INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
TECNOLÓGICO PÚBLICO
“CÉSAR AUGUSTO GUARDIA MAYORGA”
SÍLABO
I. INFORMACIÓN GENERAL
Carrera Profesional : CONSTRUCCIÓN CIVIL
Módulo : EJECUCIÓN DE OBRAS CIVILES
Unidad Didáctica : CONTROL DE OBRA.
Créditos : 03
Semestre Académico : VI
Horario : Lunes 5:30p.m. – 7:00 p.m, Jueves 5:30 p.m. - 7:00 p.m.
Docente : Prof. Téc. Ángel Javier, VARGAS SANCHEZ.
Fecha Inicio : 20/08/2018
Fecha de Finalización : 21/12/2018
II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL.
Planificar, organizar, ejecutar y controlar los trabajos de obras civiles, tomando en cuenta criterios
técnicos, calidad y seguridad establecidos, controlar el rendimiento de los recursos.
III. UNIDAD DE COMPETENCIA DEL MÓDULO.
La Unidad Didáctica de Control de Obra es dirigir y ejecutar el control de la ejecución de obras civiles
considerando los procedimientos constructivos establecidos aplicando tecnologías avanzadas, acorde
con la planificación especificada.
IV. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN.
Capacidad terminal: Criterios de Evaluación
Controlar la ejecución de las actividades Utiliza correctamente los parámetros de
establecidas en el expediente técnico, teniendo control para la ejecución de las actividades.
en cuenta el procedimiento constructivo. Utiliza correctamente el proceso en la
elaboración de un informe de avance de obra.
V. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS
Semanas / Elementos de Actividades de Contenidos Básicos Tareas previas
fechas capacidad aprendizaje
1º Identificar y elaborar Nº 01 Control de una obra: Introducción sobre el
Semana el contenido de un Control de obra Que Controlar, definiciones, tema.
20/08/18 Cronograma de estructuras y alcances.
al Avance de Obra y los
24/08/18 detalles de una
2º Valorización, Nº 02 Como Controlar: Trabajos grupales de
Semana teniendo en Herramientas de Definiciones, herramientas, recopilación de datos
27/08/18 consideración lo control de obra. formas y categorías de sobre el tema.
Al expuesto en el Control
31/08/18 Reglamento Nacional
3° de Edificaciones y su Nº 03 Obligaciones de la Realizar los metrados
Semana normatividad vigente. Metrados y normas presentación de metrados en correspondientes y su
03/09/18 vigentes. los expedientes técnicos. cronograma.
Al Normas vigentes de la
07/09/18 contraloría, relacionados con
los metrados.
Control de tiempo.
Cronograma de avance de
Obra.
El Microsoft Project como
herramienta avanzada de
control de obra
4° Elaborar Construir e Nº 04 Cronograma de avance de Realizar la
Semana implementa un Cronograma. obra. comparación del
10/09/18 cronograma de avance Diagrama de barras GANTT. cronograma de avance
Al de Obra. Programación de obra PERT- de obra
14/09/18 CPM
5º Nº 05 El Microsoft Project como Utilizará las
Semana Uso de Microsoft herramienta avanzada de herramientas para el
17/09/18 Project control de Obra. control de obras.
al
21/09/18
6º Emplear y evaluar la Nº 06 Control de costos: Realizar una
Semana curva S en la Valorizaciones Las valorizaciones mensuales valorización de
24/09/18 implementación de un de avance de obra acuerdo al avance de
al proyecto de obra
28/09/18 construcción civil.
7º Nº 07 Control de obras mediante el Realizar el control
Semana La curva S método de las curva S. adecuado de un
01/10/18 proyecto.
al
05/10/18
8º Utiliza el sistema Nº 08 Control de calidad: Utiliza el Microsoft
Semana Project para la Expediente técnico. Manejo de las Project
08/10/18 evaluación y control especificaciones del Para la evaluación y
al del avance diario y el expediente técnico control de avance
12/10/18 rendimiento de mano diario de obra.
9º de obra, equipos y Nº 09 Evaluación de rendimientos
Semana maquinaria. Rendimiento de y mano de obra.
15/10/18 mano de obra
al
19/10/18
10º Nº 10 Evaluación del rendimiento
Semana Evaluación de de los equipos y maquinaria.
