0% encontró este documento útil (0 votos)
273 vistas20 páginas

HIDRAULICA - TALLER - 2 Listo

— El documento describe un taller sobre circuitos básicos de oleohidráulica utilizando el programa FLUID SIM de FESTO. El taller tiene como objetivo poner en práctica los conocimientos adquiridos en la clase de Hidráulica Industrial sobre conceptos como bombas de desplazamiento positivo, aceites hidráulicos, depósitos, válvulas y sus representaciones. El documento también describe las ventajas y desventajas de los sistemas hidráulicos y algunas de sus aplicaciones comunes en la industria.

Cargado por

Juan Vega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
273 vistas20 páginas

HIDRAULICA - TALLER - 2 Listo

— El documento describe un taller sobre circuitos básicos de oleohidráulica utilizando el programa FLUID SIM de FESTO. El taller tiene como objetivo poner en práctica los conocimientos adquiridos en la clase de Hidráulica Industrial sobre conceptos como bombas de desplazamiento positivo, aceites hidráulicos, depósitos, válvulas y sus representaciones. El documento también describe las ventajas y desventajas de los sistemas hidráulicos y algunas de sus aplicaciones comunes en la industria.

Cargado por

Juan Vega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

Taller #2 / Tercer Corte

ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL

INGENIERIA MECANICA
ELECTIVA PROFESIONAL HIDRAULICA INDUSTRIAL

TEMA:
CIRCUITOS BÁSICOS DE OLEOHIDRAULICA

AUTORES:
RINCÓN SALAZAR DANIEL STEVEN
VEGA TAPIERO JUAN DAVID
ZAMBRANO DAVID ALEJANDRO

PROFESOR:
ING. MIGUEL ALFONSO MORALES GRANADOS

BOGOTA_COLOMBIA
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
Taller #2 / Tercer Corte

RESUMEN: —Las diferentes possible application within daily life, the


funciones y aplicaciones en el programa aspects to take into account:
FLUID SIM de FESTO, permite realizar Positive displacement pumps, hydraulic
operaciones y crear modelos aproximados oils, tanks, and pressure, suction and
de un sistema hidráulico, en este taller return pipelines. Designation of
propuesto se ponen en práctica los connections for assemblies, define and
conocimientos adquiridos en la clase de describe flow, pressure, distribution and
ELECTIVA PROFESONAL- blocking valves and their graphic
HIDRAULICA INDUSTRIAL, de la representation according to ISO 1219
ESCUELA TECNOLÓGICA standard
INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL en
Bogotá, Colombia. ́ los que participen de Keywords —Circuit, pressure, force,
la práctica saben tener claros algunos flow, norm, flow, valves, tanks, ducts,
conceptos básicos para la construcción de oils.
un sistema hidráulico y su posible
aplicación dentro de la cotidianidad los INTRODUCCIÓN: Fluid SIM es un
aspectos a tener en cuenta: paquete de software que entrelaza a la
Bombas de desplazamiento positivo, perfección varias formas de conocimiento
aceites hidráulicos, depósitos, y ductos de y permite a los usuarios construir,
presión, succión y retorno. Designación simular, aprender y enseñar circuitos de
de conexiones para montajes, definir y varios tipos, incluidos electroneumáticos,
describir válvulas de flujo, presión, electrohidráulicos, digitales y
distribución y bloqueo y su electrónicos. Sus funciones están
representación gráfica según norma ISO entrelazadas, vinculando varias fuentes
1219 para crear un programa completo. En
FluidSIM se combinan un editor de
Palabras clave —Circuito, presión, circuitos intuitivo y descripciones
fuerza, caudal, norma, flujo, válvulas, detalladas de componentes, fotografías y
depósitos, ductos, aceites. animaciones, junto con secuencias de
vídeo. Es un software de simulación
perfecto para el autoestudio, la
ABSTRACT: —The different functions preparación de clases y el uso en clase.
and applications in the FESTO FLUID Los usuarios pueden operar activamente
SIM program allow you to perform interruptores o válvulas y presenciar los
operations and create approximate models efectos en una simulación interactiva de
of a hydraulic system. In this proposed Taller 1 / tercer corte Hidráulica sus
workshop, the knowledge acquired in the propios circuitos con una característica
PROFESSIONAL ELECTIVE- única. La reacción inmediata de FluidSIM
INDUSTRIAL HYDRAULICS class is a los cálculos de cambio de estado y
put into practice. the CENTRAL operaciones de conmutación permite la
TECHNICAL INSTITUTE simulación de nuevas condiciones.
TECHNOLOGICAL SCHOOL in Además, las señales se pueden transmitir
Bogotá, Colombia. ́ those who participate y probar a través del hardware conectado
in the practice know how to be clear u otras interfaces de programa. FluidSIM
about some basic concepts for the dispone en su biblioteca de una amplia
construction of a hydraulic system and its gama de componentes de ingeniería
Taller #2 / Tercer Corte

