0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas7 páginas

Curso de Fonología Guaraní

El documento presenta una introducción a la fonología del idioma guaraní. Explica los 33 fonemas del alfabeto guaraní, incluyendo 12 vocales (6 orales y 6 nasales) y 21 consonantes (consonantes orales, nasales, digramas y la consonante glotal). También describe cómo se transcriben los sonidos del español al guaraní y provee ejercicios para practicar los conceptos fonológicos.

Cargado por

diana.kw.148
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas7 páginas

Curso de Fonología Guaraní

El documento presenta una introducción a la fonología del idioma guaraní. Explica los 33 fonemas del alfabeto guaraní, incluyendo 12 vocales (6 orales y 6 nasales) y 21 consonantes (consonantes orales, nasales, digramas y la consonante glotal). También describe cómo se transcriben los sonidos del español al guaraní y provee ejercicios para practicar los conceptos fonológicos.

Cargado por

diana.kw.148
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ARANDU ROKY

BROTE DE SABIDURÍA

CURSO DE GUARANI

AUTORES:

Mg.: Sebastián Araujo Rivas

Mg.: Lidia Lucia Orrego

Corrección y actualización:Mg. Gustavo Benitez

AÑO: 2020
UNIDAD I

ÑE’ẼPUKUAA - FONOLOGÍA
Ñe’ ẽpukuaa: Ha’ e arandu ombo’éva oñeñe’ ê haĝua ha ojehai porâ haĝua umi ñe’ ê
pukuéra Iñambue Ñe’ êpu’ andúgui, ha’éva arandu ombo’ éva ojekuaa porâ haĝua umi
ñe’êpukuéra oñeñe’ ê jave, oñemboykévo mba’ épa he’ ise.
La fonología: Estudia los fonemas o Sistema fónico de la lengua, es decir, estudia los
sonidos desde el punto de vista de su funcionamiento en el lenguaje y de su utilización
para formar signos lingüísticos.
Se diferencia de la fonética, que estudia los sonidos y su realización en el habla, sin
tener en cuenta su Significado.
Guarani Achegety: Guarani achegetýpe jajuhu mbohapypa apy tai. Peteîteî oguereko
peteî pu año. Ndaipóri tai ipu’ỹva.
Alfabeto Guaraní: En guaraní existen 33 letras y 3 letras con opción de prestamos
llamadas letras periféricas que son las letras (d-f-ll). Cada letra tiene un solo sonido y
cada sonido es representado por una sola letra. No existen letras mudas en guaraní.

Guaraní Achegety
Péicha jaguereko: tai michîva Letras minúsculas.
a - ã - ch - e - ẽ - g - ĝ - h - i - ĩ - j - k - l - m - mb - n - nd - ng - nt - ñ -
o – õ - p - r - rr - s - t - u - ũ - v - y - ỹ - ‘ (puso).

Tai tuicháva Letras mayúsculas.


A – Â - CH - E - Ê - G - Ĝ - H - I - Î - J - K - L - M - MB - N - ND - NG
-
NT - Ñ - O - Ô - P - R – RR - S - T - U - Û - V - Y - Ỹ- ‘ (Puso) .
Todo Alfabeto consta de vocales y consonantes.
Vocal: Pu’ ae
Pu’ ae ñemohenda Clasificación de Vocales
Taikuéra, ipuháicha rupi, oñemohenda kóicha. Las letras, según su sonido, se clasifican
en:
a-) Pu´ae Jurugua â-) Pu’ae tîgua
a-) Pu´ae Jurugua: Ha´e umi ipúva voi ijehegui, noikotevêi ambue rehe. Ipu ha´e héra
a-) Vocales Orales: Son sonidos puros, que salen por la cavidad bucal sin obstrucción
alguna.
Su sonido constituye su nombre.

Techapyrâ Ejemplos
Kuarahy= sol - oguapy= sentarse - kuatia= papel

â-) Pu’ae tîgua: Ha’e umi ñe’ê pu osêva ñane tî rupi.


â-) Vocales nasales: Son sonidos que salen por la nariz cuando se pronuncia.
Techapyrâ
Akâ= Cabeza - hû= negro - pytâ= rojo
 Oî pakôi pu´ae Poteî jurugua ha poteî tîgua - Las vocales son doce seis
orales y seis nasales (12):
â - â - e - ê - i - î - o - ô - u - û - y - ŷ.

