“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
Producto
Académico
CURSO:
● FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
DOCENTES:
● Katia Melina Montero Barrionuevo
INTEGRANTES:
● BEDRIÑANA ENRIQUEZ, Ney Boos
● GOMEZ REYNA, Brayan Javier
● HUAMAN VILLAZANA, Andy Kevin
NRC: 18715
HUANCAYO-2023
1 | Página
1.- Completar la tabla
Informe en Word Prueba de escritorio con ppts
Programa en C/C++ ejemplificando animadas (simulación de valores
su uso
Nª Librería Función Que hace?
(máximo 12 líneas de código y de
de cada línea de código) –
autoría propia) las señaladas con aspa
1 stdlib.h exit( ) X
2 stdlib.h system( ) X
3 stdlib.h abs( )
4 stdlib.h labs( )
5 stdlib.h atof( ) X
6 stdlib.h atoi( )
7 stdlib.h atol( ) X
8 stdlib.h rand( ) X
9 math.h ceil( ) X
10 math.h fabs( )
11 math.h fmod( )
12 math.h pow()
13 math.h sqrt()
14 stdio.h getchar( ) X
15 stdio.h putchar( ) X
16 stdio.h gets( ) X
17 stdio.h puts( ) X
18 string.h strcat( )
19 string.h strcmp( ) X
20 string.h strcpy( ) X
21 string.h strcspn( )
22 string.h strerror( )
23 string.h strlen( )
24 ctype.h tolower( ) X
25 ctype.h toupper( ) X
26 ctype.h isalnum( )
27 ctype.h isalpha( )
28 ctype.h isdigit( )
29 ctype.h isascii( ) X
30 ctype.h isspace( ) X
31 ctype.h islower( ) X
32 ctype.h isupper( ) X
33 ctype.h ispunct( )
34 ctype.h isxdigit( )
1.- stdlib.h exit( )
● ¿Qué hace?
La exit función, declarada en <stdlib. h>, finaliza un programa de C++. El valor
proporcionado como argumento para exit se devuelve al sistema operativo como
código de retorno del programa o código de salida. Por convención, un código de
retorno de cero significa que el programa se completó correctamente.
● Programa en C/C++ ejemplificando su uso
2 | Página
2.- stdlib.h system( )
● ¿Qué hace?
system() es una función del lenguaje de programación C incluida en su biblioteca
estándar, dentro de la cabecera <stdlib.h>. Sirve para ejecutar subprocesos o
comandos del sistema operativo. System permite ejecutar a su vez otras funciones
como: (cls), (dir)o (pause). Por ejemplo, al escribir system ("pause") se está
incorporando una pausa en el programa, es decir, que se espera a que el usuario
presione alguna tecla para continuar con la ejecución del mismo.
● Programa en C/C++ ejemplificando su uso
3.- stdlib.h abs( )
● ¿Qué hace?
La función abs () en C ++ devuelve el valor absoluto de un número entero, en C ++,
esta función también está sobrecargada en el encabezado<cmath>para tipos de
punto flotante .
● Programa en C/C++ ejemplificando su uso
3 | Página
4.- stdlib.h labs( )
● ¿Qué hace?
La función labs retorna el valor absoluto (de tipo long int).
● Programa en C/C++ ejemplificando su uso
5.- stdlib.h atof( )
● ¿Qué hace?
Convierte la posición inicial de la cadena a la cual señala nptr a representación
double. La función atof devuelve el valor convertido. Cualquier dato. Es decir, que
permite convertir un texto en número; por ejemplo, la sentencia x=atof("234.12");
asignará el valor 234.12 a la variable x (exactamente igual que la sentencia
x=234.12;).
● Programa en C/C++ ejemplificando su uso
6.- stdlib.h atoi( )
● ¿Qué hace?
Atoi Analiza la cadena C str interpretando su contenido como un número entero,
que se devuelve como un valor de tipo int La función primero descarta tantos
caracteres de espacio en blanco (como espacio) según sea necesario hasta que se
encuentre el primer carácter que no sea un espacio en blanco. Luego, a partir de
este carácter, toma un signo más o menos inicial opcional seguido de tantos dígitos
en base 10 como sea posible, y los interpreta como un valor numérico.
● Programa en C/C++ ejemplificando su uso
4 | Página
7.- stdlib.h atol( )
● ¿Qué hace?