neumática, hidráulica, eléctrica,


electrónica y digital. Se dividen en tres OBJETIVOS:
áreas: neumática, hidráulica y eléctrica, y - Identificar los elementos
pueden usarse individualmente o juntas constitutivos del grupo generador
en FluidSIM. Todos los paquetes incluyen - Entender el funcionamiento de un
además componentes GRAFCET grupo generador hidráulico
simulados. FluidSIM proporciona - Calcular los parámetros operativos
herramientas de medición virtuales que de una bomba de desplazamiento
muestran todas las características de positivo
estado en cualquier punto y en cualquier - Simular situaciones industriales
momento, además de los instrumentos de - Poner en práctica conocimientos
medición reales que están combinados adquiridos en la clase de
dentro del circuito. Es el diseño gratuito HIDRAULICA
de controles que ofrece FluidSIM.
estimula la creatividad y permite un Ventajas
trabajo concentrado. Se garantizan clases Pocas bombas, motores y cilindros
multimedia, ya que se incluyen muchas ofrecen una ventaja simple: menos piezas
películas didácticas, imágenes y móviles.
presentaciones. También se proporciona De fuerza similar pero diminuta en
un amplio material didáctico basado en el proporción en comparación con la
programa didáctico "Simulación con mecánica y la electricidad.
FluidSIM", que enseña los conceptos La multiplicación de fuerzas, como con
básicos de hidráulica y neumática. una prensa hidráulica, permite un fácil
FluidSIM utiliza un nuevo concepto de control de dichas fuerzas.
diagnóstico para almacenar modelos de a) Se observaron movimientos silenciosos
fallos de diferentes componentes que y fluidos.
representan fallos típicos. Simplemente b) Era evidente un movimiento discreto y
agrupe los errores de los componentes en fluido.
perfiles de error utilizando el cuadro de c) Se realizaron maniobras suaves y
diálogo dedicado. Estas configuraciones silenciosas.
defectuosas se pueden proteger con e) Se ejecutaron movimientos
contraseña para que los estudiantes no indetectables y pulidos.
puedan acceder a los componentes f) Ajuste rápido de velocidad. e) Cambiar
defectuosos. Durante la simulación, se de dirección sin esfuerzo mientras viaja.
utilizan dispositivos de medición virtuales g) La protección contra sobrecargas es
para identificar los componentes muy sencilla.
defectuosos y repararlos directamente si
es necesario. Dependiendo del nivel de Desventajas:
conocimiento del usuario, puede indicar a) Los aceites, aparatos y tuberías
si la reparación fue exitosa o no. De esta requieren limpieza cuando se trabaja con
manera, los estudiantes podrán máquinas hidráulicas. También es
comprender el impacto de los importante considerar la ubicación de la
componentes defectuosos y cómo máquina. Es raro que se utilicen métodos
identificarlos. de limpieza extremos en máquinas
hidráulicas.
Es necesario un buen mantenimiento
cuando se trata de alta presión.
Taller #2 / Tercer Corte

d) Las pérdidas de fluidos y los en frío son necesarios para la producción


problemas mecánicos pueden ser de diferentes tipos de productos de acero.
problemáticos. c) El costo de los motores, En el campo de la electricidad, existen
válvulas proporcionales, bombas y ciertas máquinas y equipos que son de
servoválvulas puede aumentar suma importancia, como las turbinas que
rápidamente. generan energía a través de palas
e) La elasticidad del sistema y la giratorias y los presostatos de alta presión
compresibilidad del aceite provocan que controlan el flujo de electricidad,
anomalías. entre otros.
1) Los ambientes explosivos son comunes
Aplicaciones: en la industria química, donde se utilizan
En las líneas automáticas de transporte frecuentemente mezcladores.
interior, dentro del sector de Los hornos de fusión, los tratamientos
mantenimiento, se deben realizar diversas térmicos y la soldadura automática caen
tareas. bajo el paraguas de la industria
Sector de cizallas y prensas. electromecánica, que es responsable de
1) Los tornos y fresadoras se encuentran a producir una variedad de bienes que
menudo en la industria del acero junto incluyen maquinaria agrícola, barcos y
con laminadores en frío y en caliente, aviones.
líneas de acabado y máquinas de colada 7) El mundo del tejido y la estampación.
continua. 2) En esta industria, las Maquinaria para estampación y
herramientas y máquinas desempeñan un producción de tejidos.
papel importante en la producción de La industria de la madera y el papel
acero. 3) Laminadores, líneas de acabado utiliza una variedad de máquinas como
y máquinas de colada continua son impresoras, periódicos, máquinas
ejemplos de la maquinaria utilizada aquí. rotativas y máquinas continuas..
4) Tanto los laminadores en caliente como
Taller #2 / Tercer Corte