 Pu’ae ñemohenda tuichaháicha- Clasificación de vocales desde el punto de


vista general.
a-) Pu’ ae jurugua: Vocales Orales a - e - i - o - u - y
â-) Pu’ ae Tîgua: Vocales Nasales: â - ê - î - ô - û - ỹ

 Iñe’ẽpu andu rupi: Desde El punto de vista fonológico.


a-) Pu’ ae jurugua: Vocales Orales a - e - i - o - u
â-) Pu’ ae Tîgua: Vocales Nasales: â - ê - î - ô - û
ch-) Pu’ ae ahy’ ogua: Vocal Gutural: y
e-) Pu’ ae ahy’ otîgua: Vocal Gutonasal: ŷ
Techapyrâ:
a: a= caerse e: e= decir i: tapiti= conejo
a= fruta pe= ese piri= estera

o: po= mano u: u= comer y: y= agua


popo= saltar pu= sonido sy= madre

ã: â= estos ẽ: pê= romperse ĩ: tî= nariz

õ: mokôi= dos ũ: kû= lengua ỹ: kyrỹi = cosquillas


mokô= tragar tû= pique sỹi= resbaladizo
Ipu ata rupi . Por su tonicidad
Pu’ae pu ata . Vocales fuertes a,e,o y sus equivalentes nasales.
Pu’ae kangy . Vocales débiles i , u ,y y sus equivalentes nasales

 Pundie consonantes: Ha’e umi pu iñambuéva osẽvove ñande juru rupi ko’âva
oñemoñe’ẽ ñamoîva ijykére pu’ae “e”.
 Consonantes son sonidos modificados, salen con obstáculo por la cavidad bucal.
Estas se leen agregándoles la vocal “e” después de las mismas.
Oî mokôipa peteî pundie - Las consonantes son veintiuna:
Ch (e) – g (e) – ĝ (e) – h (e) – j (e) - k (e) – l (e) – m (e) – mb (e) – n (e) –
nd (e)
ng (e) - nt (e) – ñ (e) – p (e) – r (e) - rr (e) – s (e) – t (e) – v (e) - ’
(puso).

Techapyrâ
Pyta : talón oke : duerme aky: inmaduro
Pyta: quedar okê: puerta akỹ= húmedo, mojado
Pundie ñemohenda: Clasificación de consonantes.
a-) Pundie Jurugua Consonantes Orales: ch – g – h - j- k – l – p – r – rr – s – t - v- (’)
puso.
â-) Pundie Tîgua Consonantes Nasales: ĝ – m - mb – n – nd – ng – nt - ñ.
Techapyrâ
Ch g h j k
Chipa= chipa guasu= venado havô= jabón jagua= perro ko’ ê=
amanecer
ĝ m mb n ñ
ĝuaĝui= anciana memby= hijo/a mbokaja= coco nambi= oreja ñaña=
malo/a

ch-) Pundiekôi: Ha’ e tai ndojeírava ojuehegui ndaikatúi ñaipehê’a, katuete ohova’erâ
oñondive ha ojapo ñe’ êpehe pu’ae ohóva ijykereguándi.

Digramas: bilíteras- Consonantes dobles o compuestos, inseparables porque


constituyen una sola letra con un solo sonido: ( ch – mb – nd – ng – nt – rr ). Forman
sílaba con la vocal que les sigue.

Ko pundiekõi oñemohenda jey: Las Digramas se vuelven a clasifican)


a-) Pundiekõi jurugua: ch - rr â-) Pundiekõi tîgua: mb - nd
- ng - nt

Techapyrâ
Kamby= leche Kambuchi= cántaro Ndénte= sólo tú
Cháke= ¡cuidado! Nandi= vacío Anguja= ratón

e-) La consonante glotal (’) (puso) Pundie ahy’opy’agua: Ha’e pundie ohóva mokõi
pu’ae pa’ũmente, ha ojapo ñe’ẽpehẽ pu’ae ijykereguándi. Ha’endaikatúi omoñepyrû
ñe’ẽ térâ ndopái ijepurúpe.
La consonante glotal (’) (puso) Pundie ahy’opy’agua: Consonante glotal: ' (puso),
es una consonante de uso intervocálico, es decir solo se usa en medio de dos vocales.
Forma sílaba con la vocal que les sigue.
La consonante glotal o “puso” nunca inician o termina palabra alguna, su uso crea diferencia
semántica o de significado.
Techapyrâ
Kua= agujero – hoyo mboi= devestir, desnudar
Ku’a= cintura mbo’i= picar

ẽ-) Las letras B - C - Q - X - W - Z, del abecedario o alfabeto español, no


Existen como tales en el alfabeto o abecedario guaraní.
Los sonidos:
Ca, que, qui, co, cu, del castellano, en guarani se escriben solamente con la letra “k”:
ka, ke, ki, ko, ku, ky
Techapyrâ: kerana kygua pakova kesu oke

Ba, be, bi, bo, bu, del castellano, en guaraní se escriben solo con la letra “ v ”:
va, ve, vi , vo, vu, vy.
Techapyrâ viru vosa výro overa oveve

