ESCUELA NORMAL SUPERIOR “DR.
AGUSTÍN GARZÓN AGULLA”
Ciclo Básico – Ciclo Orientado: “ Ciencias Sociales y Humanidades” , “Ciencias Naturales “ , “Arte-Audiovisuales”
Viamonte 150 – B° Gral. Paz – C. P: 5000 – Tel: 4339177/78/79 – E-mail : [email protected]
NIVEL SECUNDARIO
ENSAGA
CONDICIONES PARA LOS EXÁMENES EXCEPCIONALES 2021
ESPACIO CURRICULAR: MATEMÁTICA
CURSO: 2do año CB
APRENDIZAJES Y CONTENIDOS
Eje I : “Números y Operaciones”
Exploración de diferencias y similitudes entre propiedades de los números enteros y los
racionales (orden, discretitud y densidad).
Operaciones combinadas (suma, resta, multiplicación, división, potenciación y
radicación) y aplicación de propiedades en los campos numéricos Z y Q en la resolución
de problemas ( Números Enteros y Números Racionales).
Uso de diferentes representaciones de un número racional (fracción y nº decimal) eligien-
do la representación más adecuada de acuerdo al problema.
Eje II : “Álgebra y Funciones”
● Uso y formulación de ecuaciones con una variable para resolver problemas y
análisis de la solución.
Eje III : “ Geometría”
● Empleo y explicación de la clasificación de las propiedades de figuras geomé-
tricas: triángulos , cuadriláteros y demás polígonos en la resolución de pro-
blemas.
CONSIDERACIONES GENERALES PARA EL EXAMEN ESCRITO/ORAL en
forma remota.
El examen tendrá dos instancias: escrita y oral.
En la instancia escrita:
El estudiante deberá presentarse a las 8 hs a la plataforma meet.
El estudiante deberá enviar un mail (primer) a la brevedad para constatar su
identidad y asistencia,
colocando en Asunto: nombre, apellido y curso al que se presenta a
rendir.
enviará una foto del DNI, permiso de examen y un número de teléfono de
contacto.
al mail que utilizaremos en el área para los exámenes:
[email protected] El estudiante que a la hora de enviar el mail, tenga problemas de conexión o
electricidad, se dirigirá a la secretaría para resolverlo.
El tribunal después de dar inicio, recibirá el mail de los estudiantes y enviará un
mail a los estudiantes inscriptos y presentes.
El mail que recibirá el estudiante constará del escrito (tres ejercicios), donde el
estudiante deberá completar sus datos personales en una hoja, copiar las
actividades propuestas y resolver esas actividades correspondientes al año en
que se presenta.
A las 9:30 hs, el estudiante deberá enviar un mail (segundo), al mail antes
mencionado, con todas las fotos de sus hojas bien identificadas y con las
actividades resueltas.
Dos de los tres ejercicios deben estar bien desarrollados, pero no es
eliminatorio.
En la instancia oral definitiva:
El estudiante deberá reconectarse a través de la misma plataforma meet, en su
turno.
Hasta las 10 hs, el tribunal establecerá un cronograma de horarios, 15 minutos
para cada estudiante y enviará un mail con el horario para conectarse a la
plataforma meet.
En caso de que un estudiante, tenga problemas de conexión, electricidad u otra
situación, debe comunicarse con secretaría, para poder realizar el examen.
Para poder acceder a esta modalidad de examen el estudiante deberá cumplir con los
siguientes requisitos:
a)Una casilla de mail, la cual deberá ser conocida por los docentes de la mesa, con anterioridad, y
un número de teléfono de contacto.
b)Un dispositivo con cámara y micrófono, ya que deberá permanecer conectado durante todo el
desarrollo de la instancia escrita, con la cámara enfocando el escrito, y el micrófono para
responder a lo que los docentes soliciten.
Requisitos para el estudiante:
DNI y permiso de examen.
Cabello recogido, remera del establecimiento, buena postura.
Dispositivo con cámara, micrófono y conexión a internet.
Espacio adecuado para llevar adelante el desarrollo del examen, en soledad, libre de
interrupciones.
Casilla de mail.
Respetar el tiempo de conexión solicitado para el examen: ingreso a la plataforma en el
horario estipulado, envío del primer mail y segundo en el horario establecido.
Respetar el horario de reconexión para la instancia oral definitiva.
Resolver los problemas técnicos con quien corresponda.
Manejo del contenido y el lenguaje específico, propio del espacio que está por rendir.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Se tendrá en cuenta que el estudiante:
sabe interpretar datos a partir de ecuaciones o gráficos.
puede establecer dominio, imagen y parámetros fundamentales de las funciones
polinómicas: de primer y segundo grado.
sabe construir gráficas de funciones de primer y segundo grado describiendo sus
elementos.
valore su capacidad para resolver problemas en donde se presentan este tipo de
funciones.
BIBLIOGRAFÍA: tics, libros de textos y páginas web. …..
• MATEMÁTICA 2, Aula – Taller CB. Autores: Andrea Pacetti y Cristina Bonardi. Editorial “El
Semáforo”
• APRENDAMOS MATEMÁTICA 8. Autores: Liliana Ferraris y Marcela Tasso. Editorial
“Comunicarte”.
• Web ( buscar por título de cada tema ).
CONTACTO CON DOCENTES QUE TOMAN EXAMEN:
[email protected][email protected]2do año A, B, C y E : Profesora Adriana Torasso.
2do año D : Profesora Vilma Novelli