Código GAPP20/2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MARINO GOMEZ ESTRADA” Versión 3
PLAN DE AULA Página 1/ 9
GRADO: 8° ÁREA: Gestión Empresarial TIEMPO: horas
PERIODO: 1° ASIGNATURA: Gestión Empresarial FECHAS:
ASPECTOS GENERALES DE LA CLASE
Responsables del Ambiente
Agresiones contra la Naturaleza
Contenido
Desarrollo y Medio Ambiente
Desarrollo Sostenible
Competencia (s) Uso responsable de los Recursos Naturales
Componente (s)
Competencias Personales
Aprendizaje Responsables del Ambiente
Desempeño Superior Comprende la importancia de desarrollar una cultura respetuosa del medio ambiente y saca conclusiones acerca de las problemáticas ambientales,
Saber con propiedad.
Desempeño Alto
Comprende la importancia de desarrollar una cultura respetuosa del medio ambiente y saca conclusiones acerca de las problemáticas ambientales.
Conocer-Saber
Desempeño Básico Comprende la importancia de desarrollar una cultura respetuosa del medio ambiente y saca conclusiones acerca de las problemáticas ambientales, en
Conocer forma aceptable.
Comprende la importancia de desarrollar una cultura respetuosa del medio ambiente y saca conclusiones acerca de las problemáticas ambientales,
Desempeño Bajo
con dificultad.
Evidencias Comprende y analiza las consecuencias el daño y deterioro del medio ambiente.
Ética y Valores,
Matemáticas
Transversalización Lengua Castellana
PPT - Contenidos Educación Artística.
Sena Educación Ambiental
Ciencias Sociales
SEGUIMIENTO
HORAS
MOMENTOS ACTIVIDADES Y TIEMPO ACUMUL.
EVALUACIÓN
MOMENTO DE ACTIVIDAD 1: Resolvamos el Crucigrama sobre el Cuidado del Medio Ambiente:
EXPLORACIÓN
Ahora, dialoguemos sobre la importancia de cuidar el Medio Ambiente:
1. ¿Qué medidas debemos tomar para cuidar el medio ambiente?
2. ¿Por qué es importante el cuidado del medio ambiente?
3. ¿Cuáles son las consecuencias si no cuidamos el medio ambiente?
4. ¿Piensas que el principal culpable del daño al planeta es el ser humano?
5. ¿Crees que estamos sufriendo las consecuencias de nuestros actos?
6. ¿Como aprovechar los recursos naturales?
7. ¿Qué pasaría si se destruyen los árboles?
8. ¿La extinción de animales es gracias al descuido del medio ambiente?
9. ¿Como podemos cuidar el agua?
10. ¿Qué piensas sobre la deforestación?
11. ¿Cómo podemos disminuir la contaminación con plásticos?
Socialización de las respuestas. Puesta en común
Para abordar el tema “Responsables del Ambiente”, dialogaremos en torno a:
Descripción de la Tierra
Características y origen de nuestro planeta
¿Cómo se formó la Tierra?
¿De qué se compone la Tierra?
Características y datos generales de la Tierra
La Tierra, un planeta dinámico
LA TIERRA ES UN SISTEMA
La tierra es un sistema que forma parte de otros como el Sistema Solar, la Vía Láctea y el
Universo.
Recuerda que un sistema es un conjunto de partes interconectadas que funcionan como un
MOMENTO DE
todo; por ejemplo, el cuerpo humano.
ESTRUCTURACIÓN,
Como sistema, el planeta está integrado por el medio ambiente, es decir, la atmósfera y sus
MODELACIÓN Y
capas superiores, las aguas, el suelo y todo lo que éste contiene como la flora, la fauna y los
PRACTICA
recursos minerales. Estos elementos conforman un Sistema Ecológico de equilibrio entre los
organismos y el medio en que viven.
Cuando un sistema está en acción, es decir, cuando sus partes están interconectadas,
emergen de él propiedades sorprendentes, por ejemplo, la vida. Esto quiere decir que la vida
depende del funcionamiento conjunto de las partes que nos conforman. Cuando las partes
están separadas del cuerpo se mueren. Por ejemplo, las plantas, los animales y las
condiciones climatológicas funcionan en combinación para crear un medio ambiente
floreciente. Si perturbamos el medio ambiente, el equilibrio de la naturaleza corre el riesgo de
romperse.
Cada persona es un sistema que vive en un mundo de sistemas y todos vivimos inmersos en
el complejo sistema de la naturaleza.
Como sistema complejo que es la naturaleza, cualquier variación en un componente, por
pequeño que éste sea, repercutirá en el funcionamiento del conjunto.
Por eso, la defensa del equilibrio de la naturaleza equivale a velar por el bienestar de todos los
seres humanos.
AGRESIONES CONTRA LA NATURALEZA
Las acciones que los seres humanos realizamos desde que entramos en contacto con la
naturaleza, no siempre han sido benéficas para preservar el equilibrio de ésta. Prueba de esta
situación es el deterioro del medio ambiente.