22/10/18 rendimientos
al
26/10/18
11º Conocer sobre la Nº 11 Evaluación de los métodos Visitas a obras en
Semana evaluación de los Control de de control de Materiales, ejecución en la
29/10/18 métodos de control de materiales. pruebas de campo acorde localidad
al obra y el uso de los con el expediente técnico de
02/11/18 recursos en el avance obra.
12° de obra Nº 12
Control de recursos:
Semana Rendimientos.
Control de Mano de Obra,
05/11/18
Equipos, Insumos y
al
Materiales
09/11/18
13° Nº 13 Control de avances.
Semana Control económico. Control de costos
12/11/18
al
16/11/18
14° Conocer las formas y Nº 14 Control de adquisiciones: Vistas a instituciones
Semana sistemas para el Administración de Control de ingreso y salida públicas y privadas
19/11/18 control de las almacén de materiales en Almacén de
al adquisiciones y el obra.
23/11/18 ingreso salida del
almacén de obra y su
incidencia en los
costos de obra
15° Calcular diferencias Nº 15 Relación entre la propuesta
Semana entre la propuesta del Comparación de del proyecto y lo ejecutado
26/11/18 proyecto y la propuestas en Obra.
al ejecución de la obra.
30/11/18
16° Conoce, interpreta e Nº 16 Control de la seguridad: Vistas a instituciones
Semana implementa un Plan Planes de seguridad Plan de Seguridad en Obra públicas y privadas
03/12/18 de Seguridad de Obra
al y los Equipos de
07/12/18 Protección Personal y
17° de Protección Nº 17 Equipos de Protección
Semana Colectiva. Protección personal Personal y Elementos de
10/12/18 Protección Colectiva
al
14/12/18
18° Reforzamiento de los
Semana elementos de capacidades y
17/12/18 exámenes de recuperaciones
al finales.
21/12/18
VI. METODOLOGÍA
5.1 MÉTODOS:
a. Activa
b. Experimental
5.2 ESTRATEGIAS:
a. Expositiva, observación, diálogo, interrogativo
b. Practicas de adiestramiento,
VII. EVALUACIÓN (Ver la directiva sobre evaluación)
Diagnostica: Aplicación de la prueba oral
De proceso: Prueba de control al término de cada práctica resolución de cuestionario, trabajos
encargados, intervenciones en clases.
De salida: Se obtendrá de promediar los calificativos parciales correspondientes a cada elemento
de capacidad terminal.
La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es trece (13). En todos los
casos la fracción 0.5 o más se considera como una unidad a favor del estudiante.
El estudiante que en la evaluación de una o más Capacidades Terminales programadas en la Unidad
Didáctica (Asignaturas), obtenga nota desaprobatoria entre diez (10) y doce (12), tiene derecho a
participar en el proceso de recuperación programado.
El estudiante que después de realizado el proceso de recuperación obtuviera nota menor a trece (13),
en una o más capacidades terminales de una Unidad
Didáctica, desaprueba la misma, por tanto repite la Unidad Didáctica.
El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número igual o mayor al 30% del total de
horas programadas en la Unidad Didáctica (Asignaturas), será desaprobado en forma automática, sin
derecho a recuperación.
VIII. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS /BIBLIOGRAFÍA
Ministerio de Vivienda y Construcción (2015). Reglamento Nacional de Edificaciones. Recuperado de
http://www.sencico.gob.pe/publicaciones.php?id=230
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (2009). Norma Técnica E.060. Concreto
Armado. Recuperado de
http://www.vivienda.gob.pe/dnc/archivos/Estudios_Normalizacion/Normalizacion/normas/
E060_CONCRETO_ARMADO.pdf
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (2014). Norma E 030 Sismo Resistente.
Recuperado de http://www.vivienda.gob.pe/dnc/archivos/difusion/eventos/2012/TOTAL/
11.%20NORMA%20E.030%20DISE%C3%91O%20SISMORRESISTENTE.pdf
Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE) (2015). Reglamento Nacional de
Contrataciones del Estado. Recuperado de http://portal.osce.gob.pe/osce/content/ley-de-
contrataciones-del-estado-yreglamento
Coracora, 03 de Septiembre del 2018
___________________________ _______________________________ ____________
Jefe de Unidad Académica Jefe de Área Académica Docente