SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
FORMACIÓN PROFESIONAL
CURSO DE PRÁCTICA INTENSIVA
CUADERNO DE INFORMES
1
DIRECCIÓN ZONAL
“ANCASH”
FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL
CFP/UCP/ESCUELA: SEDE - CHIMBOTE
ESTUDIANTE: Jairo Monzón Robles
ID: 001398527 BLOQUE: AMOD 412
CARRERA: Mecánica automotriz
INSTRUCTOR: Luyo Villalobos Juan Fernando
SEMESTRE: IV DEL: 13/02/2023 AL: 08/06/2023
2023
2
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES
1. PRESENTACIÓN.
El Cuaderno de Informes es un documento de auto control, en el cual el
estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que
ejecuta en su aprendizaje, es un medio para desarrollar la Competencia de
Redactar Informes.
2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.
2.1 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los
trabajos que ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia
registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la semana totalizará las
horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el ESTUDIANTE seleccionará la
tarea más significativa (1) y él hará una descripción del proceso de ejecución
con esquemas, diagramas y dibujos correspondientes que aclaren dicho
proceso.
2.2 Semanalmente, el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes
haciendo las observaciones y recomendaciones que considere convenientes,
en los aspectos relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (letra
normalizada, dibujo técnico, descripción de la tarea y su procedimiento,
normas técnicas, seguridad, etc.
2.3 Escala de calificación vigesimal:
CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN
16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado
3
INFORME SEMANAL
Dia Mes Año
Del 20 02 2023
IV SEMESTRE SEMANA N° 2
Al 26 02 2023
DÍA TAREAS EFECTUADAS HORAS
LUNES
FORMACIÓN PRÁCTICA EN EMPRESA I
Problema: -Rastros de combustible por el tubo de escape 5 horas/15
-Perdida de potencia min
MARTES Causa: -Cables de bobina rotas
Solución: -Remplazar los cables de bobina
Hora: 7:45 am – 11:45 am.
Seminario de complementación practica I
Tema: Diagnosticar estado y funcionamiento del motor de
combustión interna.
Tarea desarrollada: Verificar fugas o mezcla de los fluidos del
motor
Charla: Seguridad en la verificación de componentes en 8 horas
movimiento
Instructor: Ibáñez Haro Elmer Rubén.
Senati: Clase Presencial.
Hora: 1:00 pm – 7:00 pm.
MIÉRCOLES Revisión y calificación de cuadernos de informes
Instructor: Luyo Villalobos Juan Fernando. 1 hora
Senati: Clase Virtual.
Hora: 3:30 pm – 4:15 pm.
4
Diagnostico y reparación de motores diésel y gasolina
Tema: Diagnosticar estado y funcionamiento del motor de
JUEVES combustión interna. 7 horas
Instructor: Luyo Villalobos Juan Fernando.
Senati: Clase Presencial.
Hora: 7:45 am – 10:00 am.
10:45 am – 11:45 am.
12:45 am – 2:15 am.
Formación práctica en empresa I
VIERNES Problema: -Calentamiento del motor
Causa: -El radiador estaba obstruido debido a la corrosión del 6 horas/30
oxido. min
Solución: -Mandar a sondear el radiador para luego volver a
colocarlo a su lugar.
Hora: 7:45 am – 12:45 pm
Formación práctica en empresa I
Problema: -Humo blanco por el tubo de escape 6 horas/30
-Consumo de liquido refrigerante min
-Consumo de aceite
SÁBADO -Perdida de potencia
Causa: -El vehículo había soplado empaquetadura de culata
Solución: -Hacer una prueba de fugas de cilindro
-Remplazar empaquetadura de culata
Hora: 7:45 am – 12:45 pm
Ingles Técnico
Tema: Describe the different types of oil pums. 2 horas
Instructor: Merino Cueva Elmer Rene
Senati: Clase Virtual
5
Hora: 1:00 pm - 2:30 pm
36
TOTAL
horas/30min
6
INFORME DE TAREA MÁS SIGNIFICATIVA
Remplazar empaquetadura de culata
Paso 01
Ubicar el vehículo en un lugar adecuado
-Consultamos en el manual que tipo de empaquetadura de
culata lleva ese motor y comprarlo
-Seleccionamos herramientas a usar
Paso 02
Drenar el aceite y el refrigerante del motor
-Retirar los componentes que están conectados con la culata del motor
-Retiramos el colector de escape
-colector de admisión
-Desmontar la tapa de válvulas y la faja de trasmisión
7
Paso 03
Separa la culata del bloque del motor
-Verificar la culata y el bloque del motor hay presencia de ralladuras o
deformaciones
-Mandar al torno a rectificar en caso de ralladuras y deformaciones.
Paso 04
Montaje de la nueva empaquetadura de culata
-Limpiar pernos y orificios que desmotamos con gasolina.
-Verificamos que la nueva empaquetadura de culata sea la correcta con la
ayuda del manual del vehículo.
-Limpiamos la culata del motor con gasolina teniendo cuidado de no
rallarlo o golpearlo.
-Colocar sellador de empaques
-Colocar correctamente la empaquetadura de culata.
-Colocar la culata sobre el bloque principal con el empaque colocado en
posición.
8
Paso 05
Torque
-Una vez colocada la culata procedemos a apretar los tornillos que unen
la culata con el bloque con una llave de torque
-Revisaremos en manual del vehículo para saber que torque deberemos
aplicar en los pernos que unen la culata con el motor.
Paso 06
Instalamos todos los componentes que desmontados
-Al momento de colocar la faja de distribución deberá estar puesto a
‘punto el motor ya que si no lo hacemos ´podemos generar graves daños
al interior del motor.
-Por último, colocamos el aceite del motor nuevo, líquido refrigerante y
filtro de aceite nuevo.
9
HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA
EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL
NOTA
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR:
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
10
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE
11