Glosario de términos en Derecho Registral y Notarial
1. Asiento registral: Es la anotación que se realiza en el Registro de la Propiedad de un acto o
contrato que afecta a un bien inmueble.
2. Calificación registral: Es el acto por el cual el registrador verifica que un acto o contrato
presentado para su inscripción cumple con los requisitos legales para ser inscrito.
3. Cancelación registral: Es el acto por el cual se elimina un asiento registral.
4. Dominio: Es el derecho real que una persona tiene sobre un bien, que le permite usar, disfrutar
y disponer de él.
5. Escritura pública: Es un documento notarial que contiene un acto o contrato jurídico.
6. Hipoteca: Es un derecho real de garantía que se constituye sobre un bien inmueble para
asegurar el cumplimiento de una obligación.
7. Inscripción registral: Es el acto por el cual se hace constar en el Registro de la Propiedad un acto
o contrato que afecta a un bien inmueble.
8. Notario: Es un funcionario público que da fe de los actos y contratos en que interviene.
9. Registro de la Propiedad: Es un organismo público que lleva el registro de los bienes inmuebles
y de los derechos reales que los gravan.
10. Testamento: Es un acto jurídico por el cual una persona dispone de sus bienes para después de
su muerte.
11. Acto jurídico: Es un hecho humano que produce efectos jurídicos.
12. Bien inmueble: Es un bien que no se puede mover de un lugar a otro.
13. Caducidad: Es la pérdida de un derecho por no haberlo ejercido en el plazo legal.
14. Capacidad jurídica: Es la aptitud de una persona para ser titular de derechos y obligaciones.
15. Contrato: Es un acuerdo de voluntades entre dos o más personas que crea obligaciones para
las partes.
16. Derechos reales: Son los derechos que una persona tiene sobre una cosa.
17. Enajenación: Es el acto por el cual una persona transmite la propiedad de un bien a otra.
18. Gravamen: Es un derecho real que limita el dominio de un bien.
19. Herencia: Es la transmisión de los bienes de una persona a otra después de su muerte.
20. Prescripción: Es la adquisición de un derecho o la liberación de una obligación por el transcurso
del tiempo.
21. Presunción: Es la inferencia que la ley hace de un hecho a partir de otro.
22. Proindiviso: Es la situación en la que dos o más personas son titulares de un mismo derecho
sobre un bien.
23. Saneamiento: Es la obligación que tiene el vendedor de responder por los vicios ocultos del
bien vendido.
24. Servidumbre: Es un derecho real que grava un bien inmueble en favor de otro.
25. Tutela: Es la institución jurídica que tiene por objeto la protección de la persona y bienes de un
incapaz.
26. Usufructo: Es un derecho real que permite a una persona usar y disfrutar de un bien ajeno.