problema específico Objetivo general Nivel de objetivo Tipo de investigación
general según Hurtado y (citar en el formato APA)
Hernández – Contextualizar
Mendoza
Para llevar a cabo una
¿Cuál es la propuesta Proponer la construcción de un terminal Nivel Explicativo. investigación cuantitativa se
para aliviar el terrestre con la implementación de la necesita de magnitudes y
congestionamiento vial metodología BIM. cantidades , generalmente que
alrededor del centro de estas lleven una posible
Huánuco?
hipótesis y teoría (Hernández-
Sampieri, 2018).

Nivel (alcance)de investigación


Problemas específicos Objetivos específicos Como se presentar Nivel de objetivo (citar en el formato APA)
(de 3 a 5 objetivos) los resultadas según Hurtado, Contextualizar
Hernández y
Mendoza
¿Cuáles son las causas Evaluar la creación de Modelamiento en Nivel Explicativo.
del congestionamiento una infraestructura de software Autodesk
vial alrededor del centro un terminal terrestre InfraWorks 360 + Línea de investigación de la
de Huánuco? para vehículos de ejes Revit maestría: Ingeniería civil
simples y tándem y
Sublinea : Ingeniería vial y de
tridem.
transporte

¿Cómo influye el flujo Conteo de vehículos Nivel Explicativo.


vehicular alrededor del Determinar el tránsito mediante I.M.D.A
centro de Huánuco? vehicular alrededor del por día, semanas y
centro de Huánuco meses, en horas
puntas.
¿En qué medida afecta la Evaluar la entrega de Certificados de Nivel Explicativo.
entrega de permisos de permisos de circulación autenticidad
licencia de conducción?

4.- Antecedentes relacionados a las preguntas específicas u objetivos específicos (poner los cuadros en APA)

Aplicación de la metodología Building Information Modeling (BIM) en el diseño de un terminal terrestre. (Se suele convertir el objetivo general en título )

Problema general Objetivo general Evento de estudio

¿Cuál es la propuesta para aliviar el congestionamiento vial Proponer la construcción de un TERMINAL TERRESTRE
alrededor del centro de Huánuco? terminal terrestre con la
implementación de la metodología
BIM.
Problemas específicos Objetivos específicos Evento de estudio (¿Qué es lo Antecedente
que se quiere estudiar?)
(de 3 a 5 objetivos ) (cada objetivo debe tener dos antecedente y relacionado con el evento de estudio )

¿Cuáles son las causas del Evaluar la creación de una La creación de una Para la implementación de una infraestructura en la fase de
congestionamiento vial infraestructura de un infraestructura. preconstrucción se requiere, el diseño, programación y logística.
alrededor del centro de terminal terrestre para (García y Bermúdez Sarmiento, 2021).
Huánuco? vehículos de ejes simples y
tándem y tridem.

¿Cómo influye el flujo vehicular Determinar el tránsito El tránsito vehicular Para el tránsito vehicular se muestra el origen del problema desde la
alrededor del centro de vehicular alrededor del perspectiva del análisis de transporte para luego buscar los conflictos
Huánuco? centro de Huánuco que tienen lugar en la circulación. (Fernández A., 2011).

¿En qué medida afecta la Evaluar la entrega de Los permisos de Para obtener la licencia de conducción, las entidades que regulan se
entrega de permisos de licencia permisos de circulación circulación enfocan en requisitos las cuales son primordiales para la entrega del
de conducción? permiso, sin embargo también existe sitios clandestinos que
proporcionan estas licencias, es ahí el problema de los permisos de
circulación. (PRIETO FLORES, 2019)

(Por lo menos 1 tesis y 1 artículos de revistas indexadas para cada objetivo específico, mejor si solo son artículos de revistas)

5.- Las citas están de acuerdo al formato APA-Referencia (lo citado en la pregunta 1, 2, 3, 4)
Referencias

Fernandez A., R. (2011). Elementos de la teoría del tráfico vehicular (Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú). Juan Carlos

Dextre.

García, J. Q., & Bermúdez Sarmiento, C. A. (2021). BENEFICIOS DE LA ADOPCIÓN BIM EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA VIAL: UNA REVISIÓN

SISTEMÁTICA. Universidad Católica de Colombia.