Funciones de biblioteca para convertir un atol de cadena larga int (const char *
str)de parámetros cadena apuntaban a un entero largo (tipo de tipo long int). La
conversión se detiene en cuanto se encuentra un carácter no aceptable. Si no se
puede convertir la cadena, devuelve 0. En caso de desbordamiento, el valor no está
definido
● Programa en C/C++ ejemplificando su uso
8.- stdlib.h rand( )
● ¿Qué hace?
Esta función hace uso de lo que se conoce como semilla, una semilla es un número
al azar que asignaremos dentro de la función srand (no confundir con rand) la "s"
en la palabra "srand" hace referencia a seed en inglés significa semilla, para que la
semilla sea al azar y esta pueda cambiar constantemente haremos uso de la
variable time y por esto también tenemos que importar la librería ctime, sin una
semilla no se puede usar la variable rand, y si la semilla es estática también lo será
el resultado final por tanto no existirá un número al azar.
● Programa en C/C++ ejemplificando su uso
5 | Página
9.- math.h ceil( )
● ¿Qué hace?
La función Math. ceil() devuelve el entero mayor o igual más próximo a un número
dado.
● Programa en C/C++ ejemplificando su uso
10.- math.h fabs( )
● ¿Qué hace?
Calcula el valor absoluto del argumento de punto flotante.
● Programa en C/C++ ejemplificando su uso
6 | Página
11.- math.h fmod()
● ¿Qué hace?
La fmod función calcula el resto de coma flotante f de x / tal que x = i * y + f,
donde i es un número entero, tiene el mismo signo que xy el valor absoluto de fes
menor que el valor absoluto de y.
● Programa en C/C++ ejemplificando su uso
12.- math.h pow()
● ¿Qué hace?
Dados dos números base y exponente, la función pow() encuentra x elevado a la
potencia de y, es decir, x y . Básicamente, en C, el valor del exponente se calcula
utilizando la función pow(). pow() es una función para obtener la potencia de un
número, pero tenemos que usar #include<math.h> en c/c + + para usar esa
función pow(). luego se pasan dos números
● Programa en C/C++ ejemplificando su uso
7 | Página
13.- math.h sqrt()
● ¿Qué hace?
Hay varias funciones disponibles en la biblioteca de C++ para calcular la raíz
cuadrada de un número . Más prominentemente, se usa sqrt . Se necesita el doble
como argumento. El encabezado <cmath> define dos funciones incorporadas más
para calcular la raíz cuadrada de un número (aparte de sqrt) que tiene un
argumento de tipo float y long double .
● Programa en C/C++ ejemplificando su uso
14.- stdio.h getchar( )
● ¿Qué hace?
La función getchar es equivalente a la función getc(stdin). Aquí void indica que no
se necesita ningún argumento para llamar a la función, pues entiende que leeremos
el carácter desde la entrada estándar. El siguiente programa lee dos caracteres
introducidos por el usuario desde el teclado, de las dos formas posibles vistas hasta
ahora, y luego los imprime en la pantalla
● Programa en C/C++ ejemplificando su uso
8 | Página
15.- stdio.h putchar( )
● ¿Qué hace?
La función putchar también se usa para escribir un carácter en la pantalla. La única
diferencia es que no necesita el segundo argumento, pues usa siempre la salida
estándar que esté predefinida.
● Programa en C/C++ ejemplificando su uso
16.- stdio.h gets( )
● ¿Qué hace?
La función gets retorna cadena si es realizada con éxito. Si un final de fichero (EOF)
es encontrado y ningún carácter ha sido leído en el array, entonces el contenido
del array permanece invariable y un puntero nulo es retornado. Si ocurre un error
de lectura durante el proceso, el contenido del array es indeterminado y un puntero
nulo es retornado.
● Programa en C/C++ ejemplificando su uso
9 | Página
17.- stdio.h puts( )
● ¿Qué hace?
La función puts se usa para escribir una secuencia de caracteres al flujo de salida
estándar se refiere al array que contiene la cadena de caracteres. Si la función se
realiza correctamente, devuelve 0. Si no, devuelve algo distinto de cero. El siguiente
programa muestra un ejemplo del funcionamiento de gets y puts.
● Programa en C/C++ ejemplificando su uso
18.- string.h strcat( )
● ¿Qué hace?
En C/C++, strcat() es una función predefinida utilizada para el manejo de cadenas ,
en la biblioteca de cadenas ( string.h en C y cstring en C++).