En nuestro afán de “desarrollo”, el cual medimos en términos de capital, los seres humanos
hemos venido perdiendo el respeto que debemos a los recursos naturales, haciendo uso de
ellos como si nunca se fueran a acabar o agotar y agrediendo los tres sistemas básicos más
importantes de nuestro planeta: el agua, el aire y el suelo.
DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE
¿Qué y cuánto necesita una persona para vivir? En la actualidad, una persona necesita
alimento, vivienda, vestido, servicios de salud y educación para suplir sus necesidades
básicas.
Sin embargo, el desarrollo de una sociedad se mide por la garantía de las condiciones
necesarias para que la población tenga bienestar; es decir, logre suplir más allá de sus
necesidades básicas.
Pero en la mayoría de Estados, ni el bienestar se provee por igual a todas las personas, ni el
crecimiento económico garantiza el bienestar a todos los ciudadanos, Algunos pueden
acceder a mayor bienestar a través del consumo de bienes y servicios, mientras que otros no
acceden a los recursos mínimos para satisfacer sus necesidades de subsistencia.
ACTIVIDAD 2: Observa la secuencia y elabora un texto refiriendo lo que está sucediendo:
DESARROLLO SOSTENIBLE
El desarrollo sostenible es una propuesta que atiende las necesidades del presente sin
comprometer la satisfacción de las necesidades de las generaciones futuras.
Se basa en mantener las actuales relaciones de producción, en términos del desarrollo y el
crecimiento económico, en busca de la reducción de la alteración del medio ambiente y la
conservación de los recursos naturales.
Esta propuesta fue sugerida en la Cumbre Mundial del Medio Ambiente en Río de Janeiro en
1992, mediante la Agenda 21, un acuerdo entre empresarios, industriales, Estados y
defensores del medio ambiente.
Los graves problemas ecológicos que estamos padeciendo exigen:
Un cambio de mentalidad
La adopción de un estilo de vida más austero y solidario.
El compromiso con un desarrollo sostenible.
En la práctica, el desarrollo sostenible significa utilizar de forma racional los recursos
naturales de un lugar y cuidar que no sean arrasados para que las generaciones futuras
puedan también disfrutar de esos recursos.
DESARROLLO SUSTENTABLE
Frente a la propuesta de desarrollo sostenible, existe otra postura llamada Desarrollo
Sustentable, en la cual la explotación de los recursos naturales y la producción no están
dirigidas a las demandas del mercado, sino a las necesidades de subsistencia de toda la
población.
ACTIVIDAD 3: Desarrolla tus Competencias Personales
1. Elabora la representación gráfica de un sistema y explica cómo es su dinámica.
2. ¿Qué conflicto se presenta entre el desarrollo económico de los seres humanos y el medio
ambiente?
3. Describe diferencias entre los conceptos de Desarrollo Sostenible y Desarrollo
Sustentable.
¿CÓMO PUEDES SER RESPONSABLE CON EL MEDIO AMBIENTE Y APORTAR AL
DESARROLLO SOSTENIBLE?
Cuida que en tus objetivos de vida prevalezca el deseo de ser sobre el deseo de poder y
el deseo de tener. La ambición de poder y de tener de algunos seres humanos han sido
las causas fundamentales para que ahora tú estés habitando un planeta enfermo.
Promueve valores como el respeto, el afecto, la admiración y la humildad ante la
naturaleza.
Revisa que tus objetivos sean ecológicos, es decir, que generen bienestar para ti, para las
demás personas y para el medio ambiente.
Apaga las luces cuando salgas de la habitación.
Apaga por completo aparatos eléctricos, como la televisión si no la está viendo o el
computador si no lo estás usando.
Ahorra agua. Cierra el grifo cuando no estés utilizando el agua: Mientras te enjabonas las
manos y el cuerpo y mientras te lavas los dientes.
Descarga la cisterna sólo cuando sea necesario.
Sé austero con la cantidad de agua que utilizas para bañarte y para las demás actividades
en que requieras emplearla.
ACTIVIDADES ACTIVIDAD 2: Elabora un glosario con las palabras de la Sopa de Letras
EXTRACURRICULARES
MOMENTO DE
TRANSFERENCIA Y ACTIVIDAD 4:
VALORACIÓN
(EVALUACIÓN)
2. ¿Por qué se dice que el planeta es un sistema?
3. ¿De qué manera haces parte del sistema llamado Planeta?
4. Describe tres agresiones que realizan los seres humanos contra la naturaleza. Completa el
cuadro.
5.¿Qué conflictos se presentan entre el desarrollo o progreso humano y el medio ambiente?
6. ¿Consideras que es posible mantener un adecuado bienestar de la población sin afectar los
recursos naturales para el futuro? Explica tu respuesta.
7. Formula tres compromisos que puedas llevar a la práctica como defensor de tu planeta.
8. Escribe siete acciones que pueden emprender en tu hogar, en tu colegio y en tu comunidad
para contribuir a evitar que nuestro medio ambiente se siga deteriorando.
OBSERVACIONES:
__________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________
Revisado por: ___________________________________ Fecha: _______________________