0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas10 páginas

Áreas Funcionales

El documento describe las áreas funcionales de una empresa, las cuales son conjuntos de funciones y responsabilidades que se realizan en departamentos u organizaciones para lograr los objetivos de la empresa de manera eficiente. Las áreas funcionales incluyen finanzas, recursos humanos, producción, mercadotecnia y sistemas, y su organización depende del tamaño de la empresa.

Cargado por

Geovanni Ramos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas10 páginas

Áreas Funcionales

El documento describe las áreas funcionales de una empresa, las cuales son conjuntos de funciones y responsabilidades que se realizan en departamentos u organizaciones para lograr los objetivos de la empresa de manera eficiente. Las áreas funcionales incluyen finanzas, recursos humanos, producción, mercadotecnia y sistemas, y su organización depende del tamaño de la empresa.

Cargado por

Geovanni Ramos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Áreas funcionales de una

empresa
Un área funcional es el conjunto de funciones, actividades y
responsabilidades, realizadas en un departamento o área de la organización.
Importancia
Las áreas funcionales son de vital importancia ya que:
❖ A través de éstas se logran los objetivos de la empresa.
❖ Su existencia permite una mayor eficiencia y eficacia promovida por la especialización, la cual
elimina la duplicidad de esfuerzos y facilita la optimización de recursos.
❖ Delimita funciones y jerarquías.
❖ Son indispensables para trabajar eficientemente.

La forma de organizar las áreas funcionales o departamentos depende de su


tamaño, del volumen de operaciones y de sus recursos.
Organización de áreas funcionales según el tamaño de la empresa
En la micro o pequeña empresa:
➢ El dueño dirige y conoce a todos los trabajadores.
➢ Los problemas de producción, finanzas, ventas y personal son tan reducidos, que el propietario puede resolverlos y realizar las
actividades inherentes a estas funciones.
➢ La centralización en la toma de decisiones y ejecución de actividades es característica.
En la mediana empresa:
➢ Al ser una organización en crecimiento surgen especialistas y áreas funcionales.
➢ Existe la necesidad de aplicar técnicas administrativas.
➢ Se utiliza la delegación de funciones y se establecen niveles jerárquicos.
En la empresa grande:
➢ Resulta imposible que una sola persona tome todas las decisiones.
➢ La complejidad de la administración crece, por lo cual se requiere un gran número de áreas donde diversos profesionales y
especialistas realicen cada función.
➢ La delegación y descentralización es imprescindible, existen divisiones, unidades de negocio, etcétera
En el área de personal se
realizan las actividades
tendientes a coordinar y
optimizar las habilidades,
los conocimientos,
experiencias y
competencias de las
personas que trabajan en
la empresa, con el fin de
lograr su máxima
eficiencia.
ÁREA DE PERSONAL
FINANZAS

La finalidad del área de finanzas es


obtener recursos monetarios,
invertirlos y asignarlos
adecuadamente, así como registrar
las operaciones, presentar los
resultados de la operación y
cumplir con las obligaciones
fiscales.
ADMINISTRACIÓN DE
MATERIALES

La administración de materiales consiste


en la optimización de la gestión,
abastecimiento, selección, adquisición y
control de los insumos y materias primas,
así como de productos o bienes
terminados y recursos materiales de la
empresa. Esta área funcional generalmente
reporta al área de producción
PRODUCCIÓN
• La administración de la producción
consiste en planear, coordinar y controlar
todos los procesos productivos para
convertir los insumos en productos de alta
calidad.
• Existen diversas formas de sistemas de
producción, desde la producción
doméstica, la artesanal y la producción en
serie, hasta la producción mecanizada y
robotizada
MERCADOTECNIA
• La mercadotecnia puede definirse como
el conjunto de actividades tendientes a
crear, promover, distribuir y vender
bienes y servicios en el momento y lugar
más adecuados, y con la calidad requerida
para satisfacer las necesidades del cliente.
• El proceso de administración de
mercadotecnia es el conjunto de etapas a
través de las cuales se lleva a cabo la
mercadotecnia, cuyo objetivo es lograr la
satisfacción integral del cliente.
SISTEMAS
• Los recursos tecnológicos incluyen
los sistemas de información, las
tecnologías de producción, de
administración, marcas, productos,
maquinaria e innovaciones.
• La tecnología es un conjunto
ordenado de instrumentos,
conocimientos, procedimientos y
métodos científicos aplicados al
desempeño de actividad
Instrucciones: Centra tu atención a la presentación sobre áreas funcionales de una empresa.

Se pide:
Realiza tu evidencia 3: con esta información vas a elaborar un mapa conceptual en tu libreta o en
Word.
Considera lo siguientes criterios de evaluación o revisión para elaborar tu evidencia:
a) Letra legible y sin faltas de ortografía. (10 puntos)
b) Describe el concepto de área funcional. (10 puntos)
c) Señala la Importancia de las áreas funcionales. (10 puntos)
d) Señala las áreas funcionales. (50 puntos)
e) Realiza su trabajo con creatividad. (10 puntos)
f) Entrega en tiempo y forma. (10 puntos)

También podría gustarte