Esta función agrega la cadena a la que apunta src al final de la cadena a la que
apunta dest. Agrega una copia de la cadena de origen en la cadena de destino.
más un carácter nulo de terminación. El carácter inicial de la cadena (src)
sobrescribe el carácter nulo presente al final de la cadena (destino).
● Programa en C/C++ ejemplificando su uso
10 | Página
19.- string.h strcmp( )
● ¿Qué hace?
Sirve para comparar la cadena cadena1 con la cadena2. Devuelve el valor
devuelve 0 si son iguales. Devuelve menor que cero si cadena1 es menor que
cadena2. Devuelve mayor que cero si cadena1 es mayor que cadena2.
● Programa en C/C++ ejemplificando su uso
20.- string.h strcpy( )
● ¿Qué hace?
strcpy() es una función de biblioteca estándar en C/C + + y se usa para copiar una
cadena a otra. En C está presente en el archivo de encabezado string.h en C + +
está presente en el archivo de encabezado cstring .
● Programa en C/C++ ejemplificando su uso
11 | Página
21.- string.h strcspn( )
● ¿Qué hace?
La función strcspn() en C/C + + toma dos cadenas como entrada, string 1 y string2
como argumento y busca string 1 recorriendo cualquier carácter que esté presente
en string2 . La función devolverá la longitud de string 1 si ninguno de los
caracteres del string 2 se encuentra en string 1.
● Programa en C/C++ ejemplificando su uso
22.- string.h strerror( )
● ¿Qué hace?
La función retorna la cadena de caracteres conteniendo el mensaje asociado con
el número de error. Esta conversión y el contenido del mensaje dependen de la
implementación. La cadena no será modificada por el programa, pero sí puede ser
sobreescrita con otra llamada a la misma función.
● Programa en C/C++ ejemplificando su uso
12 | Página
23.- string.h strlen( )
● ¿Qué hace?
La función strlen() calcula la longitud de una cadena determinada . La función
strlen() se define en el archivo de encabezado string.h . No cuenta el carácter nulo
'\0'.
● Programa en C/C++ ejemplificando su uso
24.- ctype.h tolower( )
● ¿Qué hace?
Convierte una letra en mayúscula a una letra en minúscula, por ejemplo, si
digitamos A obtendremos a, si no es posible dicha conversión, el valor devuelto es c
sin cambios.
● Programa en C/C++ ejemplificando su uso
13 | Página
25.- ctype.h toupper( )
● ¿Qué hace?
La función toupper toma un carácter y devuelve su versión en mayúscula. Cuando
el carácter no tiene versión en mayúscula, entonces se devuelve el argumento sin
modificaciones, esta función está dentro de la librería ctype.h se suele usar junto a
la librería tolower para intercambiar entre mayúsculas y minúsculas.
● Programa en C/C++ ejemplificando su uso
26.- ctype.h isalnum( )
● ¿Qué hace?
Esta función que también pertenece a la librería de ctype.h comprueba si el
carácter es alfanumérico, tenga en cuenta que lo que se considera una letra
puede depender de la configuración regional que se utilice; en la configuración
regional "C" por defecto, lo que constituye una letra es lo que devuelve true por
isupper o islower, para una tabla detallada de lo que devuelven las diferentes
funciones ctype para cada carácter del conjunto de caracteres estándar ANSII,
vea la referencia de la cabecera <cctype>.
● Programa en C/C++ ejemplificando su uso
14 | Página
27.- ctype.h isalpha( )
● ¿Qué hace?
Es una función que comprueba si el carácter es alfabético también pertenece a la
librería ctype.h también debemos tener en cuenta la configuración regional que se
utiliza.
● Programa en C/C++ ejemplificando su uso
28.- ctype.h isdigit( )
● ¿Qué hace?
isdigit es una macro que verifica el entero c pertenece al rango caracteres de
dígitos decimales, que depende de la categoría local LC_CTYPE, por defecto, el
rango es de ('0' a '9').
● Programa en C/C++ ejemplificando su uso
15 | Página
29.- ctype.h isascii( )
● ¿Qué hace?
La función isascii() comprueba si c es un valor unsigned char de 7 bits, que encaje
dentro del conjunto de caracteres ASCII. Esta función es una extensión de BSD y de
SVID. isblank() comprueba si el carácter es un blanco; esto es, un espacio o un
tabulador.
● Programa en C/C++ ejemplificando su uso
30.- ctype.h isspace( )
● ¿Qué hace?