Hernández-Sampieri, R. (2018). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN: LAS RUTAS CUANTITATIVA, CUALITATIVA Y MIXTA. McGRAW-HILL

INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C. V.

Ministerio de Economia y Finanzas. (2019). Aprueban disposiciones para la incorporación progresiva de BIM en la inversión pública-DECRETO

SUPREMO-N° 289-2019-EF. El Peruano.


Paz García, M. G. (2019). Aplicación de la metodología Building Information Modeling (BIM) en el diseño de una glorieta en la carretera CV-310

PK 15+750 en la provincia de Valencia. Universidad Politécnica de Valencia.

PRIETO FLORES, N. H. (2019). “IMPORTANCIA DE LOS CENTROS DE EVALUACION PARA LA OBTENCION Y EMISIÓN DE LICENCIAS DE CONDUCIR EN

LA PROVINCIA DE HUAURA DE CONFORMIDAD AL NUEVO REGLAMENTO 2016-2018”. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ

CARRIÓN.
Rubrica

Aspecto 1 Puntaje 4 Puntaje 3 Puntaje 2 Puntaje 1 Puntaje 0


a) Proporciona Cumple con Cumple con los Cumple con los Cumple con los No cumple
información los 4 ítems 3 ítems 2 ítems 1 ítems con ningún
general de tema ítem o no
presentó
de
investigación
(colocar de
color rojo)
b) Utiliza
referencias de
investigación
para detallar
específicamente
el tema de
investigación
(colocar de
color celeste)
c) Describe el
problema
general y
objetivo
general
(colocar de
color amarillo)
d) La redacción
es en tercera de
manera precisa,
clara, fluida en
la expresión y
debe tener
continuidad en
la presentación
de ideas
Aspecto2 Puntaje 4 Puntaje 3 Puntaje 2 Puntaje 1 Puntaje 0
a) Justifica Cumple con Cumple con los Cumple con los Cumple con los No cumple
usando los 4 ítems 3 ítems 2 ítems 1 ítems con ningún
referencias ítem o no
(ODS, Ceplan, presentó
plan concertado
regional o otros
documentos)
b) Indica alguna
de la siguiente
importancia
(social, científica,
ambiental) (ver
clase)
c) indica la
diferencia entre
su trabajo de
investigación y
trabajos similares
d) indica
correctamente la
viabilidad

Aspecto3 Puntaje 4 Puntaje 3 Puntaje 2 Puntaje 1 Puntaje 0


a) Define los Cumple con Cumple con los Cumple con los Cumple con los No cumple
problemas y los 4 ítems 3 ítems 2 ítems 1 ítems con ningún
objetivos de ítem o no
acuerdo tipo presentó
(citado y
contextualizado),
nivel (citado y
contextualizado)
de investigación
b) Indica
correctamente la
línea y sub línea
de investigación
de la maestría
c) Los objetivos
específicos
cumple con los
niveles de
objetivos según
Hurtado,
Hernández y
Mendoza
d) Los objetivos
y preguntas
tienen las mismas
componentes

Aspecto4 Puntaje 4 Puntaje 3 Puntaje 2 Puntaje 1 Puntaje 0


a) los Cumple con Cumple con los Cumple con los Cumple con los No cumple
antecedentes los 4 ítems 3 ítems 2 ítems 1 ítems con ningún
están relacionan ítem o no
con los objetivos presentó
b) Hay una cita
de una tesis en
cada objetivo
especifico
c) Hay una cita
de un (dos)
artículos en cada
objetivo
especifico
d) La redacción
es en tercera
precisa, clara,
fluida en la
expresión y debe
tener continuidad
en la
presentación de
ideas

Aspecto5 Puntaje 4 Puntaje 3 Puntaje 2 Puntaje 1 Puntaje 0


a) Las citas están Cumple con Cumple con los Cumple con los Cumple con los No cumple
en formato APA los 4 ítems 3 ítems 2 ítems 1 ítems con ningún
b) La referencia ítem o no
de la tesis está en presentó
formato APA
c)La referencia
de artículo de la
revista están en
formato APA
d) La similitud
del archivo de la
tarea2, no es
mayor al 20%

También podría gustarte