EJERCICIO 1

F=1000
P T

Ts

A
A B

Con los elementos mostrados realice EXPERIMENTALMENTE un


circuito que le permita al cilindro de simple efecto subir y bajar, determine y
ajuste en la simulación el diámetro del embolo para que pueda subir la carga
de 1000N

Desarrollo: para el primer punto se pidió que experimentalmente con


los elementos indicados se hiciera un circuito hidráulico, los elementos
involucrados en el sistema son: un cilindro o botella hidráulicos, manómetro,
válvula de cierre, válvula de 2/n configurable y un grupo hidráulico. Los
valores usados en la simulación son los siguientes que se presentan en imagen
para apoyo visual.
Taller #2 / Tercer Corte

EJERCICIO 2

A
A

A B
P
P

P T

Ts

Con los elementos mostrados realice un circuito para controlar un motor en un solo
sentido de giro, realice experimentalmente una tabla mostrando a variación de la velocidad
del motor (rpm) con respecto al % de estrangulamiento de la válvula de flujo (10-100%)
ajuste 5 puntos de presión en la válvula reguladora de presión y determine el Momento
externo máximo para cada presión.
DESARROLLO: para este ejercicio se pidió que se registrara las RPM de un motor
bajos ciertos parámetros configurados dentro del sistema. Los parámetros que se
modificaron fueron los siguientes:
Taller #2 / Tercer Corte
Taller #2 / Tercer Corte

EJERCICIO 3 (ELEVADOR DE TIJERA)

Un elevador de tijeras es accionado por un cilindro de simple efecto, realice un


mando utilizando una válvula 3/2 de palanca, realice regulación de fuerza y de velocidad.

DESARROLLO: para el desarrollo de este ejercicio se utilizaron los siguientes parámetros


y elementos de un sistema hidráulico para la elevación de un elevador de tijera, se muestran
a continuación en imágenes como apoyo visual, para la creación de sistema hidráulico se
utilizó FLUID SIM de FESTO.
Taller #2 / Tercer Corte

DESARROLLO: En este punto del taller se creo un grupo motriz conformado por una
bomba, valvula de alivio,valvula estranguladora, valvula de 3/2 de palanca, botella
hidraulica, motor hidraulico, y depositos de aceite, el sistema a su maxima capacidad puede
levantar alrededor de 407.7 KILOGRAMOS de pesotambien la valvula de
estrangulamiento es para regular la velocidad de retoceso del cilindro idraulico ya que es de
apertura o cierre.
Taller #2 / Tercer Corte

EJERCICIO 4

Realice el mando para un cilindro de doble efecto para una compactadora de


chatarra, realice control con valvula 4/3 y regulación de flujo y presión, el cilindro tiene
120mm de embolo y 50mm de vastago, si la bomba puede generar 2000psi con 30 gal/min
determine velocidades, fuerzas y potencias disponibles.
Taller #2 / Tercer Corte

Para calcular la velocidad del cilindro, se puede utilizar la siguiente fórmula:

v = Q / (A * 231)
Donde Q es el caudal en galones por minuto (gpm), A es el área del pistón en
pulgadas cuadradas (in^2) y 231 es una constante que convierte galones a pulgadas
cúbicas.
El área del pistón se puede calcular utilizando la siguiente fórmula:

A = π * (d / 2)^2

d es el diámetro del pistón en pulgadas (in) y π es una constante igual a 3.1416.

Para el cilindro de doble efecto, el área del pistón se puede calcular de la siguiente
manera:

A = π * (d / 2)^2 A = π * (4.72 in / 2)^2 A = 17.44 in^2

Por lo tanto, la velocidad del cilindro se puede calcular de la siguiente manera:

v = Q / (A * 231) v = 30 gpm / (17.44 in^2 * 231) v = 0.063 ft/min

Para calcular la fuerza del cilindro, se puede utilizar la siguiente fórmula:

F=P*A

Donde P es la presión en libras por pulgada cuadrada (psi) y A es el área del pistón
en pulgadas cuadradas (in^2).