La función isspace() comprueba si un carácter es un carácter de espacio en blanco
o no . Si un argumento (carácter) pasado a la función isspace() es un carácter de
espacio en blanco, devuelve un entero distinto de cero.
● Programa en C/C++ ejemplificando su uso
16 | Página
31.- ctype.h islower( )
● ¿Qué hace?
islower es una macro que verifica el entero c pertenece al rango de caracteres de
letras minúsculas, que por defecto son los que están en el rango a a z. El
comportamiento depende de la categoría local de LC CTYPE.
● Programa en C/C++ ejemplificando su uso
32.- ctype.h isupper( )
● ¿Qué hace?
La función isupper() en la programación C verifica si el carácter dado está en
mayúsculas o no. La función isupper() se define en el archivo de encabezado
ctype.h.
● Programa en C/C++ ejemplificando su uso
17 | Página
33.- ctype.h ispunct( )
● ¿Qué hace?
La función ispunct() comprueba si un carácter es un carácter de puntuación o no. El
término " puntuación ", tal como lo define esta función, incluye todos los caracteres
imprimibles que no son alfanuméricos ni espacios. Por ejemplo, '@', '$', etc. Esta
función se define en el archivo de encabezado ctype.h .
● Programa en C/C++ ejemplificando su uso
34.- ctype.h isxdigit( )
● ¿Qué hace?
isxdigit es una macro que verifica el entero c pertenece al rango caracteres de
dígitos decimales, que depende de la categoría local LC_CTYPE, por defecto, el
rango es de ('0' a '9', 'a' a 'f' y 'A' a 'F').
La función isxdigit() en el lenguaje de programación C verifica si el carácter dado es
hexadecimal o no. La función isxdigit() se define en el archivo de encabezado
ctype.h.
● Programa en C/C++ ejemplificando su uso
18 | Página
CITAS
ctype.h ispunct
Según el artículo, Geek For Geeks(2021) dice: “La función ispunct() comprueba si un
carácter es un carácter de puntuación o no. El término " puntuación ", tal como lo
define esta función, incluye todos los caracteres imprimibles que no son
alfanuméricos ni espacios”, por lo tanto nos quiere decir que esta función nos ayuda
a comprobar algún requerimiento.
ctype.h tolower
“Convierte una letra en mayúscula a una letra en minúscula, por ejemplo, si
digitamos A obtendremos a, si no es posible dicha conversión, el valor devuelto es c
sin cambios”(Microsoft 2020).
ctype.h toupper
Acerca de la información de de toupper nos dice lo siguiente:
La función toupper toma un carácter y devuelve su versión en mayúscula.
Cuando el carácter no tiene versión en mayúscula, entonces se devuelve el
argumento sin modificaciones, esta función está dentro de la librería ctype.h se
suele usar junto a la librería tolower para intercambiar entre mayúsculas y
minúsculas.(Art. Con clase, 2019)
REFERENCIAS:
● Khintibidze, L. (2021, marzo 11). Utilice la función exit en C. Delft Stack.
https://www.delftstack.com/es/howto/c/exit-in-c/
● Bansal, S. (s/f). System() function in C/C++. Tutorialspoint.Com. Recuperado el 28
de junio de 2022, de
https://www.tutorialspoint.com/system-function-in-c-cplusplus
● Bansal, S. (s/f). System() function in C/C++. Tutorialspoint.Com. Recuperado el 28
de junio de 2022, de
https://www.tutorialspoint.com/system-function-in-c-cplusplus
● Val, P. B., Ayres, I. E., & Pardo, A. (2018, julio 18). 8.2.2. La función getchar.
UC3M. https://www.it.uc3m.es/pbasanta/asng/course_notes/input_output_using_getc
har_es.html
● C ceil(). (s/f). Programiz.Com. Recuperado el 28 de junio de 2022, de
https://www.programiz.com/c-programming/library-function/math.h/ceil
● C programming/stdio.H/gets. (s/f). Wikibooks.Org. Recuperado el 28 de junio de
2022, de https://en.wikibooks.org/wiki/C_Programming/stdio.h/gets
● C islower(). (s/f). Programiz.Com. Recuperado el 28 de junio de 2022, de
https://www.programiz.com/c-programming/library-function/ctype.h/islower
19 | Página
● C isspace(). (s/f). Programiz.Com. Recuperado el 28 de junio de 2022, de
https://www.programiz.com/c-programming/library-function/ctype.h/isspace
20 | Página