Za, ce, ci, zo, zu , del castellano, en guarani solo se escriben con la letra “s “:
sa, se, si , so , su , sy.
Techapyrâ: Sapatu ososopa Yguasu syva ryguasu
Ja, je, ji, jo, ju , del castellano, en guaraní se escriben solamente con la letra “ h ”:
ha , he, hi, ho, hu, hy.
Techapyrâ: hesa oho hetyma ohupi hova

Ya, ye, yi, yo, yu del castellano, en guaraní se escriben solamente con la letra “ j”:
ja, je, ji, jo, ju, jy.
Techapyrâ= jaguarete jyva rejogua juru mandyju
Tembiaporâ: Ejercicios.
I- Ambohovái: Contesto
1- Mba´éichapa oje´e guaraníme
a- Vocal: __________ ch- Oral: __________
â- Alfabeto: __________ e- Nasal: __________
II- Amoîmba pu´ae ha aikuaa mymbakuéra réra. Completo con las vocales para
conocer nombres de animales.
a-) J___k___r___ â-) mb__r__k__j__ ch-) T___p___t___
e-) ___v___ch___ ê-) k___v___j___ g-) ___ ng___j___
ĝ-) p___n___mb___ i-) p___r___ ĩ-) g___s___
J-) k___P___J___ k-) a___mb___r__ l-) j__k__V___r___

III- Amoîmba : Completo


a-) Pu´ae jurugua: ______________________ch-) Pu´ae ahy´ogua: ____________________
â-) Pu´ae tîgua: _______________________e-) Pu´ae ahy´otîgua: _____________________
IV- Ahai mbohapy ñe´ê oñepyrûva ko´â pu´aépe: Escribo tres palabras que comienzan
con estas vocales:
a: __________________ __________________ _________________
e: __________________ __________________ _________________
y: __________________ __________________ _________________
V- Ahai mba´éichapa oje´e guaraníme. Escribo como se dice en guaraní:
a- Consonantes: ______________________ ã- Digramas: ________________________
ch- Glotal: ____________________ e- Consonantes orales:_________________
ẽ- Consonantes nasales:___________________ g- Digramas
orales:______________________
ĝ- Digramas nasales: ______________________ h- Vocales Orales: -___________________
i- Vocales nasales: _______________________ ĩ- Consonantes glotal:
__________________
VI- Amoĩmba achegety guaraní.
1-) a-___ - ch- e -___ - g - ___ - h -___ - î - ___ - k - l - ___ - ___ - n - ___ - ng –
___ - ñ - o - ô - ___ - r -___ - s - ___ - u - ___ - v - y - ___ - ___ (puso).
2- Ahai pundie jurugua: ____________________________________________________
3- Ahai pundie tîgua: ____________________________________________________
4- Ahai pundiekôi: ______________________________________________________
VII- Ahai tai castellano-pegua ndojepurúiva guaraníme:
____________________________________________________________________
VIII- Ahai ñe´ẽ oipurúva ko´ã tai:
K: _____________________________ P: ______________________________
(Puso):________________________ R: ______________________________
J: ____________________________ L: ______________________________
H: ____________________________ M: ______________________________
S: ____________________________ V: ______________________________
IX- Ahai pundie oiko haĝua ñe´ẽ:
a-) ____ua____a____y â-) ____a____y ch-) ____y____a
e-) ____e____y ____a ê-) ____i____a g-) o____e____a
X- Ahai porã guaraníme ko´ã ñe´ẽ:
cabayú: ............................... ca´i:.......................... co´êyu:.................................
querambu:........................... cebói: ........................ yagua:..................................
zaraqui: .............................. opurayéi:................. ayaca: ..................... …….....
ipoyái:.................................. boza: ............................. iñacâ:...................................
yyba: ..................... ………. cangue:............................ corazô: ..................................
ndénteco: ................................ aquece: ............................. acaruce: ...............................
XI- Ahai porã guaraníme ko´ã ñe´ẽjoaju: Escribo correctamente estas oraciones:
1- Umi obecha oique corape oqueyagua...............................................................................
2- Ñande zy oyogua jheta Yboty...........................................................................................
3- Co´ê bobe jha´e osapukái.......................................................................................................
4- Umi yagua oguajhu pucu......................................................................................................
5- Co´â mitâ opoco cururure....................................................................................................
6- Pe Cuñacarai oyohéi ao......................................................................................................
7- Co carai oguata cocuere......................................................................................................
8- Co apuca opyta ocape...........................................................................................................
9-Amo cure ose coragui............................................................................................................
10- Cele ojo cocuepe oheca mandio……………………………………………………

También podría gustarte