La presión de la bomba es de 2000 psi. Por lo tanto, la fuerza del cilindro se puede
calcular de la siguiente manera:

F=P*A
F = 2000 psi * 17.44 in^2 F = 34,880 lb

Para calcular la potencia hidráulica, se puede utilizar la siguiente fórmula:

P = Q * P / 1714

Donde Q es el caudal en galones por minuto (gpm), P es la presión en libras por


pulgada cuadrada (psi) y 1714 es una constante que convierte unidades.

La potencia hidráulica se puede calcular de la siguiente manera:

P = Q * P / 1714 P = 30 gpm * 2000 psi / 1714 P = 34.9 hp

Por lo tanto, la velocidad del cilindro es de 0.063 ft/min, la fuerza del cilindro es de
34,880 lb y la potencia hidráulica es de 34.9 hp.
Taller #2 / Tercer Corte

EJERCICIO 5 (TROQUEL)

Realice un mando para un cilindro de una troqueladora de carga


descendente, asegure amortiguamiento al descenso para evitar contrapresión y
golpe al final del recorrido.
Taller #2 / Tercer Corte

DESARROLLO#5: para este ejercicio se pidió realizar el sistema que simulara a


una troqueladora, los componentes hidráulicos que se implementaron para la simulación del
sistema son: manómetros, grupo motriz compuesto por una bomba, válvula reguladora de
presión, válvula estranguladora, cilindro hidráulico y caudalímetros. Como se puede
apreciar en las imágenes. El sistema se diseño conel fin de producir algo mas de 4000N.
Taller #2 / Tercer Corte

EJERCICIO 6 (MONTACARGA)

Realice el mando para el cilindro del montacarga con sistema de


seguridad anticolapso en ambas direcciones.
Taller #2 / Tercer Corte

DESARROLLO: Al principio de la actividad se empleó una imagen del diagrama


de fuerza que se halla en un montacarga. Fuerza motriz, Bombas, cilindro hidráulico de
doble efecto, Motor, Válvula de control de presión, Válvula de control de flujo, Válvulas
direccionales, Actuadores. Son los elementos empleados en la construcción virtual de un
sistema hidráulico de un montacargas, la simulación es del cilindro de elevación de un
montacargas. El programa que se utilizó para la ejecución del sistema es FLUID SIM de
FESTO.
Taller #2 / Tercer Corte

EJERCICIO 7 (PLATAFORMA)

Realice el mando para la plataforma hidraulica de manera que se


sincronicen en ascenso y descenso los cilindros independientemente de la
carga distribuida de cada uno.
Taller #2 / Tercer Corte

DESARROLLO: para la simulación de sistema que simula una plataforma de


elevación similar a la que se utilizan en los puentes o en os sistemas de volcados de la
volqueta. Para la construcción y simulación de del sistema se utilizo el programa de
FLUID SIM de FESTO. Los elementos hidráulicos que se emplearon son: Fuerza motriz,
Bombas, cilindro hidráulico de doble efecto, Motor, Válvula de control de presión, Válvula
de control de flujo, Válvulas direccionales, Actuadores. A continuación, se adjunta una
imagen que servirá de apoyo visual para ver como quedo la construcción y simulación de la
plataforma de elevación se hizo acorde para evitar el desplome de la misma y así evitar
accidentes.
Taller #2 / Tercer Corte

EJERCICIO 8 (COMPACTADORA DE CHATARRA)

Realice la secuencia A+B+ A- B- con secuencia a 40Bar entre


movimientos.
Taller #2 / Tercer Corte

DESARROLLO: para la simulación del sistema de una compactadora se utilizó el


programa de fluid sim de Festo. Los elementos que se utilizaron para su simulación fueron:
2 cilindros de doble efecto, válvulas limitadoras, bomba, manómetro, válvulas cheque. A
continuación, se mostrará la configuración de cada elemento presente en el sistema, para
ello se adjuntará una imagen que servirá de apoyo visual.
Taller #2 / Tercer Corte

Conclusiones:

- Se concluye que oleohidráulica es un medio de transmisión energética donde se hace uso

de aceites comprimidos bajo ciertas técnicas.

- En el ámbito industrial, las transmisiones hidrostáticas desempeñan un papel crucial

debido a su importancia. Sin este sistema tampoco se podrían mover grandes cantidades de

peso. Se han logrado grandes avances en el ámbito del trabajo de elevación de cargas con la

llegada de las transmisiones hidrostáticas. Adquirir un gran poder se considera importante.

Eso ya lo hemos visto. El uso de sistemas hidráulicos en las transmisiones proporciona

numerosos beneficios sobre sus homólogos neumáticos.

También podría gustarte